SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Central de Procesamiento
Es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas
aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema
Memoria principal
es la memoria de la computadora donde se almacenan
temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad
central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar
en un determinado momento.
Dispositivos de Entrada y Salida
Los dispositivos son regímenes definibles, con sus variaciones y
transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan
umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos,
políticos, etc. Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de
entrar en relación lineal con otra fuerza, se vuelve sobre sí
misma y se afecta, no se trata de saber ni de poder, sino de un
proceso de individuación relativo a grupos o personas que se
sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes
constituidos.
Dispositivos de Entrada
Son aquellos que sirven para introducir datos a
la computadora para su proceso. Los datos se
leen de los dispositivos de entrada y se
almacenan en la memoria central o interna. Los
dispositivos de entrada convierten la
información en señales eléctricas que se
almacenan en la memoria central.
Dispositivos de Salida
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de
la computadora, su función es eminentemente receptora y por
ende están imposibilitados para enviar información. Entre los
dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz,
cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador
(plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos
y la pantalla o monitor.
Sistemas: Definición
Un sistema es un conjunto de elementos
relacionados entre sí que funciona como un todo.
Los elementos que componen un sistema pueden
ser variados, como una serie de principios o reglas
estructuradas sobre una materia o teoría. Por
ejemplo: un sistema político o un sistema
económico.
Sistemas: Características
• Orígenes de la teoría de sistemas.
• Conceptos de sistemas.
• Características de los sistemas.
• Tipos de sistemas.
• La organización como sistema.
• Bibliografía.
• Orígenes de la teoría de sistemas. ...
• Conceptos de sistemas.
Sistemas: Clasificación
Según a la forma en que se constituyen pueden ser:
Sistemas físicos o concretos: compuestos cosas reales como equipos, maquinaria, objetos.
Ejemplo: El hardware.
Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces
solo existen en el pensamiento de las personas. Ejemplo: el software.
De acuerdo a su relación con el medio ambiente esto puede ser:
Abiertos: Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente.
Cerrados: Sistemas que no intercambian materia, energía o información con el ambiente.
El software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la
masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la
RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas
que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
Software: Definición
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un
ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las
aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de
cálculo y los editores de imágenes.
Software: Tipos
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al
usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas
que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de
cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico,
videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para
poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos
lenguajes de programación.
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema
operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de
programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo
tiempo, le otorgan al usuario una interfaz.
Elaborado por: Ekaterina Teran
CI 28127316

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Lic. Oney Begambre
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloerickquinterooo
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peñacarapella
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulojacintoinzunza
 
Diccionario de terminos
Diccionario de terminosDiccionario de terminos
Diccionario de terminosdeividlie-10
 
Doc1
Doc1Doc1

La actualidad más candente (10)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Daniel1
Daniel1Daniel1
Daniel1
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Claudio
ClaudioClaudio
Claudio
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peña
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Diccionario de terminos
Diccionario de terminosDiccionario de terminos
Diccionario de terminos
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tp nticx.
Tp nticx.Tp nticx.
Tp nticx.
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 

Similar a Actividad1

Introduccion a la informatica act 2
Introduccion a la informatica act 2Introduccion a la informatica act 2
Introduccion a la informatica act 2
adriicrt
 
Informática presentación
Informática presentaciónInformática presentación
Informática presentación
OMAIRA15
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
lisi2407
 
República bolivariana de venezuela minuta
República bolivariana de venezuela minutaRepública bolivariana de venezuela minuta
República bolivariana de venezuela minutajuliemarcarolina
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
kathyta Ocampo
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
aylinprz99
 
Conceptos basicos de computación e informatica
Conceptos basicos de computación e informaticaConceptos basicos de computación e informatica
Conceptos basicos de computación e informatica
kevin mendez
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
mariaguadalupemedina3
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
BelenGarcia78
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.clorenalu
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.clorenalu
 
Soporte
SoporteSoporte
Soporte
José Rivas
 
Clase junio
Clase   junioClase   junio
Clase junio
José Rivas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
JuanDiego441
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdjosevaeraxd
 
Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)carapella
 

Similar a Actividad1 (20)

Introduccion a la informatica act 2
Introduccion a la informatica act 2Introduccion a la informatica act 2
Introduccion a la informatica act 2
 
Informática presentación
Informática presentaciónInformática presentación
Informática presentación
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
 
República bolivariana de venezuela minuta
República bolivariana de venezuela minutaRepública bolivariana de venezuela minuta
República bolivariana de venezuela minuta
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Presentacion A
Presentacion APresentacion A
Presentacion A
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Conceptos basicos de computación e informatica
Conceptos basicos de computación e informaticaConceptos basicos de computación e informatica
Conceptos basicos de computación e informatica
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Informática 1.c
Informática 1.cInformática 1.c
Informática 1.c
 
Soporte
SoporteSoporte
Soporte
 
Clase junio
Clase   junioClase   junio
Clase junio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxd
 
Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Actividad1

  • 1. Unidad Central de Procesamiento Es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema
  • 2. Memoria principal es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento.
  • 3. Dispositivos de Entrada y Salida Los dispositivos son regímenes definibles, con sus variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc. Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con otra fuerza, se vuelve sobre sí misma y se afecta, no se trata de saber ni de poder, sino de un proceso de individuación relativo a grupos o personas que se sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes constituidos.
  • 4. Dispositivos de Entrada Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 5. Dispositivos de Salida Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
  • 6. Sistemas: Definición Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo. Los elementos que componen un sistema pueden ser variados, como una serie de principios o reglas estructuradas sobre una materia o teoría. Por ejemplo: un sistema político o un sistema económico.
  • 7. Sistemas: Características • Orígenes de la teoría de sistemas. • Conceptos de sistemas. • Características de los sistemas. • Tipos de sistemas. • La organización como sistema. • Bibliografía. • Orígenes de la teoría de sistemas. ... • Conceptos de sistemas. Sistemas: Clasificación Según a la forma en que se constituyen pueden ser: Sistemas físicos o concretos: compuestos cosas reales como equipos, maquinaria, objetos. Ejemplo: El hardware. Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Ejemplo: el software. De acuerdo a su relación con el medio ambiente esto puede ser: Abiertos: Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente. Cerrados: Sistemas que no intercambian materia, energía o información con el ambiente.
  • 8. El software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Software: Definición Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
  • 9. Software: Tipos Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros. Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz.
  • 10. Elaborado por: Ekaterina Teran CI 28127316