SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LOS COMPUTADORES




          KATY MARTINEZ GARCIA

        KELLY MOSQUERA MORENO




            NATALIA MARTÍNEZ




     CONTADURÍA PUBLICA II SEMESTRE




CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

   EL BAGRE- ANTIOQUIA, JULIO 28 DE 2012
ORIGEN DE LOS COMPUTADORES




1. Realice un ensayo sobre las 5 generaciones de las computadoras.

2. Quien Diseña Súper Computadoras y mencione varias de sus características.

3. Mencione 5 diferencias entre computadores portátiles y los PDA. Luego
mencione 5 diferencias entre un computador portátil y un computador de escritorio,
por ultimo deberá realizar un mapa conceptual por medio de la herramienta
https://bubbl.us/

4. Menciona alguna de las características de los primeros computadores portátiles.

5. Póngase frente al computador y observe detenidamente cada una de sus
partes, luego especifique cada una de las partes principales del computador y qué
función cree usted que hace cada una de ellas.

Componentes Principales.

6. Averigüe los tipos de Tarjeta Madre que existen.

7. Investigue cuales son los últimos Procesadores y a que velocidades trabajan.
Describa como son físicamente.

8. Cuales son las Memorias RAM más veloces que encontramos en el mercado
actualmente.
SOLUCION




Un computador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil. El hecho que este aparato tan cotidiano y hasta
indispensable que tenemos hoy día en nuestro ámbito no es la invención de un
solo hombre o alguna organización en particular, sino que es la consecuencia
evolutiva de ideas y realizaciones de muchas personas especialista en áreas
como la electrónica, la mecánica,, la lógica, el álgebra y el comercio. Debido a
este desarrollo de     ideas en el paso del tiempo y la aplicación de nuevos y
sofisticados avances tecnológicos, se debe hablar de genealogía de las
computadoras.

La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el
año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de
vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que
se conoce como lenguaje de máquina.

La segunda generación de los transistores reemplazó a las válvulas de vacío en
los circuitos de las computadoras.

La Tercera generación de computadoras (1965-1974) A mediados de los años
60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack
St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del
microprocesador, en Intel.

La denominada Cuarta Generación (1971 a la fecha) es el producto de la micro
miniaturización   de   los   circuitos   electrónicos.   El   tamaño   reducido   del
microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC). Hoy día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer
que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera
generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las
microcomputadoras.

La quinta generación de computadoras, fue un ambicioso proyecto propuesto
por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una
nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia
artificial tanto en el plano del hardware como del software.

Remitiéndome a las palabras de Heráclito de Éfeso de que “lo único constante es
el cambio” es por ende la base de la innovación, la imaginación y la ciencia. No
cabe duda de que el día de mañana estas tecnologías serán remplazadas,
mejoradas y reinventadas pero las computadoras siempre serán “máquinas que
reciben y procesan datos” una herramienta humana que depende no de lo que
hace sino de cómo se utilice.




2- Las supercomputadoras no son más que una cantidad enorme de
computadores organizados entre sí, el mayor fabricante de supercomputadores es
IBM, tiene el record de la supercomputadora más potente, gracias a
sus procesadores power PC, específicamente su serie Blue Gene, pero estos
equipos son muy costosos, Apple esta entrando fuerte en la competencia usando
una tecnología de Grid (mallas de procesamiento) misma que actualmente utiliza
la universidad de Berkeley con el sistema Boinc, en el cual corren
los proyectos Seti @ home, y Einstein @ home, el sistema grid puede crear
supercomputadores con equipos distribuidos en cualquier lugar, repartiendo
pequeños segmentos a procesar entre diferentes computadores, y después
uniéndolos para complementar el conjunto de datos. Pues cray computer system
es la más reconocida, y la international business machine (IBM) pero
generalmente      las   grandes     universidades     fabrican   sus   propias
súper computadoras.


IBM: es la compañía líder mundial de Tecnologías de la Información. Está
presente en 170 países y tiene una plantilla mundial de unos 400.000
profesionales. Su actividad está centrada en proporcionar a sus clientes
soluciones tecnológicas y servicios de consultoría de negocio y Tecnologías de la
Información que contribuyan al éxito de sus negocios. Presentó dos modelos,
llamados WorkPad, que utilizan el mismo sistema operativo que las Palm de 3Com
y tienen un diseño exterior semejante a las Palm III.Como respuesta a la
andanada de golpes, las handheld tienen con qué defenderse. Al ser más grandes
se dan el lujo de tener mayor capacidad de almacenamiento, una pantalla dos
veces más grande que la de las palms, módem incorporado, teclado y el estilo o
lapicito que reemplaza al mouse. Por puntos o nocaut los segundos ya quedaron
en las respectivas esquinas, y en medio del ring las maquinitas sacan sus mejores
golpes. En la tribuna hay espectadores para todos los gustos y posibilidades.


Compaq Computer Corporation: Es una compañía de computadoras personales
fundada en 1982 por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Durante los años 1980
Compaq produjo algunos de los primeros PC compatibles con IBM PC a un bajo
costo. El término "COMPAQ" es un acrónimo en inglés para "Compatibility and
Quality", en español "Compatibilidad y Calidad". Existió como una empresa
independiente hasta el 2002, cuando se fusionó con Hewlett Packard.

Hewlett-Packard: (NYSE: HPQ), también conocida como HP, es una de las
mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, con sede en Palo
Alto, California. Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar
servicios de asistencia relacionados con la informática. La compañía fue fundada
en 1939 y se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de
laboratorio. Hoy en día es la empresa líder en venta de impresoras.

Sony Corporation: (ソニー株式会社 Sonī Kabushiki Gaisha?), o simplemente
Sony es una de las empresas más grandes del mundo de origen japonés y uno de
los fabricantes líder en la electrónica de consumo, el audio y el vídeo profesional,
los videojuegos y las tecnologías de la información y la comunicación.

Toshiba: (Tōshiba 東芝?), es una compañía japonesa dedicada a la manufactura
de aparatos eléctricos y electrónicos cuya sede está en Tokio. Ocupa el 7º puesto
en   la   lista   de grandes compañías mundiales de su                    campo.
En la actualidad Toshiba ocupa el 5º puesto a nivel mundial en ventas de
ordenadores     portátiles,  con    el 5.2%      de    las   ventas mundiales.
Durante el año comercial 2000-01 la empresa facturó por 5.951.357 millones de
yenes y obtuvo un beneficio neto de 96.168.000.000 ¥. Trabajan para Toshiba
188.042 empleados (2001).



Packard Bell: Es un fabricante holandés de computadoras y artículos
electrónicos, con presencia en Europa Occidental y Latinoamérica. Desde enero
de 2008 pertenece al grupo taiwanés ACER. En sus orígenes fue un fabricante
estadounidense de radios, fundado en 1933 en Los Ángeles. Más adelante se
convirtió en suministrador de equipo para el ejército de los Estados Unidos y en
fabricante de otros aparatos como televisores. En 1968 la compañía fue comprada
por Teledyne. En 1986, Beny Alagem y un grupo de inversores compraron a
Teledyne la marca "Packard Bell" y la resucitaron como fabricante de ordenadores
personales baratos. Eligieron como canal de venta los grandes supermercados y
centros comerciales como SEARS, por lo que se volvió bastante popular.


Acer: es el segundo mayor fabricante de computadoras del mundo.
Es la mayor empresa de venta al por menor de computadoras en Taiwán. La
oferta de productos de Acer abarca los PC, servidores y almacenamiento,
monitores, periféricos y soluciones de presencia en Internet para empresas,
gobierno, educación, y usuarios domésticos.


Multitech: Fue fundada en 1976 por Stan Shih, cambió de nombre, pasando a
llamarse Acer en 1981. El grupo Acer emplea a 39 000 personas, incluidos
distribuidores y personal de servicio técnico, en unos 100 países. Los réditos
alcanzaron en los EEUU $12 900 000 000 en 2002. La sede de la empresa está
en la ciudad de Hsichih, condado de Taipéi, Taiwán.


3- PDA: Es un ordenador de bolsillo, organizador personal o una agenda
electrónica de bolsillo, (PDA) (Asistente Digital Personal), es una computadora de
mano originalmente diseñada como agenda electrónica (calendario, lista de
contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de
escritura.

Actualmente un ordenador de bolsillo típico tiene al menos una pantalla táctil para
ingresar información, una tarjeta de memoria para almacenarla y al menos un
sistema de conexión inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi. El software
requerido por una computadora de bolsillo incluye por lo general un calendario, un
directorio de contactos y algún programa para agregar notas. Algunos
organizadores digitales también contienen soporte para navegar por la red y para
revisar el correo electrónico.

Una computadora portátil: Es un ordenador personal móvil o transportable, que
pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de
realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio,
con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado
también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar
conectadas a una corriente eléctrica.

      Por lo general funcionan con una batería o con un adaptador que permite
      tanto cargar la batería como dar suministro de energía (incluso con el
      ordenador apagado, generalmente mediante el puerto USB). El Consorcio
      Wireless Power está desarrollando una especificación para la recarga
      inalámbrica de las baterías de los ordenadores portátiles.

      Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros
      datos en caso de falta de energía.

      En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que
      los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros,
      menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los
      microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y
      son más silenciosos.

      Suelen contar con una pantalla LCD y un pad táctil.

      En general cuentan con tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard
      para tarjetas de expansión.

      No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los portátiles, es
      decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto
      incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que
      reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir.
      Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de
      portátiles de un mismo fabricante.

                       5 Diferencias entre Portátil y PDA

    Los PDA son de uso de bolsillo, el portátil no.
    El portátil tiene soporte, los PDA no.
    La capacidad de memoria de un portátil es superior a la de los PDA.

El teclado del portátil es mucho más completo y fácil de usar, el de los PDA debido
a su tamaño tiene menos teclas, aunque con gran funcionalidad.
5   Diferencias entre Portátil y Computador de Escritorio

 El computador de escritorio debe permanecer conectado a energía eléctrica
  para su funcionamiento, mientras que el portátil se puede cargar y posterior
  a esto demorar algún tiempo más en funcionamiento sin estar conectado a
  una fuente eléctrica.
 El portátil se puede llevar a cualquier lugar, el convencional no.
 El hardware del computador convencional totalmente diferente al del
  portátil, ya que este cuenta con CPU, teclado, mouse pantalla y teclado
  dividido.
 El computador de escritorio tiene más capacidad de memoria que uno
  portátil.
 La conexión a internet en un computador de escritorio debe ser por medio
  de un cable o un modem, mientras que en uno portátil puede ser por medio
  de un cable, modem o Wifi.
4. La Epson HX-20 (también conocida como HC-20) es generalmente considerada
como la primera computadora portátil, anunciada en Noviembre de 1981, aunque
no se empezó a vender ampliamente hasta 1983. Aclamada por la revista
BusinessWeek como la "cuarta revolución en computación personal", es
generalmente considerada la primera computadora tipo notebook portátil y es por
esta razón que es muy valuada entre coleccionistas.

Con las dimensiones aproximadas de una hoja tamaño A4, la Epson HX-20 cuenta
con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120 ×
32 píxeles integrada (más pequeña que la de cualquier aparato de telefonía móvil
actual) y que permitía 4 líneas de 20 caracteres, una impresora matricial del
tamaño de una calculadora de bolsillo, el lenguaje de programación EPSON
BASIC, memoria RAM de 16 Kb expandible a 32 Kb y un dispositivo de
almacenamiento de datos en micro-casete integrado. Utiliza un sistema operativo
propietario, que consiste del intérprete de Epson Basic y un programa de
monitoreo del sistema, y pesa aproximadamente 1.6 kg. Los colores más
conocidos de la máquina son plateado y crema, aunque que algunos prototipos
eran gris oscuro. La HX-20 venía acompañada de un maletín gris. Un acoplador
acústico externo, el CX-20, estaba disponible para la HX-20, igual que un
dispositivo de almacenamiento de datos para disquete externo, el TF-20, y un
"Artefacto aumentador de comunicación" sintetizador de voz externo (ACD, por
sus siglas en inglés), llamado "RealVoice". La vida de la batería de la HX-20 era
aproximadamente de 50 horas.



5. Monitor: Su funcionamiento es dar imagen en la PC

Mouse: Su funcionamiento es ser el puntero en la pantalla del PC y nos
permite señalar virtualmente en el monitor.

Teclado: nos deja copiar palabras oraciones en el PC, pero también realizar las
acciones que realiza el mouse pero es más complicado

Cámara web: digitaliza imágenes o videos en tiempo real.

CPU: Es la parte inteligente de la PC ya que ella toma las instrucciones que le
damos y las procesa volviéndolas virtuales.

Escáner: digitaliza fotografías, imágenes y documentos.

Impresora: nos permite convertir fotografías, imágenes y documentos de digitales
a físicos (impresión).Micrófono: digitaliza la voz. Parlantes: reproduce sonidos,
música, voz etc.



6. TIPOS DE TARJETAS

Las tarjetas madres o principales existen en varias formas y con diversos
conectores para dispositivos, periféricos, etc. Los tipos más comunes de tarjetas
son:




ATX
Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se están
convirtiendo en un estándar son las de más fácil ventilación y menos enredo de
cables, debido a la colocación de los conectores ya que el microprocesador suele
colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para
discos cerca de los extremos de la placa. Además, reciben la electricidad
mediante un conector formado por una sola pieza.



AT ó Baby-AT

Fue el estándar durante años con un formato reducido, por adaptarse con mayor
facilidad a cualquier caja, pero sus componentes estaban muy juntos, lo que hacía
que algunas veces las tarjetas de expansión largas tuvieran problemas.




DISEÑOS PROPIETARIOS

Pese a la existencia de estos típicos y estándares modelos, los grandes
fabricantes de ordenadores como IBM, Compaq, Dell, Hewlett-Packard, Sun
Microsystems, etc. Sacan al mercado tarjetas de tamaños y formas diferentes, ya
sea por originalidad o simplemente porque los diseños existentes no se adaptan a
sus necesidades. De cualquier modo, hasta los grandes de la informática usan
cada vez menos estas particulares placas, sobre todo desde la llegada de las
placas ATX.

LPX

Las especificaciones de la tarjeta LPX y Mini-LPX en realidad no son factores de
forma porque carecen de un estándar de tarjeta madre específico, más bien son
un diseño general de tarjeta de madre. Originalmente desarrollado por Western
Digital para computadoras de escritorio para reducir el tamaño de las cajas y
espacio. Este tipo de factor generalmente se encuentra en las computadoras
Compaq, Hewlett Packard, Digital, Packard bell, y algunos fabricantes de tarjetas
madre los cuales cada uno le ha dado al diseño su propia variación de
especificación original. Debido a que no hay un estándar en toda la industria para
esta tarjeta, los usuarios que compran estos sistemas no pueden actualizar sus
PC sin cambiar la tarjeta madre.

NLX

Este diseño de la tarjeta tiene soporte para las nuevas tecnologías tales como
AGP, USB y otras. Permite fácil acceso a los componentes y ofrece mayor
flexibilidad para funciones a nivel del sistema. Está diseñado para facilitar el
mantenimiento típicamente de 8.8 por 13 pulgadas.




NUEVOS PROCESADORES AMD:

En el caso de AMD las novedades se centran en la serie Athlon X2 Black Edición,
que reciben modificaciones en cuanto a la caché, y sobre todo, en la serie
Phenom, con dos procesadores de menor consumo y Phenom II X4, en la que
también se aumentan los procesadores, y aparecen los nuevos Phenom II X3. En
las series Sempron, Athlon y FX no hay novedades, y muy posiblemente se trate
de series a extinguir, al menos en la mayoría de sus modelos.

Athlon X2 Black Edition

Una importante novedad de estos nuevos modelos es que incorporan 2048 KB de
caché de nivel L3.

- Número de modelo
- 7450, 7550 y 7750 (Black Edition)

- Velocidad (MHz)
- 2400 MHz, 2500 MHz y 2700 MHz x núcleo

Phenom X3

- Número de modelo
- 8250e y 8450e
- Velocidad (MHz)
- 1900 MHz y 2100 MHz x núcleo

Phenom II X3

Serie nueva, que parte de los siguientes procesadores:

- Número de modelo
- 710 y 720

- Velocidad (MHz)
- 2600 MHz y 2800 MHz x núcleo

Phenom II X4

Tres nuevos modelos en esta serie:

- Número de modelo
- 805, 810 y 910

- Velocidad (MHz)
- 2500 MHz (805) y 2600 MHz x núcleo

NUEVOS PROCESADORES INTEL:

En el caso de Intel, las novedades se centran en la serie Extreme, permaneciendo
el resto de series con los modelos que había a primeros de año, salvo algunos que
se han dejado de producir.

Serie X y QX

Esta serie cuenta en sus dos modelos con las tecnologías Intel Virtualization
Technology (Intel VT), Enhanced Intel SpeedStep, Intel 64 y Execute Disable Bit.
Se trata en todos los casos de procesadores para portátiles

- Modelos
- X6800, X7800, X7900 y X9000
- QX9300

- Velocidad (MHz)
- X6800 - 2.93
- X7800 - 2.60
- X7900 - 2.80
- X9000 - 2.80
- QX9300 - 2.53

8. Cuales son las Memorias RAM más veloces que encontramos en el
mercado actualmente.

Las más veloces del mercado son las DDR3-2000 o PC 16000 en la cual:

DDR3 es el tipo de memoria (Dual Data Rate version 3) 2000 por los datos
transferidos por segundo.

PC3 16000 por la máxima capacidad de transferencia: 16000 Megabytes por
Segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación manual final
Computación manual finalComputación manual final
Computación manual final
PabloVillanueva16
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
darioyunganslideshare
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
Laliiiita
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Samantha Barrios
 
Generacion de ordenadores
Generacion de ordenadoresGeneracion de ordenadores
Generacion de ordenadores
2013.4diver.patricia
 
Computacion creativa makey
Computacion creativa makeyComputacion creativa makey
Computacion creativa makey
kceron95
 
Generaciones De La Computadora
Generaciones De La ComputadoraGeneraciones De La Computadora
Generaciones De La Computadora
luis947
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
PerezOsorio
 
Desarrollo luis
Desarrollo luisDesarrollo luis
Desarrollo luis
angelbalnco20
 
Proyecto informativo
Proyecto informativoProyecto informativo
Proyecto informativo
Fanny Pilamunga
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Ivonne Monsalve
 
Word 17 ejercicio
Word 17 ejercicioWord 17 ejercicio
Word 17 ejercicio
Jhonii Mendriz
 
Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)
valentina Estupiñan Herran
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Ines M Cubero Gonzalez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
Enrique Cabello
 
Los piratas de silicon valley
Los piratas de silicon valleyLos piratas de silicon valley
Los piratas de silicon valley
drakodelic
 

La actualidad más candente (17)

Computación manual final
Computación manual finalComputación manual final
Computación manual final
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Generacion de ordenadores
Generacion de ordenadoresGeneracion de ordenadores
Generacion de ordenadores
 
Computacion creativa makey
Computacion creativa makeyComputacion creativa makey
Computacion creativa makey
 
Generaciones De La Computadora
Generaciones De La ComputadoraGeneraciones De La Computadora
Generaciones De La Computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Desarrollo luis
Desarrollo luisDesarrollo luis
Desarrollo luis
 
Proyecto informativo
Proyecto informativoProyecto informativo
Proyecto informativo
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Word 17 ejercicio
Word 17 ejercicioWord 17 ejercicio
Word 17 ejercicio
 
Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)Generaciones de la computadora 1 (1)
Generaciones de la computadora 1 (1)
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
 
Los piratas de silicon valley
Los piratas de silicon valleyLos piratas de silicon valley
Los piratas de silicon valley
 

Destacado

Imp muros de mamposteria 11 03-15
Imp muros de mamposteria 11 03-15Imp muros de mamposteria 11 03-15
Imp muros de mamposteria 11 03-15
Hugo Ignacio Torres Bahamon
 
Complexidades
ComplexidadesComplexidades
Complexidades
Francisco Restivo
 
How to give_a_great_presentation_presentation
How to give_a_great_presentation_presentationHow to give_a_great_presentation_presentation
How to give_a_great_presentation_presentation
shark&minnow
 
Bulk flow single-bar container liners
Bulk flow single-bar container linersBulk flow single-bar container liners
Bulk flow single-bar container liners
BULK-FLOW
 
Final draft cb
Final draft cbFinal draft cb
Final draft cb
Sadam Mahessar
 
Simple Techniques To Grow Your Business-Duane Sprague
Simple Techniques To Grow Your Business-Duane SpragueSimple Techniques To Grow Your Business-Duane Sprague
Simple Techniques To Grow Your Business-Duane Sprague
Duane "DJ" Sprague
 
#Virtualization
#Virtualization#Virtualization
#Virtualization
vmseva vrtualization help
 
Local seo presentation counterintuity
Local seo presentation counterintuityLocal seo presentation counterintuity
Local seo presentation counterintuity
Brian Tucker
 
Word Fun1+vocabulary a-z3+ป.2+127+dltvengp2+54wordfun p02 f04-1page
Word Fun1+vocabulary a-z3+ป.2+127+dltvengp2+54wordfun p02 f04-1pageWord Fun1+vocabulary a-z3+ป.2+127+dltvengp2+54wordfun p02 f04-1page
Word Fun1+vocabulary a-z3+ป.2+127+dltvengp2+54wordfun p02 f04-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
Photoshop and InDesign skill
Photoshop and InDesign skillPhotoshop and InDesign skill
Photoshop and InDesign skill
Charris369
 
Model evolution and versioning
Model evolution and versioningModel evolution and versioning
Model evolution and versioning
Alfonso Pierantonio
 
Fpropuesta
FpropuestaFpropuesta
Chapter4 - Chocolate Industry
Chapter4 - Chocolate IndustryChapter4 - Chocolate Industry
Chapter4 - Chocolate Industry
hasnain2
 
Graph Facand Vis Thinking Examples November09
Graph Facand Vis Thinking Examples November09Graph Facand Vis Thinking Examples November09
Graph Facand Vis Thinking Examples November09
Nancy Wright White
 
Triangulating our professional development
Triangulating our professional developmentTriangulating our professional development
Triangulating our professional development
Nancy Wright White
 
pepco POMFallEEI2007
pepco POMFallEEI2007pepco POMFallEEI2007
pepco POMFallEEI2007
finance41
 
Where Am I Aiming? We, Me and the Network - TTIX 2010
Where Am I Aiming? We, Me and the Network - TTIX 2010Where Am I Aiming? We, Me and the Network - TTIX 2010
Where Am I Aiming? We, Me and the Network - TTIX 2010
Nancy Wright White
 
Emilia
EmiliaEmilia
Sinh nhật lần thứ 1 của con trai
Sinh nhật lần thứ 1 của con traiSinh nhật lần thứ 1 của con trai
Sinh nhật lần thứ 1 của con trai
Phương Thu
 
2011 SBS Singapore | Putting Facebook to Work Effectively: Lessons From Over ...
2011 SBS Singapore | Putting Facebook to Work Effectively: Lessons From Over ...2011 SBS Singapore | Putting Facebook to Work Effectively: Lessons From Over ...
2011 SBS Singapore | Putting Facebook to Work Effectively: Lessons From Over ...
Dachis Group
 

Destacado (20)

Imp muros de mamposteria 11 03-15
Imp muros de mamposteria 11 03-15Imp muros de mamposteria 11 03-15
Imp muros de mamposteria 11 03-15
 
Complexidades
ComplexidadesComplexidades
Complexidades
 
How to give_a_great_presentation_presentation
How to give_a_great_presentation_presentationHow to give_a_great_presentation_presentation
How to give_a_great_presentation_presentation
 
Bulk flow single-bar container liners
Bulk flow single-bar container linersBulk flow single-bar container liners
Bulk flow single-bar container liners
 
Final draft cb
Final draft cbFinal draft cb
Final draft cb
 
Simple Techniques To Grow Your Business-Duane Sprague
Simple Techniques To Grow Your Business-Duane SpragueSimple Techniques To Grow Your Business-Duane Sprague
Simple Techniques To Grow Your Business-Duane Sprague
 
#Virtualization
#Virtualization#Virtualization
#Virtualization
 
Local seo presentation counterintuity
Local seo presentation counterintuityLocal seo presentation counterintuity
Local seo presentation counterintuity
 
Word Fun1+vocabulary a-z3+ป.2+127+dltvengp2+54wordfun p02 f04-1page
Word Fun1+vocabulary a-z3+ป.2+127+dltvengp2+54wordfun p02 f04-1pageWord Fun1+vocabulary a-z3+ป.2+127+dltvengp2+54wordfun p02 f04-1page
Word Fun1+vocabulary a-z3+ป.2+127+dltvengp2+54wordfun p02 f04-1page
 
Photoshop and InDesign skill
Photoshop and InDesign skillPhotoshop and InDesign skill
Photoshop and InDesign skill
 
Model evolution and versioning
Model evolution and versioningModel evolution and versioning
Model evolution and versioning
 
Fpropuesta
FpropuestaFpropuesta
Fpropuesta
 
Chapter4 - Chocolate Industry
Chapter4 - Chocolate IndustryChapter4 - Chocolate Industry
Chapter4 - Chocolate Industry
 
Graph Facand Vis Thinking Examples November09
Graph Facand Vis Thinking Examples November09Graph Facand Vis Thinking Examples November09
Graph Facand Vis Thinking Examples November09
 
Triangulating our professional development
Triangulating our professional developmentTriangulating our professional development
Triangulating our professional development
 
pepco POMFallEEI2007
pepco POMFallEEI2007pepco POMFallEEI2007
pepco POMFallEEI2007
 
Where Am I Aiming? We, Me and the Network - TTIX 2010
Where Am I Aiming? We, Me and the Network - TTIX 2010Where Am I Aiming? We, Me and the Network - TTIX 2010
Where Am I Aiming? We, Me and the Network - TTIX 2010
 
Emilia
EmiliaEmilia
Emilia
 
Sinh nhật lần thứ 1 của con trai
Sinh nhật lần thứ 1 của con traiSinh nhật lần thứ 1 của con trai
Sinh nhật lần thứ 1 của con trai
 
2011 SBS Singapore | Putting Facebook to Work Effectively: Lessons From Over ...
2011 SBS Singapore | Putting Facebook to Work Effectively: Lessons From Over ...2011 SBS Singapore | Putting Facebook to Work Effectively: Lessons From Over ...
2011 SBS Singapore | Putting Facebook to Work Effectively: Lessons From Over ...
 

Similar a Actividades gestión basica de la info presencial clase 01

4 generacion
4 generacion4 generacion
4 generacion
luisqvargas
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
meme_w
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
Anderson Cortes Martinez
 
Introducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesIntroducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generaciones
Prof. Janeth Piscoya
 
Trabajo practico nº 5
Trabajo practico nº 5Trabajo practico nº 5
Trabajo practico nº 5
Jimena
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
Princesita1908
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
camilo15963
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
ÖDavid Albarran
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
ROCIO GÓMEZ
 
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas OperativosAntecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
lizbethvazquezramirez
 
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
lizbethvazquezramirez
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Yolimar Cárdenas
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informatica
charlyrmzA
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ernesto Medina
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Vinicioculquiagualongo
 
PRESENTACION EL COMPUTADOR JOHAN SPINETT SECCION 09.pptx
PRESENTACION EL COMPUTADOR JOHAN SPINETT SECCION 09.pptxPRESENTACION EL COMPUTADOR JOHAN SPINETT SECCION 09.pptx
PRESENTACION EL COMPUTADOR JOHAN SPINETT SECCION 09.pptx
JOHANSPINETT
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
CarlosEMartinez8
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
fofengas
 
tarea
tarea tarea
tarea
la_gene12
 
Power point1
Power point1Power point1
Power point1
Trinidad06
 

Similar a Actividades gestión basica de la info presencial clase 01 (20)

4 generacion
4 generacion4 generacion
4 generacion
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Introducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesIntroducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generaciones
 
Trabajo practico nº 5
Trabajo practico nº 5Trabajo practico nº 5
Trabajo practico nº 5
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Evolucion de la computacion
Evolucion de la computacionEvolucion de la computacion
Evolucion de la computacion
 
El computador.
El computador.El computador.
El computador.
 
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas OperativosAntecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
 
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informatica
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
PRESENTACION EL COMPUTADOR JOHAN SPINETT SECCION 09.pptx
PRESENTACION EL COMPUTADOR JOHAN SPINETT SECCION 09.pptxPRESENTACION EL COMPUTADOR JOHAN SPINETT SECCION 09.pptx
PRESENTACION EL COMPUTADOR JOHAN SPINETT SECCION 09.pptx
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
tarea
tarea tarea
tarea
 
Power point1
Power point1Power point1
Power point1
 

Actividades gestión basica de la info presencial clase 01

  • 1. ORIGEN DE LOS COMPUTADORES KATY MARTINEZ GARCIA KELLY MOSQUERA MORENO NATALIA MARTÍNEZ CONTADURÍA PUBLICA II SEMESTRE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EL BAGRE- ANTIOQUIA, JULIO 28 DE 2012
  • 2. ORIGEN DE LOS COMPUTADORES 1. Realice un ensayo sobre las 5 generaciones de las computadoras. 2. Quien Diseña Súper Computadoras y mencione varias de sus características. 3. Mencione 5 diferencias entre computadores portátiles y los PDA. Luego mencione 5 diferencias entre un computador portátil y un computador de escritorio, por ultimo deberá realizar un mapa conceptual por medio de la herramienta https://bubbl.us/ 4. Menciona alguna de las características de los primeros computadores portátiles. 5. Póngase frente al computador y observe detenidamente cada una de sus partes, luego especifique cada una de las partes principales del computador y qué función cree usted que hace cada una de ellas. Componentes Principales. 6. Averigüe los tipos de Tarjeta Madre que existen. 7. Investigue cuales son los últimos Procesadores y a que velocidades trabajan. Describa como son físicamente. 8. Cuales son las Memorias RAM más veloces que encontramos en el mercado actualmente.
  • 3. SOLUCION Un computador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. El hecho que este aparato tan cotidiano y hasta indispensable que tenemos hoy día en nuestro ámbito no es la invención de un solo hombre o alguna organización en particular, sino que es la consecuencia evolutiva de ideas y realizaciones de muchas personas especialista en áreas como la electrónica, la mecánica,, la lógica, el álgebra y el comercio. Debido a este desarrollo de ideas en el paso del tiempo y la aplicación de nuevos y sofisticados avances tecnológicos, se debe hablar de genealogía de las computadoras. La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. La segunda generación de los transistores reemplazó a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. La Tercera generación de computadoras (1965-1974) A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. La denominada Cuarta Generación (1971 a la fecha) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer
  • 4. que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras. La quinta generación de computadoras, fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. Remitiéndome a las palabras de Heráclito de Éfeso de que “lo único constante es el cambio” es por ende la base de la innovación, la imaginación y la ciencia. No cabe duda de que el día de mañana estas tecnologías serán remplazadas, mejoradas y reinventadas pero las computadoras siempre serán “máquinas que reciben y procesan datos” una herramienta humana que depende no de lo que hace sino de cómo se utilice. 2- Las supercomputadoras no son más que una cantidad enorme de computadores organizados entre sí, el mayor fabricante de supercomputadores es IBM, tiene el record de la supercomputadora más potente, gracias a sus procesadores power PC, específicamente su serie Blue Gene, pero estos equipos son muy costosos, Apple esta entrando fuerte en la competencia usando una tecnología de Grid (mallas de procesamiento) misma que actualmente utiliza la universidad de Berkeley con el sistema Boinc, en el cual corren los proyectos Seti @ home, y Einstein @ home, el sistema grid puede crear supercomputadores con equipos distribuidos en cualquier lugar, repartiendo pequeños segmentos a procesar entre diferentes computadores, y después uniéndolos para complementar el conjunto de datos. Pues cray computer system es la más reconocida, y la international business machine (IBM) pero generalmente las grandes universidades fabrican sus propias súper computadoras. IBM: es la compañía líder mundial de Tecnologías de la Información. Está presente en 170 países y tiene una plantilla mundial de unos 400.000 profesionales. Su actividad está centrada en proporcionar a sus clientes soluciones tecnológicas y servicios de consultoría de negocio y Tecnologías de la Información que contribuyan al éxito de sus negocios. Presentó dos modelos, llamados WorkPad, que utilizan el mismo sistema operativo que las Palm de 3Com
  • 5. y tienen un diseño exterior semejante a las Palm III.Como respuesta a la andanada de golpes, las handheld tienen con qué defenderse. Al ser más grandes se dan el lujo de tener mayor capacidad de almacenamiento, una pantalla dos veces más grande que la de las palms, módem incorporado, teclado y el estilo o lapicito que reemplaza al mouse. Por puntos o nocaut los segundos ya quedaron en las respectivas esquinas, y en medio del ring las maquinitas sacan sus mejores golpes. En la tribuna hay espectadores para todos los gustos y posibilidades. Compaq Computer Corporation: Es una compañía de computadoras personales fundada en 1982 por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Durante los años 1980 Compaq produjo algunos de los primeros PC compatibles con IBM PC a un bajo costo. El término "COMPAQ" es un acrónimo en inglés para "Compatibility and Quality", en español "Compatibilidad y Calidad". Existió como una empresa independiente hasta el 2002, cuando se fusionó con Hewlett Packard. Hewlett-Packard: (NYSE: HPQ), también conocida como HP, es una de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, con sede en Palo Alto, California. Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar servicios de asistencia relacionados con la informática. La compañía fue fundada en 1939 y se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de laboratorio. Hoy en día es la empresa líder en venta de impresoras. Sony Corporation: (ソニー株式会社 Sonī Kabushiki Gaisha?), o simplemente Sony es una de las empresas más grandes del mundo de origen japonés y uno de los fabricantes líder en la electrónica de consumo, el audio y el vídeo profesional, los videojuegos y las tecnologías de la información y la comunicación. Toshiba: (Tōshiba 東芝?), es una compañía japonesa dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos cuya sede está en Tokio. Ocupa el 7º puesto en la lista de grandes compañías mundiales de su campo. En la actualidad Toshiba ocupa el 5º puesto a nivel mundial en ventas de ordenadores portátiles, con el 5.2% de las ventas mundiales. Durante el año comercial 2000-01 la empresa facturó por 5.951.357 millones de yenes y obtuvo un beneficio neto de 96.168.000.000 ¥. Trabajan para Toshiba 188.042 empleados (2001). Packard Bell: Es un fabricante holandés de computadoras y artículos electrónicos, con presencia en Europa Occidental y Latinoamérica. Desde enero
  • 6. de 2008 pertenece al grupo taiwanés ACER. En sus orígenes fue un fabricante estadounidense de radios, fundado en 1933 en Los Ángeles. Más adelante se convirtió en suministrador de equipo para el ejército de los Estados Unidos y en fabricante de otros aparatos como televisores. En 1968 la compañía fue comprada por Teledyne. En 1986, Beny Alagem y un grupo de inversores compraron a Teledyne la marca "Packard Bell" y la resucitaron como fabricante de ordenadores personales baratos. Eligieron como canal de venta los grandes supermercados y centros comerciales como SEARS, por lo que se volvió bastante popular. Acer: es el segundo mayor fabricante de computadoras del mundo. Es la mayor empresa de venta al por menor de computadoras en Taiwán. La oferta de productos de Acer abarca los PC, servidores y almacenamiento, monitores, periféricos y soluciones de presencia en Internet para empresas, gobierno, educación, y usuarios domésticos. Multitech: Fue fundada en 1976 por Stan Shih, cambió de nombre, pasando a llamarse Acer en 1981. El grupo Acer emplea a 39 000 personas, incluidos distribuidores y personal de servicio técnico, en unos 100 países. Los réditos alcanzaron en los EEUU $12 900 000 000 en 2002. La sede de la empresa está en la ciudad de Hsichih, condado de Taipéi, Taiwán. 3- PDA: Es un ordenador de bolsillo, organizador personal o una agenda electrónica de bolsillo, (PDA) (Asistente Digital Personal), es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura. Actualmente un ordenador de bolsillo típico tiene al menos una pantalla táctil para ingresar información, una tarjeta de memoria para almacenarla y al menos un sistema de conexión inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi. El software requerido por una computadora de bolsillo incluye por lo general un calendario, un directorio de contactos y algún programa para agregar notas. Algunos organizadores digitales también contienen soporte para navegar por la red y para revisar el correo electrónico. Una computadora portátil: Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado
  • 7. también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica. Por lo general funcionan con una batería o con un adaptador que permite tanto cargar la batería como dar suministro de energía (incluso con el ordenador apagado, generalmente mediante el puerto USB). El Consorcio Wireless Power está desarrollando una especificación para la recarga inalámbrica de las baterías de los ordenadores portátiles. Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía. En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros, menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosos. Suelen contar con una pantalla LCD y un pad táctil. En general cuentan con tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard para tarjetas de expansión. No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los portátiles, es decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir. Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de portátiles de un mismo fabricante. 5 Diferencias entre Portátil y PDA  Los PDA son de uso de bolsillo, el portátil no.  El portátil tiene soporte, los PDA no.  La capacidad de memoria de un portátil es superior a la de los PDA. El teclado del portátil es mucho más completo y fácil de usar, el de los PDA debido a su tamaño tiene menos teclas, aunque con gran funcionalidad.
  • 8. 5 Diferencias entre Portátil y Computador de Escritorio  El computador de escritorio debe permanecer conectado a energía eléctrica para su funcionamiento, mientras que el portátil se puede cargar y posterior a esto demorar algún tiempo más en funcionamiento sin estar conectado a una fuente eléctrica.  El portátil se puede llevar a cualquier lugar, el convencional no.  El hardware del computador convencional totalmente diferente al del portátil, ya que este cuenta con CPU, teclado, mouse pantalla y teclado dividido.  El computador de escritorio tiene más capacidad de memoria que uno portátil.  La conexión a internet en un computador de escritorio debe ser por medio de un cable o un modem, mientras que en uno portátil puede ser por medio de un cable, modem o Wifi.
  • 9. 4. La Epson HX-20 (también conocida como HC-20) es generalmente considerada como la primera computadora portátil, anunciada en Noviembre de 1981, aunque no se empezó a vender ampliamente hasta 1983. Aclamada por la revista BusinessWeek como la "cuarta revolución en computación personal", es generalmente considerada la primera computadora tipo notebook portátil y es por esta razón que es muy valuada entre coleccionistas. Con las dimensiones aproximadas de una hoja tamaño A4, la Epson HX-20 cuenta con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120 × 32 píxeles integrada (más pequeña que la de cualquier aparato de telefonía móvil actual) y que permitía 4 líneas de 20 caracteres, una impresora matricial del tamaño de una calculadora de bolsillo, el lenguaje de programación EPSON BASIC, memoria RAM de 16 Kb expandible a 32 Kb y un dispositivo de almacenamiento de datos en micro-casete integrado. Utiliza un sistema operativo propietario, que consiste del intérprete de Epson Basic y un programa de monitoreo del sistema, y pesa aproximadamente 1.6 kg. Los colores más conocidos de la máquina son plateado y crema, aunque que algunos prototipos eran gris oscuro. La HX-20 venía acompañada de un maletín gris. Un acoplador acústico externo, el CX-20, estaba disponible para la HX-20, igual que un dispositivo de almacenamiento de datos para disquete externo, el TF-20, y un
  • 10. "Artefacto aumentador de comunicación" sintetizador de voz externo (ACD, por sus siglas en inglés), llamado "RealVoice". La vida de la batería de la HX-20 era aproximadamente de 50 horas. 5. Monitor: Su funcionamiento es dar imagen en la PC Mouse: Su funcionamiento es ser el puntero en la pantalla del PC y nos permite señalar virtualmente en el monitor. Teclado: nos deja copiar palabras oraciones en el PC, pero también realizar las acciones que realiza el mouse pero es más complicado Cámara web: digitaliza imágenes o videos en tiempo real. CPU: Es la parte inteligente de la PC ya que ella toma las instrucciones que le damos y las procesa volviéndolas virtuales. Escáner: digitaliza fotografías, imágenes y documentos. Impresora: nos permite convertir fotografías, imágenes y documentos de digitales a físicos (impresión).Micrófono: digitaliza la voz. Parlantes: reproduce sonidos, música, voz etc. 6. TIPOS DE TARJETAS Las tarjetas madres o principales existen en varias formas y con diversos conectores para dispositivos, periféricos, etc. Los tipos más comunes de tarjetas son: ATX
  • 11. Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se están convirtiendo en un estándar son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la colocación de los conectores ya que el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa. Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza. AT ó Baby-AT Fue el estándar durante años con un formato reducido, por adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja, pero sus componentes estaban muy juntos, lo que hacía que algunas veces las tarjetas de expansión largas tuvieran problemas. DISEÑOS PROPIETARIOS Pese a la existencia de estos típicos y estándares modelos, los grandes fabricantes de ordenadores como IBM, Compaq, Dell, Hewlett-Packard, Sun Microsystems, etc. Sacan al mercado tarjetas de tamaños y formas diferentes, ya sea por originalidad o simplemente porque los diseños existentes no se adaptan a sus necesidades. De cualquier modo, hasta los grandes de la informática usan cada vez menos estas particulares placas, sobre todo desde la llegada de las placas ATX. LPX Las especificaciones de la tarjeta LPX y Mini-LPX en realidad no son factores de forma porque carecen de un estándar de tarjeta madre específico, más bien son un diseño general de tarjeta de madre. Originalmente desarrollado por Western Digital para computadoras de escritorio para reducir el tamaño de las cajas y espacio. Este tipo de factor generalmente se encuentra en las computadoras Compaq, Hewlett Packard, Digital, Packard bell, y algunos fabricantes de tarjetas madre los cuales cada uno le ha dado al diseño su propia variación de especificación original. Debido a que no hay un estándar en toda la industria para
  • 12. esta tarjeta, los usuarios que compran estos sistemas no pueden actualizar sus PC sin cambiar la tarjeta madre. NLX Este diseño de la tarjeta tiene soporte para las nuevas tecnologías tales como AGP, USB y otras. Permite fácil acceso a los componentes y ofrece mayor flexibilidad para funciones a nivel del sistema. Está diseñado para facilitar el mantenimiento típicamente de 8.8 por 13 pulgadas. NUEVOS PROCESADORES AMD: En el caso de AMD las novedades se centran en la serie Athlon X2 Black Edición, que reciben modificaciones en cuanto a la caché, y sobre todo, en la serie Phenom, con dos procesadores de menor consumo y Phenom II X4, en la que también se aumentan los procesadores, y aparecen los nuevos Phenom II X3. En las series Sempron, Athlon y FX no hay novedades, y muy posiblemente se trate de series a extinguir, al menos en la mayoría de sus modelos. Athlon X2 Black Edition Una importante novedad de estos nuevos modelos es que incorporan 2048 KB de caché de nivel L3. - Número de modelo - 7450, 7550 y 7750 (Black Edition) - Velocidad (MHz) - 2400 MHz, 2500 MHz y 2700 MHz x núcleo Phenom X3 - Número de modelo - 8250e y 8450e
  • 13. - Velocidad (MHz) - 1900 MHz y 2100 MHz x núcleo Phenom II X3 Serie nueva, que parte de los siguientes procesadores: - Número de modelo - 710 y 720 - Velocidad (MHz) - 2600 MHz y 2800 MHz x núcleo Phenom II X4 Tres nuevos modelos en esta serie: - Número de modelo - 805, 810 y 910 - Velocidad (MHz) - 2500 MHz (805) y 2600 MHz x núcleo NUEVOS PROCESADORES INTEL: En el caso de Intel, las novedades se centran en la serie Extreme, permaneciendo el resto de series con los modelos que había a primeros de año, salvo algunos que se han dejado de producir. Serie X y QX Esta serie cuenta en sus dos modelos con las tecnologías Intel Virtualization Technology (Intel VT), Enhanced Intel SpeedStep, Intel 64 y Execute Disable Bit. Se trata en todos los casos de procesadores para portátiles - Modelos - X6800, X7800, X7900 y X9000 - QX9300 - Velocidad (MHz) - X6800 - 2.93 - X7800 - 2.60
  • 14. - X7900 - 2.80 - X9000 - 2.80 - QX9300 - 2.53 8. Cuales son las Memorias RAM más veloces que encontramos en el mercado actualmente. Las más veloces del mercado son las DDR3-2000 o PC 16000 en la cual: DDR3 es el tipo de memoria (Dual Data Rate version 3) 2000 por los datos transferidos por segundo. PC3 16000 por la máxima capacidad de transferencia: 16000 Megabytes por Segundo.