SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
FRANCISCO M. REYES L.
Título
Escriba un título simple y
específico
Describa el contenido del
artículo, que sea para el
lector fácil de entender.
Evite ser demasiado
técnico.
REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
Resumen
Se sugiere:
Debe ser corto y conciso de
250 a 300 palabras
aproximadamente
Trate de ser específico y no
incluir detalles en demasía
El objetivo es captar la atención
del lector en las primeras
líneas.
REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
Introducción
Enfóquese en las partes más relevantes y no tanto en
los pequeños detalles.
Recuerde que la discusión de resultados inesperados
es tan valiosa como la discusión de los esperados.
Elija los elementos más importantes de su estudio, explique
el por qué, presente los antecedentes y temas más
importantes de manera directa.
Resultados y discusión
º
Citas
Use palabras propias para describir sus ideas
Las citas de otros autores deben ir en comillas “ ”
Si el párrafo es muy largo utilice sangrías.
REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
Descargue Normas APA aquí.
• Los
gráficos
deben ser
fácil de
entender
• Asegúrese
de leer el
manuscrito
• Separe
bloques de
tiempo
para
escribir
• Incluya
estudios
recientes
Bibliografía Tiempo
Tenga
presente
revise
REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
Bibliografía
• Asegúrese de emplear referencias de estudios
recientes.
• Emplee programas para la gestión de
referencias bibliográficas.
Observe el siguiente video:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
killua84
 
Redaccion Invest Cientif
Redaccion   Invest CientifRedaccion   Invest Cientif
Redaccion Invest Cientifguested39220
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
miguevquez_
 
Abstract tarea
Abstract   tareaAbstract   tarea
Abstract tareahujiol
 
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOSDOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
paolaandreaarteaga
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
LEVODOPA
 
Resumen y ensayo
Resumen y ensayoResumen y ensayo
Resumen y ensayo
nasmutha1996
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Club Proyecto
 
Titulacion periodística
Titulacion periodísticaTitulacion periodística
Titulacion periodísticaefebombardino
 
MÉTODO DE ESTUDIO
MÉTODO DE ESTUDIOMÉTODO DE ESTUDIO
MÉTODO DE ESTUDIO
Paula Andrea Prieto
 
Consejos para la nota periodistica quinto
Consejos para la nota periodistica quintoConsejos para la nota periodistica quinto
Consejos para la nota periodistica quinto
jorge85ar
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Tarea 8vo
Tarea 8voTarea 8vo
Tarea 8vo
Vanessa RB
 

La actualidad más candente (16)

Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Redaccion Invest Cientif
Redaccion   Invest CientifRedaccion   Invest Cientif
Redaccion Invest Cientif
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Abstract tarea
Abstract   tareaAbstract   tarea
Abstract tarea
 
expo. RESUMEN
expo. RESUMENexpo. RESUMEN
expo. RESUMEN
 
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOSDOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
Resumen y ensayo
Resumen y ensayoResumen y ensayo
Resumen y ensayo
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Titulacion periodística
Titulacion periodísticaTitulacion periodística
Titulacion periodística
 
El resumen
El  resumenEl  resumen
El resumen
 
MÉTODO DE ESTUDIO
MÉTODO DE ESTUDIOMÉTODO DE ESTUDIO
MÉTODO DE ESTUDIO
 
Consejos para la nota periodistica quinto
Consejos para la nota periodistica quintoConsejos para la nota periodistica quinto
Consejos para la nota periodistica quinto
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Tarea 8vo
Tarea 8voTarea 8vo
Tarea 8vo
 

Similar a Actividad3 ppt reyes_francisco

Resúmenes y Esquemas
Resúmenes y EsquemasResúmenes y Esquemas
Resúmenes y Esquemas
Raúl Santiago
 
Pasos para resumen
Pasos para resumenPasos para resumen
Pasos para resumen
Liceo Eduardo de la Barra
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
Tensor
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
redacciondetitulodeproyecto-130430072837-phpapp02.ppt
redacciondetitulodeproyecto-130430072837-phpapp02.pptredacciondetitulodeproyecto-130430072837-phpapp02.ppt
redacciondetitulodeproyecto-130430072837-phpapp02.ppt
josedejesusmanriquez1
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosedfeber
 
La titulación periodística 1
La titulación periodística 1La titulación periodística 1
La titulación periodística 1home
 
Bosquejo y resumen oficial
Bosquejo y resumen oficialBosquejo y resumen oficial
Bosquejo y resumen oficial
mariposa77
 
Guía del docente sesion 6
Guía del docente sesion 6Guía del docente sesion 6
Guía del docente sesion 6
Rocio Balbin
 
Resumen informe ensayo[1]
Resumen informe ensayo[1]Resumen informe ensayo[1]
Resumen informe ensayo[1]
Juliethph
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
Edison J-lems
 
Partes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científicoPartes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científico
Gab Mchn
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasaydinmorena
 
tecnicas de comunicaccion documentos
tecnicas de comunicaccion documentostecnicas de comunicaccion documentos
tecnicas de comunicaccion documentosrafametal
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
Eduardo Chávez
 
Cómo resumir un texto
Cómo resumir un textoCómo resumir un texto
Cómo resumir un texto
Diana Cañette
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Cómo redactar el Trabajo de Fin de MásterCómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 

Similar a Actividad3 ppt reyes_francisco (20)

Resúmenes y Esquemas
Resúmenes y EsquemasResúmenes y Esquemas
Resúmenes y Esquemas
 
00030796
0003079600030796
00030796
 
Pasos para resumen
Pasos para resumenPasos para resumen
Pasos para resumen
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
redacciondetitulodeproyecto-130430072837-phpapp02.ppt
redacciondetitulodeproyecto-130430072837-phpapp02.pptredacciondetitulodeproyecto-130430072837-phpapp02.ppt
redacciondetitulodeproyecto-130430072837-phpapp02.ppt
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
La titulación periodística 1
La titulación periodística 1La titulación periodística 1
La titulación periodística 1
 
Bosquejo y resumen oficial
Bosquejo y resumen oficialBosquejo y resumen oficial
Bosquejo y resumen oficial
 
Guía del docente sesion 6
Guía del docente sesion 6Guía del docente sesion 6
Guía del docente sesion 6
 
Resumen informe ensayo[1]
Resumen informe ensayo[1]Resumen informe ensayo[1]
Resumen informe ensayo[1]
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
 
Partes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científicoPartes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científico
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
tecnicas de comunicaccion documentos
tecnicas de comunicaccion documentostecnicas de comunicaccion documentos
tecnicas de comunicaccion documentos
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
 
Cómo resumir un texto
Cómo resumir un textoCómo resumir un texto
Cómo resumir un texto
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Cómo redactar el Trabajo de Fin de MásterCómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster
 

Más de Francisco Miguel Reyes Lacitis

Conversion de documentos en la web
Conversion de documentos en la webConversion de documentos en la web
Conversion de documentos en la web
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
Ventajas y desventajas de la enseñanza directaVentajas y desventajas de la enseñanza directa
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 
Hola, yo soy
Hola, yo soyHola, yo soy
Técnicas de Avaluación
Técnicas de AvaluaciónTécnicas de Avaluación
Técnicas de Avaluación
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 
Rúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de AvaluaciónRúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de Avaluación
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 

Más de Francisco Miguel Reyes Lacitis (6)

Conversion de documentos en la web
Conversion de documentos en la webConversion de documentos en la web
Conversion de documentos en la web
 
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
 
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
Ventajas y desventajas de la enseñanza directaVentajas y desventajas de la enseñanza directa
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa
 
Hola, yo soy
Hola, yo soyHola, yo soy
Hola, yo soy
 
Técnicas de Avaluación
Técnicas de AvaluaciónTécnicas de Avaluación
Técnicas de Avaluación
 
Rúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de AvaluaciónRúbrica Técnicas de Avaluación
Rúbrica Técnicas de Avaluación
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Actividad3 ppt reyes_francisco

  • 1. REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE. FRANCISCO M. REYES L.
  • 2. Título Escriba un título simple y específico Describa el contenido del artículo, que sea para el lector fácil de entender. Evite ser demasiado técnico. REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
  • 3. Resumen Se sugiere: Debe ser corto y conciso de 250 a 300 palabras aproximadamente Trate de ser específico y no incluir detalles en demasía El objetivo es captar la atención del lector en las primeras líneas. REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE.
  • 4. REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE. REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE. Introducción Enfóquese en las partes más relevantes y no tanto en los pequeños detalles. Recuerde que la discusión de resultados inesperados es tan valiosa como la discusión de los esperados. Elija los elementos más importantes de su estudio, explique el por qué, presente los antecedentes y temas más importantes de manera directa. Resultados y discusión
  • 5. º Citas Use palabras propias para describir sus ideas Las citas de otros autores deben ir en comillas “ ” Si el párrafo es muy largo utilice sangrías. REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE. Descargue Normas APA aquí.
  • 6. • Los gráficos deben ser fácil de entender • Asegúrese de leer el manuscrito • Separe bloques de tiempo para escribir • Incluya estudios recientes Bibliografía Tiempo Tenga presente revise REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TIPS PARA REDACTAR CORRECTAMENTE. Bibliografía • Asegúrese de emplear referencias de estudios recientes. • Emplee programas para la gestión de referencias bibliográficas. Observe el siguiente video: