SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemos programado una actividad para el fomento de la escritura. Para esto
nos enfocamos en:
 Adecuación al tema que se propone.
 Coherencia en el desarrollo de la información.
 Cohesión del texto.
 Corrección ortográfica y gramática.
 Revisión de la información sobre la que hablas.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Presentamos aquí una actividad de composición para realizar, que
intenta aunar la producción textos escritos con la comprensión de los
mismos.
A través de esta actividad se le puede otorgar una continuidad a la
producción de textos escritos, donde se trabaje competencias gracias
a la transformación de este texto escrito en producciones orales.
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Viajo, Escribo, luego leo.
DESTINATARIOS DE LA MISMA: estudiantes
TEMA PROPUESTO: Nos acercamos al clásico de la literatura
juvenil: Alicia en el país de las Maravillas.
OBJETIVOS: Que los compañeros sean capaz de comprender
textos literarios adecuado a su nivel académico al mismo tiempo que
sean capaz de adecuar su registro lingüístico para interpretar un texto
literario y poder dar a conocerlo a otros interlocutores, razón por la
cual deberá de prestar atención a los elementos comunicativos que
utilice para no caer en jergas juveniles ni en niveles coloquiales de la
lengua, puesto que se buscará el conocimiento y uso del nivel formal.
INTENCIÓN QUE SE BUSCA: el aprendizaje del lenguaje y la
adecuación atendiendo al contexto lingüístico y al receptor al que se
emite el mensaje.
SECUENCIACIÓN: al menos 2 sesiones, repartidas entre lectura
guiada en el aula, producción de textos escritos, revisión de los
mismos, y creación de textos
Una vez leído el texto propuesto, Alicia en el país de las Maravillas,
vamos a recopilar la información sobre el texto para adecuarla a la
actividad posterior a la lectura.
FICHA DE REDACCIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
Cuestiones sobre el texto
titulo Alicia en el país de las maravillas
autor Lewis Carroll
editorial siruela
¿Cuál es el tema de la lectura?
¿Qué es lo que más te ha gustado de la
misma?
¿Crees que es un viaje posible o se trata
de un viaje fantástico?
¿Por qué piensas que el viaje / aventura
que realiza el personaje protagonista lo
hace en solitario y no en compañía?
¿Son los viajes momentos para vivir
aventuras como las que acabas de leer?
¿Has vivido aventuras divertidas en alguno
de tus viajes en vacaciones? ¿Qué Paso?
¿Dónde te gustaría viajar porque piensas que
tiene que ser algo fantástico ir a ese lugar?
¿Cómo prefieres viajar, solo/a o en compañía
de amigos / padres?
Explica cómo sería para ti un viaje ideal
(medio de transporte, lugar…)
Si te pudieses viajar en el tiempo a un hecho
histórico, ¿a qué momento histórico
viajarías?
Sucedió una
vez, durante una hermosa tarde de verano, que una niña rubia llamada Alicia, paseaba
por el campo junto a su hermana mayor, llamada Ana. Hacía calor y la mayor dijo:
¡Uf...! No me apatece caminas más. Me sentaré a leer bajo la sombra de este árbol.
Ana empezó a leer en voz alta y Alicia, aburrida, optó por sentarse a su vez bajo la
sombra fresca del árbol próximo al de su hermana. Empezaba a amodorrarse, cuando
vio pasar a un Conejo Blanco estrafalariamente vestido que decía:
-¡Ah, caramba! ¡Llegaré tarde! ¡Siempre llego tarde!
Tendrá que darme más prisa...
Alicia pensó que aquel conejo era algo tonto. ¿Qué tenía que hacer un animal como él
para preocuparse por la puntualidad?
A su vez, Alicia hizo la tontería de seguirle. ¡Vaya cosa rara! ¡Pero si el conejo se había
metido por el hueco del tronco de un árbol! Atolondradamente, ella le siguió y, con toda
facilidad, entró por el agujero. Entonces pensó si salir sería tan fácil como entrar.
A pesar de ello, obsesionada como estaba por las idas y venidas del Conejo, siguió
gateando tras él.
Iba por un estrecho sendero que bajaba siempre y cuando el conejo pasó por el ojo de la
cerradura de una puerta, pendo que le sería imposible hacer lo mismo. Llegó el
momento en que fue a dar en un pozo muy profundo. El Conejo, por algún lado, seguía
diciendo que iba a llegar tarde.
Por fin, su viaje continuó en una sala llena de mesitas repletas de manjares y destacaba
una botella que decía Bébeme..
Alicia tomó un poco de su contenido y
sucedió un prodigio: se fue achicando y achicando. También descubrió una llavecita sobre una
mesa de cristal. La tomó, mirando a todas partes, pero le costó divisar una puerta. Cuando la
encontró, con aire de penetrar en un misterio, la abrió con aquella llave y se dijo contenta: -
Menos mal. Es la llave que necesitaba. ¡Qué aventura estoy viviendo!
Detrás de aquella puerta sólo existía un pasadizo. El conejo se le había perdido de vista,
pero ante sus ojos aparecía un magnífico jardín con una casita al fondo.
Entro en ella...
Sobre la mesa del comedor encontró un apetitoso plato de guisado. En cuando lo probó,
comenzó a crecer y crecer. Tanto creció, que su cabeza rompió el techo, asustando a un
ave que anidaba en el tejado y que comenzó a gritar:
¡Auxilio! ¡Acabo de ver un monstruo!
- No soy un monstruo. Soy una niña -se defendió.
-¡Mentira! -volvió a chillar el ave- No hay ninguna niña que tenga un cuello, brazos y
piernas tan enormes.
¡Fuera de aquí, si no quieres que te picotee la nariz!
Luego la niña vio otro plato con exquisitas setas guisadas y pensó que quizá tuvieran la
virtud de hacerla disminuir de estatura. Comió unas pocas y descubrió que, en efecto, se
achicaba.
Entonces le fue posible
atravesar una puertecilla y pasar a una coquetona salita de muebles diminutos. Pero,
viéndose tan pequeña, eso no la consoló.
¿No iba a ser más lo que fue?
Encima de una de las mesas descubrió una apetitosa tortita y decidió comerla, para ver
qué sucedía. Entonces, de nuevo empezó a crecer y crecer.
-Me estoy alargando otra vez como un telescopio -se dijo, sin saber ya qué iba a ser de
ella.
Y tantas lágrimas derramó que la sala comenzó a inundarse. Hasta temió volverse loca.
De todas formas, como tenía que hacer algo para recobrar su verdadero tamaño, bebió
de una botellita y al instante empezó a encoger. Pensó: -Me he convertido en un sube y
baja. Tanto he disminuido que el resto de la tortita que conservo en la mano me parece
una montaña. ¿Por qué se me ocurrió seguir al conejo?
¡Se había hecho del tamaño de una nuez!
De repente cayó y creyó que había caído al mar, pero no. ¡Se trataba de sus propias
lágrimas! Para no ahogarse, saltó a la barquita de papel de la torta y, navegando
siempre, fue a parar a un extreño lago poblado por una serie de seres pintorescos y
también amenazadores. ¿Se estaban burlando de ella?
Mirandola, se hacían gestos unos a otros, como si Alicia fuera un bicho raro. ¿Pero es
que no se habían mirado a sí mismos? Había una coneja con una capota de lo más
ridículo, una estrella de mar con cara de mico, un pulpo que se le antojó lleno de ranos y
una especie de pato con un pico que parecía la bolsa del mercado. ¿De dónde habría
salido?
Poniéndose muy seria, preguntó:
¿Podría alguien indicarme el modo de salir de este lago?
Por toda respuesta empezaron a reír de un modo grotesco y más que ninguno el pato o
pájaro bobo o lo que fuera. Lo estaban pasando en grande a su costa. Al fin, enfadada,
estallo:
-¡Son ustedes unos grandísimos maleducados, ea!
Mientras se alejaba con gran trabajo por su propios medios de aquel charco, no lago,
seguía oyendo las risotadas de los estúpidos que dejaba a sus espaldas.
Al llegar a la orilla, agotada, se sentó a descansar sobre un hongo. Por suerte para ella
acertó a pasar un gusanito sonriente y se dirigió a él.
-¿Sabes tú de algún remedio que me ayude a crecer?
Le preguntó con dulce voz para no ser rechazada.
¡Empezaba a hartarse de todo lo visto desde que penetró por el agujero del árbol!
-¡Ciertamente, amiga mía. Ese hongo sobre el que estás sentada te hará crecer si lo
comes por uno de los lados: por el otro, te hará mermar.
Dio un mordisco pequeño por una parte. ¡Oh, crecía más! Y se apresuró a morder un
gran trozo del otro lado. Así consiguió Alicia recuperar la talla.
No lejos de allí, la pequeña aventurera vio una mesa muy bien puesta, con un exquisito
servicio aunque los comensales eran realmente extraños. Entre ellos se hallaba el conejo
blanco. Debió reconocerla porque amablemente, aunque con su aire de pícaro, le
preguntó: -¿Quieres acompañarnos a comer, pequeña?
Alicia, que de nuevo sentía hambre, accedió. Mientras participaba del banquete, Alicia
pensaba que por allí todos estaban locos de atar.
Como ya se había quedado bien alimentada, la niña se levantó de la mesa, con un saludo
general, pero sin olvidar despedirse cariñosamente del gusanito, que tan amable había
sido con ella.
Poco después tenía ocasión de contemplar algo realmente sorprendente: todo un ejército
de cartas de baraja de las que salían cabezas, brazos y piernas.
Algunos de ellos se dedicaban a pintar de rojo las rosas blanzas.
-¿Qué estáis haciendo? -preguntó Alicia, muy sorprendida.
-¿No lo ves? Estamos pintando de rojo las rosas blancas porque hemos arrancado, sin
darnos cuenta las rosas rojas del jardín de la Reina y si ella se entera hará que nos corten
la cabera -respondieron las extrañas figuras.
- ¿Quién es vuestra Reina? -preguntó la niña.
En ese momento apareció la Reina de la Baraja.
Uno de los pintores dijo muy por lo bajo que la Reina renía un genio espantoso y
castigaba a todo el mundo a la menor falta, e incluso mandaba decapitar. En aquel
momento, la mujer gritó:
¡Que le corten la cabeza a esa intrusa!
Como Alicia viera que los soldados carta se disponían a atacarla, soplo con fuerza y
todos fueron por los suelos. Luego dijo:
-Mi condición es superior a la vuestra, porque soy humana.
Entonces llegó el Conejo Blanco con otros animales y todos, con los soldados, se
lanzaron sobre la niña, esgrimiendo bastos y espadas.
¡La que se armó allí! Alicia, naturalmente, trató de escapar a base de correr e intentar
marearlos, pero no le sirvió de nada, porque los objetos más extraños caían sobre su
cabeza.
Entonces sí que empezó a chillar, pero fue hecha prisionera y llevada ante el tribunal
presidido por la terrible Reina de la Baraja.
Sentada ante el tribunal sin posibilidad de escapatoria, Alicia quería responder a las
acusaciones de la presidenta de dicho tribunas, o sea, de la Reina. Pero ni le daban
tiempo ni permitían que se la oyese.
La calificaron de criminal invasora, de ladrona del Reino de la Baraja, de querer usurpar
el trono, en fin, de mil tonterías por el estilo, pero que tenían a la muchacha al borde del
terror.
Ella llegó a taparse los oídos con las manos.
De pronto, con un esfuerzo supremo, Alicia pudo levantarse de la silla y echar a correr.
La Reina, bajando de su sitial, corría tras ella, pero estaba tan gorda que no pudo
seguirla y tuvo que desistir. Por el contrario, los soldados carta volvían a perseguirla
con sus espadas y garrotes. La niña, con espantosos chillidos, seguía corriendo.
Y de pronto, sintió que caía rodeada de los objetos más variados de los que había visto
en su recorrido por tan extraño reino.
El conejo blanco, sin perder su gesto burlón, caía también cerca de ella. Alicia chilló
más fuerte y una voz conocida y cariñosa, sonó a su lado:
-¿Por qué chillas así, Alicia?
Era su hermana Ana, todavía con el libro entre las manos. Aliviada, comprendió que
había sufrido una terrible pesadilla....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Cuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historiasCuentos, fábulas e historias
Cuentos, fábulas e historias
 
Un cuento para cada letra
Un cuento para cada letraUn cuento para cada letra
Un cuento para cada letra
 
Fábulas de castellano
Fábulas de castellanoFábulas de castellano
Fábulas de castellano
 
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1ºLecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
 
6 bosque adentro
6 bosque adentro6 bosque adentro
6 bosque adentro
 
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentroLeeresmicuento.6 bosqueadentro
Leeresmicuento.6 bosqueadentro
 
La gallina y el diamante 1ero modificado
La gallina y el diamante  1ero modificadoLa gallina y el diamante  1ero modificado
La gallina y el diamante 1ero modificado
 
PresentacióN MóDulo 2
PresentacióN MóDulo 2PresentacióN MóDulo 2
PresentacióN MóDulo 2
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
 
Cuentos grado quinto
Cuentos grado quintoCuentos grado quinto
Cuentos grado quinto
 
antologiadecuentos
 antologiadecuentos antologiadecuentos
antologiadecuentos
 
1. kenia.
1. kenia.1. kenia.
1. kenia.
 
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
 
Donaclementina
DonaclementinaDonaclementina
Donaclementina
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Shukran Jul 09
Shukran Jul 09Shukran Jul 09
Shukran Jul 09
 

Similar a Actividad textual

Alicia en el pais de las maravillas
Alicia en el pais de las maravillasAlicia en el pais de las maravillas
Alicia en el pais de las maravillasNatasha Sanchez
 
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLASALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLASBrayan Sandoval
 
Cuento fantástico
Cuento fantásticoCuento fantástico
Cuento fantásticoJesalejandra
 
Alicia en el país de las maravillas.pdf
Alicia en el país de las maravillas.pdfAlicia en el país de las maravillas.pdf
Alicia en el país de las maravillas.pdfJesusFernandoSimales
 
Alicia en el país de las maravillas.pdf
Alicia en el país de las maravillas.pdfAlicia en el país de las maravillas.pdf
Alicia en el país de las maravillas.pdfmariajose466947
 
Memorias de un lobo malo
Memorias de un lobo maloMemorias de un lobo malo
Memorias de un lobo maloCarlos Pinheiro
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasPilar Alcérreca
 
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdfAlicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdfLUIS232152
 
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdfAlicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdfLUIS232152
 
☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf
☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf
☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdfchuylanda
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillascruzm14
 
Alicia en el_pais_de_las_maravillas_autor_lewis_carroll
Alicia en el_pais_de_las_maravillas_autor_lewis_carrollAlicia en el_pais_de_las_maravillas_autor_lewis_carroll
Alicia en el_pais_de_las_maravillas_autor_lewis_carrollenriquebarahona2
 
Alicia en el país de las maravillas.pptx
Alicia en el país de las maravillas.pptxAlicia en el país de las maravillas.pptx
Alicia en el país de las maravillas.pptxClara_perlo
 
Alicia en el_pais_de_las_maravillas-carroll_lewis
Alicia en el_pais_de_las_maravillas-carroll_lewisAlicia en el_pais_de_las_maravillas-carroll_lewis
Alicia en el_pais_de_las_maravillas-carroll_lewisNotiNewsWorld
 
El país de las letras
El país de las letrasEl país de las letras
El país de las letrasGuadi Guadita
 

Similar a Actividad textual (20)

Alicia en el pais de las maravillas
Alicia en el pais de las maravillasAlicia en el pais de las maravillas
Alicia en el pais de las maravillas
 
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLASALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
 
Cuento fantástico
Cuento fantásticoCuento fantástico
Cuento fantástico
 
Alicia en el país de las maravillas.pdf
Alicia en el país de las maravillas.pdfAlicia en el país de las maravillas.pdf
Alicia en el país de las maravillas.pdf
 
Alicia en el país de las maravillas.pdf
Alicia en el país de las maravillas.pdfAlicia en el país de las maravillas.pdf
Alicia en el país de las maravillas.pdf
 
Memorias de un lobo malo
Memorias de un lobo maloMemorias de un lobo malo
Memorias de un lobo malo
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
 
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdfAlicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
 
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdfAlicia en el pais de las maravillas.pdf
Alicia en el pais de las maravillas.pdf
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf
☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf
☯️♈ 4° Interactivo Zany Septiembre (1).pdf
 
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
 
Yo creo
Yo creoYo creo
Yo creo
 
20 10 yo creo www.gftaognosticaespiritual.org
20 10 yo creo www.gftaognosticaespiritual.org20 10 yo creo www.gftaognosticaespiritual.org
20 10 yo creo www.gftaognosticaespiritual.org
 
Alicia en el_pais_de_las_maravillas_autor_lewis_carroll
Alicia en el_pais_de_las_maravillas_autor_lewis_carrollAlicia en el_pais_de_las_maravillas_autor_lewis_carroll
Alicia en el_pais_de_las_maravillas_autor_lewis_carroll
 
AREA DE LENGUA Y LITERATURA
AREA DE LENGUA Y LITERATURA AREA DE LENGUA Y LITERATURA
AREA DE LENGUA Y LITERATURA
 
Alicia en el país de las maravillas.pptx
Alicia en el país de las maravillas.pptxAlicia en el país de las maravillas.pptx
Alicia en el país de las maravillas.pptx
 
Alicia en el_pais_de_las_maravillas-carroll_lewis
Alicia en el_pais_de_las_maravillas-carroll_lewisAlicia en el_pais_de_las_maravillas-carroll_lewis
Alicia en el_pais_de_las_maravillas-carroll_lewis
 
El país de las letras
El país de las letrasEl país de las letras
El país de las letras
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Actividad textual

  • 1. Hemos programado una actividad para el fomento de la escritura. Para esto nos enfocamos en:  Adecuación al tema que se propone.  Coherencia en el desarrollo de la información.  Cohesión del texto.  Corrección ortográfica y gramática.  Revisión de la información sobre la que hablas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Presentamos aquí una actividad de composición para realizar, que intenta aunar la producción textos escritos con la comprensión de los mismos. A través de esta actividad se le puede otorgar una continuidad a la producción de textos escritos, donde se trabaje competencias gracias a la transformación de este texto escrito en producciones orales.
  • 2. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Viajo, Escribo, luego leo. DESTINATARIOS DE LA MISMA: estudiantes TEMA PROPUESTO: Nos acercamos al clásico de la literatura juvenil: Alicia en el país de las Maravillas. OBJETIVOS: Que los compañeros sean capaz de comprender textos literarios adecuado a su nivel académico al mismo tiempo que sean capaz de adecuar su registro lingüístico para interpretar un texto literario y poder dar a conocerlo a otros interlocutores, razón por la cual deberá de prestar atención a los elementos comunicativos que utilice para no caer en jergas juveniles ni en niveles coloquiales de la lengua, puesto que se buscará el conocimiento y uso del nivel formal. INTENCIÓN QUE SE BUSCA: el aprendizaje del lenguaje y la adecuación atendiendo al contexto lingüístico y al receptor al que se emite el mensaje. SECUENCIACIÓN: al menos 2 sesiones, repartidas entre lectura guiada en el aula, producción de textos escritos, revisión de los mismos, y creación de textos Una vez leído el texto propuesto, Alicia en el país de las Maravillas, vamos a recopilar la información sobre el texto para adecuarla a la actividad posterior a la lectura.
  • 3. FICHA DE REDACCIÓN DE LA INFORMACIÓN. Cuestiones sobre el texto titulo Alicia en el país de las maravillas autor Lewis Carroll editorial siruela ¿Cuál es el tema de la lectura? ¿Qué es lo que más te ha gustado de la misma? ¿Crees que es un viaje posible o se trata de un viaje fantástico? ¿Por qué piensas que el viaje / aventura que realiza el personaje protagonista lo hace en solitario y no en compañía?
  • 4. ¿Son los viajes momentos para vivir aventuras como las que acabas de leer? ¿Has vivido aventuras divertidas en alguno de tus viajes en vacaciones? ¿Qué Paso? ¿Dónde te gustaría viajar porque piensas que tiene que ser algo fantástico ir a ese lugar? ¿Cómo prefieres viajar, solo/a o en compañía de amigos / padres? Explica cómo sería para ti un viaje ideal (medio de transporte, lugar…) Si te pudieses viajar en el tiempo a un hecho histórico, ¿a qué momento histórico viajarías?
  • 5. Sucedió una vez, durante una hermosa tarde de verano, que una niña rubia llamada Alicia, paseaba por el campo junto a su hermana mayor, llamada Ana. Hacía calor y la mayor dijo: ¡Uf...! No me apatece caminas más. Me sentaré a leer bajo la sombra de este árbol. Ana empezó a leer en voz alta y Alicia, aburrida, optó por sentarse a su vez bajo la sombra fresca del árbol próximo al de su hermana. Empezaba a amodorrarse, cuando vio pasar a un Conejo Blanco estrafalariamente vestido que decía: -¡Ah, caramba! ¡Llegaré tarde! ¡Siempre llego tarde! Tendrá que darme más prisa... Alicia pensó que aquel conejo era algo tonto. ¿Qué tenía que hacer un animal como él para preocuparse por la puntualidad? A su vez, Alicia hizo la tontería de seguirle. ¡Vaya cosa rara! ¡Pero si el conejo se había metido por el hueco del tronco de un árbol! Atolondradamente, ella le siguió y, con toda facilidad, entró por el agujero. Entonces pensó si salir sería tan fácil como entrar. A pesar de ello, obsesionada como estaba por las idas y venidas del Conejo, siguió gateando tras él. Iba por un estrecho sendero que bajaba siempre y cuando el conejo pasó por el ojo de la cerradura de una puerta, pendo que le sería imposible hacer lo mismo. Llegó el momento en que fue a dar en un pozo muy profundo. El Conejo, por algún lado, seguía diciendo que iba a llegar tarde. Por fin, su viaje continuó en una sala llena de mesitas repletas de manjares y destacaba una botella que decía Bébeme..
  • 6. Alicia tomó un poco de su contenido y sucedió un prodigio: se fue achicando y achicando. También descubrió una llavecita sobre una mesa de cristal. La tomó, mirando a todas partes, pero le costó divisar una puerta. Cuando la encontró, con aire de penetrar en un misterio, la abrió con aquella llave y se dijo contenta: - Menos mal. Es la llave que necesitaba. ¡Qué aventura estoy viviendo! Detrás de aquella puerta sólo existía un pasadizo. El conejo se le había perdido de vista, pero ante sus ojos aparecía un magnífico jardín con una casita al fondo. Entro en ella... Sobre la mesa del comedor encontró un apetitoso plato de guisado. En cuando lo probó, comenzó a crecer y crecer. Tanto creció, que su cabeza rompió el techo, asustando a un ave que anidaba en el tejado y que comenzó a gritar: ¡Auxilio! ¡Acabo de ver un monstruo! - No soy un monstruo. Soy una niña -se defendió. -¡Mentira! -volvió a chillar el ave- No hay ninguna niña que tenga un cuello, brazos y piernas tan enormes. ¡Fuera de aquí, si no quieres que te picotee la nariz! Luego la niña vio otro plato con exquisitas setas guisadas y pensó que quizá tuvieran la virtud de hacerla disminuir de estatura. Comió unas pocas y descubrió que, en efecto, se achicaba. Entonces le fue posible atravesar una puertecilla y pasar a una coquetona salita de muebles diminutos. Pero, viéndose tan pequeña, eso no la consoló. ¿No iba a ser más lo que fue? Encima de una de las mesas descubrió una apetitosa tortita y decidió comerla, para ver qué sucedía. Entonces, de nuevo empezó a crecer y crecer. -Me estoy alargando otra vez como un telescopio -se dijo, sin saber ya qué iba a ser de ella. Y tantas lágrimas derramó que la sala comenzó a inundarse. Hasta temió volverse loca. De todas formas, como tenía que hacer algo para recobrar su verdadero tamaño, bebió de una botellita y al instante empezó a encoger. Pensó: -Me he convertido en un sube y
  • 7. baja. Tanto he disminuido que el resto de la tortita que conservo en la mano me parece una montaña. ¿Por qué se me ocurrió seguir al conejo? ¡Se había hecho del tamaño de una nuez! De repente cayó y creyó que había caído al mar, pero no. ¡Se trataba de sus propias lágrimas! Para no ahogarse, saltó a la barquita de papel de la torta y, navegando siempre, fue a parar a un extreño lago poblado por una serie de seres pintorescos y también amenazadores. ¿Se estaban burlando de ella? Mirandola, se hacían gestos unos a otros, como si Alicia fuera un bicho raro. ¿Pero es que no se habían mirado a sí mismos? Había una coneja con una capota de lo más ridículo, una estrella de mar con cara de mico, un pulpo que se le antojó lleno de ranos y una especie de pato con un pico que parecía la bolsa del mercado. ¿De dónde habría salido? Poniéndose muy seria, preguntó: ¿Podría alguien indicarme el modo de salir de este lago? Por toda respuesta empezaron a reír de un modo grotesco y más que ninguno el pato o pájaro bobo o lo que fuera. Lo estaban pasando en grande a su costa. Al fin, enfadada, estallo: -¡Son ustedes unos grandísimos maleducados, ea! Mientras se alejaba con gran trabajo por su propios medios de aquel charco, no lago, seguía oyendo las risotadas de los estúpidos que dejaba a sus espaldas. Al llegar a la orilla, agotada, se sentó a descansar sobre un hongo. Por suerte para ella acertó a pasar un gusanito sonriente y se dirigió a él. -¿Sabes tú de algún remedio que me ayude a crecer? Le preguntó con dulce voz para no ser rechazada. ¡Empezaba a hartarse de todo lo visto desde que penetró por el agujero del árbol! -¡Ciertamente, amiga mía. Ese hongo sobre el que estás sentada te hará crecer si lo comes por uno de los lados: por el otro, te hará mermar. Dio un mordisco pequeño por una parte. ¡Oh, crecía más! Y se apresuró a morder un gran trozo del otro lado. Así consiguió Alicia recuperar la talla. No lejos de allí, la pequeña aventurera vio una mesa muy bien puesta, con un exquisito servicio aunque los comensales eran realmente extraños. Entre ellos se hallaba el conejo
  • 8. blanco. Debió reconocerla porque amablemente, aunque con su aire de pícaro, le preguntó: -¿Quieres acompañarnos a comer, pequeña? Alicia, que de nuevo sentía hambre, accedió. Mientras participaba del banquete, Alicia pensaba que por allí todos estaban locos de atar. Como ya se había quedado bien alimentada, la niña se levantó de la mesa, con un saludo general, pero sin olvidar despedirse cariñosamente del gusanito, que tan amable había sido con ella. Poco después tenía ocasión de contemplar algo realmente sorprendente: todo un ejército de cartas de baraja de las que salían cabezas, brazos y piernas. Algunos de ellos se dedicaban a pintar de rojo las rosas blanzas. -¿Qué estáis haciendo? -preguntó Alicia, muy sorprendida. -¿No lo ves? Estamos pintando de rojo las rosas blancas porque hemos arrancado, sin darnos cuenta las rosas rojas del jardín de la Reina y si ella se entera hará que nos corten la cabera -respondieron las extrañas figuras. - ¿Quién es vuestra Reina? -preguntó la niña. En ese momento apareció la Reina de la Baraja. Uno de los pintores dijo muy por lo bajo que la Reina renía un genio espantoso y castigaba a todo el mundo a la menor falta, e incluso mandaba decapitar. En aquel momento, la mujer gritó: ¡Que le corten la cabeza a esa intrusa! Como Alicia viera que los soldados carta se disponían a atacarla, soplo con fuerza y todos fueron por los suelos. Luego dijo: -Mi condición es superior a la vuestra, porque soy humana. Entonces llegó el Conejo Blanco con otros animales y todos, con los soldados, se lanzaron sobre la niña, esgrimiendo bastos y espadas. ¡La que se armó allí! Alicia, naturalmente, trató de escapar a base de correr e intentar marearlos, pero no le sirvió de nada, porque los objetos más extraños caían sobre su cabeza.
  • 9. Entonces sí que empezó a chillar, pero fue hecha prisionera y llevada ante el tribunal presidido por la terrible Reina de la Baraja. Sentada ante el tribunal sin posibilidad de escapatoria, Alicia quería responder a las acusaciones de la presidenta de dicho tribunas, o sea, de la Reina. Pero ni le daban tiempo ni permitían que se la oyese. La calificaron de criminal invasora, de ladrona del Reino de la Baraja, de querer usurpar el trono, en fin, de mil tonterías por el estilo, pero que tenían a la muchacha al borde del terror. Ella llegó a taparse los oídos con las manos. De pronto, con un esfuerzo supremo, Alicia pudo levantarse de la silla y echar a correr. La Reina, bajando de su sitial, corría tras ella, pero estaba tan gorda que no pudo seguirla y tuvo que desistir. Por el contrario, los soldados carta volvían a perseguirla con sus espadas y garrotes. La niña, con espantosos chillidos, seguía corriendo. Y de pronto, sintió que caía rodeada de los objetos más variados de los que había visto en su recorrido por tan extraño reino. El conejo blanco, sin perder su gesto burlón, caía también cerca de ella. Alicia chilló más fuerte y una voz conocida y cariñosa, sonó a su lado: -¿Por qué chillas así, Alicia? Era su hermana Ana, todavía con el libro entre las manos. Aliviada, comprendió que había sufrido una terrible pesadilla....