SlideShare una empresa de Scribd logo
Artesvisuales3-ergrado
Profa.AtzimbaMontesSánchez
Actividadesde reforzamientoparatrabajarenel periododel 17 de marzo al 27 de marzo
ActividadNo.1
Tema:Técnica del grattage,para elaborarel ejerciciopracticode grattage esnecesarioque
analiceslasiguienteinformaciónyanotesentucuadernoel conceptode grattage con tus propias
palabras.
La técnicade grattage esuna técnicapictóricasurrealistaque consiste enrasparorascar
lospigmentosde pinturayasecossobre lasuperficie de maderaolienzo.Losefectoslogrados
dependende laintensidaddelrascadoydel grosor de lasdistintascapasde pintura.Como
herramientasparaefectuarlosrascadosse utilizancuchillas,punzones,distintostiposde lijas,etc.
ActividadNo.2 despuésde haberanalizadolainformaciónanterioresnecesarioque sigaslas
siguientesinstruccionesytengaslosmaterialesnecesariosparadesarrollarlapráctica.
Material:
¼ de cartulinablanca
Coloresde cera
Lápiz
Borrador
Palode brocheta
Pinturapara zapatosde colornegra(chinola)
Instrucciones:
Coloca tu mano izquierda en tu cartulina de forma horizontal y trázala sobre tu superficie con
ayudade tu lápiz y haslo mismocontu mano derecha colocando tu mano del lado derecho en el
centrode lahoja ambasmanos,posteriormente coloreaenformade círculoscon distintoscolores
toda lasuperficie dentrode lamano utilizando todos los colores excepto el color negro y blanco,
cuando termines de colorear completamente las dos manos colorea a manera de cuadrados y
rectángulos la superficie que sobra en tu cartulina remarcando lo mas que puedas el color sin
dejar espacios en blanco una vez que tú ¼ de cartulina esta coloreado en su totalidad deveras
colocar doscapas o tres segúnseanecesariode pinturanegray deveras esperar a que seque, una
vezsecadola superficierasparasconayuda del palode brochetala superficieformandounpaisaje
o diseño de tu preferencia como si lo estuvieras dibujando con lápiz y listo el efecto deberá ser
similar al que te muestro a continuación :
ActividadNo.3
Tema:Técnicasy expresionesartísticasconmaterialesreutilizables
Para abordar este temaesnecesarioque recuerdesque esunatécnicayuna expresiónartísticay a
continuación te proporciono el concepto de cada una de ella para que anotes en tu cuaderno tu
propio concepto utilizando tus propias palabras.
Técnica artística:
Se entiende entonces por técnica la suma de procedimientos y procesos con que construye la
obra de arte. Estos procedimientos son diferentes en cada uno de los lenguajes artísticos.
Expresión artística:
La ExpresiónArtísticatieneunampliocampode estudio,yaque permite plasmarde maneravisual
y simbólica los pensamientos del autor, es decir, se pueden advertir las ideas generadas en la
imaginación del artista cuando se observa su obra terminada
En algunasocasionesel artistasóloplasmasusinquietudes, otras veces, coloca dentro de su obra
el elemento que se vuelve el centro de la composición que realiza, aunque plasme varias
imágenes,sinembargo,existe unaque eslaideaprincipal de suinspiraciónyentornoa ella,todos
los elementos se conjugan y combinan, dando origen a una obra catártica
Actividad No. 4
Analizar diversas expresiones y técnicas artísticas que utilizan como materia prima materiales
reciclados(instalaciónartística,esculturaypintura) yelaborarentucuaderno un cuadro sinóptico
con la información analizada.
1- Instalación artística
Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que surge en la década de los
años 1950 en la idea de que la obra prevalece sobre sus aspectos formales. Es parte de la
formaexperimental artística,se exhibe por un tiempo predeterminado y se puede presentar
encualquierespacio.Unainstalaciónse realizaeny para un contexto y espacio determinado.
Por definición,tiene unaduracióndeterminaday,porende, entra dentro de lo que se conoce
como arte efímero. En la mayoría de los casos permite una interacción activa con el
espectador.
La intervención artística de espacios es una manifestación propia del arte contemporáneo
conceptual. El artista propone el concepto dentro de un contexto deseado, las instalaciones
pueden presentarse en cualquier espacio y ser realizadas con los más variados materiales,
mediosfísicos,visualesosonoros,inclusoenocasionesintervienen otras disciplinas artísticas
como la fotografía, el videoarte o el performance. Se utiliza cualquier medio para crear una
experiencia de interacción con el espectador para despertar sentimientos o reflexiones.
Motivanla percepciónsensorial encualquiera de lossentidos,yaseavista,oído, gusto, tacto y
olfato.
La instalación artística no solo es el montaje y el ordenamiento de objetos producidos o
intervenidos en un espacio o ambiente; las instalaciones tienen sentido en las ideas
fundamentadas que concibe y presenta el artista en su obra física o intangible y lo que éstas
provocan en la interacción con el espectador. La completa experiencia estética es parte
fundamental de la instalación, a diferencia de obras que se ubican en una sala.
Pintura:
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras
sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura,
conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo.
En la actualidad puedes recurrir a técnicas pictóricas que no necesariamente utilices pigmentos,
por ejemplo, puedes hacer una pintura mosaico utilizando diversos materiales reciclados como
taparroscas,botones,piedras,pedazosde papel lentejuelas etc. O bien puedes hacer una pintura
vitral sustituyendo el vidrio por papel de colores o celofán.
Escultura:
Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.
Tambiénse denominaescultura a la obra elaborada por un escultor. Es una de las Bellas Artes en
la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.
Actividad No. 5
Para fortalecer el conocimiento de la información anterior deveras elaborar en hoja blanca un
mapa mental donde representes los materiales con los que se pueden crear cada una de las
técnicas mencionas anteriormente ( instalación artística, pintura y escultura) y lo ilustraras con
colores de palo.
Actividad No. 6
Investiga en diversas fuentes de información ejemplos de obras artísticas elaboradas con las
siguientes expresiones y haz un análisis comparativo con el formato que se proporciona a
continuaciónde obraselaboradasconlamismatécnica,perocon distintosmateriales reciclados y
de uso común.
Expresión artística Materiales Similitudes Técnica Imagen
Instalación artística
Instalación artística
Pintura
Pintura
Escultura
Escultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monotipo
MonotipoMonotipo
Taller Isidro Parra_Alcázar de San Juan
Taller Isidro Parra_Alcázar de San JuanTaller Isidro Parra_Alcázar de San Juan
Taller Isidro Parra_Alcázar de San Juan
mcaballe
 
Chema Madoz.
Chema Madoz.Chema Madoz.
Chema Madoz.
crisvalencia
 
Tecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticasTecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticas
gigarto
 
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
jekesitha
 
Chema madoz
Chema madozChema madoz
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
El Dibujo
El DibujoEl Dibujo
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
jekesitha
 
2020 inicio resumen c
2020 inicio resumen  c2020 inicio resumen  c
2020 inicio resumen c
AlbertoSnchezMaratta
 
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
jekesitha
 
Arte
ArteArte
Arte
ReynaMODV
 
Laboratorio de investigación pictórica i
Laboratorio de investigación pictórica iLaboratorio de investigación pictórica i
Laboratorio de investigación pictórica i
Daniel Salviati
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
Teatro linea
Teatro lineaTeatro linea
Teatro linea
Haydee Garcia
 
sem3_nivel1_aconeromero
sem3_nivel1_aconeromerosem3_nivel1_aconeromero
sem3_nivel1_aconeromero
soacone
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
María José Gómez Redondo
 
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
Carmen MARÍA BELMONTE
 
De manualidades y mas
De manualidades y masDe manualidades y mas
De manualidades y mas
Marelyn Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Monotipo
MonotipoMonotipo
Monotipo
 
Taller Isidro Parra_Alcázar de San Juan
Taller Isidro Parra_Alcázar de San JuanTaller Isidro Parra_Alcázar de San Juan
Taller Isidro Parra_Alcázar de San Juan
 
Chema Madoz.
Chema Madoz.Chema Madoz.
Chema Madoz.
 
Tecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticasTecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticas
 
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
 
Chema madoz
Chema madozChema madoz
Chema madoz
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Tema 13 óleo
 
El Dibujo
El DibujoEl Dibujo
El Dibujo
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
 
2020 inicio resumen c
2020 inicio resumen  c2020 inicio resumen  c
2020 inicio resumen c
 
Jessik 1103
Jessik 1103Jessik 1103
Jessik 1103
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Laboratorio de investigación pictórica i
Laboratorio de investigación pictórica iLaboratorio de investigación pictórica i
Laboratorio de investigación pictórica i
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
Teatro linea
Teatro lineaTeatro linea
Teatro linea
 
sem3_nivel1_aconeromero
sem3_nivel1_aconeromerosem3_nivel1_aconeromero
sem3_nivel1_aconeromero
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
 
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
 
De manualidades y mas
De manualidades y masDe manualidades y mas
De manualidades y mas
 

Similar a Actividades artes 3 mtra atzimba

revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
Caro29and
 
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Alejandro Flores Ramos
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
acdurcor
 
Las 7 disciplinas canónicas del arte
Las 7 disciplinas canónicas del arteLas 7 disciplinas canónicas del arte
Las 7 disciplinas canónicas del arte
Roger Castellanos
 
Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.
patriciasalvo22559
 
2 guia boceto
2 guia boceto2 guia boceto
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Sonia Gp
 
Tesina presentación
Tesina presentaciónTesina presentación
Tesina presentación
Catalina Ortúzar
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
cristina
 
Tercer grado primaria PRACTICA.pptx
Tercer grado primaria PRACTICA.pptxTercer grado primaria PRACTICA.pptx
Tercer grado primaria PRACTICA.pptx
virgi34
 
actividad-N°-1-artes-visuales-unidad-0-tercero.pptx
actividad-N°-1-artes-visuales-unidad-0-tercero.pptxactividad-N°-1-artes-visuales-unidad-0-tercero.pptx
actividad-N°-1-artes-visuales-unidad-0-tercero.pptx
NatitamadredelucasAr
 
Movimientos Artisticos
Movimientos ArtisticosMovimientos Artisticos
Movimientos Artisticos
karengomes
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
karengomes
 
Artisticas
ArtisticasArtisticas
Aritistica 5º i
Aritistica 5º iAritistica 5º i
Aritistica 5º i
GUILLERMO HERNANDEZ
 
Plastica
PlasticaPlastica
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
ingridgu
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
rada10
 
3 LINEA Y PUNTO.pdf
3 LINEA Y PUNTO.pdf3 LINEA Y PUNTO.pdf
3 LINEA Y PUNTO.pdf
INCES
 
CONCEPTO ARTES VISUALES...docx
CONCEPTO ARTES VISUALES...docxCONCEPTO ARTES VISUALES...docx
CONCEPTO ARTES VISUALES...docx
walter huanca duran
 

Similar a Actividades artes 3 mtra atzimba (20)

revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
 
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
 
Las 7 disciplinas canónicas del arte
Las 7 disciplinas canónicas del arteLas 7 disciplinas canónicas del arte
Las 7 disciplinas canónicas del arte
 
Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.
 
2 guia boceto
2 guia boceto2 guia boceto
2 guia boceto
 
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
Evaluación 4o prepa. Primer periodo 13-14
 
Tesina presentación
Tesina presentaciónTesina presentación
Tesina presentación
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
 
Tercer grado primaria PRACTICA.pptx
Tercer grado primaria PRACTICA.pptxTercer grado primaria PRACTICA.pptx
Tercer grado primaria PRACTICA.pptx
 
actividad-N°-1-artes-visuales-unidad-0-tercero.pptx
actividad-N°-1-artes-visuales-unidad-0-tercero.pptxactividad-N°-1-artes-visuales-unidad-0-tercero.pptx
actividad-N°-1-artes-visuales-unidad-0-tercero.pptx
 
Movimientos Artisticos
Movimientos ArtisticosMovimientos Artisticos
Movimientos Artisticos
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
 
Artisticas
ArtisticasArtisticas
Artisticas
 
Aritistica 5º i
Aritistica 5º iAritistica 5º i
Aritistica 5º i
 
Plastica
PlasticaPlastica
Plastica
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
3 LINEA Y PUNTO.pdf
3 LINEA Y PUNTO.pdf3 LINEA Y PUNTO.pdf
3 LINEA Y PUNTO.pdf
 
CONCEPTO ARTES VISUALES...docx
CONCEPTO ARTES VISUALES...docxCONCEPTO ARTES VISUALES...docx
CONCEPTO ARTES VISUALES...docx
 

Más de acdurcor

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
acdurcor
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
acdurcor
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
acdurcor
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
acdurcor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
acdurcor
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
acdurcor
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
acdurcor
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
acdurcor
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
acdurcor
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
acdurcor
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
acdurcor
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
acdurcor
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
acdurcor
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
acdurcor
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
acdurcor
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
acdurcor
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
acdurcor
 

Más de acdurcor (20)

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Actividades artes 3 mtra atzimba

  • 1. Artesvisuales3-ergrado Profa.AtzimbaMontesSánchez Actividadesde reforzamientoparatrabajarenel periododel 17 de marzo al 27 de marzo ActividadNo.1 Tema:Técnica del grattage,para elaborarel ejerciciopracticode grattage esnecesarioque analiceslasiguienteinformaciónyanotesentucuadernoel conceptode grattage con tus propias palabras. La técnicade grattage esuna técnicapictóricasurrealistaque consiste enrasparorascar lospigmentosde pinturayasecossobre lasuperficie de maderaolienzo.Losefectoslogrados dependende laintensidaddelrascadoydel grosor de lasdistintascapasde pintura.Como herramientasparaefectuarlosrascadosse utilizancuchillas,punzones,distintostiposde lijas,etc.
  • 2. ActividadNo.2 despuésde haberanalizadolainformaciónanterioresnecesarioque sigaslas siguientesinstruccionesytengaslosmaterialesnecesariosparadesarrollarlapráctica. Material: ¼ de cartulinablanca Coloresde cera Lápiz Borrador Palode brocheta Pinturapara zapatosde colornegra(chinola) Instrucciones: Coloca tu mano izquierda en tu cartulina de forma horizontal y trázala sobre tu superficie con ayudade tu lápiz y haslo mismocontu mano derecha colocando tu mano del lado derecho en el centrode lahoja ambasmanos,posteriormente coloreaenformade círculoscon distintoscolores toda lasuperficie dentrode lamano utilizando todos los colores excepto el color negro y blanco, cuando termines de colorear completamente las dos manos colorea a manera de cuadrados y rectángulos la superficie que sobra en tu cartulina remarcando lo mas que puedas el color sin dejar espacios en blanco una vez que tú ¼ de cartulina esta coloreado en su totalidad deveras colocar doscapas o tres segúnseanecesariode pinturanegray deveras esperar a que seque, una vezsecadola superficierasparasconayuda del palode brochetala superficieformandounpaisaje o diseño de tu preferencia como si lo estuvieras dibujando con lápiz y listo el efecto deberá ser similar al que te muestro a continuación :
  • 3. ActividadNo.3 Tema:Técnicasy expresionesartísticasconmaterialesreutilizables Para abordar este temaesnecesarioque recuerdesque esunatécnicayuna expresiónartísticay a continuación te proporciono el concepto de cada una de ella para que anotes en tu cuaderno tu propio concepto utilizando tus propias palabras. Técnica artística: Se entiende entonces por técnica la suma de procedimientos y procesos con que construye la obra de arte. Estos procedimientos son diferentes en cada uno de los lenguajes artísticos. Expresión artística: La ExpresiónArtísticatieneunampliocampode estudio,yaque permite plasmarde maneravisual y simbólica los pensamientos del autor, es decir, se pueden advertir las ideas generadas en la imaginación del artista cuando se observa su obra terminada En algunasocasionesel artistasóloplasmasusinquietudes, otras veces, coloca dentro de su obra el elemento que se vuelve el centro de la composición que realiza, aunque plasme varias imágenes,sinembargo,existe unaque eslaideaprincipal de suinspiraciónyentornoa ella,todos los elementos se conjugan y combinan, dando origen a una obra catártica
  • 4. Actividad No. 4 Analizar diversas expresiones y técnicas artísticas que utilizan como materia prima materiales reciclados(instalaciónartística,esculturaypintura) yelaborarentucuaderno un cuadro sinóptico con la información analizada. 1- Instalación artística Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que surge en la década de los años 1950 en la idea de que la obra prevalece sobre sus aspectos formales. Es parte de la formaexperimental artística,se exhibe por un tiempo predeterminado y se puede presentar encualquierespacio.Unainstalaciónse realizaeny para un contexto y espacio determinado. Por definición,tiene unaduracióndeterminaday,porende, entra dentro de lo que se conoce como arte efímero. En la mayoría de los casos permite una interacción activa con el espectador. La intervención artística de espacios es una manifestación propia del arte contemporáneo conceptual. El artista propone el concepto dentro de un contexto deseado, las instalaciones pueden presentarse en cualquier espacio y ser realizadas con los más variados materiales, mediosfísicos,visualesosonoros,inclusoenocasionesintervienen otras disciplinas artísticas como la fotografía, el videoarte o el performance. Se utiliza cualquier medio para crear una experiencia de interacción con el espectador para despertar sentimientos o reflexiones. Motivanla percepciónsensorial encualquiera de lossentidos,yaseavista,oído, gusto, tacto y olfato. La instalación artística no solo es el montaje y el ordenamiento de objetos producidos o intervenidos en un espacio o ambiente; las instalaciones tienen sentido en las ideas fundamentadas que concibe y presenta el artista en su obra física o intangible y lo que éstas provocan en la interacción con el espectador. La completa experiencia estética es parte fundamental de la instalación, a diferencia de obras que se ubican en una sala. Pintura: La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. En la actualidad puedes recurrir a técnicas pictóricas que no necesariamente utilices pigmentos, por ejemplo, puedes hacer una pintura mosaico utilizando diversos materiales reciclados como taparroscas,botones,piedras,pedazosde papel lentejuelas etc. O bien puedes hacer una pintura vitral sustituyendo el vidrio por papel de colores o celofán. Escultura:
  • 5. Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Tambiénse denominaescultura a la obra elaborada por un escultor. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. Actividad No. 5 Para fortalecer el conocimiento de la información anterior deveras elaborar en hoja blanca un mapa mental donde representes los materiales con los que se pueden crear cada una de las técnicas mencionas anteriormente ( instalación artística, pintura y escultura) y lo ilustraras con colores de palo.
  • 6. Actividad No. 6 Investiga en diversas fuentes de información ejemplos de obras artísticas elaboradas con las siguientes expresiones y haz un análisis comparativo con el formato que se proporciona a continuaciónde obraselaboradasconlamismatécnica,perocon distintosmateriales reciclados y de uso común. Expresión artística Materiales Similitudes Técnica Imagen Instalación artística Instalación artística Pintura Pintura Escultura Escultura