SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD SLIDESHARE
¿Que actividades puede desarrollar un
ingeniero industrial?
 El objetivo de los ingenieros industriales es crear
procedimientos de ejecución cada vez mejores. Dirigir los
procesos de ingeniería y sistemas que mejoren la calidad y
la productividad. Trabajar para eliminar
sobreproducciones, movimientos innecesarios, productos
defectuosos; optimizar transportes ,inventarios,
operaciones, el uso del recurso energético y la utilización
de la habilidad humana.
¿Cuales son los precursores de la
ingeniería industrial?
 Los precursores de la ingeniería industrial son :
 -FREDERICK W. TAYLOR
 -FRANK Y LILLIAN GILBRETH
 -HENRY L. GANTT
 -HARRINGTON EMERSON
 -HENRI FAYOL
 -HAROLD B. MAYNARD
 -HENRY FORD
¿Cuale son los fundamentos científicos y
metodológicos de la
ingeniería industrial?
 Los programas de Ingeniería Industrial, como profesión, se fundamentan
científicamente, en:
 -CIENCIAS BÁSICAS:
Las ciencias básicas (matemáticas, física, química), permiten al estudiante y
futuro ingeniero, entender los fenómenos de la naturaleza, para que pueda
posteriormente desarrollar modelos y encontrar soluciones a problemas de la
profesión.
 -CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA:
Las ciencias básicas de ingeniería, este conjunto de teorías y conocimientos
científicos, derivados de las ciencias básicas, le permiten al estudiante lograr la
conceptualización y el análisis de los problemas de ingeniería.
 -PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA:
La probabilidad y la estadística aportan los fundamentos para que el ingeniero
realice el análisis de los diferentes tipos de datos e infiera comportamientos
futuros de las variables a partir de la información que posea.
 MATERIALES Y PROCESOS:
El área de materiales y procesos, otorga las bases conceptuales y
las herramientas concretas que permiten al estudiante conocer las estructuras
que conforman los materiales y la utilización en la industria, con el estudio de
los diferentes procesos.
 GESTIÓN DE OPERACIONES
La Gestión de operaciones, fundamenta los principios para la dirección y control
sistemático de los procesos que transforman insumos en productos o servicios
finales, utilizando herramientas de planeación de la producción en la
organización, en el corto, mediano y largo plazo.
 GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD:
La gestión y el control de calidad, brindan los conceptos, técnicas y herramientas
que le permiten al ingeniero comprender la filosofía actual de la calidad y las
herramientas estadísticas en los procesos, productos y servicios de la
organización.
-LOGÍSTICA Y CADENA DE ABASTECIMIENTO:
Logística, proporciona un enfoque integrador (abastecimiento, producción,
distribución, logística inversa) para la gestión de las organizaciones productivas y
de servicios orientada al cliente y la organización de la cadena de suministro.
 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES:
La investigación de operaciones y simulación brindan los conocimientos,
herramientas y modelos matemáticos para la optimización del uso de los recursos
con que cuenta un sistema de producción de bienes y/o servicios como apoyo a
una acertada toma de decisiones bajo condiciones de certeza, riesgo,
incertidumbre y competencia.
-SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL:
La Salud Ocupacional y gestión ambiental, proporcionan los conocimientos y
técnicas para identificar, clasificar y valorar las condiciones tanto internas como
externas que afectan a los trabajadores tanto dentro (riesgos, accidentes
laborales, enfermedades profesionales) como fuera (conciencia e impacto
ambiental) de las organizaciones.
 CIENCIAS ECONÓMICO - ADMINISTRATIVAS
Las ciencias económico-administrativas, aportan los fundamentos económicos,
administrativos, contables y financieros, necesarios para desarrollar procesos
gerenciales mediante la planeación, organización, dirección y control en forma
óptima de los recursos escasos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
Juan Carlos Fernández
 
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrialHabilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
LEYDISHARON
 
Generalidades de la inegeniería industrial
Generalidades de la inegeniería  industrialGeneralidades de la inegeniería  industrial
Generalidades de la inegeniería industrialreynadegante
 
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gdQué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gdJuan Manuel Carrión Delgado
 
Formato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteFormato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteNicole Martinez
 
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gcAdministración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gcJuan Manuel Carrión Delgado
 
ingeniería
ingeniería ingeniería
ingeniería
yennyestupian1
 
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIALTIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
juanav98
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Yeimy Tatiana Triana
 
Alex medina
Alex medinaAlex medina
Alex medina
Alex A. Medina
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
rodiwal
 
Colegio nacional de educación técnica del
Colegio nacional de educación técnica delColegio nacional de educación técnica del
Colegio nacional de educación técnica delPollo Jimenes
 
Ing industrial
Ing industrialIng industrial
Ing industrialanyelooo
 
Ing industrial
Ing industrialIng industrial
Ing industrial
Andres Aparicio
 
Ing industrial
Ing industrialIng industrial
Ing industrialanyelooo
 
Ing industrial
Ing industrialIng industrial
Ing industrialanyelooo
 

La actualidad más candente (18)

El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
 
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrialHabilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
Habilidades y destrezas_del_ingeniero_industrial
 
Generalidades de la inegeniería industrial
Generalidades de la inegeniería  industrialGeneralidades de la inegeniería  industrial
Generalidades de la inegeniería industrial
 
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gdQué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
 
Ing ind
Ing indIng ind
Ing ind
 
Formato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteFormato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corte
 
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gcAdministración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
Administración de operaciones qué hace un administrador d eoperaciones gc
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
ingeniería
ingeniería ingeniería
ingeniería
 
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIALTIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Alex medina
Alex medinaAlex medina
Alex medina
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
 
Colegio nacional de educación técnica del
Colegio nacional de educación técnica delColegio nacional de educación técnica del
Colegio nacional de educación técnica del
 
Ing industrial
Ing industrialIng industrial
Ing industrial
 
Ing industrial
Ing industrialIng industrial
Ing industrial
 
Ing industrial
Ing industrialIng industrial
Ing industrial
 
Ing industrial
Ing industrialIng industrial
Ing industrial
 

Similar a Actividad slideshare

Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Nathalia Ribero
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
Luis David Ureña Lozano
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Nicolas Ballesteros Pulgarin
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
JuanCarlosHolgunAlva
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
Tic
TicTic
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
DIEGO ALEXANDER
 
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Adassa 28
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
KarenAldaz1
 
Uno.pptx
Uno.pptxUno.pptx
Uno.pptx
rosa841445
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialDiego Alamo
 
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptxExpocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Antonio286734
 
APLICACIONES INFORMATICAS.pptx
APLICACIONES INFORMATICAS.pptxAPLICACIONES INFORMATICAS.pptx
APLICACIONES INFORMATICAS.pptx
Josue421763
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
MiguelVillacres
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrialamadeo ramos
 

Similar a Actividad slideshare (20)

Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Tic
TicTic
Tic
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
 
Carreras Ingenieria
Carreras IngenieriaCarreras Ingenieria
Carreras Ingenieria
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
 
Uno.pptx
Uno.pptxUno.pptx
Uno.pptx
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptxExpocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
 
APLICACIONES INFORMATICAS.pptx
APLICACIONES INFORMATICAS.pptxAPLICACIONES INFORMATICAS.pptx
APLICACIONES INFORMATICAS.pptx
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
 
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrialLínea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Actividad slideshare

  • 2. ¿Que actividades puede desarrollar un ingeniero industrial?  El objetivo de los ingenieros industriales es crear procedimientos de ejecución cada vez mejores. Dirigir los procesos de ingeniería y sistemas que mejoren la calidad y la productividad. Trabajar para eliminar sobreproducciones, movimientos innecesarios, productos defectuosos; optimizar transportes ,inventarios, operaciones, el uso del recurso energético y la utilización de la habilidad humana.
  • 3. ¿Cuales son los precursores de la ingeniería industrial?  Los precursores de la ingeniería industrial son :  -FREDERICK W. TAYLOR  -FRANK Y LILLIAN GILBRETH  -HENRY L. GANTT  -HARRINGTON EMERSON  -HENRI FAYOL  -HAROLD B. MAYNARD  -HENRY FORD
  • 4. ¿Cuale son los fundamentos científicos y metodológicos de la ingeniería industrial?  Los programas de Ingeniería Industrial, como profesión, se fundamentan científicamente, en:  -CIENCIAS BÁSICAS: Las ciencias básicas (matemáticas, física, química), permiten al estudiante y futuro ingeniero, entender los fenómenos de la naturaleza, para que pueda posteriormente desarrollar modelos y encontrar soluciones a problemas de la profesión.
  • 5.  -CIENCIAS BÁSICAS DE INGENIERÍA: Las ciencias básicas de ingeniería, este conjunto de teorías y conocimientos científicos, derivados de las ciencias básicas, le permiten al estudiante lograr la conceptualización y el análisis de los problemas de ingeniería.  -PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA: La probabilidad y la estadística aportan los fundamentos para que el ingeniero realice el análisis de los diferentes tipos de datos e infiera comportamientos futuros de las variables a partir de la información que posea.
  • 6.  MATERIALES Y PROCESOS: El área de materiales y procesos, otorga las bases conceptuales y las herramientas concretas que permiten al estudiante conocer las estructuras que conforman los materiales y la utilización en la industria, con el estudio de los diferentes procesos.  GESTIÓN DE OPERACIONES La Gestión de operaciones, fundamenta los principios para la dirección y control sistemático de los procesos que transforman insumos en productos o servicios finales, utilizando herramientas de planeación de la producción en la organización, en el corto, mediano y largo plazo.
  • 7.  GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD: La gestión y el control de calidad, brindan los conceptos, técnicas y herramientas que le permiten al ingeniero comprender la filosofía actual de la calidad y las herramientas estadísticas en los procesos, productos y servicios de la organización. -LOGÍSTICA Y CADENA DE ABASTECIMIENTO: Logística, proporciona un enfoque integrador (abastecimiento, producción, distribución, logística inversa) para la gestión de las organizaciones productivas y de servicios orientada al cliente y la organización de la cadena de suministro.
  • 8.  INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES: La investigación de operaciones y simulación brindan los conocimientos, herramientas y modelos matemáticos para la optimización del uso de los recursos con que cuenta un sistema de producción de bienes y/o servicios como apoyo a una acertada toma de decisiones bajo condiciones de certeza, riesgo, incertidumbre y competencia. -SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL: La Salud Ocupacional y gestión ambiental, proporcionan los conocimientos y técnicas para identificar, clasificar y valorar las condiciones tanto internas como externas que afectan a los trabajadores tanto dentro (riesgos, accidentes laborales, enfermedades profesionales) como fuera (conciencia e impacto ambiental) de las organizaciones.
  • 9.  CIENCIAS ECONÓMICO - ADMINISTRATIVAS Las ciencias económico-administrativas, aportan los fundamentos económicos, administrativos, contables y financieros, necesarios para desarrollar procesos gerenciales mediante la planeación, organización, dirección y control en forma óptima de los recursos escasos.