SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES
GUIÓN DE OBSERVACIÓN DE LA PELÍCULA "LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS": COMENTA
CONSIDERANDO LOS TÓPICOS QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN.
1. EN EL RUBRO DE LA EDUCACIÓN, ¿QUÉ LECCIÓN NOS DEJA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS
MUERTOS?
La sociedad de los Poetas Muertos explora el conflicto entre la libertad y el conformismo a través de los ojos de unos
alumnos basado en la tradición y excelencia educativa a través de clases estrictamente estructuradas y aprobadas por un
sistema educativo memorista y clásico.
2. LA ESCUELA
La Sociedad de los Poetas Muertos no es solo una película, es una forma de vida, donde el ideal de la libertad de
pensamiento, opinión y expresión se encuentran presentes en todo momento, demostrando un conflicto permanente entre
la educación y los valores clásicos, obsoletos y retrógrados frente a una nueva corriente de pensamiento libre donde cada
ser humano es capaz de expresar lo que siente sin temor al rechazo.
3. MR. KEATING
El profesor , Keating comienza su primera clase con una lección sobre la muerte del ser humano, explicando que cada
individuo debe tomar conciencia que la vida es corta y que cada uno debe realizar lo mejor para lograr que su vida sea
significativa para el mundo, dejando como legado el haber aprovechado cada instante de ella (Carpe Diem)
4. LOS ALUMNOS
Insta a los alumnos a no permanecer únicamente con el conocimiento científico que brindan los libros, sino que deben
experimentar ellos mismos , realizando diversos ejercicios al aire libre para ayudarlos a darse cuenta del peligro que
significa la conformidad y al mismo motivarlos a través de la práctica de deportes, único camino que conduce al ser
humano a la excelencia.
5. LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS COMO ORGANIZACIÓN
En esta agrupación, los individuos no se comportan, como en la mecánica, con reacciones homogéneas, sino que las
individualidades están claramente diferenciadas. Cada uno tiene rasgos exclusivos. Los reúne, sin embargo, la
“presunción básica” de su solidaridad profunda si bien, para protegerse de la “organización total” de la Academia,
necesitan del secreto y la clandestinidad. Se refugian en “la Cueva”, adoptan el nombre del grupo, Sociedad de los Poetas
Muertos.
6. ¿CÓMO SE VIVE HOY EN EL ÁMBITO EDUCATIVO?
Hay escuelas que se asemejan de alguna manera a la realidad de la escuela de la película porque, por el afán de lograr
buenos resultados en pruebas, diseñan un ambicioso currículo de contenidos poniendo énfasis en ciertos subsectores y
olvidando formar jóvenes íntegros.
La presión por las notas y los buenos puntajes que genera la sociedad, los padres y la escuela hace que los jóvenes dejen
de hacer lo que más les gusta y así definan lo que quieren ser en su futuro. Pero, ¿Se conocerán suficientemente para
saber qué es lo que quieren estudiar y hacer el resto de sus vidas? ¿Es el currículo escolar lo que define lo que es
importante y lo que no? Se debe dar espacio para que se auto-descubran, inspirarlos a ser libres y acompañarlos al decidir
su camino porque sin compañía, los dejamos a la deriva de sus impulsos.

Más contenido relacionado

Destacado

Programari Lliure, Powerpoint
Programari Lliure, PowerpointProgramari Lliure, Powerpoint
Programari Lliure, PowerpointAnna
 
Factura Electronica Virtualb
Factura Electronica VirtualbFactura Electronica Virtualb
Factura Electronica Virtualb
Yolanda Hernández
 
5.1 Wo ich Wohne Student Copy
5.1 Wo ich Wohne Student Copy5.1 Wo ich Wohne Student Copy
5.1 Wo ich Wohne Student Copy
Peter Shreeve
 
La Xarxa Internet
La Xarxa InternetLa Xarxa Internet
La Xarxa Internetpaulayule
 
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank
 
A regulacao urbana e o regime urbano pedro abramo
A regulacao urbana e o regime urbano   pedro abramoA regulacao urbana e o regime urbano   pedro abramo
A regulacao urbana e o regime urbano pedro abramo
Filipe Carvalho
 
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio RuralPresentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Yolanda Hernández
 
Trabajar Yo...
Trabajar Yo...Trabajar Yo...
Trabajar Yo...
paquitaguapa
 
Cуть ученичества
Cуть ученичестваCуть ученичества
Cуть ученичества
unastik
 
De Coraz%F3n 2 1
De Coraz%F3n 2 1De Coraz%F3n 2 1
De Coraz%F3n 2 1
paquitaguapa
 
Cultura General
Cultura GeneralCultura General
Cultura General
paquitaguapa
 
Geopolitica da amazonia bertha becker
Geopolitica da amazonia   bertha beckerGeopolitica da amazonia   bertha becker
Geopolitica da amazonia bertha becker
Filipe Carvalho
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
paquitaguapa
 
Comunicare La Fisica
Comunicare La FisicaComunicare La Fisica
Comunicare La Fisica
Francesco Izzo
 

Destacado (15)

F2 Ch3 3
F2 Ch3 3F2 Ch3 3
F2 Ch3 3
 
Programari Lliure, Powerpoint
Programari Lliure, PowerpointProgramari Lliure, Powerpoint
Programari Lliure, Powerpoint
 
Factura Electronica Virtualb
Factura Electronica VirtualbFactura Electronica Virtualb
Factura Electronica Virtualb
 
5.1 Wo ich Wohne Student Copy
5.1 Wo ich Wohne Student Copy5.1 Wo ich Wohne Student Copy
5.1 Wo ich Wohne Student Copy
 
La Xarxa Internet
La Xarxa InternetLa Xarxa Internet
La Xarxa Internet
 
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
Andbank prevé gestionar 10.000 millones en 2017 Cinco Días
 
A regulacao urbana e o regime urbano pedro abramo
A regulacao urbana e o regime urbano   pedro abramoA regulacao urbana e o regime urbano   pedro abramo
A regulacao urbana e o regime urbano pedro abramo
 
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio RuralPresentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
 
Trabajar Yo...
Trabajar Yo...Trabajar Yo...
Trabajar Yo...
 
Cуть ученичества
Cуть ученичестваCуть ученичества
Cуть ученичества
 
De Coraz%F3n 2 1
De Coraz%F3n 2 1De Coraz%F3n 2 1
De Coraz%F3n 2 1
 
Cultura General
Cultura GeneralCultura General
Cultura General
 
Geopolitica da amazonia bertha becker
Geopolitica da amazonia   bertha beckerGeopolitica da amazonia   bertha becker
Geopolitica da amazonia bertha becker
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Comunicare La Fisica
Comunicare La FisicaComunicare La Fisica
Comunicare La Fisica
 

Similar a Actividades estrategia y recursos didacticos

Tarea de la pelicula
Tarea de la peliculaTarea de la pelicula
Tarea de la pelicula
veronica7491
 
The wall
The wallThe wall
Powerpointeducacionsocialista (1)
Powerpointeducacionsocialista (1)Powerpointeducacionsocialista (1)
Powerpointeducacionsocialista (1)
ejcr777
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI : COMPETENCIAS PARA COMPETIR
EDUCACION DEL SIGLO XXI : COMPETENCIAS PARA COMPETIREDUCACION DEL SIGLO XXI : COMPETENCIAS PARA COMPETIR
EDUCACION DEL SIGLO XXI : COMPETENCIAS PARA COMPETIR
Jorge Eduardo Noro
 
¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?
Ana Moreno García
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
edilbertolasso
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
edilbertolasso
 
13 perlas sin collares 2007
13 perlas sin collares 200713 perlas sin collares 2007
13 perlas sin collares 2007
FES Acatlán - UNAM
 
3.2 la tragedia educativa
3.2 la tragedia educativa 3.2 la tragedia educativa
3.2 la tragedia educativa
Othoniel Pérez Acosta
 
Utopías a la carta 2 cap
Utopías a la carta 2 capUtopías a la carta 2 cap
Utopías a la carta 2 cap
henry poveda
 
Utopías a la carta 2 cap
Utopías a la carta 2 capUtopías a la carta 2 cap
Utopías a la carta 2 cap
Leonardo Andrés
 
Intuiciones para una catequesis escolar
Intuiciones para una catequesis escolarIntuiciones para una catequesis escolar
Intuiciones para una catequesis escolar
adrianpsico
 
Informe
InformeInforme
Informe
albiaam
 
Observación de la película
Observación de la películaObservación de la película
Observación de la película
Maggy8509
 
Tendencias contemporáneas de la educación (2)
Tendencias contemporáneas de la educación (2)Tendencias contemporáneas de la educación (2)
Tendencias contemporáneas de la educación (2)
NataliaNPC
 
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Clase 9   gramsci- 2013 iicClase 9   gramsci- 2013 iic
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Cristian Lucero
 
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Clase 9   gramsci- 2013 iicClase 9   gramsci- 2013 iic
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Cristian Lucero
 
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Kempa Pe
 
DIDÁCTICA NO PARAMETRAL. DIDACTOMOFOSIS
DIDÁCTICA NO PARAMETRAL. DIDACTOMOFOSISDIDÁCTICA NO PARAMETRAL. DIDACTOMOFOSIS
DIDÁCTICA NO PARAMETRAL. DIDACTOMOFOSIS
SandraPatriciaToroMa
 
LENGUAJEANDO SOBRE LA ESTÉTICA, LA ÉTICA Y LA COMPLEJIDAD
LENGUAJEANDO SOBRE LA ESTÉTICA, LA ÉTICA Y LA COMPLEJIDADLENGUAJEANDO SOBRE LA ESTÉTICA, LA ÉTICA Y LA COMPLEJIDAD
LENGUAJEANDO SOBRE LA ESTÉTICA, LA ÉTICA Y LA COMPLEJIDAD
AlexLeonelDaguaMosqu
 

Similar a Actividades estrategia y recursos didacticos (20)

Tarea de la pelicula
Tarea de la peliculaTarea de la pelicula
Tarea de la pelicula
 
The wall
The wallThe wall
The wall
 
Powerpointeducacionsocialista (1)
Powerpointeducacionsocialista (1)Powerpointeducacionsocialista (1)
Powerpointeducacionsocialista (1)
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI : COMPETENCIAS PARA COMPETIR
EDUCACION DEL SIGLO XXI : COMPETENCIAS PARA COMPETIREDUCACION DEL SIGLO XXI : COMPETENCIAS PARA COMPETIR
EDUCACION DEL SIGLO XXI : COMPETENCIAS PARA COMPETIR
 
¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
 
Etica Y Valores
Etica Y ValoresEtica Y Valores
Etica Y Valores
 
13 perlas sin collares 2007
13 perlas sin collares 200713 perlas sin collares 2007
13 perlas sin collares 2007
 
3.2 la tragedia educativa
3.2 la tragedia educativa 3.2 la tragedia educativa
3.2 la tragedia educativa
 
Utopías a la carta 2 cap
Utopías a la carta 2 capUtopías a la carta 2 cap
Utopías a la carta 2 cap
 
Utopías a la carta 2 cap
Utopías a la carta 2 capUtopías a la carta 2 cap
Utopías a la carta 2 cap
 
Intuiciones para una catequesis escolar
Intuiciones para una catequesis escolarIntuiciones para una catequesis escolar
Intuiciones para una catequesis escolar
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Observación de la película
Observación de la películaObservación de la película
Observación de la película
 
Tendencias contemporáneas de la educación (2)
Tendencias contemporáneas de la educación (2)Tendencias contemporáneas de la educación (2)
Tendencias contemporáneas de la educación (2)
 
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Clase 9   gramsci- 2013 iicClase 9   gramsci- 2013 iic
Clase 9 gramsci- 2013 iic
 
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Clase 9   gramsci- 2013 iicClase 9   gramsci- 2013 iic
Clase 9 gramsci- 2013 iic
 
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
Tendenciascontemporneasdelaeducacin2 140512200804-phpapp01
 
DIDÁCTICA NO PARAMETRAL. DIDACTOMOFOSIS
DIDÁCTICA NO PARAMETRAL. DIDACTOMOFOSISDIDÁCTICA NO PARAMETRAL. DIDACTOMOFOSIS
DIDÁCTICA NO PARAMETRAL. DIDACTOMOFOSIS
 
LENGUAJEANDO SOBRE LA ESTÉTICA, LA ÉTICA Y LA COMPLEJIDAD
LENGUAJEANDO SOBRE LA ESTÉTICA, LA ÉTICA Y LA COMPLEJIDADLENGUAJEANDO SOBRE LA ESTÉTICA, LA ÉTICA Y LA COMPLEJIDAD
LENGUAJEANDO SOBRE LA ESTÉTICA, LA ÉTICA Y LA COMPLEJIDAD
 

Actividades estrategia y recursos didacticos

  • 1. ACTIVIDADES GUIÓN DE OBSERVACIÓN DE LA PELÍCULA "LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS": COMENTA CONSIDERANDO LOS TÓPICOS QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN. 1. EN EL RUBRO DE LA EDUCACIÓN, ¿QUÉ LECCIÓN NOS DEJA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS? La sociedad de los Poetas Muertos explora el conflicto entre la libertad y el conformismo a través de los ojos de unos alumnos basado en la tradición y excelencia educativa a través de clases estrictamente estructuradas y aprobadas por un sistema educativo memorista y clásico. 2. LA ESCUELA La Sociedad de los Poetas Muertos no es solo una película, es una forma de vida, donde el ideal de la libertad de pensamiento, opinión y expresión se encuentran presentes en todo momento, demostrando un conflicto permanente entre la educación y los valores clásicos, obsoletos y retrógrados frente a una nueva corriente de pensamiento libre donde cada ser humano es capaz de expresar lo que siente sin temor al rechazo. 3. MR. KEATING El profesor , Keating comienza su primera clase con una lección sobre la muerte del ser humano, explicando que cada individuo debe tomar conciencia que la vida es corta y que cada uno debe realizar lo mejor para lograr que su vida sea significativa para el mundo, dejando como legado el haber aprovechado cada instante de ella (Carpe Diem) 4. LOS ALUMNOS Insta a los alumnos a no permanecer únicamente con el conocimiento científico que brindan los libros, sino que deben experimentar ellos mismos , realizando diversos ejercicios al aire libre para ayudarlos a darse cuenta del peligro que significa la conformidad y al mismo motivarlos a través de la práctica de deportes, único camino que conduce al ser humano a la excelencia. 5. LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS COMO ORGANIZACIÓN En esta agrupación, los individuos no se comportan, como en la mecánica, con reacciones homogéneas, sino que las individualidades están claramente diferenciadas. Cada uno tiene rasgos exclusivos. Los reúne, sin embargo, la “presunción básica” de su solidaridad profunda si bien, para protegerse de la “organización total” de la Academia, necesitan del secreto y la clandestinidad. Se refugian en “la Cueva”, adoptan el nombre del grupo, Sociedad de los Poetas Muertos. 6. ¿CÓMO SE VIVE HOY EN EL ÁMBITO EDUCATIVO? Hay escuelas que se asemejan de alguna manera a la realidad de la escuela de la película porque, por el afán de lograr buenos resultados en pruebas, diseñan un ambicioso currículo de contenidos poniendo énfasis en ciertos subsectores y olvidando formar jóvenes íntegros. La presión por las notas y los buenos puntajes que genera la sociedad, los padres y la escuela hace que los jóvenes dejen de hacer lo que más les gusta y así definan lo que quieren ser en su futuro. Pero, ¿Se conocerán suficientemente para saber qué es lo que quieren estudiar y hacer el resto de sus vidas? ¿Es el currículo escolar lo que define lo que es importante y lo que no? Se debe dar espacio para que se auto-descubran, inspirarlos a ser libres y acompañarlos al decidir su camino porque sin compañía, los dejamos a la deriva de sus impulsos.