SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios Integrados
Participativos de Clima para
la Agricultura (PICSA)
Carlos Navarro-Racines
D. Giraldo, J. Ramírez , D. Martínez, J. Martínez, et al.
c.e.navarro@cgiar.org _cenavarro Nov 2021
Mesa de Agricultura y Café - SECAC y PROMECAFE
¿Por qué decisiones climáticamente inteligentes?
• El clima influencia ~32-39% de la productividad
• Nuestros sistemas son sensibles a él, no resilientes a él
________________________________________
[1] Total crop yield variability explained due to climate variability over the last three decades (Ray et al., 2015)
[1]
Contexto
Producción - Traducción - Transferencia - Uso
________________________________________
* Climate Services Partnership
[*]
= Toma de decisiones informadas sobre el clima
¿Debería conducir
un plan de
vacunación en mi
region?
Necesito plantas
resistentes a
sequía el próximo
ciclo?
¿Cuánta energía
solar puedo
esperar en esta
área?
¿Necisito evacuar
la ciudad debido a
las Fuertes lluvias
pronósticadas?
¿Necesitamos
empezar a
restringir el uso del
agua?
CS
Servicios climáticos
Políticas para ampliar
e implementar el
sistema CRM regional
Integración a escala regional
Políticas para integrar los
servicios climáticos en la
toma de decisiones (por
ejemplo, escalar los LTAC,
mantener y escalar el FSDSS)
Integración a escala nacional
POLÍTICA
PRÁCTICA
Integración a escala local
Cambios institucionales y
políticas locales para
permitir el
establecimiento de
servicios climáticos.
Datos, información y conocimiento para la gestión del riesgo climático
¿Cómo lograr que la información climática sea de utilidad para los agricultores?
Huertas Caseras
Techos de
trapiches
Pilares ASAC
PICSA
Servicios integrados
participativos de clima
para la agricultura
Agricultores
• Desafíos
• Oportunidades
Información
climática
• Registros históricos
• Pronóstico
Herramientas
de toma de
decisiones
participativas
Opciones
• Cultivos
• Pecuarias
• Medios de vida
‘El agricultor decide’
‘Opciones por contexto’
Servicios climáticos ¿por qué? ¿cómo?
PICSA en LAM
• Guatemala, Honduras, Colombia, Nicaragua
• Oportunidad de empoderamiento directo con
agricultores y uso de la información de las
Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA)
Experiencias
• Guatemala (PMA Pro-Resilience 30k agriculores, Raíces
CRS 1.8k agricultores, NACS 300 técnicos).
• Honduras (TNC 600 agricutores)
• Colombia (Sector Privado)
• Nicaragua (CafeNica)
• Honduras, Guatemala (TeSAC)
• Ecuador (EkoRural).
• Perú (CEAR).
Paso F – Comparación
de diferentes
opciones y
planificación
•Cómo preparar un
Presupuesto Participativo
Paso G – El agricultor
decide
•Toma de decisiones del
agricultor
•Facilitar la implementación
de las elecciones de los
agricultores
Paso H – I – El
pronóstico estacional
e Identificar y
seleccionar posibles
respuestas al
pronóstico
Paso J - K– Pronóstico
a corto plazo y alertas
e identificar
respuestas
potenciales a los
pronósticos a corto
plazo y alertas
Paso L – Aprender de
la experiencia y
mejorar el proceso
Paso A - ¿Qué hace
el agricultor
actualmente?
•Mapa de asignación de
recursos
•Calendario estacional
Paso B – ¿El clima
está cambiando?
•¿De dónde viene la
información climática
histórica?
•¿Cómo se registra y
presenta la información
climática histórica?
Paso C – ¿Cuáles son
las oportunidades y
los riesgos?
•Cálculo de probabilidades
de características
meteorológicas y
climáticas
Paso D – ¿Qué
opciones tiene el
agricultor?
•Matriz de Opciones de
Prácticas
Paso E – Opciones
por contexto
•Disponibilidad de
opciones por contexto
¿Qué vamos a aprender con PICSA?
Choluteca – Honduras (2019). Taller PICSA
Invernaderos o parabólicos
Huertas Caseras
Techos de trapiches
Pilares ASAC
Totonicapán, Guatemala 2019 – MTA
Construcción de resiliencia
Abordaje integral de la seguridad alimentaria
en comunidades vulnerables a los choques climáticos
Agosto 2020
Construcción de resiliencia
Abordaje integral de la seguridad alimentaria
en comunidades vulnerables a los choques climáticos
1. Mapeo y análisis de actores en los 3 departamentos involucrados en la cadena
de servicios climáticos.
2. Técnicos de instituciones identificadas/priorizadas (incluyendo
extensionistas del MAGA) formados en servicios climáticos participativos
(PICSA) a través de jornadas de capacitación por departamento.
3. Cadena de servicios de información climáticos fortalecida, apoyando la
transferencia oportuna y sistemática de información agroclimática.
4. Implementación de PICSA en las comunidades de intervención de Pro-
Resiliencia.
5. Supervisión y monitoreo de los servicios climáticos participativos al nivel técnico
y comunitario a través de un modelo de competencias.
6. Estrategia de M&E de servicios climáticos de largo plazo diseñada.
7. Al menos 4 intercambios de experiencias de técnicos y productores
vinculados al proceso.
Compromisos
Servicios climáticos
Gracias
Carlos Navarro-Racines
c.e.navarro@cgiar.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparadosPreparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparados
Luis Leris Garay
 
Informe riegos
Informe riegosInforme riegos
Informe riegos
chambi123456789
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelosnoeaguilarv
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riegocsemidei
 
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Decision and Policy Analysis Program
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Rodolfo Cisneros
 
Programación y planificación de las operaciones de cultivo
Programación y planificación de las operaciones de cultivoProgramación y planificación de las operaciones de cultivo
Programación y planificación de las operaciones de cultivo
JOSE MANUEL BRAVO AGULLO
 
Tema 4 – Cultivos
Tema 4 – CultivosTema 4 – Cultivos
Tema 4 – Cultivos
FAO
 
Landsat analisis-visual
Landsat analisis-visualLandsat analisis-visual
Landsat analisis-visualsenarap
 
Agricultura Ecológica
Agricultura EcológicaAgricultura Ecológica
Agricultura Ecológica
Manuel Jesús Gómez Limón
 
SATELITE QUICKBIRD
SATELITE QUICKBIRDSATELITE QUICKBIRD
SATELITE QUICKBIRD
Irene CM
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
Julio Tirado
 
Floculante de malva
Floculante de malvaFloculante de malva
Floculante de malva
Franco Cerna Cueva
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
X. Uxío Otero
 
El Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de SuelosEl Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de Suelos
ElisaMendelsohn
 
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOSCOSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
Hazael Alfonzo
 
01. vision general de los sistemas de riego a presión
01.  vision general de los sistemas de riego a presión01.  vision general de los sistemas de riego a presión
01. vision general de los sistemas de riego a presiónJose Andres Huanca Almanza
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparadosPreparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparados
 
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
PLAN DE MANEJO DE RECURSO Suelo
 
Informe riegos
Informe riegosInforme riegos
Informe riegos
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelos
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
 
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Programación y planificación de las operaciones de cultivo
Programación y planificación de las operaciones de cultivoProgramación y planificación de las operaciones de cultivo
Programación y planificación de las operaciones de cultivo
 
Tema 4 – Cultivos
Tema 4 – CultivosTema 4 – Cultivos
Tema 4 – Cultivos
 
Landsat analisis-visual
Landsat analisis-visualLandsat analisis-visual
Landsat analisis-visual
 
Agricultura Ecológica
Agricultura EcológicaAgricultura Ecológica
Agricultura Ecológica
 
SATELITE QUICKBIRD
SATELITE QUICKBIRDSATELITE QUICKBIRD
SATELITE QUICKBIRD
 
Raspa
RaspaRaspa
Raspa
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
 
Floculante de malva
Floculante de malvaFloculante de malva
Floculante de malva
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
 
El Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de SuelosEl Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de Suelos
 
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOSCOSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Sembradora 7
Sembradora  7Sembradora  7
Sembradora 7
 
01. vision general de los sistemas de riego a presión
01.  vision general de los sistemas de riego a presión01.  vision general de los sistemas de riego a presión
01. vision general de los sistemas de riego a presión
 

Similar a Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)

Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América LatinaServicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Decision and Policy Analysis Program
 
Introducción a los servicios climáticos
Introducción a los servicios climáticosIntroducción a los servicios climáticos
Introducción a los servicios climáticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Climáticos para la Agricultura, Ciudad de Guatemala Jun 2019
Servicios Climáticos para la Agricultura, Ciudad de Guatemala Jun 2019Servicios Climáticos para la Agricultura, Ciudad de Guatemala Jun 2019
Servicios Climáticos para la Agricultura, Ciudad de Guatemala Jun 2019
Decision and Policy Analysis Program
 
Economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático: dónde estamo...
Economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático: dónde estamo...Economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático: dónde estamo...
Economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático: dónde estamo...
FAO
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Decision and Policy Analysis Program
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuarioServicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Decision and Policy Analysis Program
 
Anton Eitzinger (CIAT-DAPA) - Desde la adaptación reactiva hacia la proactiva...
Anton Eitzinger (CIAT-DAPA) - Desde la adaptación reactiva hacia la proactiva...Anton Eitzinger (CIAT-DAPA) - Desde la adaptación reactiva hacia la proactiva...
Anton Eitzinger (CIAT-DAPA) - Desde la adaptación reactiva hacia la proactiva...
Comunidad Practica Andes
 
Desde la adaptacion re-activa hacia la adaptacion pro-activa
Desde la adaptacion re-activa hacia la adaptacion pro-activaDesde la adaptacion re-activa hacia la adaptacion pro-activa
Desde la adaptacion re-activa hacia la adaptacion pro-activa
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, An...
Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, An...Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, An...
Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, An...
Decision and Policy Analysis Program
 
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climáticoVulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Decision and Policy Analysis Program
 
Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Impacto del cambio climático en Mesoamérica Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Decision and Policy Analysis Program
 
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Decision and Policy Analysis Program
 
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIATCambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
Decision and Policy Analysis Program
 
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Decision and Policy Analysis Program
 
P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...
P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...
P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...
Decision and Policy Analysis Program
 

Similar a Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA) (20)

Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América LatinaServicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
 
Introducción a los servicios climáticos
Introducción a los servicios climáticosIntroducción a los servicios climáticos
Introducción a los servicios climáticos
 
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
 
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
Servicios Climáticos para la Agricultura (ANSC-Guatemala)
 
Servicios Climáticos para la Agricultura, Ciudad de Guatemala Jun 2019
Servicios Climáticos para la Agricultura, Ciudad de Guatemala Jun 2019Servicios Climáticos para la Agricultura, Ciudad de Guatemala Jun 2019
Servicios Climáticos para la Agricultura, Ciudad de Guatemala Jun 2019
 
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Milagro Saborio
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Milagro SaborioIV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Milagro Saborio
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Milagro Saborio
 
Economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático: dónde estamo...
Economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático: dónde estamo...Economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático: dónde estamo...
Economía de la adaptación de la agricultura al cambio climático: dónde estamo...
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FAO-PLACA)
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
 
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeetingAEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
 
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuarioServicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuario
 
Anton Eitzinger (CIAT-DAPA) - Desde la adaptación reactiva hacia la proactiva...
Anton Eitzinger (CIAT-DAPA) - Desde la adaptación reactiva hacia la proactiva...Anton Eitzinger (CIAT-DAPA) - Desde la adaptación reactiva hacia la proactiva...
Anton Eitzinger (CIAT-DAPA) - Desde la adaptación reactiva hacia la proactiva...
 
Desde la adaptacion re-activa hacia la adaptacion pro-activa
Desde la adaptacion re-activa hacia la adaptacion pro-activaDesde la adaptacion re-activa hacia la adaptacion pro-activa
Desde la adaptacion re-activa hacia la adaptacion pro-activa
 
Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, An...
Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, An...Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, An...
Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, An...
 
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climáticoVulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
Vulnerabilidad de los productores ante la variabilidad y el cambio climático
 
Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Impacto del cambio climático en Mesoamérica Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Impacto del cambio climático en Mesoamérica
 
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
 
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIATCambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
 
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
 
P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...
P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...
P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...
 

Más de Decision and Policy Analysis Program

Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticosModelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Decision and Policy Analysis Program
 
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Decision and Policy Analysis Program
 
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro AméricaMesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Decision and Policy Analysis Program
 
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Decision and Policy Analysis Program
 
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Decision and Policy Analysis Program
 
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Decision and Policy Analysis Program
 
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Decision and Policy Analysis Program
 
Busting the Myth that Pilots Never Scale: Unpacking the USAID Climate Service...
Busting the Myth that Pilots Never Scale:Unpacking the USAID Climate Service...Busting the Myth that Pilots Never Scale:Unpacking the USAID Climate Service...
Busting the Myth that Pilots Never Scale: Unpacking the USAID Climate Service...
Decision and Policy Analysis Program
 
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Decision and Policy Analysis Program
 
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios ClimáticosCapacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Agronomia guiada por los datos
  Agronomia guiada por los datos   Agronomia guiada por los datos
Agronomia guiada por los datos
Decision and Policy Analysis Program
 
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Decision and Policy Analysis Program
 
Tech4 dev lausanne_2018_datadrivenfarming
Tech4 dev  lausanne_2018_datadrivenfarmingTech4 dev  lausanne_2018_datadrivenfarming
Tech4 dev lausanne_2018_datadrivenfarming
Decision and Policy Analysis Program
 

Más de Decision and Policy Analysis Program (18)

Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
 
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
Modelación de Cultivos para generar Servicios Agroclimáticos (Aquacrop V6.0)
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticosModelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
 
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
 
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
 
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro AméricaMesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
 
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
 
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
 
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
 
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
 
Busting the Myth that Pilots Never Scale: Unpacking the USAID Climate Service...
Busting the Myth that Pilots Never Scale:Unpacking the USAID Climate Service...Busting the Myth that Pilots Never Scale:Unpacking the USAID Climate Service...
Busting the Myth that Pilots Never Scale: Unpacking the USAID Climate Service...
 
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
 
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios ClimáticosCapacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
 
Agronomia guiada por los datos
  Agronomia guiada por los datos   Agronomia guiada por los datos
Agronomia guiada por los datos
 
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
 
Tech4 dev lausanne_2018_datadrivenfarming
Tech4 dev  lausanne_2018_datadrivenfarmingTech4 dev  lausanne_2018_datadrivenfarming
Tech4 dev lausanne_2018_datadrivenfarming
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)

  • 1. Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA) Carlos Navarro-Racines D. Giraldo, J. Ramírez , D. Martínez, J. Martínez, et al. c.e.navarro@cgiar.org _cenavarro Nov 2021 Mesa de Agricultura y Café - SECAC y PROMECAFE
  • 2. ¿Por qué decisiones climáticamente inteligentes? • El clima influencia ~32-39% de la productividad • Nuestros sistemas son sensibles a él, no resilientes a él ________________________________________ [1] Total crop yield variability explained due to climate variability over the last three decades (Ray et al., 2015) [1] Contexto
  • 3. Producción - Traducción - Transferencia - Uso ________________________________________ * Climate Services Partnership [*] = Toma de decisiones informadas sobre el clima ¿Debería conducir un plan de vacunación en mi region? Necesito plantas resistentes a sequía el próximo ciclo? ¿Cuánta energía solar puedo esperar en esta área? ¿Necisito evacuar la ciudad debido a las Fuertes lluvias pronósticadas? ¿Necesitamos empezar a restringir el uso del agua? CS Servicios climáticos
  • 4. Políticas para ampliar e implementar el sistema CRM regional Integración a escala regional Políticas para integrar los servicios climáticos en la toma de decisiones (por ejemplo, escalar los LTAC, mantener y escalar el FSDSS) Integración a escala nacional POLÍTICA PRÁCTICA Integración a escala local Cambios institucionales y políticas locales para permitir el establecimiento de servicios climáticos. Datos, información y conocimiento para la gestión del riesgo climático
  • 5.
  • 6. ¿Cómo lograr que la información climática sea de utilidad para los agricultores? Huertas Caseras Techos de trapiches Pilares ASAC
  • 7. PICSA Servicios integrados participativos de clima para la agricultura Agricultores • Desafíos • Oportunidades Información climática • Registros históricos • Pronóstico Herramientas de toma de decisiones participativas Opciones • Cultivos • Pecuarias • Medios de vida ‘El agricultor decide’ ‘Opciones por contexto’ Servicios climáticos ¿por qué? ¿cómo?
  • 8. PICSA en LAM • Guatemala, Honduras, Colombia, Nicaragua • Oportunidad de empoderamiento directo con agricultores y uso de la información de las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA) Experiencias • Guatemala (PMA Pro-Resilience 30k agriculores, Raíces CRS 1.8k agricultores, NACS 300 técnicos). • Honduras (TNC 600 agricutores) • Colombia (Sector Privado) • Nicaragua (CafeNica) • Honduras, Guatemala (TeSAC) • Ecuador (EkoRural). • Perú (CEAR).
  • 9. Paso F – Comparación de diferentes opciones y planificación •Cómo preparar un Presupuesto Participativo Paso G – El agricultor decide •Toma de decisiones del agricultor •Facilitar la implementación de las elecciones de los agricultores Paso H – I – El pronóstico estacional e Identificar y seleccionar posibles respuestas al pronóstico Paso J - K– Pronóstico a corto plazo y alertas e identificar respuestas potenciales a los pronósticos a corto plazo y alertas Paso L – Aprender de la experiencia y mejorar el proceso Paso A - ¿Qué hace el agricultor actualmente? •Mapa de asignación de recursos •Calendario estacional Paso B – ¿El clima está cambiando? •¿De dónde viene la información climática histórica? •¿Cómo se registra y presenta la información climática histórica? Paso C – ¿Cuáles son las oportunidades y los riesgos? •Cálculo de probabilidades de características meteorológicas y climáticas Paso D – ¿Qué opciones tiene el agricultor? •Matriz de Opciones de Prácticas Paso E – Opciones por contexto •Disponibilidad de opciones por contexto ¿Qué vamos a aprender con PICSA?
  • 10.
  • 11. Choluteca – Honduras (2019). Taller PICSA
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Invernaderos o parabólicos Huertas Caseras Techos de trapiches Pilares ASAC
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22. Construcción de resiliencia Abordaje integral de la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables a los choques climáticos Agosto 2020 Construcción de resiliencia Abordaje integral de la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables a los choques climáticos
  • 23. 1. Mapeo y análisis de actores en los 3 departamentos involucrados en la cadena de servicios climáticos. 2. Técnicos de instituciones identificadas/priorizadas (incluyendo extensionistas del MAGA) formados en servicios climáticos participativos (PICSA) a través de jornadas de capacitación por departamento. 3. Cadena de servicios de información climáticos fortalecida, apoyando la transferencia oportuna y sistemática de información agroclimática. 4. Implementación de PICSA en las comunidades de intervención de Pro- Resiliencia. 5. Supervisión y monitoreo de los servicios climáticos participativos al nivel técnico y comunitario a través de un modelo de competencias. 6. Estrategia de M&E de servicios climáticos de largo plazo diseñada. 7. Al menos 4 intercambios de experiencias de técnicos y productores vinculados al proceso. Compromisos Servicios climáticos

Notas del editor

  1. CCAFS
  2. Contexto Agricultura es una actividad de nicho, depende de las condiciones del nicho. Desafío inherente para agricultores: Sus medios de vida dependen de las condiciones ambientales. Cambio climático afecta la extensión y la intensidad de riesgos en agricultura. El clima influencia ~32-39% de la productividad Nuestros sistemas son sensibles a él, no resilientes a él
  3. - Datos no son información - Servicios climático no solo involucra producIr mejores datos, sino traducirlos, transferirlos y usarlos. - Funciona en diversos sectores - Finalmente los servicios climáticos ayudan a tomar decisions informadas sobre el clima
  4. Within the project we are working on different spatial scales that are interconnected The agro-climatic information comes to the region through the regional spaces (e.g, CA-COF) with the participation of all climate services/Min Ag of the different countries. Then this information goes down to the national level. And finally, the information/knowledge goes down to the local actors. Work in that way allow us to understand the needs on agroclimatic risk management at different levels.
  5. This effort involved the strengthening of capacities to coproduce, translate, transfer and use climate information for agriculture in more than 170 institutions in CA. This was achieved through the creation of a total of 30 agro-climatic committees in 6 countries of CA. Currently, an estimated 250k farmers receive tailored agro-climatic information and incorporate it into their decision making. These farmers have been documented changing their management practices. Common changes observed on farms include changes in planting dates to take better advantage of good climatic conditions, or to avoid losses, or the use of varieties that are more suited to the expected climatic conditions. 
  6. Participatory Integrated Climate Services for Agriculture developed by the University of Reading Guatemala, Honduras, Colombia, Nicaragua Opportunity for direct engagement with farmers for the delivery and use of agro-climatic information from LTACs in Latin America
  7. Para resolver estos inconvenientes hemos venido trabajando en servicios climáticos Sericios climático no solo involucra producIr mejores datos, sino traducirlos, transferirlos y usarlos. Finalmente los servicios climáticos ayudan a tomar decisions informadas sobre el clima Por ejemplo, las Mesas Técnicas Agroclimáticas 1. Necesidades - Conciliación de demanda y oferta - Que productos hay? - Además se realiza un análisis del papel de los actores dentro del sistema, así como sus aportes y capacidades. 2. Predicciones Mejorar la capacidad predictiva Posible gracias a colaboraciones claves 3. Empoderamiento - Crear capacidad local Unión con metodologías participativas
  8. PICSA fue desarrollado por la Universidad de Reading con el apoyo de Nuffield Africa para pilotear en Zimbabwe y luego de CCAFS para explorar su uso más amplio en el África subsahariana. Hasta ahora, PICSA se ha utilizado para apoyar a pequeños agricultores en 14 países, donde el equipo de PICSA trabaja directamente con agencias meteorológicas nacionales, agentes de extensión y organizaciones no gubernamentales, y ha llegado a más de 50,000 hogares de agricultores. Ahora en América Latina, a través del programa regional de CCAFS en asociación con el CIAT y los socios nacionales, ha comenzado la implementación del enfoque PICSA y la adaptación a las características de la región.
  9. DR
  10. CIAT-CCAFS Como funciona el Sistema
  11. CIAT-CCAFS Como funciona el Sistema
  12. Monitoreamos con los agricultores el efecto de sus prácticas