SlideShare una empresa de Scribd logo
Powerpoint Templates Page 1
ACTIVIDAD SOBRE EL
CAMBIO CLIMATICO
HAROLD ANDRES MORENO G.
Maestrante en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.
Universidad de Manizales.
Email: harold.moreno@outlook.com
Powerpoint Templates Page 2
INTRODUCCION
• Variables VS Información (oficial y
verídica).
• Contexto del material de lectura.
• Relación evidente de cambio climático y
aumento en la temperatura o en variación
de precipitaciones.
• Relación de estas variables con otros
fenómenos.
Powerpoint Templates Page 3
PRINCIPALES CAMBIOS
OBSERVADOS
• Aumento de la temperatura de la
superficie entre 0,4 - 1ºC.
• Las temperaturas máximas y mínimas del
muy ligadas con la presentación de
fenómenos climatológicos como el niño y
la niña.
• Un incremento en las precipitaciones entre
el 10% y 50%.
FUENTE: IDEAM, 2015
Powerpoint Templates Page 4
CONTEXTO: BUGA, VALLE
DEL CAUCA
• Promedios de Temperatura de la ultima década
superiores al promedio multianual desde 1972.
FUENTE: IDEAM, 2015
Powerpoint Templates Page 5
CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL
CAUCA
• Promedios de Precipitación de lo últimos cinco años
inferiores al promedio multianual desde 1972, con
aumentos relacionados con el fenómeno de la niña.
FUENTE: IDEAM, 2015
Powerpoint Templates Page 6
CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL
CAUCA
• Caudal del rio Guadalajara
• Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca –
CVC presenta caudales promedios máximos y mínimos
desde el año 1972 hasta el año 1999 con un caudal
medio promedio de 4,06 m3/seg.
• El anuario estadístico presentado por la Alcaldía
Municipal en el año 2011 presenta una disminución de
0,76 m3/seg.
• Situacion evidente al observar el poco caudal ecológico
que recorre el cauce de dicho rio.
FUENTES: Alcaldia Municipal (2011) y CVC (2000)
Powerpoint Templates Page 7
CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL CAUCA
Powerpoint Templates Page 8
CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL
CAUCA
• Estadística de presentación de conatos e incendios
forestales atendidos por el Benemérito Cuerpo de
Bomberos Voluntarios de Buga.
• Hasta agosto 2015 han atendido un total de 74 eventos
con área afectada aproximada de 419.5 hectáreas.
• 52 de ellos en el mes de agosto = 70 % del total de
eventos presentados en lo corrido de este año.
• Reporta una incidencia diaria de 8 – 10 incendios
menores y conatos sin afectaciones significativas.
FUENTES: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buga (2015)
Powerpoint Templates Page 9
CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL
CAUCA
Powerpoint Templates Page 10
CONTEXTO: BUGA, VALLE
DEL CAUCA
• Mapa Departamental de Escenarios de
Cambio Climático proyectado hasta el año
2100.
• Calcula un aumento de temperatura
promedio de 2,4ºC y en precipitación un
promedio del 6%.
• Cambios en el panorama agrícola en los
cultivos extensivos y de pan coger.
• FUENTES: IDEAM (2015)
Powerpoint Templates Page 11
CONCLUSION
• Se debe implementar el concepto de los
biosistemas integrados a los actuales
modelos productivos agropecuarios
permitiendo la reforestación en los
sectores rurales para a mediano y largo
plazo permitir contrarrestar y disminuir la
proyección en el aumento de la
temperatura promedio de la región para
de esta manera conservar las condiciones
de nuestro ecosistema.
Powerpoint Templates Page 12
BIBLIOGRAFIA
• Buga, A. d. (2011). INFORMACION ESTADISTICA DEL
MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA. GUADALAJARA DE
BUGA.
• Buga, C. -B. (s.f.). Registro estadistico de incendios y areas
afectadas.
• Cauca, C. -C. (2000). Caracterizacion rios tributarios del Reio
Cauca. Santiago de Cali.
• IDEAM. (2015). Escenarios de Cambio Climatico en precipitacion y
temperatura para Colombia.
• IDEAM. (2015). Nuevos escenarios de cambio climatico para
Colombia 2011 - 2100.
• IDEAM. (2015). Seguimiento a la Precipitacion Julio de 2015.
• IDEAM. (2015). Seguimiento a la Temperatura Julio 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Decision and Policy Analysis Program
 
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad AlimentariaCambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Decision and Policy Analysis Program
 
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
CIAT
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Decision and Policy Analysis Program
 
Agricultura Climaticamente Inteligente
Agricultura Climaticamente InteligenteAgricultura Climaticamente Inteligente
Agricultura Climaticamente Inteligente
David Suarez-Duque
 

La actualidad más candente (6)

Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
 
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad AlimentariaCambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
Cambio Climatico, Agricultura y Seguridad Alimentaria
 
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
 
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
 
Agricultura Climaticamente Inteligente
Agricultura Climaticamente InteligenteAgricultura Climaticamente Inteligente
Agricultura Climaticamente Inteligente
 

Similar a Actividad sobre el cambio climatico

Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Efectos del calentamiento global
Efectos del calentamiento globalEfectos del calentamiento global
Efectos del calentamiento global
Rossana318
 
Cambio climatico cali
Cambio climatico   caliCambio climatico   cali
Cambio climatico cali
dianacma
 
Importancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territoriosImportancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territorios
Fundación Natura Colombia
 
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
tatimosquera
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionMonicaOrozco2014
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
MonicaOrozco2014
 
encuestas_1.1_y_1.3_final_ok.pdf
encuestas_1.1_y_1.3_final_ok.pdfencuestas_1.1_y_1.3_final_ok.pdf
encuestas_1.1_y_1.3_final_ok.pdf
JoseLuisRaspo
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalSEP
 
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
zelayacar
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Jenny Rosado
 
Aporte individual Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
Aporte individual  Honildeny Aisales- factores en el cambio climáticoAporte individual  Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
Aporte individual Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
HONILDENY
 
Impacto económico del cambio climático en Colombia - DNP
Impacto económico del cambio climático en Colombia  - DNPImpacto económico del cambio climático en Colombia  - DNP
Impacto económico del cambio climático en Colombia - DNPFundación Col
 
La economía del cambio climático en Centroamérica
La economía del cambio climático en CentroaméricaLa economía del cambio climático en Centroamérica
La economía del cambio climático en CentroaméricaFAO
 
La economía del cambio climático en Centroamérica
La economía del cambio climático en CentroaméricaLa economía del cambio climático en Centroamérica
La economía del cambio climático en Centroamérica
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
dipasuru
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
Jenny Rosado
 
Climate change and Food Security in Latin America
Climate change and Food Security in Latin AmericaClimate change and Food Security in Latin America
Climate change and Food Security in Latin America
Decision and Policy Analysis Program
 
Cambio-Climatico-y-Energia (2022).pdf
Cambio-Climatico-y-Energia (2022).pdfCambio-Climatico-y-Energia (2022).pdf
Cambio-Climatico-y-Energia (2022).pdf
JackelineValladares2
 
Charla nodo viticola vf
Charla nodo viticola vfCharla nodo viticola vf
Charla nodo viticola vf
683027
 

Similar a Actividad sobre el cambio climatico (20)

Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
Efectos del calentamiento global
Efectos del calentamiento globalEfectos del calentamiento global
Efectos del calentamiento global
 
Cambio climatico cali
Cambio climatico   caliCambio climatico   cali
Cambio climatico cali
 
Importancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territoriosImportancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territorios
 
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
Medidas de mitigación a las problemáticas del cambio climático - equipo wiki10
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
 
encuestas_1.1_y_1.3_final_ok.pdf
encuestas_1.1_y_1.3_final_ok.pdfencuestas_1.1_y_1.3_final_ok.pdf
encuestas_1.1_y_1.3_final_ok.pdf
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
 
Aporte individual Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
Aporte individual  Honildeny Aisales- factores en el cambio climáticoAporte individual  Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
Aporte individual Honildeny Aisales- factores en el cambio climático
 
Impacto económico del cambio climático en Colombia - DNP
Impacto económico del cambio climático en Colombia  - DNPImpacto económico del cambio climático en Colombia  - DNP
Impacto económico del cambio climático en Colombia - DNP
 
La economía del cambio climático en Centroamérica
La economía del cambio climático en CentroaméricaLa economía del cambio climático en Centroamérica
La economía del cambio climático en Centroamérica
 
La economía del cambio climático en Centroamérica
La economía del cambio climático en CentroaméricaLa economía del cambio climático en Centroamérica
La economía del cambio climático en Centroamérica
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
 
Climate change and Food Security in Latin America
Climate change and Food Security in Latin AmericaClimate change and Food Security in Latin America
Climate change and Food Security in Latin America
 
Cambio-Climatico-y-Energia (2022).pdf
Cambio-Climatico-y-Energia (2022).pdfCambio-Climatico-y-Energia (2022).pdf
Cambio-Climatico-y-Energia (2022).pdf
 
Charla nodo viticola vf
Charla nodo viticola vfCharla nodo viticola vf
Charla nodo viticola vf
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Actividad sobre el cambio climatico

  • 1. Powerpoint Templates Page 1 ACTIVIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO HAROLD ANDRES MORENO G. Maestrante en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales. Email: harold.moreno@outlook.com
  • 2. Powerpoint Templates Page 2 INTRODUCCION • Variables VS Información (oficial y verídica). • Contexto del material de lectura. • Relación evidente de cambio climático y aumento en la temperatura o en variación de precipitaciones. • Relación de estas variables con otros fenómenos.
  • 3. Powerpoint Templates Page 3 PRINCIPALES CAMBIOS OBSERVADOS • Aumento de la temperatura de la superficie entre 0,4 - 1ºC. • Las temperaturas máximas y mínimas del muy ligadas con la presentación de fenómenos climatológicos como el niño y la niña. • Un incremento en las precipitaciones entre el 10% y 50%. FUENTE: IDEAM, 2015
  • 4. Powerpoint Templates Page 4 CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL CAUCA • Promedios de Temperatura de la ultima década superiores al promedio multianual desde 1972. FUENTE: IDEAM, 2015
  • 5. Powerpoint Templates Page 5 CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL CAUCA • Promedios de Precipitación de lo últimos cinco años inferiores al promedio multianual desde 1972, con aumentos relacionados con el fenómeno de la niña. FUENTE: IDEAM, 2015
  • 6. Powerpoint Templates Page 6 CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL CAUCA • Caudal del rio Guadalajara • Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC presenta caudales promedios máximos y mínimos desde el año 1972 hasta el año 1999 con un caudal medio promedio de 4,06 m3/seg. • El anuario estadístico presentado por la Alcaldía Municipal en el año 2011 presenta una disminución de 0,76 m3/seg. • Situacion evidente al observar el poco caudal ecológico que recorre el cauce de dicho rio. FUENTES: Alcaldia Municipal (2011) y CVC (2000)
  • 7. Powerpoint Templates Page 7 CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL CAUCA
  • 8. Powerpoint Templates Page 8 CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL CAUCA • Estadística de presentación de conatos e incendios forestales atendidos por el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buga. • Hasta agosto 2015 han atendido un total de 74 eventos con área afectada aproximada de 419.5 hectáreas. • 52 de ellos en el mes de agosto = 70 % del total de eventos presentados en lo corrido de este año. • Reporta una incidencia diaria de 8 – 10 incendios menores y conatos sin afectaciones significativas. FUENTES: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Buga (2015)
  • 9. Powerpoint Templates Page 9 CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL CAUCA
  • 10. Powerpoint Templates Page 10 CONTEXTO: BUGA, VALLE DEL CAUCA • Mapa Departamental de Escenarios de Cambio Climático proyectado hasta el año 2100. • Calcula un aumento de temperatura promedio de 2,4ºC y en precipitación un promedio del 6%. • Cambios en el panorama agrícola en los cultivos extensivos y de pan coger. • FUENTES: IDEAM (2015)
  • 11. Powerpoint Templates Page 11 CONCLUSION • Se debe implementar el concepto de los biosistemas integrados a los actuales modelos productivos agropecuarios permitiendo la reforestación en los sectores rurales para a mediano y largo plazo permitir contrarrestar y disminuir la proyección en el aumento de la temperatura promedio de la región para de esta manera conservar las condiciones de nuestro ecosistema.
  • 12. Powerpoint Templates Page 12 BIBLIOGRAFIA • Buga, A. d. (2011). INFORMACION ESTADISTICA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA. GUADALAJARA DE BUGA. • Buga, C. -B. (s.f.). Registro estadistico de incendios y areas afectadas. • Cauca, C. -C. (2000). Caracterizacion rios tributarios del Reio Cauca. Santiago de Cali. • IDEAM. (2015). Escenarios de Cambio Climatico en precipitacion y temperatura para Colombia. • IDEAM. (2015). Nuevos escenarios de cambio climatico para Colombia 2011 - 2100. • IDEAM. (2015). Seguimiento a la Precipitacion Julio de 2015. • IDEAM. (2015). Seguimiento a la Temperatura Julio 2015.