SlideShare una empresa de Scribd logo
 YEIMY TATIANA PATIÑO
TRIANA
 INSTITUCION
EDUCATIVA TECNICA
INDUSTRIAL Y MINERA
 PAZ DE RIO BOYACA
 El objeto de estudio de la ingeniería
industrial son los sistemas de producción
industrial de bienes y servicios
 La ingeniería industrial estudia la forma
de organizar los recursos físicos y
humanos para la trasformación de
materias primas en productos y servicios.
 La producción de bienes y servicios se
hace a través de los procesos industriales
Los principales objetivos de la
Ingeniería industrial son:
 Servir con instrumentos técnicos para la
investigación y capacitación, que facilite la
resolución de problemas en el ámbito local,
regional y nacional.
 Dotar a un a país o medio organizacional; con
conocimientos y herramientas actualizadas ,
para que su desempeño sea eficiente en la
solución de problemas que se dan en las
medianas , pequeñas y micro empresas
 Mucho se ha escrito sobre los pioneros
de la ingeniería industrial, quienes
surgieron durante y después de la
revolución industrial en Inglaterra y
Estados Unidos. Antes de la revolución
industrial, los bienes los producían los
artesanos en el conocido sistema casero.
 En aquellos días la administración de las
fábricas no era problema. Sin embargo, a
medida que se desarrollaban nuevos aparatos y
se descubrían nuevas fuentes de energía, se
tuvo la necesidad práctica de organizar las
fábricas para que pudieran aprovechar las
innovaciones.
 Quizá el primero de todos los pioneros fue
Richard Arkwright (1732-1792), quien inventó
en Inglaterra el torno de hilar mecánico.
Además creó y estableció lo que probablemente
fue el primer sistema de control administrativo
para regularizar la producción y el trabajo de
los empleados de las fábricas.
 la que ofrece una formación más polivalente,
pues al estudiante se le capacita para
desempeñar puestos de responsabilidad en
todo tipo de empresas del sector productivo,
comercial, financiero y tecnológico.
 Los egresados de Ingeniería Industrial, tiene
una infinidad de propuestas laborales ya que
en toda organización o empresa necesitan
administrar procesos de producción y como
también coordinar diversas áreas
administrativas.
 Universidad Antonio
Nariño
 Universidad católica
de Colombia
 Universidad central
 Universidad de
Bogotá Jorge Tadeo
lozano
 Universidad de los
andes
 Universidad libre
 Universidad manuela
Beltrán
 Universidad nacional
 Universidad de santo
tomas
 Universidad de california , Berkeley.
 Universidad de california , los ángeles ( ucla)
 Universidad de Oxford
 Universidad imperial collage Londres
 Universidad de Cambridge
 Universidad de Princeton
 Universidad de Stanford
 Universidad Harvard
 Universidad Stanford
 La carrera en ingeniería industrial por lo
general dura 4 años depende alas universidad
que se elija . Porque en algunas exigen mas
tiempo
 La persona que esté interesada en estudiar el
programa de Ingeniería Industrial , tiene que
contar con los siguientes criterios:

 Facilidad y disposición hacia las ciencias
básicas (matemáticas, física, estadística).
 Capacidad de análisis, creatividad e ingenio.
 Inquietud por mejorar el estado de las cosas.
 Interés por descubrir nuevos hechos y resolver
problemas
 Capacidad para comprender y analizar textos.
 Disciplina para asumir y enfrentar las
asignaturas previstas en el plan de estudios.
 Facilidad para trabajar en equipo y respeto por
la opinión de sus congéneres.
 Motivación hacia el estudio de desarrollo de
nuevos productos o servicios y sus procesos
productivos.
 El Egresado de Ingeniería Industrial estará en
capacidad de ser:
 Gerente general de una empresa industrial o de
servicios.
 Director de relaciones industriales.
 Consultor y asesor empresarial en áreas
relacionadas con la administración de la
producción y los servicios con capacidad de
trabajo en equipo.
 Director de planta.
 Director de producción.
 Director del departamento de calidad.
 Empresario, pues está en capacidad de generar
su propia empresa.
 Analista de métodos de trabajo.
 Investigador en áreas productivas, con énfasis
en la aplicación de modelos matemáticos.
 - Diligenciar el formulario de inscripción
 - Adjuntar el resultado de la prueba de Estado para
el acceso a la Educación Superior.
 - Adjuntar fotocopia del documento de identidad
(cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad,
pasaporte, visa correspondiente, cédula de
extranjería o del documento válido que demuestre
que aquel está en trámite).
 - Adjuntar fotocopia del Acta de Grado como
bachiller.
 - Adjuntar recibo de pago de los derechos de
inscripción.
 http://www.uniminuto.edu/web/bogota-
presencial/ingenieria-industrial
 http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/in
genieria-industrial
Ingenieria industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi TrabajoEl Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi TrabajoKarol Jiménez Ocas
 
ingeniería
ingeniería ingeniería
ingeniería
yennyestupian1
 
Computo 123
Computo 123Computo 123
Computo 123
estephanydiaz12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
estephanydiaz12
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
Xp Cx
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
ivanrocker
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Shiawase Ireland
 
Aplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrialAplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrial
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Ingeniería industrial diapositiva
Ingeniería industrial diapositivaIngeniería industrial diapositiva
Ingeniería industrial diapositiva
Eibar Guaya Jimenez
 
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIALTIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
juanav98
 
Fundamentos De IngenieríA Industrial
Fundamentos De IngenieríA IndustrialFundamentos De IngenieríA Industrial
Fundamentos De IngenieríA Industrialluzfer
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Efrain Chihuan Huayta
 
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Syllabus introducción a la ing industrial 201120Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Diana Roldan
 
Ing de trabajo en Ing Industrial
Ing de trabajo en Ing IndustrialIng de trabajo en Ing Industrial
Ing de trabajo en Ing Industrial
raimelys
 
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrialCampo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Henry Juna
 
Innovacion tecnica
Innovacion tecnicaInnovacion tecnica
Innovacion tecnicaFernando377
 
Campos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria IndustrialCampos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria Industrial
MariaZuMo
 
El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (18)

El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi TrabajoEl Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
 
ingeniería
ingeniería ingeniería
ingeniería
 
Computo 123
Computo 123Computo 123
Computo 123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
 
Aplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrialAplicación de la ingeniería industrial
Aplicación de la ingeniería industrial
 
Ingeniería industrial diapositiva
Ingeniería industrial diapositivaIngeniería industrial diapositiva
Ingeniería industrial diapositiva
 
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIALTIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Fundamentos De IngenieríA Industrial
Fundamentos De IngenieríA IndustrialFundamentos De IngenieríA Industrial
Fundamentos De IngenieríA Industrial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Syllabus introducción a la ing industrial 201120Syllabus introducción a la ing industrial 201120
Syllabus introducción a la ing industrial 201120
 
Ing de trabajo en Ing Industrial
Ing de trabajo en Ing IndustrialIng de trabajo en Ing Industrial
Ing de trabajo en Ing Industrial
 
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrialCampo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
 
Innovacion tecnica
Innovacion tecnicaInnovacion tecnica
Innovacion tecnica
 
Campos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria IndustrialCampos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria Industrial
 
El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
 

Similar a Ingenieria industrial

Tic
TicTic
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
paolagina1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
paolagina1
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
paolagina1
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrialluiisenriq
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Astaldi
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
google
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jabingjorgearrieta
 
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptxarchivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
joelalvarado68
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
JuanCarlosHolgunAlva
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
DIEGO ALEXANDER
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
KarenAldaz1
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
AndreaCperezM
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
eduardo torres
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
NelsonMartinez771386
 

Similar a Ingenieria industrial (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptxarchivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
 
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrialLínea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ingenieria industrial

  • 1.  YEIMY TATIANA PATIÑO TRIANA  INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL Y MINERA  PAZ DE RIO BOYACA
  • 2.  El objeto de estudio de la ingeniería industrial son los sistemas de producción industrial de bienes y servicios  La ingeniería industrial estudia la forma de organizar los recursos físicos y humanos para la trasformación de materias primas en productos y servicios.  La producción de bienes y servicios se hace a través de los procesos industriales
  • 3. Los principales objetivos de la Ingeniería industrial son:  Servir con instrumentos técnicos para la investigación y capacitación, que facilite la resolución de problemas en el ámbito local, regional y nacional.
  • 4.  Dotar a un a país o medio organizacional; con conocimientos y herramientas actualizadas , para que su desempeño sea eficiente en la solución de problemas que se dan en las medianas , pequeñas y micro empresas
  • 5.  Mucho se ha escrito sobre los pioneros de la ingeniería industrial, quienes surgieron durante y después de la revolución industrial en Inglaterra y Estados Unidos. Antes de la revolución industrial, los bienes los producían los artesanos en el conocido sistema casero.
  • 6.  En aquellos días la administración de las fábricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica de organizar las fábricas para que pudieran aprovechar las innovaciones.
  • 7.  Quizá el primero de todos los pioneros fue Richard Arkwright (1732-1792), quien inventó en Inglaterra el torno de hilar mecánico. Además creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.
  • 8.  la que ofrece una formación más polivalente, pues al estudiante se le capacita para desempeñar puestos de responsabilidad en todo tipo de empresas del sector productivo, comercial, financiero y tecnológico.
  • 9.  Los egresados de Ingeniería Industrial, tiene una infinidad de propuestas laborales ya que en toda organización o empresa necesitan administrar procesos de producción y como también coordinar diversas áreas administrativas.
  • 10.  Universidad Antonio Nariño  Universidad católica de Colombia  Universidad central  Universidad de Bogotá Jorge Tadeo lozano  Universidad de los andes  Universidad libre  Universidad manuela Beltrán  Universidad nacional  Universidad de santo tomas
  • 11.  Universidad de california , Berkeley.  Universidad de california , los ángeles ( ucla)  Universidad de Oxford  Universidad imperial collage Londres  Universidad de Cambridge  Universidad de Princeton  Universidad de Stanford  Universidad Harvard  Universidad Stanford
  • 12.  La carrera en ingeniería industrial por lo general dura 4 años depende alas universidad que se elija . Porque en algunas exigen mas tiempo
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  La persona que esté interesada en estudiar el programa de Ingeniería Industrial , tiene que contar con los siguientes criterios:   Facilidad y disposición hacia las ciencias básicas (matemáticas, física, estadística).  Capacidad de análisis, creatividad e ingenio.  Inquietud por mejorar el estado de las cosas.
  • 17.  Interés por descubrir nuevos hechos y resolver problemas  Capacidad para comprender y analizar textos.  Disciplina para asumir y enfrentar las asignaturas previstas en el plan de estudios.  Facilidad para trabajar en equipo y respeto por la opinión de sus congéneres.  Motivación hacia el estudio de desarrollo de nuevos productos o servicios y sus procesos productivos.
  • 18.  El Egresado de Ingeniería Industrial estará en capacidad de ser:  Gerente general de una empresa industrial o de servicios.  Director de relaciones industriales.  Consultor y asesor empresarial en áreas relacionadas con la administración de la producción y los servicios con capacidad de trabajo en equipo.
  • 19.  Director de planta.  Director de producción.  Director del departamento de calidad.  Empresario, pues está en capacidad de generar su propia empresa.  Analista de métodos de trabajo.  Investigador en áreas productivas, con énfasis en la aplicación de modelos matemáticos.
  • 20.  - Diligenciar el formulario de inscripción  - Adjuntar el resultado de la prueba de Estado para el acceso a la Educación Superior.  - Adjuntar fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, pasaporte, visa correspondiente, cédula de extranjería o del documento válido que demuestre que aquel está en trámite).  - Adjuntar fotocopia del Acta de Grado como bachiller.  - Adjuntar recibo de pago de los derechos de inscripción.