SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Nº1
"INFORMÁTICA"
Solari Camila Ayelén
IFTS N.º 29 Turno Noche
Fecha entrega: 11/05/18
Informática
Es la ciencia que estudia el tratamiento
automático de la información. Está
compuesta por dos pilares:
Hardware elementos físicos o
tangibles.
Software elementos lógicos o
intangibles.
Software
Son los programas informáticos que
hacen posible la realización de tareas
específicas dentro de un computador.
Por ejemplo, Word, Excel, PowerPoint,
etc. Es lo intangible.
Hardware
Son los componentes y dispositivos
físicos y tangibles que forman una
computadora como el teclado o la
CPU. Se dividen en:
Hardware Básico.
Hardware Complementario.
Hardware Básico
Son las piezas fundamentales y
necesarias para que una computadora
funcione como: la Placa Madre,
monitor, teclado y mouse.
Hardware Complementario
Son aquellos dispositivos adicionales,
no esenciales, que realizan funciones
específicas.
Placa Madre o Placa Base
Es la placa más importante de la CPU
(Unidad Central de Procesamiento)
donde se conectan las demás placas
controladoras y se instala el
microprocesador, la memoria RAM y
el disco duro.
Clasificación de los Componentes y Dispositivos del Hardware
según su Función
Procesamiento: Unidad Central de
Procesamiento o CPU.
Almacenamiento: Memorias.
Entrada: Periféricos de entrada.
Salida: Periféricos de salida.
Entrada/Salida: Periféricos mixtos .
Unidad Central de Procesamiento o CPU
Parte central de toda computadora,
ya que es la que cumple la tarea de
procesamiento de todas las funciones
así como también de almacenamiento
de la información.
Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)
Es un dispositivo electrónico capaz de
almacenar datos e instrucciones de
manera temporal. Se diferencia de otros
tipos de memoria de almacenamiento
porque es más rápida y sus datos se
pierden al apagar la computadora.
Periféricos
Son los dispositivos que le permiten a la
computadora comunicarse con el
exterior, tanto como para ingresar como
exteriorizar información y datos.
Se clasifican en:
 Periféricos de Entrada.
 Periféricos Salida.
 Periféricos Entrada y Salida.
Periféricos de Entrada
Son aquellos dispositivos que ayudan
el ingreso de datos desde el exterior,
permitiendo que el usuario se
comunique con la computadora.
Periféricos de Salida
Permiten emitir o dar salida a la
información resultante de las
operaciones realizadas por el CPU
(procesamiento). Por medio de ellos
se puede exteriorizar y comunicar la
información y datos procesados.
Periféricos de Entrada/Salida
Son aquellos dispositivos que
pueden operar de ambas formas:
tanto de entrada como de salida. Se
puede mencionar como ejemplo:
disco rígidos, tarjetas de memoria,
pendrive, etc.
Conclusión
Para el correcto procesamiento y almacenamiento digital de datos se
precisa la eficiente interrelación y comunicación del software con el
hardware. El conocimiento de esta relación, le permite al usuario
explotar al máximo el potencial que brinda la informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
MarcelaNC
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Tp 1 estefania iglesias
Tp 1 estefania iglesiasTp 1 estefania iglesias
Tp 1 estefania iglesias
Estefania Iglesias
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
anigonz
 
Tp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y HardwareTp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y Hardware
franlurie25
 
Tp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y HardwareTp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y Hardware
franlurie25
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
ManuelAlvarado91
 
Exposición 2
Exposición 2Exposición 2
Exposición 2
Coahuilas211202
 
Power point jimenez
Power point jimenezPower point jimenez
Power point jimenez
Claudia Poza
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
andreschap24
 
TP1
TP1TP1
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
ekateran
 
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel ZabalaFuncionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Ing Osmel
 
T.P Informatica Albarracin Daiana
T.P Informatica Albarracin DaianaT.P Informatica Albarracin Daiana
T.P Informatica Albarracin Daiana
albarracindaiana
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 
Herramientas informaticas y ofimaticas
Herramientas informaticas y ofimaticasHerramientas informaticas y ofimaticas
Herramientas informaticas y ofimaticas
MarianaDiezGarcia
 

La actualidad más candente (20)

Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Tp 1 estefania iglesias
Tp 1 estefania iglesiasTp 1 estefania iglesias
Tp 1 estefania iglesias
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Tp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y HardwareTp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y Hardware
 
Tp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y HardwareTp informatica Software y Hardware
Tp informatica Software y Hardware
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
 
Exposición 2
Exposición 2Exposición 2
Exposición 2
 
Power point jimenez
Power point jimenezPower point jimenez
Power point jimenez
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel ZabalaFuncionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
Funcionamiento del ordenador. Miguelangel Zabala
 
T.P Informatica Albarracin Daiana
T.P Informatica Albarracin DaianaT.P Informatica Albarracin Daiana
T.P Informatica Albarracin Daiana
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Herramientas informaticas y ofimaticas
Herramientas informaticas y ofimaticasHerramientas informaticas y ofimaticas
Herramientas informaticas y ofimaticas
 

Similar a Tp1

TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
33435495
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp n. 1
Tp n. 1Tp n. 1
Tp n. 1
Annacondia
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
jary20
 
Tp1
Tp1Tp1
Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
Jessicadalanis32
 
TP Hardware
TP HardwareTP Hardware
TP Hardware
Patriciaczorniak
 
Tp informática software y hardware
Tp informática   software y hardwareTp informática   software y hardware
Tp informática software y hardware
yaninawieckiewicz23
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Valen Olguin
 
Trabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informaticaTrabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informatica
Tomas Lizarraga
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
luisfilgueira1
 
Tp1
Tp1 Tp1
Tp 1 informática
Tp 1 informáticaTp 1 informática
Tp 1 informática
Marianagmagalla
 
tp1
tp1tp1
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
Jessicadalanis32
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
JesseniaHurtado1
 
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y SoftwareTrabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Antonio Denaro
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
silvia gilardoni
 

Similar a Tp1 (20)

TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp n. 1
Tp n. 1Tp n. 1
Tp n. 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Diferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y softwareDiferencia entre hardware y software
Diferencia entre hardware y software
 
TP Hardware
TP HardwareTP Hardware
TP Hardware
 
Tp informática software y hardware
Tp informática   software y hardwareTp informática   software y hardware
Tp informática software y hardware
 
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguinPresentacion hardware y software ajaya y olguin
Presentacion hardware y software ajaya y olguin
 
Trabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informaticaTrabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informatica
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
 
Tp1
Tp1 Tp1
Tp1
 
Tp 1 informática
Tp 1 informáticaTp 1 informática
Tp 1 informática
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
 
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y SoftwareTrabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
Trabajo Práctico N° 1 - Hardware y Software
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tp1

  • 1. Trabajo Práctico Nº1 "INFORMÁTICA" Solari Camila Ayelén IFTS N.º 29 Turno Noche Fecha entrega: 11/05/18
  • 2. Informática Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. Está compuesta por dos pilares: Hardware elementos físicos o tangibles. Software elementos lógicos o intangibles.
  • 3. Software Son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, Word, Excel, PowerPoint, etc. Es lo intangible.
  • 4. Hardware Son los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como el teclado o la CPU. Se dividen en: Hardware Básico. Hardware Complementario.
  • 5. Hardware Básico Son las piezas fundamentales y necesarias para que una computadora funcione como: la Placa Madre, monitor, teclado y mouse.
  • 6. Hardware Complementario Son aquellos dispositivos adicionales, no esenciales, que realizan funciones específicas.
  • 7. Placa Madre o Placa Base Es la placa más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento) donde se conectan las demás placas controladoras y se instala el microprocesador, la memoria RAM y el disco duro.
  • 8. Clasificación de los Componentes y Dispositivos del Hardware según su Función Procesamiento: Unidad Central de Procesamiento o CPU. Almacenamiento: Memorias. Entrada: Periféricos de entrada. Salida: Periféricos de salida. Entrada/Salida: Periféricos mixtos .
  • 9. Unidad Central de Procesamiento o CPU Parte central de toda computadora, ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información.
  • 10. Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) Es un dispositivo electrónico capaz de almacenar datos e instrucciones de manera temporal. Se diferencia de otros tipos de memoria de almacenamiento porque es más rápida y sus datos se pierden al apagar la computadora.
  • 11. Periféricos Son los dispositivos que le permiten a la computadora comunicarse con el exterior, tanto como para ingresar como exteriorizar información y datos. Se clasifican en:  Periféricos de Entrada.  Periféricos Salida.  Periféricos Entrada y Salida.
  • 12. Periféricos de Entrada Son aquellos dispositivos que ayudan el ingreso de datos desde el exterior, permitiendo que el usuario se comunique con la computadora.
  • 13. Periféricos de Salida Permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por el CPU (procesamiento). Por medio de ellos se puede exteriorizar y comunicar la información y datos procesados.
  • 14. Periféricos de Entrada/Salida Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Se puede mencionar como ejemplo: disco rígidos, tarjetas de memoria, pendrive, etc.
  • 15. Conclusión Para el correcto procesamiento y almacenamiento digital de datos se precisa la eficiente interrelación y comunicación del software con el hardware. El conocimiento de esta relación, le permite al usuario explotar al máximo el potencial que brinda la informática.