SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Martín y Cristina Backes B1A
El Parásito
 Es una enfermedad que la causa un parásito del género Plasmodium, y
se transmite al ser humano a través de los gorilas occidentales.
 utiliza los glóbulos rojos de la sangre como lugar para reproducirse.
 Éste parásito en el cuerpo humano tiene varias etapas y "el estadio
sanguíneo del ciclo es el responsable de todos los síntomas clínicos de la
malaria .
 Hay 4 tipos de plasmoduim:
-Plasmodium falciparum.
-Plasmodium vivax.
-Por Plasmodium malariae.
-Por plasmodium ovale.
El Mosquito
 Cuando un mosquito hembra del género 'Anopheles' pica a una
persona puede introducir en su sangre el 'Plasmodium
falciparum’.
 Solamente las hembras se alimentan de sangre (son
hematófagas), por lo que son las responsables de la transmisión
de la enfermedad
La Malaria en el mundo
 La malaria NO ES un problema exclusivo de los países
tropicales.Es un problema global, que afecta más de 100 países.
Mitad de la población mundial -2.500 millones de personas- vive
en riesgo de adquirir la enfermedad.
 Entre 300 y 500 millones de personas se enferman de malaria
cada año y mata aproximadamente 3 millones cada año.
 A cada minuto, de 3 a 5 niños
mueren de malaria.
La Vacuna
 Las vacunas para la malaria están en desarrollo, no hay
disponible todavía una vacuna completamente eficaz. Los
primeros estudios que demuestran la posibilidad de una
vacuna contra el paludismo se realizaron en 1967 por la
inmunización de ratones. Desde la década de 1970, se ha
producido un considerable esfuerzo para desarrollar
estrategias de vacunación similares en los seres humanos.
 Pedro Alonso está llevando a cabo la investigación contra
la malaria. Estima que se comercializará en tres años y
con un precio económico, alrededor de 6 euros la dosis.
El aumento actual de la malaria en
países como España.
 Los casos de malaria en España se han duplicado desde 1995
 Entre 1986 y 1995 se registraron una media de 225 casos anuales,
mientras que desde 2000 se rondan los 450.
 varios estudios clínicos demuestran que los viajeros no tomaron
profilaxis antipalúdica (contra la malaria) o lo hicieron de
manera incorrecta. Los adultos se preocupan de que sus hijos
tomen precauciones, pero no se preocupan de ellos mismos.
 La malaria llega a España a través de inmigrantes, operaciones
militares o viajes empresariales que no toman precaución.
Curiosidades
 Malarone pertenece a un grupo de medicamentos
denominados antipalúdicos. está indicado para el
tratamiento del paludismo agudo, para su prevención. La
malarone puede provocar efectos secundarios como:
 dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, diarrea, dolor
abdominal.
 Anemia,reacciones alérgicas , pérdida de apetito,
insomnio, mareo, aumento de los niveles de enzimas del
hígado detectados en sangre, fiebre, tos.
 Estomatitis, pérdida de pelo.
 Además, otra curiosidad es que previenen la malaria con
mosquiteras pero solo pueden acceder a ellos los privilegiados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
yosselyncdiaz
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Hemoparásitos
HemoparásitosHemoparásitos
Hemoparásitostatiana_10
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Andrea Pérez
 
Exposicion de parasitología Malaria
Exposicion de parasitología   MalariaExposicion de parasitología   Malaria
Exposicion de parasitología MalariaJhonny Freire Heredia
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Malaria ó paludismo
Malaria ó paludismoMalaria ó paludismo
Malaria ó paludismo
Katito Molina
 
Rabia
Rabia Rabia
SIDA
SIDASIDA
SIDA
lexi7a
 
Dengue
DengueDengue
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Jose Luis Lugo
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
ANyELOoo Leal
 
Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.Fiebre amarilla.
Qué es el rotavirus
Qué es el rotavirusQué es el rotavirus
Qué es el rotavirus
jhonathan
 
Presentaciòn Mycoplasma
Presentaciòn MycoplasmaPresentaciòn Mycoplasma
Presentaciòn Mycoplasma
Universidad "Andres Bello"
 
Genero vibrio (patógenos al ser humano)
Genero vibrio (patógenos al ser humano)Genero vibrio (patógenos al ser humano)
Genero vibrio (patógenos al ser humano)
GuillermoGonzlez65
 
Ureaplasma clìnica listaaaaaaaaa
Ureaplasma clìnica listaaaaaaaaaUreaplasma clìnica listaaaaaaaaa
Ureaplasma clìnica listaaaaaaaaamoira_IQ
 

La actualidad más candente (20)

Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Hemoparásitos
HemoparásitosHemoparásitos
Hemoparásitos
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Exposicion de parasitología Malaria
Exposicion de parasitología   MalariaExposicion de parasitología   Malaria
Exposicion de parasitología Malaria
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
Malaria ó paludismo
Malaria ó paludismoMalaria ó paludismo
Malaria ó paludismo
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rabia
Rabia Rabia
Rabia
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
 
Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.
 
Qué es el rotavirus
Qué es el rotavirusQué es el rotavirus
Qué es el rotavirus
 
Presentaciòn Mycoplasma
Presentaciòn MycoplasmaPresentaciòn Mycoplasma
Presentaciòn Mycoplasma
 
Genero vibrio (patógenos al ser humano)
Genero vibrio (patógenos al ser humano)Genero vibrio (patógenos al ser humano)
Genero vibrio (patógenos al ser humano)
 
Ureaplasma clìnica listaaaaaaaaa
Ureaplasma clìnica listaaaaaaaaaUreaplasma clìnica listaaaaaaaaa
Ureaplasma clìnica listaaaaaaaaa
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 

Similar a La malaria

MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
InsHuinchoSullca
 
2.el pelotazo de la malaria_Pelotazoteam
2.el pelotazo de la malaria_Pelotazoteam2.el pelotazo de la malaria_Pelotazoteam
2.el pelotazo de la malaria_Pelotazoteam
Pelotazocmc
 
LA MALARIA EN EL MUNDO
LA MALARIA EN EL MUNDOLA MALARIA EN EL MUNDO
LA MALARIA EN EL MUNDO
Grupocmclsls
 
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesionalMiniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
JuanjoVS9
 
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y RocioLa malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
IES Griñón
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
Fernando Patiño
 
Actividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaActividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaLaraaa_
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Diomedes Palomino Romero
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
08mariapaulacp08
 
La malaria IES Griñón
La malaria IES GriñónLa malaria IES Griñón
La malaria IES GriñónPacoandAlber
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMCActividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
AdrianFerRod
 

Similar a La malaria (20)

Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
2.el pelotazo de la malaria_Pelotazoteam
2.el pelotazo de la malaria_Pelotazoteam2.el pelotazo de la malaria_Pelotazoteam
2.el pelotazo de la malaria_Pelotazoteam
 
LA MALARIA EN EL MUNDO
LA MALARIA EN EL MUNDOLA MALARIA EN EL MUNDO
LA MALARIA EN EL MUNDO
 
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesionalMiniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
Miniquest Malaria CMC IES Griñón profesional
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
lamalarialaura
lamalarialauralamalarialaura
lamalarialaura
 
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y RocioLa malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
 
Actividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaActividad 2 La Malaria
Actividad 2 La Malaria
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
La malaria IES Griñón
La malaria IES GriñónLa malaria IES Griñón
La malaria IES Griñón
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMCActividad 2. la malaria en el mundoCMC
Actividad 2. la malaria en el mundoCMC
 

La malaria

  • 1. Laura Martín y Cristina Backes B1A
  • 2. El Parásito  Es una enfermedad que la causa un parásito del género Plasmodium, y se transmite al ser humano a través de los gorilas occidentales.  utiliza los glóbulos rojos de la sangre como lugar para reproducirse.  Éste parásito en el cuerpo humano tiene varias etapas y "el estadio sanguíneo del ciclo es el responsable de todos los síntomas clínicos de la malaria .  Hay 4 tipos de plasmoduim: -Plasmodium falciparum. -Plasmodium vivax. -Por Plasmodium malariae. -Por plasmodium ovale.
  • 3. El Mosquito  Cuando un mosquito hembra del género 'Anopheles' pica a una persona puede introducir en su sangre el 'Plasmodium falciparum’.  Solamente las hembras se alimentan de sangre (son hematófagas), por lo que son las responsables de la transmisión de la enfermedad
  • 4. La Malaria en el mundo  La malaria NO ES un problema exclusivo de los países tropicales.Es un problema global, que afecta más de 100 países. Mitad de la población mundial -2.500 millones de personas- vive en riesgo de adquirir la enfermedad.  Entre 300 y 500 millones de personas se enferman de malaria cada año y mata aproximadamente 3 millones cada año.  A cada minuto, de 3 a 5 niños mueren de malaria.
  • 5. La Vacuna  Las vacunas para la malaria están en desarrollo, no hay disponible todavía una vacuna completamente eficaz. Los primeros estudios que demuestran la posibilidad de una vacuna contra el paludismo se realizaron en 1967 por la inmunización de ratones. Desde la década de 1970, se ha producido un considerable esfuerzo para desarrollar estrategias de vacunación similares en los seres humanos.  Pedro Alonso está llevando a cabo la investigación contra la malaria. Estima que se comercializará en tres años y con un precio económico, alrededor de 6 euros la dosis.
  • 6. El aumento actual de la malaria en países como España.  Los casos de malaria en España se han duplicado desde 1995  Entre 1986 y 1995 se registraron una media de 225 casos anuales, mientras que desde 2000 se rondan los 450.  varios estudios clínicos demuestran que los viajeros no tomaron profilaxis antipalúdica (contra la malaria) o lo hicieron de manera incorrecta. Los adultos se preocupan de que sus hijos tomen precauciones, pero no se preocupan de ellos mismos.  La malaria llega a España a través de inmigrantes, operaciones militares o viajes empresariales que no toman precaución.
  • 7. Curiosidades  Malarone pertenece a un grupo de medicamentos denominados antipalúdicos. está indicado para el tratamiento del paludismo agudo, para su prevención. La malarone puede provocar efectos secundarios como:  dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, diarrea, dolor abdominal.  Anemia,reacciones alérgicas , pérdida de apetito, insomnio, mareo, aumento de los niveles de enzimas del hígado detectados en sangre, fiebre, tos.  Estomatitis, pérdida de pelo.  Además, otra curiosidad es que previenen la malaria con mosquiteras pero solo pueden acceder a ellos los privilegiados.