SlideShare una empresa de Scribd logo
Una guía para la escritura académica.
Cómo redactar el Trabajo
de Fin de Máster.
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
El estilo académico.
El estilo académico que se emplea en la
redacción del Trabajo de Fin de Máster es
distinto al utilizado habitualmente.
Ha de ser formal, pero a la vez claro y
entendible.
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
El estilo académico: pautas.
Escribe de forma concisa.
 No incluyas información no
pertinente
 No repitas información
 Elimina obviedades
 No uses abreviaturas
 Si usas acrónimos
desarróllalos la primera vez
que aparezcan
 Evita las frases hechas
 Evita generalizar demasiado
las conclusiones
 Evita el uso de jergas o
lenguaje demasiado complejo
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
El estilo académico: pautas.
Escribe de forma clara.
 Distingue tus propios
datos e ideas
 Asegúrate de usar la
terminología adecuada
 Define los términos
ambiguos o poco comunes
 Contesta las preguntas de
forma directa
 Diferencia las afirmaciones
de los puntos de vista
 Busca la defensa de las
conclusiones a través de datos
y argumentos
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
Citar, parafrasear y recapitular.
Citar: copiar literalmente textos de otro autor para aclarar o
fortalecer tu punto de vista. Las citas se han de indicar
claramente y ser breves; si la cita es larga, es mejor
parafrasear.
Parafrasear: reelaborar con tus propias palabras la idea o el
texto de otro autor, lo cual se ha de reconocer y referenciar
adecuadamente.
Recapitular: condensar las ideas expuestas de una forma
mucho más breve, incluyendo sólo los puntos principales; se
han de referenciar adecuadamente las fuentes.
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
Estructura del Trabajo de Fin de Máster.
Portada: indicando el título, el nombre del autor, el nombre
del profesor, la titulación, la fecha y la indicación expresa de
que se trata de un Trabajo de Fin de Máster. El título es la
primera presentación del trabajo, y debe ser breve, conciso,
exacto.
Índice o sumario: en él se consignan todas las partes del
trabajo en el orden en el que aparecen en él e indicando la
página en la que se pueden encontrar.
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
Estructura del Trabajo de Fin de Máster.
Presentación o introducción: texto breve, sintético y atractivo
en el que se exponen el propósito y los objetivos del trabajo,
el ámbito, alcance y límites de la investigación, la metodología
utilizada y las principales conclusiones a las que se ha llegado.
No es una presentación del alumno ni una reproducción de
los apartados del proyecto, sino el planteamiento del núcleo
central del proyecto.
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
Estructura del Trabajo de Fin de Máster.
Texto del trabajo: es el cuerpo principal del documento, su
parte más importante y extensa, que variará según el tipo de
TFM escogido. Ha de estar dividido en capítulos homogéneos
y numerados. Debe quedar claramente expresado el objetivo
de la investigación, justificación de su interés y pertinencia,
marco teórico de referencia y contexto. Se debe incluir una
fundamentación teórica que revise las aportaciones
bibliográficas principales sobre la materia, describiendo los
conceptos, teorías e hipótesis existentes. Se debe describir la
metodología utilizada y analizar la información obtenida.
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
Estructura del Trabajo de Fin de Máster.
Conclusiones y recomendaciones: harán referencia a los
resultados de la investigación planteada en relación a los
objetivos. Es conveniente que aparezcan numeradas.
Bibliografía: cita de manera normalizada todos los
documentos consultados y utilizados para la realización del
trabajo.
Anexos: material utilizado en el trabajo, demasiado extenso
para incluirlo en una nota pero necesario para justificar
resultados y conclusiones. Pueden ser tablas estadísticas,
gráficos, legislación, cronología, etc.
Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster.
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
(CC BY-NC-SA 3.0 ES).
Fuentes:
• EASE Guidelines for Authors and Translators of Scientific Articles to
Be Published in English [en línea]. Disponible en Internet: ease.org.uk
• Muñoz-Alonso, Gemma. Estructura, metodología y escritura del
Trabajo de Fin de Máster. Madrid: Escolar y Mayo, 2011
• UNIVERSITY OF LEEDS. LIBRARY. The Final Chapter [en línea].
Disponible en Internet:
http://library.leeds.ac.uk/tutorials/thefinalchapter/
Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científicoPartes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científico
geopaloma
 
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
Universidad Central de Bayamón
 
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionRedaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académicobasthian92
 
Informe Academico
Informe AcademicoInforme Academico
Informe AcademicoJuan Ramos
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigaciondfgd
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
ivylebron
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
CRBeL
 
Pautas para redactar trabajo de investigacion limited
Pautas para redactar trabajo de investigacion limitedPautas para redactar trabajo de investigacion limited
Pautas para redactar trabajo de investigacion limitedMichael Gonzales
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNdcestero
 
Principales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesisPrincipales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesis
Héctor González Samé
 
Instrumentos Para La RedaccióN
Instrumentos Para La RedaccióNInstrumentos Para La RedaccióN
Instrumentos Para La RedaccióNmmmmmmmmmm
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructurazoilamoreno
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
Fanny Chamorro
 
Preparación de una monografía según APA Publication Manual (5ta Edición)
Preparación de una monografía según APA Publication Manual (5ta Edición)Preparación de una monografía según APA Publication Manual (5ta Edición)
Preparación de una monografía según APA Publication Manual (5ta Edición)
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Alfredo Robles Vásquez
 
Formato de monografía
Formato de monografíaFormato de monografía
Formato de monografía
Rafael Ccalla
 
Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010Jemima
 
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Megami Takahashi
 

La actualidad más candente (20)

Partes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científicoPartes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científico
 
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
¿Cómo preparar una monografía según el Manual de la American Psychological As...
 
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionRedaccion  y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
Redaccion y fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académico
 
Informe Academico
Informe AcademicoInforme Academico
Informe Academico
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Pautas para redactar trabajo de investigacion limited
Pautas para redactar trabajo de investigacion limitedPautas para redactar trabajo de investigacion limited
Pautas para redactar trabajo de investigacion limited
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
 
Principales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesisPrincipales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesis
 
Instrumentos Para La RedaccióN
Instrumentos Para La RedaccióNInstrumentos Para La RedaccióN
Instrumentos Para La RedaccióN
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
 
Preparación de una monografía según APA Publication Manual (5ta Edición)
Preparación de una monografía según APA Publication Manual (5ta Edición)Preparación de una monografía según APA Publication Manual (5ta Edición)
Preparación de una monografía según APA Publication Manual (5ta Edición)
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
 
Formato de monografía
Formato de monografíaFormato de monografía
Formato de monografía
 
Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010
 
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
 

Destacado

Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEESistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Sistema de citacion Harvard
Sistema de citacion HarvardSistema de citacion Harvard
Tarea encuentro de avartares
Tarea  encuentro de avartaresTarea  encuentro de avartares
Tarea encuentro de avartares1gloria
 
Tfm
TfmTfm
Tema 3.nuevas tecnologías
Tema 3.nuevas tecnologíasTema 3.nuevas tecnologías
Tema 3.nuevas tecnologíasRaquel Chocarro
 
INCLUSIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA DE SACUNDARIA
INCLUSIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA DE SACUNDARIAINCLUSIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA DE SACUNDARIA
INCLUSIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA DE SACUNDARIA
Jesús Martín Díaz
 
TUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVE
TUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVETUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVE
TUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVE
lcreyes
 
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADOPRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Jesús Martín Díaz
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesisjuanitospike
 
Defensa tfm
Defensa tfmDefensa tfm
Defensa tfmsoarranz
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
21733010
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (17)

Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEESistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
 
Sistema de citacion Harvard
Sistema de citacion HarvardSistema de citacion Harvard
Sistema de citacion Harvard
 
Tarea encuentro de avartares
Tarea  encuentro de avartaresTarea  encuentro de avartares
Tarea encuentro de avartares
 
Tfm
TfmTfm
Tfm
 
Trabajo fin de máster
Trabajo fin de másterTrabajo fin de máster
Trabajo fin de máster
 
Tema 3.nuevas tecnologías
Tema 3.nuevas tecnologíasTema 3.nuevas tecnologías
Tema 3.nuevas tecnologías
 
INCLUSIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA DE SACUNDARIA
INCLUSIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA DE SACUNDARIAINCLUSIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA DE SACUNDARIA
INCLUSIÓN DEL SMARTPHONE EN EL AULA DE SACUNDARIA
 
TUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVE
TUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVETUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVE
TUTORIAL PRACTICO Y SENCILLO SLIDE SERVE
 
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADOPRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN PARA LA DEFENSA DEL TFM MASTER FORMACIÓN DEL PROFESORADO
 
Ppt tfm
Ppt tfmPpt tfm
Ppt tfm
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Defensa tfm
Defensa tfmDefensa tfm
Defensa tfm
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster

Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicoserikarts
 
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y EscritaPresentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Massiel Acosta
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
CharliePrez2
 
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULOTEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
ElsaThatsmyego
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
Koma Consulting
 
Estructura de la tesis
Estructura de la tesisEstructura de la tesis
Estructura de la tesis
agape instituto biblico
 
Tesis
TesisTesis
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisVideoconferencias UTPL
 
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Lisby Mora
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
Tomás Calderón
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
Elba Sepúlveda
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
IgnacioLunaJuarez1
 
Guia de informe
Guia de informeGuia de informe
Guia de informe
Tensor
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
Metododologia 2
Metododologia 2Metododologia 2
Metododologia 2
Marisa Esteller
 
El trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdfEl trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdf
UscarelyJuarezalvara
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponenciayala123
 

Similar a Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster (20)

Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y EscritaPresentación Final - Comunicación Oral y Escrita
Presentación Final - Comunicación Oral y Escrita
 
Poster15501323
Poster15501323Poster15501323
Poster15501323
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
 
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULOTEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Estructura de la tesis
Estructura de la tesisEstructura de la tesis
Estructura de la tesis
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Seminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesisSeminario para la elaboración de tesis
Seminario para la elaboración de tesis
 
Lilia
LiliaLilia
Lilia
 
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1Foro presentación Lisby_Mora_m1
Foro presentación Lisby_Mora_m1
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Como hacer un abstract
Como hacer un abstractComo hacer un abstract
Como hacer un abstract
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Guia de informe
Guia de informeGuia de informe
Guia de informe
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Metododologia 2
Metododologia 2Metododologia 2
Metododologia 2
 
El trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdfEl trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdf
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 

Más de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid

Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.Panorama del Acceso Abierto.
Sistema numérico de citación
Sistema numérico de citaciónSistema numérico de citación
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Acceso Abierto: ventajas y oportunidades
Acceso Abierto: ventajas y oportunidadesAcceso Abierto: ventajas y oportunidades
Acceso Abierto: ventajas y oportunidades
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachilleratoCómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
UTEID UC3M
UTEID UC3MUTEID UC3M
90% agua: taller y exposición
90% agua: taller y exposición90% agua: taller y exposición
Presentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas MadroñoPresentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas Madroño
Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
 
Primeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second LifePrimeros Pasos En Second Life

Más de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid (13)

Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.Panorama del Acceso Abierto.
Panorama del Acceso Abierto.
 
Sistema numérico de citación
Sistema numérico de citaciónSistema numérico de citación
Sistema numérico de citación
 
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
 
Acceso Abierto: ventajas y oportunidades
Acceso Abierto: ventajas y oportunidadesAcceso Abierto: ventajas y oportunidades
Acceso Abierto: ventajas y oportunidades
 
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachilleratoCómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
Cómo buscar información científica, para estudiantes de bachillerato
 
UTEID UC3M
UTEID UC3MUTEID UC3M
UTEID UC3M
 
Blog Sin lugar a dudas
Blog Sin lugar a dudasBlog Sin lugar a dudas
Blog Sin lugar a dudas
 
Diario del Taller y la Exposición 90% agua
Diario del Taller y la Exposición 90% aguaDiario del Taller y la Exposición 90% agua
Diario del Taller y la Exposición 90% agua
 
90% agua: taller y exposición
90% agua: taller y exposición90% agua: taller y exposición
90% agua: taller y exposición
 
Presentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas MadroñoPresentación II Jornadas Madroño
Presentación II Jornadas Madroño
 
Primeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second LifePrimeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second Life
 
Second Life: Una nueva herramienta de comunicación y formación
Second Life: Una nueva herramienta de comunicación y formaciónSecond Life: Una nueva herramienta de comunicación y formación
Second Life: Una nueva herramienta de comunicación y formación
 
Primeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second LifePrimeros Pasos En Second Life
Primeros Pasos En Second Life
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster

  • 1. Una guía para la escritura académica. Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster.
  • 2. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM El estilo académico. El estilo académico que se emplea en la redacción del Trabajo de Fin de Máster es distinto al utilizado habitualmente. Ha de ser formal, pero a la vez claro y entendible.
  • 3. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM El estilo académico: pautas. Escribe de forma concisa.  No incluyas información no pertinente  No repitas información  Elimina obviedades  No uses abreviaturas  Si usas acrónimos desarróllalos la primera vez que aparezcan  Evita las frases hechas  Evita generalizar demasiado las conclusiones  Evita el uso de jergas o lenguaje demasiado complejo
  • 4. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM El estilo académico: pautas. Escribe de forma clara.  Distingue tus propios datos e ideas  Asegúrate de usar la terminología adecuada  Define los términos ambiguos o poco comunes  Contesta las preguntas de forma directa  Diferencia las afirmaciones de los puntos de vista  Busca la defensa de las conclusiones a través de datos y argumentos
  • 5. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM Citar, parafrasear y recapitular. Citar: copiar literalmente textos de otro autor para aclarar o fortalecer tu punto de vista. Las citas se han de indicar claramente y ser breves; si la cita es larga, es mejor parafrasear. Parafrasear: reelaborar con tus propias palabras la idea o el texto de otro autor, lo cual se ha de reconocer y referenciar adecuadamente. Recapitular: condensar las ideas expuestas de una forma mucho más breve, incluyendo sólo los puntos principales; se han de referenciar adecuadamente las fuentes.
  • 6. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM Estructura del Trabajo de Fin de Máster. Portada: indicando el título, el nombre del autor, el nombre del profesor, la titulación, la fecha y la indicación expresa de que se trata de un Trabajo de Fin de Máster. El título es la primera presentación del trabajo, y debe ser breve, conciso, exacto. Índice o sumario: en él se consignan todas las partes del trabajo en el orden en el que aparecen en él e indicando la página en la que se pueden encontrar.
  • 7. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM Estructura del Trabajo de Fin de Máster. Presentación o introducción: texto breve, sintético y atractivo en el que se exponen el propósito y los objetivos del trabajo, el ámbito, alcance y límites de la investigación, la metodología utilizada y las principales conclusiones a las que se ha llegado. No es una presentación del alumno ni una reproducción de los apartados del proyecto, sino el planteamiento del núcleo central del proyecto.
  • 8. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM Estructura del Trabajo de Fin de Máster. Texto del trabajo: es el cuerpo principal del documento, su parte más importante y extensa, que variará según el tipo de TFM escogido. Ha de estar dividido en capítulos homogéneos y numerados. Debe quedar claramente expresado el objetivo de la investigación, justificación de su interés y pertinencia, marco teórico de referencia y contexto. Se debe incluir una fundamentación teórica que revise las aportaciones bibliográficas principales sobre la materia, describiendo los conceptos, teorías e hipótesis existentes. Se debe describir la metodología utilizada y analizar la información obtenida.
  • 9. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM Estructura del Trabajo de Fin de Máster. Conclusiones y recomendaciones: harán referencia a los resultados de la investigación planteada en relación a los objetivos. Es conveniente que aparezcan numeradas. Bibliografía: cita de manera normalizada todos los documentos consultados y utilizados para la realización del trabajo. Anexos: material utilizado en el trabajo, demasiado extenso para incluirlo en una nota pero necesario para justificar resultados y conclusiones. Pueden ser tablas estadísticas, gráficos, legislación, cronología, etc.
  • 10. Biblioteca / 2017 / CÓMO REDACTAR EL TFM Cómo redactar el Trabajo de Fin de Máster. Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid (CC BY-NC-SA 3.0 ES). Fuentes: • EASE Guidelines for Authors and Translators of Scientific Articles to Be Published in English [en línea]. Disponible en Internet: ease.org.uk • Muñoz-Alonso, Gemma. Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin de Máster. Madrid: Escolar y Mayo, 2011 • UNIVERSITY OF LEEDS. LIBRARY. The Final Chapter [en línea]. Disponible en Internet: http://library.leeds.ac.uk/tutorials/thefinalchapter/