SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES?
La malaria es una enfermedad parasitaria
trasmitida de una persona a otra por medio de
la picadura del mosquito previamente
infectado.
EL PARÁSITO: PLASMODIUM
 Plasmodium es un género de protistas del que se conocen más de 175
especies.
 El parásito siempre tiene dos huéspedes en su ciclo vital: un mosquito
que actúa como vector y un huésped vertebrado. Al menos diez
especies infectan al hombre.
 En la malaria produce la mayor mortalidad. Sus síntomas son:
 Fiebre cada 72 horas, ciclo de titiramiento, vómitos, tos, heces
con sangre, dolores musculares, también trastornos del sistema
nervioso central y coma.
EL MOSQUITO: ANOPHELES
 Habita prácticamente en todo el
mundo
incluyendo Europa, África, Asia, 
América y Oceanía, con mayor
intensidad en las zonas
templadas, tropicales y
subtropicales.
 Hay aproximadamente
400 especies de Anopheles, de las
cuales 30 a 40 transmiten
cuatro especies diferentes de
parásitos del género
Plasmodium, causantes de
la malaria.
LA MALARIA Y LA GENTE
 A cada minuto, de 3 a 5 niños mueren de malaria.
 Como la malaria no tratada puede provocar la muerte en
pocas horas (alrededor de 24 h), es un importante
diagnóstico de sospecha en cualquier paciente con
antecedentes de viajes o residencia en áreas endémicas.
 Solamente las hembras se alimentan de sangre, por lo que
son las responsables de la transmisión de la enfermedad,
tienen hábitos nocturnos o crepusculares.
LA VACUNA
 Las vacunas para la malaria están en
desarrollo, no hay disponible todavía
una vacuna completamente eficaz.
 Bill Gates acercó una vacuna contra
la malaria gracias a su fortuna.
 Las labores de filántropo del
cofundador de Microsoft Bill Gates
empezaron a dar sus frutos. Se
conocieron los resultados positivos
del ensayo de una vacuna contra la
malaria, una investigación detrás de
la que se encuentra la Fundación Bill
& Melinda Gates y el laboratorio
británico GSK.
AUMENTO DE MALARIA EN ESPAÑA
 Los casos de malaria en España se han duplicado desde 1995.
 El 60% de los turistas que viajan a países de riesgo no toma las
precauciones adecuadas.
 Esta enfermedad está rebrotando debido al aumento de los viajes al
extranjero, la inmigración, los negocios internacionales y las
operaciones militares. Entre 1986 y 1995 se registraron una media
de 225 casos anuales, mientras que desde 2000 se rondan los 450.
 El 36% de la población en el mundo vive en zonas de riesgo, con el
resultado de 1,5 millones de muertes.
CURIOSIDADES
 Origen de la malaria:
 Los simios son parientes evolutivos del ser humano, y
también sufren malaria. Pero en ellos las especies
de Plasmodiumson distintas de las que se encuentran en
el ser humano. Así, en los chimpancés, la malaria es
producida por P. reichenowi. Se pensaba que cuando el
linaje humano divergió del de los chimpancés hace unos 5
a 7 millones de años, también lo hicieron los plasmodios.
CURIOSIDADES
 ¿Podría la solución al problema de la
malaria estar en la cesta de la ropa
sucia?. El doctor tanzano Fredros
Okumu ha descubierto que lo que
realmente les gusta a los mosquitos que
transmiten la malaria son los calcetines
sucios. Su intención es aprovechar esa
debilidad para producir un aparato que
capture y mate el peligroso insecto.
 Los 800.000 dólares que ha recibido de
Grand Challenges Canadá y de la
Fundación Bill Gates han acallado las
risas de quienes no le tomaron en serio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
Fernando Patiño
 
La malaria IES Griñón
La malaria IES GriñónLa malaria IES Griñón
La malaria IES GriñónPacoandAlber
 
Salud / Sida
Salud / SidaSalud / Sida
Salud / Sida
Fernando Patiño
 
Paludismo trabajo cmc nadia hassan y paula garcia
Paludismo trabajo  cmc  nadia hassan  y paula  garciaPaludismo trabajo  cmc  nadia hassan  y paula  garcia
Paludismo trabajo cmc nadia hassan y paula garciacmciessierradeguadarrama
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
Diana Arrieta
 
La malaria O paludismo
La malaria O paludismoLa malaria O paludismo
La malaria O paludismo
jmartinhr7
 
La Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia AparicioLa Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia Aparicio
matragut
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
Caren Florez
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
matragut
 
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y RocioLa malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
IES Griñón
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismoJorge Amarante
 
LA MALARIA EN EL MUNDO
LA MALARIA EN EL MUNDOLA MALARIA EN EL MUNDO
LA MALARIA EN EL MUNDO
Grupocmclsls
 
Trabajo de biologia 1 evaluacion
Trabajo de biologia 1 evaluacionTrabajo de biologia 1 evaluacion
Trabajo de biologia 1 evaluacionfrank97
 

La actualidad más candente (18)

Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
 
La malaria IES Griñón
La malaria IES GriñónLa malaria IES Griñón
La malaria IES Griñón
 
Salud / Sida
Salud / SidaSalud / Sida
Salud / Sida
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Paludismo trabajo cmc nadia hassan y paula garcia
Paludismo trabajo  cmc  nadia hassan  y paula  garciaPaludismo trabajo  cmc  nadia hassan  y paula  garcia
Paludismo trabajo cmc nadia hassan y paula garcia
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
La malaria O paludismo
La malaria O paludismoLa malaria O paludismo
La malaria O paludismo
 
La Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia AparicioLa Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia Aparicio
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
 
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y RocioLa malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
LA MALARIA EN EL MUNDO
LA MALARIA EN EL MUNDOLA MALARIA EN EL MUNDO
LA MALARIA EN EL MUNDO
 
Trabajo de biologia 1 evaluacion
Trabajo de biologia 1 evaluacionTrabajo de biologia 1 evaluacion
Trabajo de biologia 1 evaluacion
 

Similar a Actividad2

La malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y DanielLa malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y DanielAML7DIG
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón Nuria Garcia Duran
 
Actividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaActividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaLaraaa_
 
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMCActividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
AdrianFerRod
 
Pedro garcía davidtamarit
Pedro garcía davidtamaritPedro garcía davidtamarit
Pedro garcía davidtamaritpedrodavidcmc
 
La malaria.
La malaria.La malaria.
La malaria.
LauNay2026
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
InsHuinchoSullca
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Diomedes Palomino Romero
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
08mariapaulacp08
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
LauNay2026
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malariaSS1488
 
La malaria Dorado Jerico y Heredia
La malaria Dorado Jerico y HerediaLa malaria Dorado Jerico y Heredia
La malaria Dorado Jerico y Heredia
SS1488
 
Epidemiologia - MALARIA
Epidemiologia - MALARIAEpidemiologia - MALARIA
Epidemiologia - MALARIAJussara Santos
 
Malaria flor medina
Malaria flor medinaMalaria flor medina
Malaria flor medinacmcsabiduria
 
El ébola (personas fallecidas por él)
El ébola (personas fallecidas por él)El ébola (personas fallecidas por él)
El ébola (personas fallecidas por él)
Helia González Pineda
 

Similar a Actividad2 (20)

La malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y DanielLa malaria Alberto y Daniel
La malaria Alberto y Daniel
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
 
Actividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaActividad 2 La Malaria
Actividad 2 La Malaria
 
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMCActividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
 
Pedro garcía davidtamarit
Pedro garcía davidtamaritPedro garcía davidtamarit
Pedro garcía davidtamarit
 
Actividad 2. miniquest de la malaria
Actividad 2. miniquest de la malariaActividad 2. miniquest de la malaria
Actividad 2. miniquest de la malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria.
La malaria.La malaria.
La malaria.
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria Dorado Jerico y Heredia
La malaria Dorado Jerico y HerediaLa malaria Dorado Jerico y Heredia
La malaria Dorado Jerico y Heredia
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Epidemiologia - MALARIA
Epidemiologia - MALARIAEpidemiologia - MALARIA
Epidemiologia - MALARIA
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Malaria flor medina
Malaria flor medinaMalaria flor medina
Malaria flor medina
 
El ébola (personas fallecidas por él)
El ébola (personas fallecidas por él)El ébola (personas fallecidas por él)
El ébola (personas fallecidas por él)
 

Actividad2

  • 1. ¿QUÉ ES? La malaria es una enfermedad parasitaria trasmitida de una persona a otra por medio de la picadura del mosquito previamente infectado.
  • 2. EL PARÁSITO: PLASMODIUM  Plasmodium es un género de protistas del que se conocen más de 175 especies.  El parásito siempre tiene dos huéspedes en su ciclo vital: un mosquito que actúa como vector y un huésped vertebrado. Al menos diez especies infectan al hombre.  En la malaria produce la mayor mortalidad. Sus síntomas son:  Fiebre cada 72 horas, ciclo de titiramiento, vómitos, tos, heces con sangre, dolores musculares, también trastornos del sistema nervioso central y coma.
  • 3. EL MOSQUITO: ANOPHELES  Habita prácticamente en todo el mundo incluyendo Europa, África, Asia,  América y Oceanía, con mayor intensidad en las zonas templadas, tropicales y subtropicales.  Hay aproximadamente 400 especies de Anopheles, de las cuales 30 a 40 transmiten cuatro especies diferentes de parásitos del género Plasmodium, causantes de la malaria.
  • 4. LA MALARIA Y LA GENTE  A cada minuto, de 3 a 5 niños mueren de malaria.  Como la malaria no tratada puede provocar la muerte en pocas horas (alrededor de 24 h), es un importante diagnóstico de sospecha en cualquier paciente con antecedentes de viajes o residencia en áreas endémicas.  Solamente las hembras se alimentan de sangre, por lo que son las responsables de la transmisión de la enfermedad, tienen hábitos nocturnos o crepusculares.
  • 5. LA VACUNA  Las vacunas para la malaria están en desarrollo, no hay disponible todavía una vacuna completamente eficaz.  Bill Gates acercó una vacuna contra la malaria gracias a su fortuna.  Las labores de filántropo del cofundador de Microsoft Bill Gates empezaron a dar sus frutos. Se conocieron los resultados positivos del ensayo de una vacuna contra la malaria, una investigación detrás de la que se encuentra la Fundación Bill & Melinda Gates y el laboratorio británico GSK.
  • 6. AUMENTO DE MALARIA EN ESPAÑA  Los casos de malaria en España se han duplicado desde 1995.  El 60% de los turistas que viajan a países de riesgo no toma las precauciones adecuadas.  Esta enfermedad está rebrotando debido al aumento de los viajes al extranjero, la inmigración, los negocios internacionales y las operaciones militares. Entre 1986 y 1995 se registraron una media de 225 casos anuales, mientras que desde 2000 se rondan los 450.  El 36% de la población en el mundo vive en zonas de riesgo, con el resultado de 1,5 millones de muertes.
  • 7. CURIOSIDADES  Origen de la malaria:  Los simios son parientes evolutivos del ser humano, y también sufren malaria. Pero en ellos las especies de Plasmodiumson distintas de las que se encuentran en el ser humano. Así, en los chimpancés, la malaria es producida por P. reichenowi. Se pensaba que cuando el linaje humano divergió del de los chimpancés hace unos 5 a 7 millones de años, también lo hicieron los plasmodios.
  • 8. CURIOSIDADES  ¿Podría la solución al problema de la malaria estar en la cesta de la ropa sucia?. El doctor tanzano Fredros Okumu ha descubierto que lo que realmente les gusta a los mosquitos que transmiten la malaria son los calcetines sucios. Su intención es aprovechar esa debilidad para producir un aparato que capture y mate el peligroso insecto.  Los 800.000 dólares que ha recibido de Grand Challenges Canadá y de la Fundación Bill Gates han acallado las risas de quienes no le tomaron en serio.