SlideShare una empresa de Scribd logo
 A Dios por brindarme su ayuda
  en todo momento.
 A mis padres por su esfuerzo y
  Apoyo
 Y al docente       Ing. Haybert
  Escobedo Neyra por brindarme su
  guía y sabiduría para desarrollar
  este trabajo.
La Semana Santa en la Libertad es
una época llena de tradiciones que
se celebra realizando       diversas
actividades. En conmemoración de
la pasión, muerte y resurrección de
Jesús de Nazaret.
 los feligreses acuden a la iglesia con
 ramitas de palmas.
Elaboran alfombras de flores, para el paso
 de las diferentes procesiones por las calles.
simbolizan a Jesús montado un burro.
En este día se realizan diversas procesiones

Por la noche de este mismo día, se lleva a cabo la
 procesión del silencio. Las personas realizan una
 procesión silenciosa acompañada de velas
 reflexionando sobre los acontecimientos del día.
Se realizan los circuitos
 religiosos
venta de artesanía
 ferias gastronómicas
presentaciones musicales.
 En este día en muchos lugares de la
  libertad se lleva a cabo la quema de
  Judas.

 Se elabora un muñeco también conocido
  como Juan Carnaval y se le prende fuego
  recordando la traición a Jesús.
 En este día se realiza el lavatorio de
  pies escogiendo a 12 asistentes varones y
  el     sacerdote les lava los pies
  representando cuando Jesús le lavó los pies
  a sus discípulos en la Última Cena.
 Este mismo día también se lleva a cabo la
  visita a los 7 templos .
 Se acostumbra visitar siete iglesias, esta
  actividad simboliza el ir y venir de Jesús
  después de haber sido prendido en el Huerto
  de Getsemaní.
     se celebra El Vía Crucis con
    representaciones     de algunos
    momentos que vivió Jesús antes de
    ser crucificado.
 Se realiza    el   sermón   de las 7
  palabras
 En la noche se realizan vigilias
 Durante el día las personas permanecen en
  sus casas prácticamente sin hacer nada, sólo
  rezando el rosario para acompañar a María
  en su duelo.
 Se realizan procesiones celebrando        la
  resurrección de Cristo.
 Muchos niños esperan este día para
  disfrutar de los huevitos de pascua, ya sean
  de chocolate o los decorados con sorpresas
  adentro.
 La Libertad, reúne en su territorio no
  sólo la muestra de un amplio vestigio
  arqueológico y cultural; destaca
  también por la devoción a la fe
  católica a través de sus diferentes
  expresiones que se dan en el marco
  de       la      Semana         Santa.
 La semana santa en la Libertad representa y
  refleja la religiosidad y el arte del pueblo.
Actividades  de  semana  santa en  la  libertad ...yadely

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUASIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
Mario Ríos Quispe
 
Texto segundo grado
Texto segundo gradoTexto segundo grado
Texto segundo grado
mikel cordova bautista
 
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
BuitronMorenoMathias
 
diptico cultura chavin.pdf
diptico cultura chavin.pdfdiptico cultura chavin.pdf
diptico cultura chavin.pdf
manuel mori ruiz
 
SESION DE APRENDIZAJE JESUS NUESTRO AMIGO.docx
SESION DE APRENDIZAJE JESUS NUESTRO AMIGO.docxSESION DE APRENDIZAJE JESUS NUESTRO AMIGO.docx
SESION DE APRENDIZAJE JESUS NUESTRO AMIGO.docx
EdwinVega53
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
aperezrivademar
 
117456972 90573273-yemaya-asesu
117456972 90573273-yemaya-asesu117456972 90573273-yemaya-asesu
117456972 90573273-yemaya-asesu
naldo stuart
 
Las ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubanoLas ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubano
Awo Oshe Eguntan Olo Obatala
 
Cómic de Adviento 2
Cómic de Adviento 2Cómic de Adviento 2
Cómic de Adviento 2
cristinamoreubi
 
Cultura turistica el señor de la soledad
Cultura turistica   el señor de la soledadCultura turistica   el señor de la soledad
Cultura turistica el señor de la soledad
Andi Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Fecha civica
Fecha civicaFecha civica
Dia del padre
Dia del padreDia del padre
Dia del padre
geniecito29
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
elloco2015
 

La actualidad más candente (14)

SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUASIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
 
Texto segundo grado
Texto segundo gradoTexto segundo grado
Texto segundo grado
 
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
 
diptico cultura chavin.pdf
diptico cultura chavin.pdfdiptico cultura chavin.pdf
diptico cultura chavin.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE JESUS NUESTRO AMIGO.docx
SESION DE APRENDIZAJE JESUS NUESTRO AMIGO.docxSESION DE APRENDIZAJE JESUS NUESTRO AMIGO.docx
SESION DE APRENDIZAJE JESUS NUESTRO AMIGO.docx
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
 
117456972 90573273-yemaya-asesu
117456972 90573273-yemaya-asesu117456972 90573273-yemaya-asesu
117456972 90573273-yemaya-asesu
 
Las ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubanoLas ramas de osha afrocubano
Las ramas de osha afrocubano
 
Cómic de Adviento 2
Cómic de Adviento 2Cómic de Adviento 2
Cómic de Adviento 2
 
Cultura turistica el señor de la soledad
Cultura turistica   el señor de la soledadCultura turistica   el señor de la soledad
Cultura turistica el señor de la soledad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Fecha civica
Fecha civicaFecha civica
Fecha civica
 
Dia del padre
Dia del padreDia del padre
Dia del padre
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
 

Destacado

SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDADSEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
Carlos Sialer Horna
 
Fiestas Patronales En Ancash
Fiestas Patronales En AncashFiestas Patronales En Ancash
Fiestas Patronales En Ancash
Bryans Espíritu
 
Semana santa en lambayeque
Semana santa en lambayequeSemana santa en lambayeque
Semana santa en lambayeque
Blanca Quintana Gonzales
 
Costumbres Tradicionales de Ancash
Costumbres Tradicionales de AncashCostumbres Tradicionales de Ancash
Costumbres Tradicionales de Ancash
Bryans Espíritu
 
LAS CRUCES DE CARNAVAL
LAS CRUCES DE CARNAVALLAS CRUCES DE CARNAVAL
LAS CRUCES DE CARNAVAL
Bryans Espíritu
 
Semana Santa España
Semana Santa EspañaSemana Santa España
Semana Santa España
J.P. L.G.
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Ledy Cabrera
 

Destacado (7)

SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDADSEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
SEMANA SANTA: COSTUMBRE, TRADICIÓN O VERDAD
 
Fiestas Patronales En Ancash
Fiestas Patronales En AncashFiestas Patronales En Ancash
Fiestas Patronales En Ancash
 
Semana santa en lambayeque
Semana santa en lambayequeSemana santa en lambayeque
Semana santa en lambayeque
 
Costumbres Tradicionales de Ancash
Costumbres Tradicionales de AncashCostumbres Tradicionales de Ancash
Costumbres Tradicionales de Ancash
 
LAS CRUCES DE CARNAVAL
LAS CRUCES DE CARNAVALLAS CRUCES DE CARNAVAL
LAS CRUCES DE CARNAVAL
 
Semana Santa España
Semana Santa EspañaSemana Santa España
Semana Santa España
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 

Similar a Actividades de semana santa en la libertad ...yadely

Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
blancabeatriz19
 
Portada
PortadaPortada
Portada
PortadaPortada
Reportaje semana santa en el mundo - 30 de marzo
Reportaje   semana santa en el mundo - 30 de marzoReportaje   semana santa en el mundo - 30 de marzo
Reportaje semana santa en el mundo - 30 de marzo
beatojuanxxiii
 
Patricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemeridesPatricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemerides
Patricia carolina calcurian sanchez
 
La navidad y concepto
La navidad y conceptoLa navidad y concepto
La navidad y concepto
alejitooos
 
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrinaEnsayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
thpobl
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendas
magalileiva
 
Power point 2003
Power point 2003Power point 2003
Power point 2003
GuadaLupe Santos
 
Narrando jujuy julio agosto
Narrando jujuy julio agostoNarrando jujuy julio agosto
Narrando jujuy julio agosto
Auxiliares Santa Maria
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Diapositivas susan gonzalez
Diapositivas susan gonzalezDiapositivas susan gonzalez
Diapositivas susan gonzalez
susanUladech
 
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
MichelleGrizCarvajal
 
Semana santa en trujillo
Semana santa en trujilloSemana santa en trujillo
Semana santa en trujillo
Lozzita
 
Tradiciones 212l
Tradiciones 212lTradiciones 212l
Tradiciones 212l
Brenda Diaz
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
pamela villacis
 
Navidad
NavidadNavidad
Significado de la navidad
Significado de la navidadSignificado de la navidad
Significado de la navidad
Bettypozosanchez
 

Similar a Actividades de semana santa en la libertad ...yadely (20)

Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Reportaje semana santa en el mundo - 30 de marzo
Reportaje   semana santa en el mundo - 30 de marzoReportaje   semana santa en el mundo - 30 de marzo
Reportaje semana santa en el mundo - 30 de marzo
 
Patricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemeridesPatricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemerides
 
La navidad y concepto
La navidad y conceptoLa navidad y concepto
La navidad y concepto
 
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrinaEnsayo: Las Posadas:tradicion decembrina
Ensayo: Las Posadas:tradicion decembrina
 
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdfFICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
FICHA DE COMUNICACIÓN 08 DE MARZO SEXTO GRADO.pdf
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendas
 
Power point 2003
Power point 2003Power point 2003
Power point 2003
 
Narrando jujuy julio agosto
Narrando jujuy julio agostoNarrando jujuy julio agosto
Narrando jujuy julio agosto
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
 
Diapositivas susan gonzalez
Diapositivas susan gonzalezDiapositivas susan gonzalez
Diapositivas susan gonzalez
 
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)Informe   festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
Informe festividad religiosa más importante de la paz - bolivia (1)
 
Semana santa en trujillo
Semana santa en trujilloSemana santa en trujillo
Semana santa en trujillo
 
Tradiciones 212l
Tradiciones 212lTradiciones 212l
Tradiciones 212l
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Significado de la navidad
Significado de la navidadSignificado de la navidad
Significado de la navidad
 

Actividades de semana santa en la libertad ...yadely

  • 1.
  • 2.  A Dios por brindarme su ayuda en todo momento.  A mis padres por su esfuerzo y Apoyo  Y al docente Ing. Haybert Escobedo Neyra por brindarme su guía y sabiduría para desarrollar este trabajo.
  • 3. La Semana Santa en la Libertad es una época llena de tradiciones que se celebra realizando diversas actividades. En conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
  • 4.  los feligreses acuden a la iglesia con ramitas de palmas. Elaboran alfombras de flores, para el paso de las diferentes procesiones por las calles. simbolizan a Jesús montado un burro.
  • 5. En este día se realizan diversas procesiones Por la noche de este mismo día, se lleva a cabo la procesión del silencio. Las personas realizan una procesión silenciosa acompañada de velas reflexionando sobre los acontecimientos del día.
  • 6. Se realizan los circuitos religiosos venta de artesanía  ferias gastronómicas presentaciones musicales.
  • 7.  En este día en muchos lugares de la libertad se lleva a cabo la quema de Judas.  Se elabora un muñeco también conocido como Juan Carnaval y se le prende fuego recordando la traición a Jesús.
  • 8.  En este día se realiza el lavatorio de pies escogiendo a 12 asistentes varones y el sacerdote les lava los pies representando cuando Jesús le lavó los pies a sus discípulos en la Última Cena.
  • 9.  Este mismo día también se lleva a cabo la visita a los 7 templos .  Se acostumbra visitar siete iglesias, esta actividad simboliza el ir y venir de Jesús después de haber sido prendido en el Huerto de Getsemaní.
  • 10. se celebra El Vía Crucis con representaciones de algunos momentos que vivió Jesús antes de ser crucificado.  Se realiza el sermón de las 7 palabras
  • 11.  En la noche se realizan vigilias  Durante el día las personas permanecen en sus casas prácticamente sin hacer nada, sólo rezando el rosario para acompañar a María en su duelo.
  • 12.  Se realizan procesiones celebrando la resurrección de Cristo.  Muchos niños esperan este día para disfrutar de los huevitos de pascua, ya sean de chocolate o los decorados con sorpresas adentro.
  • 13.  La Libertad, reúne en su territorio no sólo la muestra de un amplio vestigio arqueológico y cultural; destaca también por la devoción a la fe católica a través de sus diferentes expresiones que se dan en el marco de la Semana Santa.
  • 14.  La semana santa en la Libertad representa y refleja la religiosidad y el arte del pueblo.