SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 10:
ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO
 EN CENTOS 6.4

REALIZADO POR:
CAMILA MARTÍNEZ LÓPEZ
NILSON ANDRES LONDOÑO
ANGIE LONDOÑO ALVAREZ

FICHA:
455596

INSTRUCTOR:
MAURICIO ORTIZ MORALES

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

MEDELLÍN/ANTIOQUIA
INTRODUCCIÓN:
A continuación vamos a presenciar la configuración de OpenLdap en centos 6.4.
Es de gran utilidad para grandes empresas, además esperamos que la información dada
sea precisa para que cada uno de ustedes entienda claramente el montaje y que es lo
que realmente se quiere mostrar, además de ser excelente para las redes de gran
tamaño y con una amplia jerarquía no siendo más sigamos.
Configuración de OpenLdap
¿Qué es OpenLdap?

LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) es un protocolo para consulta y
modificación de servicios de directorio que se desempeñan sobre TCP/IP. LDAP utiliza el
modelo X.500 para su estructura, es decir, se estructura árbol de entradas, cada una de
las cuales consiste de un conjunto de atributos con nombre y que a su vez almacenan
valores.
La principal utilidad de un directorio LDAP es como servidor de autenticación para los
distintos servicios de un sistema informático como pueden ser: autentificación para entrar
en un PC, para entrar en una aplicación web, para acceder a un servidor ftp, para acceder
a servidores de correo entrante POP3 y saliente SMTP, etc…

Procedimiento 1: Administración de OpenLdap
A  partir  del  diagrama  de  la  figura  1  cree  una  estructura  LDAP  en  la  que  se  pueda
englobar a todos los empleados de la empresa para poder autenticarse (Posteriormente
los usuarios del directorio serán  usados como  usuarios de correo electrónico). Para esto
cree  un  archivo  LDIF  con  todas  las  unidades  organizativas  de  cada  departamento
excepto  los  departamentos  Web  y  comercio  electrónico,  Diseño grafico, Área  de
montaje y Post­venta y RMA. Luego importe las entradas al directorio.

En esta parte procedemos a hacer lo siguiente:
1. Se instala OpenLdap y todo lo que corresponda a él, para ello utilizamos el siguiente
comando “yum install ­y openldap­servers openldap­clients”

2. Dentro de la siguiente ruta “/etc/openldap/slap.d/cn=config/”  vamos a generar una
contraseña con el comando slappasswd.

3. En la misma ruta pasamos a modificar los siguientes archivos.
4. Modificación en el primer archivo.

5. En el segundo archivo

6. En el tercer archivo
7. Pasamos a iniciar el servicio OpenLdap con el siguiente comando “Service slapd start”

8. Luego de iniciar el servicio, pasamos a la configuración de la organización de la
siguiente manera:
 Antes de ingresar esta información al OpenLdap, se debe buscar el siguiente archivo
DB_CONFIG y copiarlo a la siguiente ruta “/var/lib/ldap/” y le damos los permisos
necesarios, lo hacemos de la siguiente manera:

9. Pasamos a modificar el archivo de configuración de LDAP, en la siguiente ruta
“/etc/openldap/ldap.conf”
10. Ahora sí, pasamos a importar la información de las unidades organizativas como se
muestra a continuación
(Segundo Punto) Cree  un  archivo  LDIF  separado  para  cada  departamento  en  el
que  especifique  por  lo menos  dos  usuarios  por  cada  unidad  organizativa.  Luego
agregue  las  entradas  al directorio.Cada  usuario  se  identificará  por  un  uid.  Los
atributos  obligatorios  de  cada usuario serán:
●  username
●  common name
●  Apellido
●  Shell por defecto
● número de uid
● número de gid
●  Directorio particular
●  Password del usuario
●  Correo electrónico
11.  En esta parte procedemos a crear cada uno de los usuarios de la siguiente manera.
Usuarios de Dirección General:
Usuarios Sistemas

Usuarios de Logística
Usuarios Compras

Usuarios de Marketing
Usuarios Direccion Comercial

Usuarios Direccion Tecnica
Usuarios Direccion Financiera
Usuarios Comerciales Externos

Usuarios Comerciales Internos
12. Luego de crear los usuarios pasamos a importar la información de la siguiente
manera:

Recuerden que esto se hace con cada uno de los usuarios creados y debe aparecer
similar a la imagen superior, si por algún motivo aparece un error y entre paréntesis un
número es porque hay una letra más copiada o falta un signo o quizá sobre un espacio.
Así que deben fijarse muy bien… Sigamos !
(Tercer Punto). Realice consultas a la base de datos LDAP con la utilidad ldapsearch
●  Consulte todos los objetos de la estructura LDAP
●  Busque todos los objetos pertenecientes al departamento Comerciales internos
●  Busque todos los objetos pertenecientes a la dirección general
●  Busque todos los objetos de comerciales internos del directorio de uno de sus
● compañeros. Recuerde que es otro host y otro dominio. NOTA: Use el comando
man
● para obtener información del comando ldapsearch.
13. Procedemos a buscar todos los objetos de la estructura LDAP, con el siguiente
comando “ldapsearch ­x ­D “cn=admin,dc=can,dc=com ­W”
14. Para ubicar el departamento de comerciales internos se nos hace mas facil utilizando
el modificador ­b.
15. Dirección General:
16. Comerciales Internos:

(Cuarto Punto). Modifique los siguientes atributos de por lo menos 3 usuarios
●  El apellido
●  Correo electrónico
●  DN
17. Creamos el archivo de modificación, para poder modificar DN, es necesario crear
otro archivo.
18.  Se ejecuta de la siguiente manera:

19. Para modificar el DN de cada usuario se debe hacer de la siguiente manera y
recuerde que se deben crear archivos por aparte.
Lo ejecutamos de la siguiente manera, para cada uno de los usuarios.

Para verificar la información se debe hacer de la siguiente manera

(Quinto Punto). Elimine del directorio un usuario del departamento de dirección técnica.
20. Para eliminar este directorio debemos hacer lo siguiente…

(Sexto Punto). Los usuarios autenticados podrán realizar cambios en cualquiera de sus
entradas (Es su información personal) y podrán leer las entradas de otros usuarios pero
no modificarlas. Además no se mostrará el password a ningún usuario. Pruebe esto con
un usuario que no sea al administrador del servidor LDAP.
21. En este punto vamos a hacer la configuración básica de autenticación.
Procedimiento 2: Administración gráfica de openLDAP
Instale dos herramientas gráficas de  administración LDAP. Recuerde que independiente
de  la  implementación  del  servicio  LDAP  que  haya  elegido,  es  posible  usar
cualquier
cliente  LDAP,  incluyendo  las  herramientas  gráficas.  He  aquí  un  listado  de  algunas
de ellas:
●  Phpldapadmin (Web)
●  Apache Directory Studio (Java)
●  Jxplorer (Java)
●  Luma
●  Kldap
●  LDAP Admin Tool (Privativo)
Herramienta PHPLDAPADMIN:
1. Agregamos el repositorio que contiene la ruta de descarga y damos enter.

2. Procedemos a descargar e instalar el paquete de la siguiente manera.

3. Se da permisos para que la red tenga ingreso (en el fichero
/etc/httpd/conf.d/phpldapadmin.conf) se agregan los siguientes cambios.
Luego de estos debemos desactivar el mecanismo de inicio de sesión automáticamente
en la siguiente ruta /etc/phpldapadmin/config.php, comentamos la linea 398.

Procedemos a iniciar el servicio httpd y configuramos con el inicio del sistema.

Ahora procedemos a configurar nuestro ldap y para ello abrimos el navegador, podemos
copiar localhost/phpldapadmin y le damos en conectar.
Copiamos el login y la contraseña, y le damos en identificarse. (INGRESAMOS)

(Segundo Punto). Con  una  de  las  herramientas  que  instaló,  cree  de  manera
gráfica  las  unidades organizativas  Web y comercio electrónico  y  Post­venta y RMA  y
agregue 2 usuarios
por cada departamento.
lo hacemos de la siguiente manera, buscamos direccion de marketing.
Abrimos el signo + y dentro de usuarios creamos un nuevo objeto.

Luego de seleccionar un nuevo objeto nos aparece este recuadro y vamos a la opción
predeterminado. (señalada de amarillo).
De ahí nos aparece este cuadro y escogemos la opción de organizationalUnit, y damos
proceder.

De proceder sigue este gran punto especificamos el RDN, que es este caso sería
ou(ou),el nombre y una breve descripción, es lo único que requiere.
Luego de la configuración breve que hay arriba le damos en “Crear Objeto”

Al crearlo nos aparece esta tabla que nos muestra las especificaciones que escogimos. Y
luego le damos cometer.

Estas especificaciones también aparecen, pero para crear dentro de esta los usuarios le
damos en “Crear un objeto hijo”.

En esta parte procedemos a crear los usuarios, y para ello escogemos tres opciones y las
agregamos… Las que se agregan son OrganizationalPerson,
PosixAccount,Inetorgperson, y le damos proceder.

Aquí especificamos RDN, que para crear los usuarios debe estar en uid, copiamos los
nombres y las especificaciones de los usuarios que queremos agregar formalmente, y le
damo crear.
Acá vemos que ya se creó.

Esta tabla se muestra con todas la especificaciones de los usuarios, en este caso hay
que agregar más atributos como lo son, gecos, loginShell, userPassword, Mail. y le
damos cometer.

La tabla del segundo usuario.
Acá vemos las dos unidades organizativas que anteriormente creamos con sus
respectivos usuarios, que se pueden ver señalados en amarillo.
Esto sería lo que debe haber cuando terminemos.

(Tercer Punto). Con  una  de  las  herramientas  que  instaló,  cree  de  manera  gráfica
las  unidades organizativas  Diseño gráfico y Área de montaje y agregue 2 usuarios por
cada
departamento.
Herramienta de apache directory:
Primordialmente descargamos el paquete para así instalar el apache directory,con la ruta
que se muestra en la imagen inferior.

Luego pasamos a descomprimirlo, con el siguiente comando.

Este paquete fué movido simple y sencillamente para cambiarle el nombre al paquete que
en este caso se llama ApacheCan, luego de esto para ejecutar el ApacheCan Utilizamos
los dos últimos comandos.
Estamos en la ventana de bienvenidos

La ventana que se abre al iniciar.

Luego procedemos a crear la conexión con el servidor ldap y para ello vamos a archivo
(FILE), new (NUEVO).

Nos aparece este recuadro y le damos click a la ventanita que dice LDAP Connection, y
next.
Luego nos aparece este recuadro  y copiamos el nombre que queramos, en hostname
ponemos localhost,el puerto lo dejamos en 389 y ya le damos siguiente.

Esta parte es para la autenticación colocamos cn=admin,dc=can,dc=com y la contraseña
que anteriormente le hayamos puesto al LDAP.

Este entorno es el que aparece y cada ventana la podemos minimizar.

Se procede a crear una nueva entrada que contenga la organización de diseño gráfico y
del área de montaje.
Así procedemos a crear las entradas… Le damos siguiente.

aquí agregamos organizationalUnit, (Recuerden que los adicionamos).
Luego aparece esta entrada y especificamos RDN y el nombre de la organización, luego
de esto le damos siguiente…

este es el cuadro que aparece al finalizar para ver qué fue lo que hicimos es simple, solo
le damos finish…
En esta parte procedemos  a crear usuarios y para ello, igual que antes le damos una
nueva entrada y aquí seleccionamos inetOrgPerson, OrganizationalPerson, PosixAccount.
y next.

Acá especificamos que el RDN es uid, y su nombre sería can25 que es el nombre de los
usuarios nuevos… y le damos siguiente…

(Cuarto Punto). Modifique la información de todos los usuarios del departamento de
área de montaje, acá se puede explicar pero con diseño gráfico en totalmente igual.
En esta parte aparecen los atributos y nosotros los agregamos y copiamos en algunos
que aparecen el rojo la información faltante.
En el uidNumber y en el gidNumber, aparece este cuadro para especificar el número que
lo ava identificar.

Este ya es el resumen de todo ahí se ve perfectamente la otra organización con sus dos
usuarios, dice Diseno porque este entorno no acepta la ñ.
(Quinto Punto). Muestre el procedimiento para agregar entradas al directorio,
importando desde un archivo LDIF.
Primeramente debemos crear un archivo para la importación en esta caso se llama
import.ldif y se asignan a él las líneas que se ven en la imagen inferior...

Este archivo se debe importar desde la raíz del archivo y es por ello que se para en la raíz,
le damos click derecho import> LDIF import

Luego nos aparece este recuadro y buscamos la ruta y procedemos a importar dando
finish.
Acá vemos como se ve cuando terminamos la importación y podríamos decir que este
punto está terminado.
CONCLUSIONES:
● En este manual podemos ver cada paso en el montaje de directorio activo en
centos 6.4, además las explicaciones son muy exactas esperando que así las
personas que busquen información sobre este tema se sientan beneficiados con
tan buen trabajo.
● Aparte de esto, nos sirve para conocimiento propio, ya que la creación de usuarios
en importación de sus tablas es sencilla pero en ocasiones por solo un mal
espacio, o un signo faltante e incluso una palabra mal copiada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia cluster
Guia clusterGuia cluster
Guia cluster
Feraldus Levy
 
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTERREPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
Eduardo Schenker
 
ocs inventory gpli gestor incidencias castellano
ocs inventory gpli gestor incidencias castellanoocs inventory gpli gestor incidencias castellano
ocs inventory gpli gestor incidencias castellano
Ivan Urgell
 
Acceso remoto c# y oracle
Acceso remoto c# y oracleAcceso remoto c# y oracle
Acceso remoto c# y oracle
Carlos De la cruz Hernandez
 
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
DIEGOGUERREROCUELLAR
 
Manual de errores de instalación
Manual de errores de instalaciónManual de errores de instalación
Manual de errores de instalación
Tania Catemaxca
 
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Marco Arias
 
instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13
davidsalvadorplds
 
Manual de errores de instalación
Manual de errores de instalaciónManual de errores de instalación
Manual de errores de instalación
Tania Catemaxca
 
Resumen Servidor Proxy
Resumen Servidor ProxyResumen Servidor Proxy
Resumen Servidor Proxy
Ramiro Alfonzo Gomez
 
Instalacion de servidor de archivos en windows server
Instalacion de servidor de archivos en windows serverInstalacion de servidor de archivos en windows server
Instalacion de servidor de archivos en windows server
Michelle Gutierrez
 
Cms apache2 miguel-lama
Cms apache2 miguel-lamaCms apache2 miguel-lama
Cms apache2 miguel-lama
Miguel Lama Valle
 
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
camilaml
 
instalacion e intregracion de OcsInventory-NG y GLPI
instalacion e intregracion de OcsInventory-NG y GLPIinstalacion e intregracion de OcsInventory-NG y GLPI
instalacion e intregracion de OcsInventory-NG y GLPI
miltonvf
 
Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12
Adrian Gabriel
 
Reporte cluster
Reporte clusterReporte cluster
Reporte cluster
Román GLez
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
Joel Idrogo Bustamante
 
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
camilaml
 

La actualidad más candente (18)

Guia cluster
Guia clusterGuia cluster
Guia cluster
 
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTERREPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
 
ocs inventory gpli gestor incidencias castellano
ocs inventory gpli gestor incidencias castellanoocs inventory gpli gestor incidencias castellano
ocs inventory gpli gestor incidencias castellano
 
Acceso remoto c# y oracle
Acceso remoto c# y oracleAcceso remoto c# y oracle
Acceso remoto c# y oracle
 
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
 
Manual de errores de instalación
Manual de errores de instalaciónManual de errores de instalación
Manual de errores de instalación
 
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3Manual de instalacion de servidor zentyal 3
Manual de instalacion de servidor zentyal 3
 
instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13instalacion de oracle en ubuntu 13
instalacion de oracle en ubuntu 13
 
Manual de errores de instalación
Manual de errores de instalaciónManual de errores de instalación
Manual de errores de instalación
 
Resumen Servidor Proxy
Resumen Servidor ProxyResumen Servidor Proxy
Resumen Servidor Proxy
 
Instalacion de servidor de archivos en windows server
Instalacion de servidor de archivos en windows serverInstalacion de servidor de archivos en windows server
Instalacion de servidor de archivos en windows server
 
Cms apache2 miguel-lama
Cms apache2 miguel-lamaCms apache2 miguel-lama
Cms apache2 miguel-lama
 
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
 
instalacion e intregracion de OcsInventory-NG y GLPI
instalacion e intregracion de OcsInventory-NG y GLPIinstalacion e intregracion de OcsInventory-NG y GLPI
instalacion e intregracion de OcsInventory-NG y GLPI
 
Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12Práctica Active Directory 1-12
Práctica Active Directory 1-12
 
Reporte cluster
Reporte clusterReporte cluster
Reporte cluster
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
 
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
 

Destacado

Gpl directivasdegrupolocales windowsserver2008r2
Gpl directivasdegrupolocales windowsserver2008r2Gpl directivasdegrupolocales windowsserver2008r2
Gpl directivasdegrupolocales windowsserver2008r2
Andres Ldño
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcp
Andres Ldño
 
Windows server 2008 r2
Windows server 2008 r2Windows server 2008 r2
Windows server 2008 r2
andres330
 
Act7 windowsserver2008
Act7 windowsserver2008Act7 windowsserver2008
Act7 windowsserver2008
Andres Ldño
 
Manual de instalacion web (1)
Manual de instalacion web (1)Manual de instalacion web (1)
Manual de instalacion web (1)
Andres Ldño
 
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
Andres Ldño
 
Windows server core
Windows server coreWindows server core
Windows server core
andres330
 
Manual de instalacion de Servicio de archivos
Manual de instalacion de Servicio de archivosManual de instalacion de Servicio de archivos
Manual de instalacion de Servicio de archivos
Andres Ldño
 
Manual de instalacion ssh
Manual de instalacion sshManual de instalacion ssh
Manual de instalacion ssh
Andres Ldño
 
Pasos para instalar debian squeeze6
Pasos para instalar debian squeeze6Pasos para instalar debian squeeze6
Pasos para instalar debian squeeze6
andres330
 
Manual de instalacion ftp
Manual de instalacion ftpManual de instalacion ftp
Manual de instalacion ftp
Andres Ldño
 
Windows 7 y ubuntu 11.04
Windows 7 y ubuntu 11.04Windows 7 y ubuntu 11.04
Windows 7 y ubuntu 11.04
andres330
 
Manual de openmeetings en centos 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4Manual de openmeetings en centos 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4
Andres Ldño
 
Pasos para instalar centos
Pasos para instalar centosPasos para instalar centos
Pasos para instalar centos
andres330
 
Manual de instalacion samba
Manual de instalacion sambaManual de instalacion samba
Manual de instalacion samba
Andres Ldño
 
Manual de instalacion dns
Manual de instalacion dnsManual de instalacion dns
Manual de instalacion dns
Andres Ldño
 
Instalación y configuración de magento en cent os.
Instalación y configuración de magento en cent os.Instalación y configuración de magento en cent os.
Instalación y configuración de magento en cent os.
Andres Ldño
 
Manual de instalacion web
Manual de instalacion webManual de instalacion web
Manual de instalacion web
Andres Ldño
 
Manual de instalacion de escritorio remoto
Manual de instalacion  de escritorio remotoManual de instalacion  de escritorio remoto
Manual de instalacion de escritorio remoto
Andres Ldño
 
Introduccion al switching
Introduccion al switchingIntroduccion al switching
Introduccion al switching
Andres Ldño
 

Destacado (20)

Gpl directivasdegrupolocales windowsserver2008r2
Gpl directivasdegrupolocales windowsserver2008r2Gpl directivasdegrupolocales windowsserver2008r2
Gpl directivasdegrupolocales windowsserver2008r2
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcp
 
Windows server 2008 r2
Windows server 2008 r2Windows server 2008 r2
Windows server 2008 r2
 
Act7 windowsserver2008
Act7 windowsserver2008Act7 windowsserver2008
Act7 windowsserver2008
 
Manual de instalacion web (1)
Manual de instalacion web (1)Manual de instalacion web (1)
Manual de instalacion web (1)
 
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
Manual de instalación de active directory en windows server 2008 r2
 
Windows server core
Windows server coreWindows server core
Windows server core
 
Manual de instalacion de Servicio de archivos
Manual de instalacion de Servicio de archivosManual de instalacion de Servicio de archivos
Manual de instalacion de Servicio de archivos
 
Manual de instalacion ssh
Manual de instalacion sshManual de instalacion ssh
Manual de instalacion ssh
 
Pasos para instalar debian squeeze6
Pasos para instalar debian squeeze6Pasos para instalar debian squeeze6
Pasos para instalar debian squeeze6
 
Manual de instalacion ftp
Manual de instalacion ftpManual de instalacion ftp
Manual de instalacion ftp
 
Windows 7 y ubuntu 11.04
Windows 7 y ubuntu 11.04Windows 7 y ubuntu 11.04
Windows 7 y ubuntu 11.04
 
Manual de openmeetings en centos 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4Manual de openmeetings en centos 6.4
Manual de openmeetings en centos 6.4
 
Pasos para instalar centos
Pasos para instalar centosPasos para instalar centos
Pasos para instalar centos
 
Manual de instalacion samba
Manual de instalacion sambaManual de instalacion samba
Manual de instalacion samba
 
Manual de instalacion dns
Manual de instalacion dnsManual de instalacion dns
Manual de instalacion dns
 
Instalación y configuración de magento en cent os.
Instalación y configuración de magento en cent os.Instalación y configuración de magento en cent os.
Instalación y configuración de magento en cent os.
 
Manual de instalacion web
Manual de instalacion webManual de instalacion web
Manual de instalacion web
 
Manual de instalacion de escritorio remoto
Manual de instalacion  de escritorio remotoManual de instalacion  de escritorio remoto
Manual de instalacion de escritorio remoto
 
Introduccion al switching
Introduccion al switchingIntroduccion al switching
Introduccion al switching
 

Similar a Actividad10

SOA y Microservices Diferencias y Aplicaciones
SOA y Microservices Diferencias y AplicacionesSOA y Microservices Diferencias y Aplicaciones
SOA y Microservices Diferencias y Aplicaciones
Guatemala User Group
 
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Juanky Orzu
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
maria oliva galicia lucas
 
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysqlBd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
KARY
 
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 oracle y mysqlBd eq. #3 actividad 2 unidad 2 oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 oracle y mysql
KARY
 
Itil
ItilItil
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysqlBd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
KARY
 
Bd eq. #3 actividad extra comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad extra comparacion oracle y mysqlBd eq. #3 actividad extra comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad extra comparacion oracle y mysql
KARY
 
El software se abre camino por la senda de las redes con SDN
El software se abre camino por la senda de las redes con SDNEl software se abre camino por la senda de las redes con SDN
El software se abre camino por la senda de las redes con SDN
Angel Villar Garea
 
Ldap
LdapLdap
Practica 18
Practica 18 Practica 18
Servicios de autenticación
Servicios de autenticaciónServicios de autenticación
Servicios de autenticación
Caio Candido
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
Luis Alberto Andrade Tellez
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
José Jesús García de la Rocha
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
Whaleejaa Wha
 
servidores
servidoresservidores
servidores
Cesar Galvan
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
Waldir Nuñez Francia
 
4dm1n15tr4d0rd353rv1d0r35 u53r5
4dm1n15tr4d0rd353rv1d0r35 u53r54dm1n15tr4d0rd353rv1d0r35 u53r5
4dm1n15tr4d0rd353rv1d0r35 u53r5
Naty s
 
12 Pasos para Activar IPv6 en un ISP
12 Pasos para Activar IPv6 en un ISP12 Pasos para Activar IPv6 en un ISP
12 Pasos para Activar IPv6 en un ISP
Jhoni Guerrero
 
Introduccion LDAP
Introduccion LDAPIntroduccion LDAP
Introduccion LDAP
cyberleon95
 

Similar a Actividad10 (20)

SOA y Microservices Diferencias y Aplicaciones
SOA y Microservices Diferencias y AplicacionesSOA y Microservices Diferencias y Aplicaciones
SOA y Microservices Diferencias y Aplicaciones
 
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysqlBd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
 
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 oracle y mysqlBd eq. #3 actividad 2 unidad 2 oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 oracle y mysql
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysqlBd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad 2 unidad 2 comparacion oracle y mysql
 
Bd eq. #3 actividad extra comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad extra comparacion oracle y mysqlBd eq. #3 actividad extra comparacion oracle y mysql
Bd eq. #3 actividad extra comparacion oracle y mysql
 
El software se abre camino por la senda de las redes con SDN
El software se abre camino por la senda de las redes con SDNEl software se abre camino por la senda de las redes con SDN
El software se abre camino por la senda de las redes con SDN
 
Ldap
LdapLdap
Ldap
 
Practica 18
Practica 18 Practica 18
Practica 18
 
Servicios de autenticación
Servicios de autenticaciónServicios de autenticación
Servicios de autenticación
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
 
servidores
servidoresservidores
servidores
 
Administrador de servidores
Administrador de servidoresAdministrador de servidores
Administrador de servidores
 
4dm1n15tr4d0rd353rv1d0r35 u53r5
4dm1n15tr4d0rd353rv1d0r35 u53r54dm1n15tr4d0rd353rv1d0r35 u53r5
4dm1n15tr4d0rd353rv1d0r35 u53r5
 
12 Pasos para Activar IPv6 en un ISP
12 Pasos para Activar IPv6 en un ISP12 Pasos para Activar IPv6 en un ISP
12 Pasos para Activar IPv6 en un ISP
 
Introduccion LDAP
Introduccion LDAPIntroduccion LDAP
Introduccion LDAP
 

Más de Andres Ldño

Crmapp
CrmappCrmapp
Crmapp
Andres Ldño
 
Proxy forefront tmg 2010
Proxy forefront tmg 2010Proxy forefront tmg 2010
Proxy forefront tmg 2010
Andres Ldño
 
Vpn en forefront tmg 2010
Vpn en forefront tmg 2010Vpn en forefront tmg 2010
Vpn en forefront tmg 2010
Andres Ldño
 
Openvp non redhat
Openvp non redhatOpenvp non redhat
Openvp non redhat
Andres Ldño
 
Cisco asa vpn
Cisco asa vpnCisco asa vpn
Cisco asa vpn
Andres Ldño
 
Actividad configuración de cisco asa vpn
Actividad configuración de cisco asa vpnActividad configuración de cisco asa vpn
Actividad configuración de cisco asa vpn
Andres Ldño
 
Firewall forefront tmg 2010
Firewall forefront tmg 2010Firewall forefront tmg 2010
Firewall forefront tmg 2010
Andres Ldño
 
Manual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUIDManual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUID
Andres Ldño
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
Andres Ldño
 
Plan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresPlan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastres
Andres Ldño
 
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linuxImplementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Andres Ldño
 
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Andres Ldño
 
Servidor de actualizaciones wsus3.0
Servidor de actualizaciones wsus3.0Servidor de actualizaciones wsus3.0
Servidor de actualizaciones wsus3.0
Andres Ldño
 
Servidor de actualizaciones wsus3.0
Servidor de actualizaciones wsus3.0Servidor de actualizaciones wsus3.0
Servidor de actualizaciones wsus3.0
Andres Ldño
 
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Andres Ldño
 
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linuxImplementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Andres Ldño
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
Andres Ldño
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcp
Andres Ldño
 

Más de Andres Ldño (18)

Crmapp
CrmappCrmapp
Crmapp
 
Proxy forefront tmg 2010
Proxy forefront tmg 2010Proxy forefront tmg 2010
Proxy forefront tmg 2010
 
Vpn en forefront tmg 2010
Vpn en forefront tmg 2010Vpn en forefront tmg 2010
Vpn en forefront tmg 2010
 
Openvp non redhat
Openvp non redhatOpenvp non redhat
Openvp non redhat
 
Cisco asa vpn
Cisco asa vpnCisco asa vpn
Cisco asa vpn
 
Actividad configuración de cisco asa vpn
Actividad configuración de cisco asa vpnActividad configuración de cisco asa vpn
Actividad configuración de cisco asa vpn
 
Firewall forefront tmg 2010
Firewall forefront tmg 2010Firewall forefront tmg 2010
Firewall forefront tmg 2010
 
Manual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUIDManual de configuracion de proxy SQUID
Manual de configuracion de proxy SQUID
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
 
Plan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresPlan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastres
 
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linuxImplementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linux
 
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
 
Servidor de actualizaciones wsus3.0
Servidor de actualizaciones wsus3.0Servidor de actualizaciones wsus3.0
Servidor de actualizaciones wsus3.0
 
Servidor de actualizaciones wsus3.0
Servidor de actualizaciones wsus3.0Servidor de actualizaciones wsus3.0
Servidor de actualizaciones wsus3.0
 
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
 
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linuxImplementacion de una plataforma de monitoreo en linux
Implementacion de una plataforma de monitoreo en linux
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcp
 

Actividad10