SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE USUARIO
CONFIGURACION E IMPLEMENTACION DE SERVIDORES DHCP, DNS, WEB Y
DE CORREO ELECTRÓNICO PARA EL COLEGIO ADVENTISTA DE LA
CIUDAD DE CÚCUTA
Britney duran
Derly Gomez
Camilo sanchez
Brayan camacho
11B
inac
cúcuta
2021
Bibliografía y derechos de autor:
Britney duran
Derly Gomez
https://ricardoral.files.wordpress.com/2012/02/subneteo.pdf
https://www.solvetic.com/tutoriales/article/7714-como-descargar-e-instalar-ci
sco-tracer-windows-10/
https://www.youtube.com/watch?v=jWcETioXREo&feature=youtu.be&t=1489
ÍNDICE DE CONTENIDO:
1. Portada
2. Índice de contenidos
3. Introducción
4. Requerimientos del sistema
5. Explicación del funcionamiento del producto
6. Subneteo
7. Descargar simulador packet tracer
8. Configurar servidores dhcp,dns, web, correo en el simulador
9. Glosario
INTRODUCCIÓN:
En este manual encontrarás cómo implementar servidores DNS, DHCP, WEB,
EMAIL, en el simulador packet tracer, También a hacer el subneteo de una
red. Eso te va a ser útil cuando necesites una intranet para tu empresa o tu
lugar de trabajo si ves que hace falta más comunicación interna para un
mejor funcionamiento
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA:
Necesitaremos tiempo y dedicación si queremos aprender y hacer las cosas
bien, necesitamos internet para apoyarnos de videos y así mismo para la
instalación de nuestro simulador, también necesitaremos un computador
para practicar la simulación y la configuración de nuestros servidores
Sección Guía o explicación del funcionamiento del producto, sistema o
servicio:
- Subneteo
Definido de la forma más simple, el término subnetting hace referencia
a la subdivisión de una red en varias subredes. El subneteo permite a
los administradores de red, por ejemplo, dividir una red empresarial en
varias subredes sin hacerlo público en Internet. Esto se traduce en
que el router que establece la conexión entre la red e Internet se
especifica como dirección única, aunque puede que haya varios hosts
ocultos. Así, el número de hosts que están a disposición del
administrador aumenta considerablemente.El subnetting hace que la
red adquiera una mayor claridad. El denominado broadcast, en el que
los participantes envían datos a toda la red, se lleva a cabo de manera
descontrolada a través de subredes pero, por medio de subnets, el
router envía los paquetes de datos al destinatario específico. Si los
emisores y los receptores se encuentran en la misma subred, los
datos se pueden enviar directamente y no tienen que desviarse.
Cuando se introdujo el protocolo de Internet, la Internet Engineering
Task Force (IETF) estableció las cinco clases de direcciones IP A, B, C,
D y E. Cada una de estas clases puede identificarse por medio del
rango de direcciones en el que se encuentran.
La clase determina el número de direcciones de red que están
disponibles y la cantidad de hosts que albergan las respectivas redes.
En la clase A, el primer bloque numérico (también denominado octeto
porque un bloque está compuesto por 8 bits) está reservado para la
dirección de red y los tres últimos están disponibles para los ID de los
hosts, lo que significa que hay pocas redes pero muchos hosts. En la
clase B, los primeros dos bloques son responsables de los Net ID, lo
que da como resultado más redes pero menos hosts. La clase C solo
alberga el último octeto para las direcciones de hosts restantes. Por
su parte, los rangos de direcciones de las clases D y E están
reservados y no se pueden adjudicar.
Este es el subneteo de una empresa con la red 192.168.10.0 y se
necesitan 60 computadores en la planta de secretarias y 100 para la
planta de ventas, esta es un rad clase c y permite un host de 254.
Debemos saber que primero se indican los host de la subred más
grande en este caso seria ventas, según la ley de los octetos debemos
usar 128 subredes y así podríamos empezar a asignar y configurar la
red.
la primera ip se necesita para la puerta de enlace que seria la
192.168.10.1 desde la 192.168.10.2 hasta la 192.168.10.2 son las
direcciones ip que se pueden utilizar para la planta de ventas ya que la
192.168.10.127 sera utilizada para el broadcast que es el encargado de
transmitir contenido y la planta de secretaria empezaria con la ip
192.168.10.128 con su respectiva puerta de enlace 192.168.10.129 para
esta red solo vamos a usar 64 bits según la ley del octeto entonces
sumariamos 129+64=192 y esta sería la submascara de red, el
broadcast la 192.168.10.191 y la ultima ip que se utiliza la
192.168.10.190
- Instalación simulador packet tracer
Debemos saber que packet tracer es gratis pero solo sirve en
computadores, lo podemos buscar en google para descargarlo todas
las versiones son disponibles y accesibles para todo el mundo, yo no
recomiendo la última ya que es paga, y las versiones anteriores
cumplen las mismas funciones
- Configuración de nuestros servidores
como se configura el servidor de dhcp es un conjunto de reglas para
dar direcciones IP y opciones de configuración a ordenadores y
estaciones de trabajo en una red, lo primero sería ajustar nuestro
servidor con la ip de dhcp que es la siguiente: 192.168.1.2 y también
poner la puerta de enlace la cual sería: 192.168.1.1 y después ir a
servicios y apagar todas las que no estaremos utilizando y encender la
respectiva la cual sería DHCP, Luego ajustamos nuevamente las ips
colocando, Nuestra puerta de enlace y la ip de servidor de DNS y
varias cosas más, Y le damos a guardado, Y ya tendríamos la
configuración realizada.
Cómo configurar el servidor DNS o sistema de nombres de dominio se
encarga de resolver los nombres del dominio ya. Que cuando
entramos a una página no buscamos 98.162.1.1 sino que buscamos
Facebook o alguna página. Lo primero que hay que hacer es asignar la
IP que sería la 192.168.1.3, con su puerta de enlace para luego irnos a
servicios y apagar todo menos el que estamos usando que sería el
DNS
Sobre el servidor web, nosotros empezamos asignando la IP
correspondiente a cada una que sería la 1.4 y nuestra puerta de
enlace, desconectamos todos los servidores y solo dejamos
encendido el de http, comprobamos que el DNS esté encendido y
vamos a nuestro ordenador en la pestaña de web y vamos a buscar
www.colegioinac.com y sale lo que sería la página por defecto
configurada por nuestro simulador
¿Qué es un servidor de email? Es un servicio que permite el
intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación
electrónicos. Yo voy a explicarles cómo se configura el servidor email,
lo primero sería ingresar a la parte interna del servidor y asignarle su
respectiva IP que sería 192.168.1.5 , máscara de subred etc, luego
procedemos a ir a los servicios de dicho servidor valga la redundancia
apagamos todos los servicios menos el del email, seguido le creamos
el dominio a nuestra página , y como parte final creamos los correos ,
cada correo en su respectivo PC para así poder enviar los correos
electrónicos de un email a otro.
Glosario:
SMTP: El protocolo para transferencia simple de correo es un protocolo de
red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre
computadoras u otros dispositivos.
EMAIL:Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes mediante redes de comunicación electrónica. Las comunicaciones
por correo electrónico son usuales en el ámbito corporativo.
DHCP: El protocolo de configuración dinámica de host es un protocolo de
red de tipo cliente/servidor mediante el cual un servidor DHCP asigna
dinámicamente una dirección IP.
DNS: El sistema de nombres de dominio ​ es un sistema de nomenclatura
jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como
Internet o una red privada.
Root: Es la operación que hay que realizar para obtener permisos de
superusuario, y así tener el permiso del móvil para hacer los cambios más
profundos dentro del sistema operativo.
Switch: es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que
trabaja en la capa de enlace de datos del modelo OSI y se encarga de la
interconexión de equipos dentro de una misma red. Constituyen las redes de
área local o LAN.
Sistema operativo:es el software principal o conjunto de programas de un
sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...
Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...
Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...Andres Ldño
 
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Michelle Gutierrez
 
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2cyberleon95
 
Firewall forefront tmg 2010
Firewall forefront tmg 2010Firewall forefront tmg 2010
Firewall forefront tmg 2010Andres Ldño
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Vanesa Rodríguez Percy
 
Configuración de las conexiones
Configuración de las conexionesConfiguración de las conexiones
Configuración de las conexiones
eduenlasiberia
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wiresharkcyberleon95
 
DHCP
DHCPDHCP
Configuración de servicios basicos con Zentyal
Configuración de servicios basicos con ZentyalConfiguración de servicios basicos con Zentyal
Configuración de servicios basicos con Zentyal
Totus Muertos
 
Manual configuración GPO
Manual configuración GPOManual configuración GPO
Manual configuración GPOcyberleon95
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpAndres Ldño
 
Como convertir una PC en un completo servidor
Como convertir una  PC en un completo servidorComo convertir una  PC en un completo servidor
Como convertir una PC en un completo servidor
rcc1964
 
Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5
Vanesa Rodríguez Percy
 

La actualidad más candente (16)

Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...
Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...
Instalación y administración de un servicio de instalación remota en win serv...
 
Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008Instalación del servidor dns en windows server 2008
Instalación del servidor dns en windows server 2008
 
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
 
Openvp non redhat
Openvp non redhatOpenvp non redhat
Openvp non redhat
 
Firewall forefront tmg 2010
Firewall forefront tmg 2010Firewall forefront tmg 2010
Firewall forefront tmg 2010
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
 
Configuración de las conexiones
Configuración de las conexionesConfiguración de las conexiones
Configuración de las conexiones
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
 
DHCP
DHCPDHCP
DHCP
 
Configuración de servicios basicos con Zentyal
Configuración de servicios basicos con ZentyalConfiguración de servicios basicos con Zentyal
Configuración de servicios basicos con Zentyal
 
Manual configuración GPO
Manual configuración GPOManual configuración GPO
Manual configuración GPO
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcp
 
Como convertir una PC en un completo servidor
Como convertir una  PC en un completo servidorComo convertir una  PC en un completo servidor
Como convertir una PC en un completo servidor
 
Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5
 

Similar a Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y e mail. inac grupo 3

Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualChristian Val
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
pattala01
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Mauricio Vilchez
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
Eduardo Diaz Diaz
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
EIYSC
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ipelizabeth
 
Trabajo k+k
Trabajo k+kTrabajo k+k
Trabajo k+k
kattyta_1994
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redyoes1053
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xpjaime
 
Consulta direcciones ip
Consulta direcciones ipConsulta direcciones ip
Consulta direcciones ip
Nataly L Manrique
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
omarmarlonm31
 
Tema2 dhcp
Tema2 dhcpTema2 dhcp
Tema2 dhcp
oropronobis
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ipelizabeth
 
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores   jose danielInforme en cisco de configuracion de servidores   jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
José Daniel Castañeda Arias
 

Similar a Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y e mail. inac grupo 3 (20)

Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Servicios basicos de red
Servicios basicos de redServicios basicos de red
Servicios basicos de red
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Trabajo k+k
Trabajo k+kTrabajo k+k
Trabajo k+k
 
úLtima guia
úLtima guiaúLtima guia
úLtima guia
 
Puerta de enlace
Puerta de enlacePuerta de enlace
Puerta de enlace
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_red
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Tutorial windows xp
Tutorial windows xpTutorial windows xp
Tutorial windows xp
 
Consulta direcciones ip
Consulta direcciones ipConsulta direcciones ip
Consulta direcciones ip
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
 
Tema2 dhcp
Tema2 dhcpTema2 dhcp
Tema2 dhcp
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Consulta de redes
Consulta de redesConsulta de redes
Consulta de redes
 
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores   jose danielInforme en cisco de configuracion de servidores   jose daniel
Informe en cisco de configuracion de servidores jose daniel
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y e mail. inac grupo 3

  • 1. MANUAL DE USUARIO CONFIGURACION E IMPLEMENTACION DE SERVIDORES DHCP, DNS, WEB Y DE CORREO ELECTRÓNICO PARA EL COLEGIO ADVENTISTA DE LA CIUDAD DE CÚCUTA Britney duran Derly Gomez Camilo sanchez Brayan camacho 11B inac cúcuta 2021
  • 2. Bibliografía y derechos de autor: Britney duran Derly Gomez https://ricardoral.files.wordpress.com/2012/02/subneteo.pdf https://www.solvetic.com/tutoriales/article/7714-como-descargar-e-instalar-ci sco-tracer-windows-10/ https://www.youtube.com/watch?v=jWcETioXREo&feature=youtu.be&t=1489
  • 3. ÍNDICE DE CONTENIDO: 1. Portada 2. Índice de contenidos 3. Introducción 4. Requerimientos del sistema 5. Explicación del funcionamiento del producto 6. Subneteo 7. Descargar simulador packet tracer 8. Configurar servidores dhcp,dns, web, correo en el simulador 9. Glosario
  • 4. INTRODUCCIÓN: En este manual encontrarás cómo implementar servidores DNS, DHCP, WEB, EMAIL, en el simulador packet tracer, También a hacer el subneteo de una red. Eso te va a ser útil cuando necesites una intranet para tu empresa o tu lugar de trabajo si ves que hace falta más comunicación interna para un mejor funcionamiento
  • 5. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA: Necesitaremos tiempo y dedicación si queremos aprender y hacer las cosas bien, necesitamos internet para apoyarnos de videos y así mismo para la instalación de nuestro simulador, también necesitaremos un computador para practicar la simulación y la configuración de nuestros servidores
  • 6. Sección Guía o explicación del funcionamiento del producto, sistema o servicio: - Subneteo Definido de la forma más simple, el término subnetting hace referencia a la subdivisión de una red en varias subredes. El subneteo permite a los administradores de red, por ejemplo, dividir una red empresarial en varias subredes sin hacerlo público en Internet. Esto se traduce en que el router que establece la conexión entre la red e Internet se especifica como dirección única, aunque puede que haya varios hosts ocultos. Así, el número de hosts que están a disposición del administrador aumenta considerablemente.El subnetting hace que la red adquiera una mayor claridad. El denominado broadcast, en el que los participantes envían datos a toda la red, se lleva a cabo de manera descontrolada a través de subredes pero, por medio de subnets, el router envía los paquetes de datos al destinatario específico. Si los emisores y los receptores se encuentran en la misma subred, los datos se pueden enviar directamente y no tienen que desviarse. Cuando se introdujo el protocolo de Internet, la Internet Engineering Task Force (IETF) estableció las cinco clases de direcciones IP A, B, C, D y E. Cada una de estas clases puede identificarse por medio del rango de direcciones en el que se encuentran.
  • 7. La clase determina el número de direcciones de red que están disponibles y la cantidad de hosts que albergan las respectivas redes. En la clase A, el primer bloque numérico (también denominado octeto porque un bloque está compuesto por 8 bits) está reservado para la dirección de red y los tres últimos están disponibles para los ID de los hosts, lo que significa que hay pocas redes pero muchos hosts. En la clase B, los primeros dos bloques son responsables de los Net ID, lo que da como resultado más redes pero menos hosts. La clase C solo alberga el último octeto para las direcciones de hosts restantes. Por su parte, los rangos de direcciones de las clases D y E están reservados y no se pueden adjudicar. Este es el subneteo de una empresa con la red 192.168.10.0 y se necesitan 60 computadores en la planta de secretarias y 100 para la planta de ventas, esta es un rad clase c y permite un host de 254.
  • 8. Debemos saber que primero se indican los host de la subred más grande en este caso seria ventas, según la ley de los octetos debemos usar 128 subredes y así podríamos empezar a asignar y configurar la red. la primera ip se necesita para la puerta de enlace que seria la 192.168.10.1 desde la 192.168.10.2 hasta la 192.168.10.2 son las direcciones ip que se pueden utilizar para la planta de ventas ya que la 192.168.10.127 sera utilizada para el broadcast que es el encargado de transmitir contenido y la planta de secretaria empezaria con la ip 192.168.10.128 con su respectiva puerta de enlace 192.168.10.129 para esta red solo vamos a usar 64 bits según la ley del octeto entonces sumariamos 129+64=192 y esta sería la submascara de red, el broadcast la 192.168.10.191 y la ultima ip que se utiliza la 192.168.10.190 - Instalación simulador packet tracer Debemos saber que packet tracer es gratis pero solo sirve en computadores, lo podemos buscar en google para descargarlo todas las versiones son disponibles y accesibles para todo el mundo, yo no recomiendo la última ya que es paga, y las versiones anteriores cumplen las mismas funciones - Configuración de nuestros servidores
  • 9. como se configura el servidor de dhcp es un conjunto de reglas para dar direcciones IP y opciones de configuración a ordenadores y estaciones de trabajo en una red, lo primero sería ajustar nuestro servidor con la ip de dhcp que es la siguiente: 192.168.1.2 y también poner la puerta de enlace la cual sería: 192.168.1.1 y después ir a servicios y apagar todas las que no estaremos utilizando y encender la respectiva la cual sería DHCP, Luego ajustamos nuevamente las ips colocando, Nuestra puerta de enlace y la ip de servidor de DNS y varias cosas más, Y le damos a guardado, Y ya tendríamos la configuración realizada. Cómo configurar el servidor DNS o sistema de nombres de dominio se encarga de resolver los nombres del dominio ya. Que cuando entramos a una página no buscamos 98.162.1.1 sino que buscamos Facebook o alguna página. Lo primero que hay que hacer es asignar la IP que sería la 192.168.1.3, con su puerta de enlace para luego irnos a servicios y apagar todo menos el que estamos usando que sería el DNS
  • 10. Sobre el servidor web, nosotros empezamos asignando la IP correspondiente a cada una que sería la 1.4 y nuestra puerta de enlace, desconectamos todos los servidores y solo dejamos encendido el de http, comprobamos que el DNS esté encendido y vamos a nuestro ordenador en la pestaña de web y vamos a buscar www.colegioinac.com y sale lo que sería la página por defecto configurada por nuestro simulador
  • 11. ¿Qué es un servidor de email? Es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. Yo voy a explicarles cómo se configura el servidor email,
  • 12. lo primero sería ingresar a la parte interna del servidor y asignarle su respectiva IP que sería 192.168.1.5 , máscara de subred etc, luego procedemos a ir a los servicios de dicho servidor valga la redundancia apagamos todos los servicios menos el del email, seguido le creamos el dominio a nuestra página , y como parte final creamos los correos , cada correo en su respectivo PC para así poder enviar los correos electrónicos de un email a otro.
  • 13.
  • 14. Glosario: SMTP: El protocolo para transferencia simple de correo es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos. EMAIL:Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante redes de comunicación electrónica. Las comunicaciones por correo electrónico son usuales en el ámbito corporativo. DHCP: El protocolo de configuración dinámica de host es un protocolo de red de tipo cliente/servidor mediante el cual un servidor DHCP asigna dinámicamente una dirección IP. DNS: El sistema de nombres de dominio ​ es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Root: Es la operación que hay que realizar para obtener permisos de superusuario, y así tener el permiso del móvil para hacer los cambios más profundos dentro del sistema operativo. Switch: es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que trabaja en la capa de enlace de datos del modelo OSI y se encarga de la interconexión de equipos dentro de una misma red. Constituyen las redes de área local o LAN. Sistema operativo:es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.