SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y
CIENTÍFICOS
ENSAYO
INFORME
RESUMEN
EL ENSAYO
 El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa
un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y
el drama.
 Se trata de un escrito en el que el autor presenta, a ser posible con
originalidad, un tema cualquiera, destinado a lectores no especializados.
Puede ser muy breve, o constar de varias páginas. Cualquier tema puede
ser objeto de un ensayo. El tono adoptado puede ser serio, pero también
humorístico y hasta satírico. Sus canales ordinarios de difusión son la
prensa y el libro.
ORGANIZACIÓN DE UN ENSAYO
Consta de 3 partes fundamentales
INTRODUCCIÓN NUDO O CUERPO CONCLUSIÓN
Se trata de generar ideas
sobre una pregunta concreta
y no sobre un tema muy
amplio.
Es una sección muy importante del
ensayo pues demuestra la capacidad
de organización
y argumentación del escritor.
Esta última frase debe reflejar
bien el enfoque del ensayo y a
menudo servir para situar la ide
central dentro de un contexto
más amplio.
TIPOS DE ENSAYO
 ENSAYOPURO: Tiene como finalidad la exposición de ideas; se trata de
comunicar ideas, reflexiones o pensamientos de índole política, religiosa,
económica, pedagógica, con cierta intensidad pero sin rigor metodológico.
 ENSAYOPOÉTICO:
Es aquel en el que la sensibilidad y la fantasía crean mundos ficticios que
sirven de envoltura poética a las ideas del autor. Prevalece lo poético sobre
lo conceptual.
 ENSAYODECRÍTICA:
Reflexión profunda sobre un determinado tema a través del cual el autor
expone sus ideas. Generalmente tiene el propósito de analizar y enjuiciar
cualquier obra humana, política, pedagógica.
EL INFORME
 Un informe es el documento que se caracteriza por contener información
que refleja el resultado de una investigación o de un trabajo, adaptado al
contexto de una situación determinada.
 Por lo general, el propósito del informe es, obviamente, informar. De todas
formas, estos escritos pueden incluir elementos persuasivos, como
recomendaciones o sugerencias.
INTRODUCCIÓN: La introducción
consiste generalmente en un par de
párrafos en este se debe presentar:
Presentar el tema.
Justificar porqué se eligió y porqué es
importante.
Describir las partes del trabajo, es
decir, adelantar qué cuestiones se
trataran y en qué orden
ESTRUCTURA
BASICA DE
UN INFORME
DESARROLLO: Presenta los
procedimientos o metodología
más utilizada para recopilar la
información . En esta parte se
responde a la pregunta ¿Como?
CONCLUSIONES : Deben
resumir los datos más
importantes de la
investigación y los resultados
alcanzados. Hay que revisar
que las conclusiones se
correspondan con lo
propuesto en la introducción
CLASES DE INFORME
 Informe Expositivo: Narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni
interpretaciones del autor y por consiguiente, sin conclusiones ni
recomendaciones. Ejemplo de informe expositivo puede ser aquel en que se
narre lo relacionado con la realización de una actividad que implique visitas a
una empresa, centro de producción, entrevistas, etc.
 InformeInterpretativo: No contiene solamente narración de unos hechos,
sino que interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar
recomendaciones. Ejemplo de este informe puede ser la evaluación sobre la
aplicación de una determinada metodología utilizada en el proceso del
aprendizaje como aplicación de encuestas, desarrollo de actividades en
equipo, prácticas pedagógicas, experiencias físicas directas, etc.
 InformeDemostrativo:Es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por
el autor del informe, la descripción de todos los pasos que se han seguido
para su demostración y las conclusiones obtenidas.
EL RESUMEN
 El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo
contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por:
fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados
y que exista conexión entre ellos.
 El resumen debe ser objetivo y tiene que plantear el concepto general del
texto, con todas sus ideas fundamentales y las secundarias que sean
necesarias para el entendimiento de las principales.
 El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis,
sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual
es decisiva en un examen.
CORRECTO: Debe estar
redactado atendiendo a
las normas básicas de
sintaxis, morfologia y
ortografía.
COHERENTE:
Presentar las ideas
interrelacionadas por
medio de elementos
de cohesión de signos
de puntuación
COMPLETO:
Contener todas
las ideas básicas
OBJETIVIDAD:
Expresar las ideas
como aparecen en el
texto sin ninguna
interpretación
personal
FIDELIDAD:
Presentar las ideas
del autor como éste
las expresa, sin
tergiversarlas
CARACTERÍSTICAS
DELRESUMEN
BREVE: Debe ser
un texto de menor
extensión que el
texto original.
ORIGINAL: Escribirlo
con el estilo propio del
autor del resumen, sin
influencias del estilo
del autor del texto.
PROCEDIMIENTO PARA HACER UN
RESUMEN
El realizar un resumen tiene su técnica y los pasos son los siguientes:
 Lectura exploratoria del capítulo o fragmento que se estudiará.
 Lectura pormenorizada hasta su total comprensión, sobre los párrafos
fundamentales.
 Subrayado de las ideas más importantes.
 Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido.
 A partir de lo subrayado, escribe las ideas significativas con las propias
palabras del autor; procura que exista ilación en el contenido, para que el
tema no pierda su significado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 www.definicion.de/resumen/
 www.definicion.de/informe/
 www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/finanzas/elr
esumen.htm
 http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNID
AD%20IV/EL%20RESUMEN.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
Deyanira Sáenz
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
AMEC1882
 
Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.
Edwin Ramirez Vallejo
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
Eva Garea
 
Resumen
ResumenResumen
Comentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientacionesComentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientaciones
bctrsp
 
DOCUMENTOS TECNICOS
DOCUMENTOS TECNICOSDOCUMENTOS TECNICOS
DOCUMENTOS TECNICOS
Oscar Garcia
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
andresnex
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
ECCI
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Jorge Suarez
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
pipecito
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
josyeini_acevedo2015
 
El resumen
El resumenEl resumen
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Cinthia Diichz
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
Wilmer Castellanos
 
Mary alejandra gûiza
Mary alejandra gûizaMary alejandra gûiza
Mary alejandra gûiza
oncecsch
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
maryroo90
 
Conectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantesConectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantes
Hugo Araujo
 

La actualidad más candente (18)

Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Comentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientacionesComentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientaciones
 
DOCUMENTOS TECNICOS
DOCUMENTOS TECNICOSDOCUMENTOS TECNICOS
DOCUMENTOS TECNICOS
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
 
Mary alejandra gûiza
Mary alejandra gûizaMary alejandra gûiza
Mary alejandra gûiza
 
Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Conectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantesConectivos y relacionantes
Conectivos y relacionantes
 

Similar a Documentos técnicos y científicos

Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
erikarts
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andres80882668
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Getronics
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
dkbustamante
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
ESPERANZAMEDINA
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
ESPERANZAMEDINA
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Totto
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
Karenus
 
Ensayo!
Ensayo!Ensayo!
Ensayo!
Juan Avalos
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Colvista SAS
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Colvista SAS
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
carissrb
 
Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
aurayenit
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Liliana Vanegas
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
danieljosepalacios
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
danieljosepalacios
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
ttxxuuss
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
killua84
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
jeissonavendano
 

Similar a Documentos técnicos y científicos (20)

Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
 
Ensayo!
Ensayo!Ensayo!
Ensayo!
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Documentos técnicos y científicos

  • 2. EL ENSAYO  El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.  Se trata de un escrito en el que el autor presenta, a ser posible con originalidad, un tema cualquiera, destinado a lectores no especializados. Puede ser muy breve, o constar de varias páginas. Cualquier tema puede ser objeto de un ensayo. El tono adoptado puede ser serio, pero también humorístico y hasta satírico. Sus canales ordinarios de difusión son la prensa y el libro.
  • 3. ORGANIZACIÓN DE UN ENSAYO Consta de 3 partes fundamentales INTRODUCCIÓN NUDO O CUERPO CONCLUSIÓN Se trata de generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio. Es una sección muy importante del ensayo pues demuestra la capacidad de organización y argumentación del escritor. Esta última frase debe reflejar bien el enfoque del ensayo y a menudo servir para situar la ide central dentro de un contexto más amplio.
  • 4. TIPOS DE ENSAYO  ENSAYOPURO: Tiene como finalidad la exposición de ideas; se trata de comunicar ideas, reflexiones o pensamientos de índole política, religiosa, económica, pedagógica, con cierta intensidad pero sin rigor metodológico.  ENSAYOPOÉTICO: Es aquel en el que la sensibilidad y la fantasía crean mundos ficticios que sirven de envoltura poética a las ideas del autor. Prevalece lo poético sobre lo conceptual.  ENSAYODECRÍTICA: Reflexión profunda sobre un determinado tema a través del cual el autor expone sus ideas. Generalmente tiene el propósito de analizar y enjuiciar cualquier obra humana, política, pedagógica.
  • 5. EL INFORME  Un informe es el documento que se caracteriza por contener información que refleja el resultado de una investigación o de un trabajo, adaptado al contexto de una situación determinada.  Por lo general, el propósito del informe es, obviamente, informar. De todas formas, estos escritos pueden incluir elementos persuasivos, como recomendaciones o sugerencias.
  • 6. INTRODUCCIÓN: La introducción consiste generalmente en un par de párrafos en este se debe presentar: Presentar el tema. Justificar porqué se eligió y porqué es importante. Describir las partes del trabajo, es decir, adelantar qué cuestiones se trataran y en qué orden ESTRUCTURA BASICA DE UN INFORME DESARROLLO: Presenta los procedimientos o metodología más utilizada para recopilar la información . En esta parte se responde a la pregunta ¿Como? CONCLUSIONES : Deben resumir los datos más importantes de la investigación y los resultados alcanzados. Hay que revisar que las conclusiones se correspondan con lo propuesto en la introducción
  • 7. CLASES DE INFORME  Informe Expositivo: Narra un hecho o una secuencia de hechos sin análisis ni interpretaciones del autor y por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones. Ejemplo de informe expositivo puede ser aquel en que se narre lo relacionado con la realización de una actividad que implique visitas a una empresa, centro de producción, entrevistas, etc.  InformeInterpretativo: No contiene solamente narración de unos hechos, sino que interpreta y analiza esas situaciones para obtener conclusiones y dar recomendaciones. Ejemplo de este informe puede ser la evaluación sobre la aplicación de una determinada metodología utilizada en el proceso del aprendizaje como aplicación de encuestas, desarrollo de actividades en equipo, prácticas pedagógicas, experiencias físicas directas, etc.  InformeDemostrativo:Es aquel en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe, la descripción de todos los pasos que se han seguido para su demostración y las conclusiones obtenidas.
  • 8. EL RESUMEN  El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.  El resumen debe ser objetivo y tiene que plantear el concepto general del texto, con todas sus ideas fundamentales y las secundarias que sean necesarias para el entendimiento de las principales.  El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen.
  • 9. CORRECTO: Debe estar redactado atendiendo a las normas básicas de sintaxis, morfologia y ortografía. COHERENTE: Presentar las ideas interrelacionadas por medio de elementos de cohesión de signos de puntuación COMPLETO: Contener todas las ideas básicas OBJETIVIDAD: Expresar las ideas como aparecen en el texto sin ninguna interpretación personal FIDELIDAD: Presentar las ideas del autor como éste las expresa, sin tergiversarlas CARACTERÍSTICAS DELRESUMEN BREVE: Debe ser un texto de menor extensión que el texto original. ORIGINAL: Escribirlo con el estilo propio del autor del resumen, sin influencias del estilo del autor del texto.
  • 10. PROCEDIMIENTO PARA HACER UN RESUMEN El realizar un resumen tiene su técnica y los pasos son los siguientes:  Lectura exploratoria del capítulo o fragmento que se estudiará.  Lectura pormenorizada hasta su total comprensión, sobre los párrafos fundamentales.  Subrayado de las ideas más importantes.  Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido.  A partir de lo subrayado, escribe las ideas significativas con las propias palabras del autor; procura que exista ilación en el contenido, para que el tema no pierda su significado.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  www.definicion.de/resumen/  www.definicion.de/informe/  www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/finanzas/elr esumen.htm  http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNID AD%20IV/EL%20RESUMEN.pdf