SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS
DE COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
COMPONENTES DE UN SISTEMA
COMPUTACIONAL
¿Qué es?: Es un conjunto de dispositivos (Hardware) que interaccionan mediante
conjunto de Instrucciones (Software) para logra un objetivo y personas (Usuario) que
producen la información. Es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido
por millones de componentes electrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de
sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripción como su diseño.
COMPONENTES DE UN SISTEMA
COMPUTACIONAL
• Sistema de hardware: El sistema de hardware consiste de componentes físicos externos e
internos que permiten que una computadora acepte entradas, las procese, almacene
y produzca salidas. La palabra hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema
informático; Sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
• Ejemplos de hardware:
1. Monitor.
3. Microprocesador (CPU) y zócalo.
8. Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.
9. Teclado.
10. Ratón
COMPONENTES DEL SISTEMA
COMPUTACIONAL
• Software: Se conoce como software1 al soporte lógico de un sistema informático,
que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen
la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que
son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo
un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el
Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.
COMPONENTES DE UN SISTEMA
COMPUTACIONAL
Datos: Un dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa o
cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o
referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la
información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el
desarrollo de un algoritmo. Los datos son, así, la información (valores o referentes) que
recibe el computador a través de distintos medios, y que es manipulada mediante el
procesamiento de los algoritmos de programación. Su contenido puede ser
prácticamente cualquiera: estadísticas, números, descriptores, que por separado no
tienen relevancia para los usuarios del sistema, pero que en conjunto pueden ser
interpretados para obtener una información completa y específica.
COMPONENTES DE UN SISTEMA
COMPUTACIONAL
Datos: En informática, un usuario es una persona que utiliza una computadora o un
servicio de red. Los usuarios de sistemas informáticos y productos de software
generalmente carecen de la experiencia técnica necesaria para comprender
completamente cómo funcionan.1 Los usuarios avanzados utilizan funciones avanzadas
de los programas, aunque no son necesariamente capaces de programar
ni/o administrar el sistema. un usuario es un individuo que utiliza una computadora,
sistema operativo, servicio o cualquier sistema, además se utiliza para clasificar a
diferentes privilegios, permisos a los que tiene acceso un usuario o grupo de usuario,
para interactuar o ejecutar con el ordenador o con los programas instalados en este.
SISTEMAS OPERATIVOS
• El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y
aplicaciones que utiliza el usuario, por eso es el más importante y fundamental en una
computadora. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos
del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.
Los sistemas operativos consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o
gestores de ventanas, que brindan al usuario una representación gráfica de los
procesos en marcha. También puede ser una línea de comandos, es decir, un conjunto
de instrucciones ordenado en base a su prioridad y que funciona en base a comandos
y órdenes introducidos por el usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Sistema computacional
Sistema computacional Sistema computacional
Sistema computacional
Antonio Flores Avila
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
francocesca
 
Clase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionalesClase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionales
Alex Zurita Zurita
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
juanmatiascsl
 
SI
SISI
SI
LAIRMD
 
Sistema Computacional
Sistema Computacional Sistema Computacional
Sistema Computacional
michelleyvicente
 
Sistema de Computo
Sistema de ComputoSistema de Computo
Sistema de Computo
Carlos Tobar
 
Informe sobre la estructura de un computador
Informe sobre la estructura de un computadorInforme sobre la estructura de un computador
Informe sobre la estructura de un computador
alessandro1314
 
Sistemas informático
Sistemas informáticoSistemas informático
Sistemas informático
cortinaalbarino
 
Clase 2 sistema computacional - carolina vitteri
Clase 2   sistema computacional - carolina vitteriClase 2   sistema computacional - carolina vitteri
Clase 2 sistema computacional - carolina vitteriAbeth1004
 
Comp
CompComp
Sistema computacional presentacion
Sistema computacional presentacionSistema computacional presentacion
Sistema computacional presentacion
Luis Enrique Tabares
 
Clase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionalesClase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionaleselenapfq
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Santyago Gutierrez
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
quieto-bubico
 

La actualidad más candente (18)

Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Sistema computacional
Sistema computacional Sistema computacional
Sistema computacional
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Clase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionalesClase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionales
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
SI
SISI
SI
 
Sistema Computacional
Sistema Computacional Sistema Computacional
Sistema Computacional
 
Sistema de Computo
Sistema de ComputoSistema de Computo
Sistema de Computo
 
Informe sobre la estructura de un computador
Informe sobre la estructura de un computadorInforme sobre la estructura de un computador
Informe sobre la estructura de un computador
 
Sistemas informático
Sistemas informáticoSistemas informático
Sistemas informático
 
Clase 2 sistema computacional - carolina vitteri
Clase 2   sistema computacional - carolina vitteriClase 2   sistema computacional - carolina vitteri
Clase 2 sistema computacional - carolina vitteri
 
Comp
CompComp
Comp
 
Sistema computacional presentacion
Sistema computacional presentacionSistema computacional presentacion
Sistema computacional presentacion
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Clase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionalesClase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionales
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
 

Similar a Conceptos basicos de computación e informatica

Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
EddymarCalderon1
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
AlexObando9
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareKarlaHdez95
 
Soporte
SoporteSoporte
Soporte
José Rivas
 
Clase junio
Clase   junioClase   junio
Clase junio
José Rivas
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
marthamuelas
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SOFIAGOLINDANO21
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
BelenGarcia78
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) cdcomputadora12
 
Presentación Hardware y Software
Presentación Hardware y SoftwarePresentación Hardware y Software
Presentación Hardware y Software
Audiovisual Homework Proyect
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
JesusRafaelGarciaMae
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
mariaguadalupemedina3
 

Similar a Conceptos basicos de computación e informatica (20)

Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Soporte
SoporteSoporte
Soporte
 
Clase junio
Clase   junioClase   junio
Clase junio
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Presentación Hardware y Software
Presentación Hardware y SoftwarePresentación Hardware y Software
Presentación Hardware y Software
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Examen 3 parcial
Examen 3 parcial Examen 3 parcial
Examen 3 parcial
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Conceptos basicos de computación e informatica

  • 2. COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL ¿Qué es?: Es un conjunto de dispositivos (Hardware) que interaccionan mediante conjunto de Instrucciones (Software) para logra un objetivo y personas (Usuario) que producen la información. Es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripción como su diseño.
  • 3. COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL • Sistema de hardware: El sistema de hardware consiste de componentes físicos externos e internos que permiten que una computadora acepte entradas, las procese, almacene y produzca salidas. La palabra hardware se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; Sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. • Ejemplos de hardware: 1. Monitor. 3. Microprocesador (CPU) y zócalo. 8. Unidad de disco duro o unidad de estado sólido. 9. Teclado. 10. Ratón
  • 4. COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL • Software: Se conoce como software1 al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.
  • 5. COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL Datos: Un dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. Los datos son, así, la información (valores o referentes) que recibe el computador a través de distintos medios, y que es manipulada mediante el procesamiento de los algoritmos de programación. Su contenido puede ser prácticamente cualquiera: estadísticas, números, descriptores, que por separado no tienen relevancia para los usuarios del sistema, pero que en conjunto pueden ser interpretados para obtener una información completa y específica.
  • 6. COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL Datos: En informática, un usuario es una persona que utiliza una computadora o un servicio de red. Los usuarios de sistemas informáticos y productos de software generalmente carecen de la experiencia técnica necesaria para comprender completamente cómo funcionan.1 Los usuarios avanzados utilizan funciones avanzadas de los programas, aunque no son necesariamente capaces de programar ni/o administrar el sistema. un usuario es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema, además se utiliza para clasificar a diferentes privilegios, permisos a los que tiene acceso un usuario o grupo de usuario, para interactuar o ejecutar con el ordenador o con los programas instalados en este.
  • 7. SISTEMAS OPERATIVOS • El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario, por eso es el más importante y fundamental en una computadora. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS. Los sistemas operativos consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas, que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha. También puede ser una línea de comandos, es decir, un conjunto de instrucciones ordenado en base a su prioridad y que funciona en base a comandos y órdenes introducidos por el usuario.