SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MALARIA O PALUDISMO
POR: JUAN M.HOYOS UDEA
¿QUÉ ES?
Es una enfermedad parasitaria que involucra fiebres
altas, escalofríos, síntomas seudogripales y
anemia(1)
CAUSAS
La malaria o paludismo es causada por un parásito que se
transmite de un humano a otro por la picadura de
mosquitos anofeles infectados. Después de la infección,
los parásitos (llamados esporozoítos)
Tomada de:ministerio de salud,Perú 2010,citado mayo
2015,disponible
www.minsa.gob.pe
SÍNTOMAS
TOMADA DE:WIKIPEDIA COMMONS,CITADO MAYO 2015.
FACTORES DE RIESGO
 Lugares cercanos a la línea ecuatorial son las
zonas más comunes de propagación
 La tala de árboles aumenta los espacios donde
se acumula agua y ahí incuban los anofeles
PREVENCIÓN
 Hacer todo lo posible para evitar las picaduras de mosquitos. Si puede,
duerma en una habitación con pantallas en las ventanas y las puertas. Use
un mosquitero sobre la cama. Si es posible, rocíe el mosquitero con
permetrina, un aerosol que repele los mosquitos. Cerca del anochecer, use
pantalones de colores claros y camisas con mangas largas. (2)
 Es importante que se proteja con un aerosol que repela insectos que no
contenga más de un 35% de una sustancia química que se llama DEET(2)
PREVENCIÓN
DIAGNÓSTICO TEMPRANO
 Es importante reconocer la enfermedad para
suministrar los anti palúdicos lo mas rápido posible.
ACTIVIDADES A REALIZAR
 NO DEJAR RECIBIENTES QUE PUEDAN
RECOGER AGUA CON LA LLUVIA
ACTIVIDADES A REALIZAR
 CUBRIRSE MUY PIEL LA PIEL EXPUESTA
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Protegerse con repelentes.
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Mejoramiento del sistema hídrico
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Aplicar insecticidas que reduzcan los vectores.
PREVENIR Y PROMOVER
SI REALIZAMOS ESTO PODEMOS PREVENIR MÁS
MUERTES Y CONTAGIADOS CON ESTA
ENFEMEDAD.
AYUDANOS PROMOVIENDO ESTA INFORMACIÓN
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La malaria CMC IES Griñon
La malaria CMC IES Griñon La malaria CMC IES Griñon
La malaria CMC IES Griñon
albacynthia
 
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodosDiapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Jeniffer Verdezoto
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (19)

Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La malaria diapositivas
La malaria diapositivasLa malaria diapositivas
La malaria diapositivas
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
 
MIXOMATOSIS
MIXOMATOSISMIXOMATOSIS
MIXOMATOSIS
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
 
La malaria CMC IES Griñon
La malaria CMC IES Griñon La malaria CMC IES Griñon
La malaria CMC IES Griñon
 
Malaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tiposMalaria o Paludismo, características, tipos
Malaria o Paludismo, características, tipos
 
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodosDiapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
 
Paludismo o Malaria
Paludismo o MalariaPaludismo o Malaria
Paludismo o Malaria
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
 
Mixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejosMixomatosis en conejos
Mixomatosis en conejos
 
Salud / Sida
Salud / SidaSalud / Sida
Salud / Sida
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Malaria DR
Malaria DRMalaria DR
Malaria DR
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 

Destacado (11)

Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Presentacion tripanosomiasis americana
Presentacion tripanosomiasis americanaPresentacion tripanosomiasis americana
Presentacion tripanosomiasis americana
 
Malaria: Promoción y prevención
Malaria: Promoción y prevenciónMalaria: Promoción y prevención
Malaria: Promoción y prevención
 
Presentacion chagas
Presentacion chagasPresentacion chagas
Presentacion chagas
 
MAL DE CHAGAS
MAL DE CHAGASMAL DE CHAGAS
MAL DE CHAGAS
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Viruss
VirussViruss
Viruss
 

Similar a La malaria O paludismo

Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
Antonio Ureña
 
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Tavares Silva
 

Similar a La malaria O paludismo (20)

Aoepapi
AoepapiAoepapi
Aoepapi
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y RocioLa malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
 
parasitologia_protozoarios..pptx
parasitologia_protozoarios..pptxparasitologia_protozoarios..pptx
parasitologia_protozoarios..pptx
 
La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
 
enfer
enferenfer
enfer
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptxMALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
 
La malaria.
La malaria.La malaria.
La malaria.
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
Filaríasis
FilaríasisFilaríasis
Filaríasis
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

La malaria O paludismo

  • 1. LA MALARIA O PALUDISMO POR: JUAN M.HOYOS UDEA
  • 2. ¿QUÉ ES? Es una enfermedad parasitaria que involucra fiebres altas, escalofríos, síntomas seudogripales y anemia(1)
  • 3. CAUSAS La malaria o paludismo es causada por un parásito que se transmite de un humano a otro por la picadura de mosquitos anofeles infectados. Después de la infección, los parásitos (llamados esporozoítos) Tomada de:ministerio de salud,Perú 2010,citado mayo 2015,disponible www.minsa.gob.pe
  • 5. FACTORES DE RIESGO  Lugares cercanos a la línea ecuatorial son las zonas más comunes de propagación  La tala de árboles aumenta los espacios donde se acumula agua y ahí incuban los anofeles
  • 6. PREVENCIÓN  Hacer todo lo posible para evitar las picaduras de mosquitos. Si puede, duerma en una habitación con pantallas en las ventanas y las puertas. Use un mosquitero sobre la cama. Si es posible, rocíe el mosquitero con permetrina, un aerosol que repele los mosquitos. Cerca del anochecer, use pantalones de colores claros y camisas con mangas largas. (2)  Es importante que se proteja con un aerosol que repela insectos que no contenga más de un 35% de una sustancia química que se llama DEET(2)
  • 8. DIAGNÓSTICO TEMPRANO  Es importante reconocer la enfermedad para suministrar los anti palúdicos lo mas rápido posible.
  • 9. ACTIVIDADES A REALIZAR  NO DEJAR RECIBIENTES QUE PUEDAN RECOGER AGUA CON LA LLUVIA
  • 10. ACTIVIDADES A REALIZAR  CUBRIRSE MUY PIEL LA PIEL EXPUESTA
  • 11. ACTIVIDADES A REALIZAR  Protegerse con repelentes.
  • 12. ACTIVIDADES A REALIZAR  Mejoramiento del sistema hídrico
  • 13. ACTIVIDADES A REALIZAR  Aplicar insecticidas que reduzcan los vectores.
  • 14. PREVENIR Y PROMOVER SI REALIZAMOS ESTO PODEMOS PREVENIR MÁS MUERTES Y CONTAGIADOS CON ESTA ENFEMEDAD. AYUDANOS PROMOVIENDO ESTA INFORMACIÓN