SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE REFUERZO TERCER PERIODO
Publicada el 17 de octubre de 2016.
Esta actividad también puedes conseguirla en la fotocopiadora del Bloque 4.
Analiza una noticia
Lee esta noticia y realiza las actividades.
Noticia 8 de marzo de 2011
Así se decidió tras reunión de Consejo Mundial de Federación Internacional del
automóvil (FIA).
Además del regreso a los coches delsistema de recuperación de energía cinética
(Kers) y de la introducción de los alerones traseros ajustables para tratar de
facilitar los adelantamientos, la FIA estudia otras fórmulas para conseguir este
fin.
Así, la FIA quiere actuar en el diseño de los trazados: “El grupo encargado del
diseño de los circuitos está examinando los trazados para conocer si se puede
hacer modificaciones en ellos para incrementar la posibilidad de adelantar”.
Así mismo, la FIA autorizó a la empresa italiana Pirelli, suministradora única
de los neumáticos del Mundial desdeesteaño, para que suministre a los equipos
compuestos experimentales para suelo seco para probarlos durante las sesiones
de los viernes de algunos grandes premios.
Cada piloto podrá disponer de dos juegos de esos neumáticos para las dos
primeras sesiones libres, y los equipos deberán devolverlos antes del comienzo
de la tercera sesión. Los equipos serán informados al menos una semana antes
de cada gran premio (el primero será de Malasia).
El objetivo de esta medida es seguir desarrollando los neumáticos durante la
temporada, toda vez que ya no están permitidos los entrenamientos una vez
empezada la temporada.
Adecuación
1. Describe el lenguaje de esta noticia.
2. ¿Cuál es el propósito del texto anterior?
Coherencia
3. ¿De qué trata la noticia?
4. ¿Cuáles son las partes que la constituyen?
Cohesión
5. Busca si en la noticia se responden interrogantes como :
¿Qué hechos presenta?
¿Dónde suceden?
¿Quién es el protagonista?
¿Cómo suceden los hechos?
¿Cuándo suceden?
Valoración crítica
6. ¿Por qué puede afirmarse que el texto anterior es una noticia? Argumenta tu
respuesta.
Producción textual
Escribe una noticia
En las noticias, el periodista debe ser neutral y contar las cosas como ocurrieron,
sin decir su opinión. Sin embargo, una misma noticia puede contarse de varias
maneras.
Observa el ejemplo
El Sport Rock perdió ante el Deportivo Montañero.
El Deportivo Montañero ganó al Sport Rock a pesar de tener un jugador menos.
El Deportivo Montañero jugó mejor que el Sport Rock.
1. Planea el texto
 Redacta una noticia relacionada con un evento que haya tenido
lugar en tu colegio o en tu barrio. Para hacerlo primero deberás
seguir estas indicaciones:
 ¿Quiénes son los protagonistas?
 ¿Qué les pasa?
 ¿Cuándo sucede?
 ¿Dónde ocurrió?
 ¿Por qué?
 Elabora un cuestionario previo en el que se incluyan preguntas
que amplíen lo sucedido.
 Deberás entrevistar a las personas que protagonizaron o fueron
testigos de lo sucedido. De ser posible, toma algunas fotografías
relacionadas con los hechos o sus protagonistas.
 Reúne la mayor información (escrita y fotográfica) posible y
elabora un resumen en el que se destaquen las ideas más
importantes.
 Determinacómo debesdisponerlanoticia, dependiendo delgrado
de importancia y sus propósitos.
2. Produce el texto
De acuerdo con la estructura de la noticia, que vimos en las clases
anteriores, redacta una noticia.
Las ideas deben ser expuestas claramente y usando un lenguaje
sencillo y directo.
Sugiere un titular, en letras grandes, que cautive la atención de tus
lectores.
Redacta el lead y luego debes exponerlas ideas, testimonios y fuentes
que sustentan tu noticia.
Apoya tu noticia con las imágenes que consideres pertinentes. No
olvides ponerles pie de foto.

Más contenido relacionado

Más de gloriaelena325

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULAPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
gloriaelena325
 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULAPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
gloriaelena325
 
La noticia características periodo 3
La noticia características periodo 3La noticia características periodo 3
La noticia características periodo 3
gloriaelena325
 
Actividad de comprensión de lectura
Actividad de comprensión de lecturaActividad de comprensión de lectura
Actividad de comprensión de lectura
gloriaelena325
 
Taller el párrafo periodo ii para el blog
Taller el párrafo periodo ii para el blogTaller el párrafo periodo ii para el blog
Taller el párrafo periodo ii para el blog
gloriaelena325
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verbo Accidentes del verbo
Accidentes del verbo
gloriaelena325
 
Texto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sextoTexto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sexto
gloriaelena325
 
Actividad de comprensión texto expositivo
Actividad de comprensión texto expositivoActividad de comprensión texto expositivo
Actividad de comprensión texto expositivo
gloriaelena325
 
El mito
El mitoEl mito
Lectura del texto narrativo 2016
Lectura  del texto narrativo 2016Lectura  del texto narrativo 2016
Lectura del texto narrativo 2016
gloriaelena325
 
Género narrativo guía blog primer periodo 2016
Género narrativo guía  blog primer periodo 2016Género narrativo guía  blog primer periodo 2016
Género narrativo guía blog primer periodo 2016
gloriaelena325
 
Resumen PCA 2016
Resumen PCA 2016Resumen PCA 2016
Resumen PCA 2016
gloriaelena325
 
Socialización proyecto expotit@ julio 29
Socialización  proyecto  expotit@  julio 29Socialización  proyecto  expotit@  julio 29
Socialización proyecto expotit@ julio 29
gloriaelena325
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
gloriaelena325
 
Actividades con cts
Actividades  con ctsActividades  con cts
Actividades con cts
gloriaelena325
 
Actividades del proyecto enriquecidas con cts
Actividades del proyecto enriquecidas con ctsActividades del proyecto enriquecidas con cts
Actividades del proyecto enriquecidas con cts
gloriaelena325
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
gloriaelena325
 
PROYECTO SEGURIDAD VIAL EXPOTIT@
PROYECTO SEGURIDAD VIAL EXPOTIT@PROYECTO SEGURIDAD VIAL EXPOTIT@
PROYECTO SEGURIDAD VIAL EXPOTIT@
gloriaelena325
 
Actividades con cts
Actividades  con ctsActividades  con cts
Actividades con cts
gloriaelena325
 
Planificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blogPlanificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blog
gloriaelena325
 

Más de gloriaelena325 (20)

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULAPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
 
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULAPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA
 
La noticia características periodo 3
La noticia características periodo 3La noticia características periodo 3
La noticia características periodo 3
 
Actividad de comprensión de lectura
Actividad de comprensión de lecturaActividad de comprensión de lectura
Actividad de comprensión de lectura
 
Taller el párrafo periodo ii para el blog
Taller el párrafo periodo ii para el blogTaller el párrafo periodo ii para el blog
Taller el párrafo periodo ii para el blog
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verbo Accidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
Texto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sextoTexto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sexto
 
Actividad de comprensión texto expositivo
Actividad de comprensión texto expositivoActividad de comprensión texto expositivo
Actividad de comprensión texto expositivo
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Lectura del texto narrativo 2016
Lectura  del texto narrativo 2016Lectura  del texto narrativo 2016
Lectura del texto narrativo 2016
 
Género narrativo guía blog primer periodo 2016
Género narrativo guía  blog primer periodo 2016Género narrativo guía  blog primer periodo 2016
Género narrativo guía blog primer periodo 2016
 
Resumen PCA 2016
Resumen PCA 2016Resumen PCA 2016
Resumen PCA 2016
 
Socialización proyecto expotit@ julio 29
Socialización  proyecto  expotit@  julio 29Socialización  proyecto  expotit@  julio 29
Socialización proyecto expotit@ julio 29
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Actividades con cts
Actividades  con ctsActividades  con cts
Actividades con cts
 
Actividades del proyecto enriquecidas con cts
Actividades del proyecto enriquecidas con ctsActividades del proyecto enriquecidas con cts
Actividades del proyecto enriquecidas con cts
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
PROYECTO SEGURIDAD VIAL EXPOTIT@
PROYECTO SEGURIDAD VIAL EXPOTIT@PROYECTO SEGURIDAD VIAL EXPOTIT@
PROYECTO SEGURIDAD VIAL EXPOTIT@
 
Actividades con cts
Actividades  con ctsActividades  con cts
Actividades con cts
 
Planificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blogPlanificador de proyectos listo para blog
Planificador de proyectos listo para blog
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Actividades de refuerzo tercer periodo

  • 1. ACTIVIDAD DE REFUERZO TERCER PERIODO Publicada el 17 de octubre de 2016. Esta actividad también puedes conseguirla en la fotocopiadora del Bloque 4. Analiza una noticia Lee esta noticia y realiza las actividades. Noticia 8 de marzo de 2011 Así se decidió tras reunión de Consejo Mundial de Federación Internacional del automóvil (FIA). Además del regreso a los coches delsistema de recuperación de energía cinética (Kers) y de la introducción de los alerones traseros ajustables para tratar de facilitar los adelantamientos, la FIA estudia otras fórmulas para conseguir este fin. Así, la FIA quiere actuar en el diseño de los trazados: “El grupo encargado del diseño de los circuitos está examinando los trazados para conocer si se puede hacer modificaciones en ellos para incrementar la posibilidad de adelantar”. Así mismo, la FIA autorizó a la empresa italiana Pirelli, suministradora única de los neumáticos del Mundial desdeesteaño, para que suministre a los equipos compuestos experimentales para suelo seco para probarlos durante las sesiones de los viernes de algunos grandes premios. Cada piloto podrá disponer de dos juegos de esos neumáticos para las dos primeras sesiones libres, y los equipos deberán devolverlos antes del comienzo de la tercera sesión. Los equipos serán informados al menos una semana antes de cada gran premio (el primero será de Malasia). El objetivo de esta medida es seguir desarrollando los neumáticos durante la temporada, toda vez que ya no están permitidos los entrenamientos una vez empezada la temporada.
  • 2. Adecuación 1. Describe el lenguaje de esta noticia. 2. ¿Cuál es el propósito del texto anterior? Coherencia 3. ¿De qué trata la noticia? 4. ¿Cuáles son las partes que la constituyen? Cohesión 5. Busca si en la noticia se responden interrogantes como : ¿Qué hechos presenta? ¿Dónde suceden? ¿Quién es el protagonista? ¿Cómo suceden los hechos? ¿Cuándo suceden? Valoración crítica 6. ¿Por qué puede afirmarse que el texto anterior es una noticia? Argumenta tu respuesta. Producción textual Escribe una noticia En las noticias, el periodista debe ser neutral y contar las cosas como ocurrieron, sin decir su opinión. Sin embargo, una misma noticia puede contarse de varias maneras. Observa el ejemplo El Sport Rock perdió ante el Deportivo Montañero. El Deportivo Montañero ganó al Sport Rock a pesar de tener un jugador menos. El Deportivo Montañero jugó mejor que el Sport Rock. 1. Planea el texto  Redacta una noticia relacionada con un evento que haya tenido lugar en tu colegio o en tu barrio. Para hacerlo primero deberás seguir estas indicaciones:  ¿Quiénes son los protagonistas?  ¿Qué les pasa?
  • 3.  ¿Cuándo sucede?  ¿Dónde ocurrió?  ¿Por qué?  Elabora un cuestionario previo en el que se incluyan preguntas que amplíen lo sucedido.  Deberás entrevistar a las personas que protagonizaron o fueron testigos de lo sucedido. De ser posible, toma algunas fotografías relacionadas con los hechos o sus protagonistas.  Reúne la mayor información (escrita y fotográfica) posible y elabora un resumen en el que se destaquen las ideas más importantes.  Determinacómo debesdisponerlanoticia, dependiendo delgrado de importancia y sus propósitos. 2. Produce el texto De acuerdo con la estructura de la noticia, que vimos en las clases anteriores, redacta una noticia. Las ideas deben ser expuestas claramente y usando un lenguaje sencillo y directo. Sugiere un titular, en letras grandes, que cautive la atención de tus lectores. Redacta el lead y luego debes exponerlas ideas, testimonios y fuentes que sustentan tu noticia. Apoya tu noticia con las imágenes que consideres pertinentes. No olvides ponerles pie de foto.