SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓNDESESIÓNDEAPRENDIZAJE
Docente:MARIAMUJICA
Grado:Primero“A”, “B”, “C” y “D”
Área:Arte
TÍTULO DE LA SESIÓN
“Las Artes Visuales y su clasificación”
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Se expresa con
creatividad a través de
diversos lenguajes
artísticos
oComunica ideas y sentimientos a
través de producciones artísticas de
los diversos lenguajes.
oUsa y explica la clasificación de las artes
visuales.
oDibuja y ejemplifica las artes visuales.
oUtiliza técnicas y procesos de los
diversos lenguajes artísticos,
incluyendo prácticas tradicionales y
nuevas tecnologías.
o Identifica las diferentes manifestaciones
artísticas en su localidad y todo lo que le
rodea.
o Clasifica las disciplinas en el arte.
oExplora y experimenta con los
materiales y los elementos de los
diversos lenguajes del arte,
utilizando sus sentidos y su cuerpo.
o Explora las artes visuales y su clasificación
en el contexto social.
o Observalas diversas técnicasenlasartes
visuales.
Percibe y aprecia las
producciones artísticas
oPercibe con sensibilidad el entorno
natural, sus producciones y las
manifestaciones artístico-culturales.
oExplica la clasificación del arte y sus
disciplinas.
oProcesa la importancia de las artes
visuales.
oContextualiza y valora las
manifestaciones artísticas que
percibe y estudia.
oMuestra las artes visuales como parte de la
cultura.
oDetermina las artes visuales y su
clasificación.
oReflexiona y opina sobre las
manifestaciones artísticas que
percibe y produce.
oManifiesta la importancia de las artes
visuales en la cultura y la sociedad peruana
y universal.
oAprecia el valor de las artes visuales.
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las tic
Gestiona información del
entorno virtual
Analizar, organizar y sistematizar
diversa información disponible en los
entornos virtuales, tomando en cuenta
los diferentes procedimientos y
formatos digitales, así como la
relevancia para sus actividades de
manera ética y pertinente.
Campo temático:
oEl arte: Música,teatro, danza y artes visuales.
oLas Artes Visuales.
oConcepto de artes visuales.
oClasificación: dibujo, pintura, grabado, cerámica, escultura y el diseño gráfico.
SECUENCIADIDÁCTICA PRIMERAHORA(45minutos)
I. Inicio (10minutos)
Presentacióndelaunidad.
Se iniciaconlaexplicaciónsobrelaimportanciadel arteenlasociedaduniversal,ysu clasificaciónencuatro
disciplinas: artes visuales, música, danza y teatro; generando un conflicto cognitivo con interrogantes sobre la
importancia en la sociedad actual.
II. Desarrollo (25minutos)
Se explica junto con ellos la importancia del arte en su formación integral, se ejemplifica sobre las artes
visuales, el desarrollodelainteligenciaespacial,seproponeel conocimiento delaculturaartísticadesdepuntos
de vista sociales, se realiza preguntas sobre la música y su valor en la sociedad, la danza para el
desarrollopsicomotor,yel teatro para poderutilizarloen la expresióncorporalyvocal.
De manera individual y grupal realizan comparaciones sobre las manifestaciones locales en cuanto a las
disciplinasartísticas,laimportanciadelasartesvisualescomoconocimientodelaculturalocal,regional,nacional
y universal.
III. Cierre(10minutos)
Se realiza las conclusionesrespectivas,reflexionandosobrela importanciadel arteen la tecnologíaactual
y su intervenciónen la sociedadcontemporánea,semanifiestasobrela creatividadcomoproceso de generar
ideasparasolucionarproblemasdiarios.
SEGUNDAHORA(45minutos)
I. Inicio (10minutos)
Se presentael tema:las artes visuales.
Seescribelostemasenumeradosdedibujo,pintura,escultura,grabadoycerámica,realizandointerrogantes
sobre su conocimiento al respecto, ycomo se diferencian entre ellos.
II. Desarrollo (25minutos)
Se comienza a armar conceptos sobre dibujo, pintura, escultura, grabado ycerámica, tratando de que los
estudiantespuedanmanifestarsu puntode vista al respecto,para ellose puedeutilizar la lluvia deideascomo
técnica para recopilar datos y estructurar conceptos al respecto, se muestra trabajos relacionados a esta
clasificación para que puedan argumentar sus conceptos al respecto; considerando para ello la importancia
del dibujoparacualquiertipodeexpresióngráficoplástica.
III. Cierre(10minutos)
Se concluye con los conceptos así como el valor de la arcilla en la cerámica yen la tecnología actual, los
tipos de aleaciones entre metal yla arcilla para su resistencia en objetos utilitarios yartísticos.
TAREA
El estudiantedebededescribircomoserelacionalatecnologíaconlasartesvisuales.
COMPLENTAELTRABAJO DESARROLLANDO LAS ACTIVIDADES DELA PAGINA WEB:
https://sites.google.com/view/intermedio-telefnica/maria-mujica
MATERIALESO RECURSOSAUTILIZAR
Pizarra.
Plumones.
Láminasymaterialesdemuestraparaobtenciónde trabajosenartesvisuales.
ANEXO 1:
Las artes visuales es toda expresiónquese puedeapreciarmedianteel uso de la vista para su adecuada
apreciación. Pero también se la denomina artes plásticas en el sentido originario al término “plástica”
derivado del griego “plastiké” (lat. “plástica”), o arte de modelar, y se refiere en concreto a aquella
actividad escultórica que utiliza materiales blandos, modelables por la mano, y que, por tanto, se
diferenciadeaquellaotraesculturaquederivadel términolatino“sculpere”.EnsílasArtes plásticas,también
denominadas Artes visuales, se entienden una clase de Arte al mismo nivel que las Artes escénicas, las
Artes musicales y las Artes literarias. Las Artes Plásticas se diferencian de todas aquellas en su forma
de expresión, ya que utilizan materias flexibles o sólidas, moldeadas, dispuestas o modificadasde
cualquier otra forma a voluntad por el artista.
CLASIFICACIÓN.
Se clasificadelasiguiente manera:
DIBUJO.El Dibujoes un arte visual en el que se utilizan varios mediospararepresentaralgoen un medio
bidimensionalotridimensional.Losmaterialesmáscomunessonloslápicesdegrafito,laplumaestilográfica,
crayones, carbón,etc. Másque una técnicagráficabasadaen el uso de la línea, el dibujoes la expresión
de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. Los
materiales que se pueden usar son muchos, como también la superficie donde se puede hacer. Los más
usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento, pero actualmente se usa la
computadora utilizando un lapicero óptico (También conocido como Tabla o Tableta digitalizadora.) o un
ratón de ordenador. Los primeros dibujos se encuentran en las cavernas comoAltamira, donde los homo
erectushicierongrabadosenlas paredesrepresentandoloqueellosconsideraban importante transmitir o
expresar.
PINTURA. En Bellas Artes, la pintura artística es el arte de la representacióngráficautilizando pigmentos
mezcladosconotras sustanciasorgánicasosintéticas.En este arte se empleantécnicasdepintura como
la teoría del color. La pintura es la expresión de ideas, pensamientos ysentimientos en el papel, madera,
paredes etc. Para esto el pintor necesita una habilidad para pintar y además una situación en que se
base, es decir, un conflicto, problema, o situaciónen la que este se encuentre. Es el color presentado en
una obra y puede ser de distintas naturalezas ya sean orgánicos ybiodegradables, solubles en agua, de
base aceitosa, etc.
ESCULTURA. Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, maderau otros materiales,
figuras en volumen. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y
conformandoespacios.Enlaesculturase incluyentodaslasartesdetallaycincel,juntoconlasdefundición
y moldeado, ya veces el arte de la alfarería.
GRABADO.El grabadoes el arte que produceunaestampamediante laobtenciónpreviade una plancha
o matriz. Los procedimientos para su realización pueden ser muy diversos, si bien son dos los
fundamentales y más usados: el grabado en madera y el grabado en cobre. Entendemos por grabado el
resultado del trabajo realizado sobre una superficie de madera o metal, llamada plancha, por medio de
instrumentos cortantes, punzantes o de ácidos que atacan la superficie metálica.
Las técnicasdel grabadopuedenagruparseencuatro categorías:
1. De relieve (procesosmecánicos): Xilografía yLinóleo.
2. De incisión(procesosmecánicos): Buril yPunta seca.
3. De recorte (Esténcil): Serigrafía.
4. De superficie(Procesoquímico): Litografía.
CERÁMICA.La cerámicaesciencia,tecnologíaytradiciónelaboradaa base de arcillacocida.Partede la
cerámica, son las vasijas y otros objetos hechos de arcilla endurecida por cocimiento en horno. La
naturaleza y el tipo de la cerámica están determinados por la composición de la arcilla, el método de su
preparación, la temperatura a la que se ha cocido ylos barnices que se han utilizado. Se distingue de la
porcelanaporser porosay opaca.Comosecueceatemperaturamásbajaqueésta no llegaa vitrificar. El
términoalfareríasesueleemplearparadesignarala cerámicaprimitivaodecarácterpopular,generalmente
de uso doméstico.
Arcilla. En el diccionario, una de las definiciones que encontramos de arcilla es: "sustancia mineral
plástica compuesta principalmente de silicatos de aluminio hidratados". Las distintas arcillas se formaron,
primero a partir de la descomposición de las formaciones rocosas y, por la acción de distintos factores,
presión tectónica, movimientos sísmicos, distintos tipos de erosión, etc., y segundo por la adquisición,
durante el viaje hasta su lugar de sedimentación, de diferentes impurezas de origen mineral; por lo tanto,
dependiendodelascaracterísticasdelarocadeorigen,existeninnumerablestiposdearcillas,cadaunade
las cuales posee unas propiedades particulares.
DISEÑO GRÁFICO. La palabra “Diseñar”, proviene del italiano "disegnare", y el latín "designare"; de
signare, significaseña o signo. De tal modo, signo se define como la unidad mínima de comunicación
en todos los lenguajes. El concepto que mejor define el Diseño gráfico sería: es la acción de concebir,
programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas por medios industriales ydestinados
a transmitir mensajes específicos a grupos determinados.
Sesion de arte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
Mariela Diaz
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
tauro3x
 
ARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.doc
Saul Malki
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
juliodonayre1
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
JULIO CORDOVA
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Giovanni Rospigliosi I.E.Cocharcas
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
Roxiayqui
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
Jos Squivel
 
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docxSESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
TonyZeladacabrera
 
Sa arte-pucp
Sa arte-pucpSa arte-pucp
Sa arte-pucp
LUZ ROSARIO ZUMARAN
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano
Teresa Arias Rojas
 
Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-
JOSELUIS1790
 
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdfARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
benjaminzapata_24
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
ARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.doc
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
 
Sesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje coloresSesion de aprendizaje colores
Sesion de aprendizaje colores
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
 
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docxSESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
 
Sa arte-pucp
Sa arte-pucpSa arte-pucp
Sa arte-pucp
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
 
Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano Clase sobre Arte Popular Peruano
Clase sobre Arte Popular Peruano
 
Esgrafiado
EsgrafiadoEsgrafiado
Esgrafiado
 
Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-
 
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdfARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 

Similar a Sesion de arte

El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humanaANA CODINA
 
ARTES PLASTICAS.pptx
ARTES PLASTICAS.pptxARTES PLASTICAS.pptx
ARTES PLASTICAS.pptx
MIGUELANGELESCOTOCAN2
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Conceptos básicos arte
Conceptos básicos arteConceptos básicos arte
Conceptos básicos arte
Andrea Domenech
 
Cuadrocomparativojosefrancisco
CuadrocomparativojosefranciscoCuadrocomparativojosefrancisco
Cuadrocomparativojosefrancisco
jose francisco moreno
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
MorrisonComey
 
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdfSecundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
benjaminzapata_24
 
Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Tema13citicen 110201143900-phpapp02Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Tema13citicen 110201143900-phpapp02Movb Glez
 
Tema13citicen
Tema13citicenTema13citicen
Tema13citicenmaiz28
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesingridgu
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesrada10
 
Arte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutasArte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutas
Martin Ardiles Hurtado
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.Jesus Diaz Ramirez
 
Artes plastica1 Glosario
Artes plastica1 GlosarioArtes plastica1 Glosario
Artes plastica1 GlosarioEDUPEL
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Inmaculada Solis Padilla
 
Artesclases
ArtesclasesArtesclases
Artesclases
Javier Martínez
 
Estetica arte
Estetica arteEstetica arte
Estetica arterebx
 

Similar a Sesion de arte (20)

El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humana
 
ARTE.pdf
ARTE.pdfARTE.pdf
ARTE.pdf
 
ARTES PLASTICAS.pptx
ARTES PLASTICAS.pptxARTES PLASTICAS.pptx
ARTES PLASTICAS.pptx
 
Libro de arte diversificado
Libro de arte diversificadoLibro de arte diversificado
Libro de arte diversificado
 
Conceptos básicos arte
Conceptos básicos arteConceptos básicos arte
Conceptos básicos arte
 
Cuadrocomparativojosefrancisco
CuadrocomparativojosefranciscoCuadrocomparativojosefrancisco
Cuadrocomparativojosefrancisco
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
 
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdfSecundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
 
Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Tema13citicen 110201143900-phpapp02Tema13citicen 110201143900-phpapp02
Tema13citicen 110201143900-phpapp02
 
Tema13citicen
Tema13citicenTema13citicen
Tema13citicen
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Arte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutasArte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutas
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza de artes.
 
Artes plastica1 Glosario
Artes plastica1 GlosarioArtes plastica1 Glosario
Artes plastica1 Glosario
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Artesclases
ArtesclasesArtesclases
Artesclases
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Estetica arte
Estetica arteEstetica arte
Estetica arte
 

Más de JULIO CORDOVA

Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptxGuerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
JULIO CORDOVA
 
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptxELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
JULIO CORDOVA
 
el reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptxel reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptx
JULIO CORDOVA
 
Solidaridad.docx
Solidaridad.docxSolidaridad.docx
Solidaridad.docx
JULIO CORDOVA
 
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
JULIO CORDOVA
 
Programacion de google classroom
Programacion de google classroomProgramacion de google classroom
Programacion de google classroom
JULIO CORDOVA
 
Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020
JULIO CORDOVA
 
Jeri luis trab 2 info
Jeri luis trab 2   infoJeri luis trab 2   info
Jeri luis trab 2 info
JULIO CORDOVA
 
Nieves infopucp
Nieves infopucpNieves infopucp
Nieves infopucp
JULIO CORDOVA
 
Dia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacionDia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacion
JULIO CORDOVA
 
Sesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentosSesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentos
JULIO CORDOVA
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
JULIO CORDOVA
 
Temas de historia peruana
Temas de historia peruanaTemas de historia peruana
Temas de historia peruana
JULIO CORDOVA
 
Webquest simbolos patrios
Webquest simbolos patriosWebquest simbolos patrios
Webquest simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 
Webquest arte visuales
Webquest arte visualesWebquest arte visuales
Webquest arte visuales
JULIO CORDOVA
 
Webquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyoWebquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyo
JULIO CORDOVA
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
JULIO CORDOVA
 
Webquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulosWebquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulos
JULIO CORDOVA
 
Sesion figuras geometrica rosana
Sesion figuras geometrica  rosanaSesion figuras geometrica  rosana
Sesion figuras geometrica rosana
JULIO CORDOVA
 

Más de JULIO CORDOVA (20)

Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptxGuerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
 
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptxELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
 
el reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptxel reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptx
 
Solidaridad.docx
Solidaridad.docxSolidaridad.docx
Solidaridad.docx
 
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
 
Programacion de google classroom
Programacion de google classroomProgramacion de google classroom
Programacion de google classroom
 
Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020
 
Jeri luis trab 2 info
Jeri luis trab 2   infoJeri luis trab 2   info
Jeri luis trab 2 info
 
Nieves infopucp
Nieves infopucpNieves infopucp
Nieves infopucp
 
Dia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacionDia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacion
 
Sesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentosSesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentos
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
 
Temas de historia peruana
Temas de historia peruanaTemas de historia peruana
Temas de historia peruana
 
Webquest simbolos patrios
Webquest simbolos patriosWebquest simbolos patrios
Webquest simbolos patrios
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
 
Webquest arte visuales
Webquest arte visualesWebquest arte visuales
Webquest arte visuales
 
Webquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyoWebquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyo
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
 
Webquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulosWebquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulos
 
Sesion figuras geometrica rosana
Sesion figuras geometrica  rosanaSesion figuras geometrica  rosana
Sesion figuras geometrica rosana
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sesion de arte

  • 1. PLANIFICACIÓNDESESIÓNDEAPRENDIZAJE Docente:MARIAMUJICA Grado:Primero“A”, “B”, “C” y “D” Área:Arte TÍTULO DE LA SESIÓN “Las Artes Visuales y su clasificación” APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Se expresa con creatividad a través de diversos lenguajes artísticos oComunica ideas y sentimientos a través de producciones artísticas de los diversos lenguajes. oUsa y explica la clasificación de las artes visuales. oDibuja y ejemplifica las artes visuales. oUtiliza técnicas y procesos de los diversos lenguajes artísticos, incluyendo prácticas tradicionales y nuevas tecnologías. o Identifica las diferentes manifestaciones artísticas en su localidad y todo lo que le rodea. o Clasifica las disciplinas en el arte. oExplora y experimenta con los materiales y los elementos de los diversos lenguajes del arte, utilizando sus sentidos y su cuerpo. o Explora las artes visuales y su clasificación en el contexto social. o Observalas diversas técnicasenlasartes visuales. Percibe y aprecia las producciones artísticas oPercibe con sensibilidad el entorno natural, sus producciones y las manifestaciones artístico-culturales. oExplica la clasificación del arte y sus disciplinas. oProcesa la importancia de las artes visuales. oContextualiza y valora las manifestaciones artísticas que percibe y estudia. oMuestra las artes visuales como parte de la cultura. oDetermina las artes visuales y su clasificación. oReflexiona y opina sobre las manifestaciones artísticas que percibe y produce. oManifiesta la importancia de las artes visuales en la cultura y la sociedad peruana y universal. oAprecia el valor de las artes visuales. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tic Gestiona información del entorno virtual Analizar, organizar y sistematizar diversa información disponible en los entornos virtuales, tomando en cuenta los diferentes procedimientos y formatos digitales, así como la relevancia para sus actividades de manera ética y pertinente. Campo temático: oEl arte: Música,teatro, danza y artes visuales. oLas Artes Visuales. oConcepto de artes visuales. oClasificación: dibujo, pintura, grabado, cerámica, escultura y el diseño gráfico. SECUENCIADIDÁCTICA PRIMERAHORA(45minutos)
  • 2. I. Inicio (10minutos) Presentacióndelaunidad. Se iniciaconlaexplicaciónsobrelaimportanciadel arteenlasociedaduniversal,ysu clasificaciónencuatro disciplinas: artes visuales, música, danza y teatro; generando un conflicto cognitivo con interrogantes sobre la importancia en la sociedad actual. II. Desarrollo (25minutos) Se explica junto con ellos la importancia del arte en su formación integral, se ejemplifica sobre las artes visuales, el desarrollodelainteligenciaespacial,seproponeel conocimiento delaculturaartísticadesdepuntos de vista sociales, se realiza preguntas sobre la música y su valor en la sociedad, la danza para el desarrollopsicomotor,yel teatro para poderutilizarloen la expresióncorporalyvocal. De manera individual y grupal realizan comparaciones sobre las manifestaciones locales en cuanto a las disciplinasartísticas,laimportanciadelasartesvisualescomoconocimientodelaculturalocal,regional,nacional y universal. III. Cierre(10minutos) Se realiza las conclusionesrespectivas,reflexionandosobrela importanciadel arteen la tecnologíaactual y su intervenciónen la sociedadcontemporánea,semanifiestasobrela creatividadcomoproceso de generar ideasparasolucionarproblemasdiarios.
  • 3. SEGUNDAHORA(45minutos) I. Inicio (10minutos) Se presentael tema:las artes visuales. Seescribelostemasenumeradosdedibujo,pintura,escultura,grabadoycerámica,realizandointerrogantes sobre su conocimiento al respecto, ycomo se diferencian entre ellos. II. Desarrollo (25minutos) Se comienza a armar conceptos sobre dibujo, pintura, escultura, grabado ycerámica, tratando de que los estudiantespuedanmanifestarsu puntode vista al respecto,para ellose puedeutilizar la lluvia deideascomo técnica para recopilar datos y estructurar conceptos al respecto, se muestra trabajos relacionados a esta clasificación para que puedan argumentar sus conceptos al respecto; considerando para ello la importancia del dibujoparacualquiertipodeexpresióngráficoplástica. III. Cierre(10minutos) Se concluye con los conceptos así como el valor de la arcilla en la cerámica yen la tecnología actual, los tipos de aleaciones entre metal yla arcilla para su resistencia en objetos utilitarios yartísticos. TAREA El estudiantedebededescribircomoserelacionalatecnologíaconlasartesvisuales. COMPLENTAELTRABAJO DESARROLLANDO LAS ACTIVIDADES DELA PAGINA WEB: https://sites.google.com/view/intermedio-telefnica/maria-mujica MATERIALESO RECURSOSAUTILIZAR Pizarra. Plumones. Láminasymaterialesdemuestraparaobtenciónde trabajosenartesvisuales. ANEXO 1: Las artes visuales es toda expresiónquese puedeapreciarmedianteel uso de la vista para su adecuada apreciación. Pero también se la denomina artes plásticas en el sentido originario al término “plástica” derivado del griego “plastiké” (lat. “plástica”), o arte de modelar, y se refiere en concreto a aquella actividad escultórica que utiliza materiales blandos, modelables por la mano, y que, por tanto, se diferenciadeaquellaotraesculturaquederivadel términolatino“sculpere”.EnsílasArtes plásticas,también denominadas Artes visuales, se entienden una clase de Arte al mismo nivel que las Artes escénicas, las Artes musicales y las Artes literarias. Las Artes Plásticas se diferencian de todas aquellas en su forma de expresión, ya que utilizan materias flexibles o sólidas, moldeadas, dispuestas o modificadasde cualquier otra forma a voluntad por el artista. CLASIFICACIÓN. Se clasificadelasiguiente manera: DIBUJO.El Dibujoes un arte visual en el que se utilizan varios mediospararepresentaralgoen un medio bidimensionalotridimensional.Losmaterialesmáscomunessonloslápicesdegrafito,laplumaestilográfica, crayones, carbón,etc. Másque una técnicagráficabasadaen el uso de la línea, el dibujoes la expresión de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. Los materiales que se pueden usar son muchos, como también la superficie donde se puede hacer. Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento, pero actualmente se usa la computadora utilizando un lapicero óptico (También conocido como Tabla o Tableta digitalizadora.) o un ratón de ordenador. Los primeros dibujos se encuentran en las cavernas comoAltamira, donde los homo erectushicierongrabadosenlas paredesrepresentandoloqueellosconsideraban importante transmitir o expresar. PINTURA. En Bellas Artes, la pintura artística es el arte de la representacióngráficautilizando pigmentos mezcladosconotras sustanciasorgánicasosintéticas.En este arte se empleantécnicasdepintura como la teoría del color. La pintura es la expresión de ideas, pensamientos ysentimientos en el papel, madera, paredes etc. Para esto el pintor necesita una habilidad para pintar y además una situación en que se base, es decir, un conflicto, problema, o situaciónen la que este se encuentre. Es el color presentado en una obra y puede ser de distintas naturalezas ya sean orgánicos ybiodegradables, solubles en agua, de base aceitosa, etc.
  • 4. ESCULTURA. Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, maderau otros materiales, figuras en volumen. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformandoespacios.Enlaesculturase incluyentodaslasartesdetallaycincel,juntoconlasdefundición y moldeado, ya veces el arte de la alfarería. GRABADO.El grabadoes el arte que produceunaestampamediante laobtenciónpreviade una plancha o matriz. Los procedimientos para su realización pueden ser muy diversos, si bien son dos los fundamentales y más usados: el grabado en madera y el grabado en cobre. Entendemos por grabado el resultado del trabajo realizado sobre una superficie de madera o metal, llamada plancha, por medio de instrumentos cortantes, punzantes o de ácidos que atacan la superficie metálica. Las técnicasdel grabadopuedenagruparseencuatro categorías: 1. De relieve (procesosmecánicos): Xilografía yLinóleo. 2. De incisión(procesosmecánicos): Buril yPunta seca. 3. De recorte (Esténcil): Serigrafía. 4. De superficie(Procesoquímico): Litografía. CERÁMICA.La cerámicaesciencia,tecnologíaytradiciónelaboradaa base de arcillacocida.Partede la cerámica, son las vasijas y otros objetos hechos de arcilla endurecida por cocimiento en horno. La naturaleza y el tipo de la cerámica están determinados por la composición de la arcilla, el método de su preparación, la temperatura a la que se ha cocido ylos barnices que se han utilizado. Se distingue de la porcelanaporser porosay opaca.Comosecueceatemperaturamásbajaqueésta no llegaa vitrificar. El términoalfareríasesueleemplearparadesignarala cerámicaprimitivaodecarácterpopular,generalmente de uso doméstico. Arcilla. En el diccionario, una de las definiciones que encontramos de arcilla es: "sustancia mineral plástica compuesta principalmente de silicatos de aluminio hidratados". Las distintas arcillas se formaron, primero a partir de la descomposición de las formaciones rocosas y, por la acción de distintos factores, presión tectónica, movimientos sísmicos, distintos tipos de erosión, etc., y segundo por la adquisición, durante el viaje hasta su lugar de sedimentación, de diferentes impurezas de origen mineral; por lo tanto, dependiendodelascaracterísticasdelarocadeorigen,existeninnumerablestiposdearcillas,cadaunade las cuales posee unas propiedades particulares. DISEÑO GRÁFICO. La palabra “Diseñar”, proviene del italiano "disegnare", y el latín "designare"; de signare, significaseña o signo. De tal modo, signo se define como la unidad mínima de comunicación en todos los lenguajes. El concepto que mejor define el Diseño gráfico sería: es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas por medios industriales ydestinados a transmitir mensajes específicos a grupos determinados.