SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS La computación y su Evolución Lic. Juan Carlos Ramírez Ascencio
El ábaco Fue el primer instrumento de cálculo creado por el hombre. El ábaco más antiguo apareció en Mesopotámia en 3500 A.C.  Apareció otro en china en 2600 A.C.
Reloj Calculante En 1623 el científico alemán Wilhelm Schikard construyo la primera maquina para calcular. Realizaba sumas y restas Fue destruida en un incendio Gracias a toda la información que dejó Schickard se han podido reconstruir algunos ejemplares, habiendo uno, por ejemplo, en el Museo de la Ciencia de Munich.
Maquina Aritmética de Pascal Hacia 1642 Blaise Pascal diseño una maquina que realizaba sumas y restas Se basaba en ruedas dentadas Los resultados se mostraban en una serie de ventanas Su nombre original: Pascalina
Telar de Jacquard Se construyo en 1805 por Joseph Marie Jacquard  Utilizaba tarjetas perforadas para controlar los gráficos o dibujos Se considera la primer maquina programada
Maquina Analítica Charles Babbage la comenzó a construir en 1819 y la terminó en 1822 Mediante tarjetas perforadas podía ser programada. Su diseño es la base de las computadoras modernas Contaba con dispositivos de entrada, salida, control y unidad de proceso y almacenamiento.
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) Desarrollada en 1940 por la Universidad de Pensilvania Creadores: John W. Mauchly y John Presper Eckert A peticion del ejercito de USA Uso: cálculo de la trayectoria de los proyectiles por medio de tablas
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) Superficie de 160m2 Peso de 30 toneladas Contaba con 17, 000 tubos al vacio
EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) Creada en 1952 por John Von Neuman Fue la primera que permitió leer un programa dentro de la memoria y después ejecutaba las instrucciones del mismo sin tener que volver a escribirlas
UNIVAC (Universal Automatic Computer) Creada en 1951 Creadores: John W. Mauchly y John Presper Eckert Utilizada para censos y nominas Primera en ser adquirida por una organización de negocios
Evolución de las computadoras
Primera generación (finales de los años 40 a mediados de los años 50) Las computadoras de esta generación se construyeron con relevadores electromecánicos (MARK I) o tubos de vacío (ENIAC). Eran grandes y costosas. Generaban mucho calor. Los datos se introducían mediante cintas o tarjetas perforadas. La programación se realizaba en lenguaje máquina.
Segunda generación (mediados de los años 50 a mediados de los años 60) Su característica principal es la incorporación de transistor. En 1954, John Bardee, Walter Brattain y William Shockley, de los laboratorios BELL, construyen la primera computadora transistorizada. Se le programaba utilizando cintas y tarjetas perforadas.
Segunda generación (mediados de los años 50 a mediados de los años 60) En 1957 John Backus crea el primer lenguaje de altos: FORTRAN (FORmula TRANslator), que se utiliza en la investigación científica, las matemáticas y la ingeniería. En 1960 Grace Murray y un equipo de programadores crean el lenguaje COBOL (COmmon Business Oriented Language, lenguaje común orientado a negocios).
Tercera generación (segunda mitad de los años 60 hasta 1971) El siguiente paso consiste en la inclusión de gran número de transistores en circuitos integrados. Jack S. Kilby produce los primeros para la empresa TEXAS Instruments.  El circuito constaba de muchos elementos electrónicos, como resistencia, condensadores, diodos y transistores, que se colocan sobre una pastilla de silicio (CHIP) y se diseñan con un propósito definido. Esta generación también se caracteriza por las aportaciones de Robert Noyce, su trabajo se centra en el campo de los semiconductores. Se crean lenguajes de alto nivel como BASIC y PASCAL. Sistemas operativos, que facilitan el control y la comunicación entre computadoras y los desarrolladores.
Tercera generación (segunda mitad de los años 60 hasta 1971) Se inicia el teleproceso (Procesos a distancia). La comunicación se realiza mediante lectoras de tarjetas perforadas. Surgen los teclados. Los datos se almacenan en cintas y discos magnéticos. Se introducen las memorias intermedias ultra rápidas (caché). Comienza la miniaturización y baja el consumo de energía eléctrica.
Cuarta generación (1971 - 1984) Ésta marcada por la aparición, en 1971 del primer microprocesador fabricado por la empresa INTEL Corporation, ubicada en Silicon Valley, en el estado de California en los Estados Unidos.  El microprocesador (chip) de 4 bits se conoce como "4004". En 1977 surgen las primeras microcomputadoras (APPLE COMPUTER, RADIO SHACK, COMMODORE, SINCLAIR, etc.). IBM se incorpora a este mercado en 1981, con la computadora IBM - PC con procesador 8088 de Intel y de 16 Kb en la memoria principal.
Cuarta generación (1971 - 1984) En 1984 aparece la IBM AT, con procesador Intel 80286 y reloj interno de 16 Mhz. Desde su fundación, la empresa APPLE ha marcado el rumbo en el desarrollo de las computadoras de escritorio de interfaz gráfica. En 1983 presenta a LISA y un año después produce Macintosh. Ambas incluyen el sistema operativo de ambiente gráfico con su dispositivo apuntador (mouse o ratón). El crecimiento tecnológico es muy rápido. Los dispositivos de memoria masiva adquieren gran capacidad.  Se crean las redes de transmisión de datos (telemática). Los lenguajes de alto nivel se vuelven más complejos.
El sistema operativo MS-DOS de Microsoft se instala en la mayor parte de las PC.  Se crean en las memorias virtuales. Aparecen los paquetes integrados de software para todo propósito. Surge la industria de los videojuegos. En esta etapa, la computadora se vuelve muy popular. La micro miniaturización y los sistemas de estandarización ponen a la computadora al alcance de cualquier empresa y muchos hogares. Cuarta generación (1971 - 1984)
Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) Las características de la quinta generación son la microelectrónica, el software para actividades profesionales asistidas por computadoras, la estructura cliente - servidor,  los lenguajes de programación que integran objetos y los sistemas expertos.
Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) También surgen las redes neuronales, las fibras ópticas, las telecomunicaciones y los satélites. Dos desarrollos marcan un parte aguas en la quinta generación. En 1982, Seymour Gray crea la primera supercomputadora con capacidad de procesamiento en paralelo. El mismo año, el gobierno japonés anuncia un proyecto de "inteligencia artificial", para que las computadoras puedan reconocer voz e imagen y se comuniquen en lenguaje natural. Así, adquirirán la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje.
Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) El desarrollo de la red mundial de computadoras Internet y de la Word Wide Web, ha proporcionado grandes beneficios a las empresas de todos los tamaños. Además, los consumidores tienen acceso a enormes e innumerables bases de datos y los estudiantes pueden obtener gran cantidad de información.
Tipos de Computadoras Existe una gran variedad de formas y tamaños de computadoras. Se les clasifica principalmente, con base en su capacidad de almacenamiento y procesamiento.
SUPERCOMPUTADORAS Diseñada para realizar billones de operaciones por segundo, ejecutando cálculos exactos con una gran velocidad.  Principales aplicaciones: Aeronáutica Automotriz Marítima Investigaciones científicas
SUPERCOMPUTADORAS Inconvenientes de estas maquinas Gran disipación de calor (utilizan sistemas de enfriamiento liquido) Su tamaño es relativamente grande Consumo de mucha energía eléctrica
Las mejores computadoras La computadora Jaguar - Cray XT5-HE Opteron Six Core 2.6 GHz se lleva el puesto número d0s en el Oak Ridge National Laboratory de los EEUU con 224162 procesadores.  http://www.top500.org/lists
MACROCOMPUTADORAS capacidad para atender a un gran número de usuarios tiene una memoria de gran capacidad para almacenar cantidades enormes de información
MACROCOMPUTADORAS puede usar varios dispositivos de entrada y salida usa cintas y discos de alta capacidad, como almacenamiento secundario es muy cara, en ocasiones su precio es de millones de dólares las macrocomputadoras mas grandes son conocidas como (mainframe)o "trituradora de números".
MINICOMPUTADORAS estas pueden ser usadas por mas de una persona a la vez lo que las hace muy útiles en oficinas grandes.  para almacenamiento secundario, la mayoría usan discos o cintas magnéticos.
MINICOMPUTADORAS APC Smart-UPS SU3000NET 3000VA/2250W, para servidores múltiples, minicomputadoras, sistemas telefónicos y sistemas UNIX.
COMPUTADORAS PERSONALES De los tres tipos usuales de computadoras, el mas familiar es la microcomputadora. Aparecieron en el mercado en la década de los 70's. Las microcomputadoras están casi en todas partes, en escuelas, casas, oficinas, hospitales y bibliotecas.
COMPUTADORAS PERSONALES actualmente hay mas de 100 tipos diferentes de microcomputadoras en el mercado la diferencia mas clara entre las microcomputadoras y las otras maquinas es el tamaño. su sistema esta diseñado para ajustarse al tamaño de una mesa de escritorio, otra diferencia mas notable es el precio.
COMPUTADORAS PERSONALES Utilizan dispositivos de almacenamiento secundario discos magnéticos  y memorias flash
PDA (Personal Digital Assistent)
PDA (Personal Digital Assistent) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red. A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo).
PDA (Personal Digital Assistent) Es frecuente diferenciar a los PDAs en función de su sistema operativo.  Palm (antes Palm Pilot) utilizan el sistema operativo Palm OS (de PalmSource, Inc.) - 40.7% del mercado.  Pocket Pc, utilizan el sistema operativo Windows Mobile (de Microsoft) - 40.2% del mercado.  BlackBerry utilizan un sistema operativo propio para los BlackBerry - 14.8% del mercado.  Linux - 1.9% del mercado.  Otros - 2.4% del mercado.
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolucion del pc.
Historia y evolucion del pc.Historia y evolucion del pc.
Historia y evolucion del pc.richardpel
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
kristinne
 
Historia y evolucion del Ordenador personal
Historia y evolucion del Ordenador personalHistoria y evolucion del Ordenador personal
Historia y evolucion del Ordenador personal
davidGP13
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadorasPrincesita1908
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
El computador
El computadorEl computador
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaJulio Camelo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
karlaespinosa12
 
Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)
Diego Sanabria
 
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Fanny Gutierrez
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresmeme_w
 
Alexa
AlexaAlexa
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)tel8880266
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosMatias Costello
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Camilo Laverde
 

La actualidad más candente (17)

Historia y evolucion del pc.
Historia y evolucion del pc.Historia y evolucion del pc.
Historia y evolucion del pc.
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Historia y evolucion del Ordenador personal
Historia y evolucion del Ordenador personalHistoria y evolucion del Ordenador personal
Historia y evolucion del Ordenador personal
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
H
HH
H
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)
 
Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11Recopilacion de temas de exposiciones 11
Recopilacion de temas de exposiciones 11
 
Evolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadoresEvolución histórica de los ordenadores
Evolución histórica de los ordenadores
 
Alexa
AlexaAlexa
Alexa
 
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datos
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 

Similar a Evoluvion de la informatica

Vianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbvVianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbv
vianey281
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionSanchCucu
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Registro Publico
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
Anderson Cortes Martinez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadorasClase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoraslreyesr2
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computadorAmmyleny
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
MariaSoledadGomezFuc
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
Pedro Narro Mercado
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas  operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas  operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosMeiil Hernandez
 
Informatica presentacion.potx
Informatica presentacion.potxInformatica presentacion.potx
Informatica presentacion.potx
manjarrezruth
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
carlosdavid3132
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
juandavidecheverrias
 
Trabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativaTrabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativa
Maria camila Giraldo ponzon
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
erikalexanderandrade
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
Generaciones de la computacion
Generaciones de la computacionGeneraciones de la computacion
Generaciones de la computacionvcesarmartinez
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
Daniela Puentes Saavedra
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
juan camilo suaza
 

Similar a Evoluvion de la informatica (20)

Vianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbvVianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbv
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
 
Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100Presentacion De La Asignatura Inf 100
Presentacion De La Asignatura Inf 100
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadorasClase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas  operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas  operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Informatica presentacion.potx
Informatica presentacion.potxInformatica presentacion.potx
Informatica presentacion.potx
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
 
Trabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativaTrabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativa
 
Ada2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 eAda2 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de la computacion
Generaciones de la computacionGeneraciones de la computacion
Generaciones de la computacion
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 

Más de charlyrmzA

Aspecto cambiante planeacion
Aspecto cambiante planeacionAspecto cambiante planeacion
Aspecto cambiante planeacioncharlyrmzA
 
Aspecto cambiante
Aspecto cambianteAspecto cambiante
Aspecto cambiantecharlyrmzA
 
Los 3 grandes rezagos en méxico
Los 3 grandes rezagos en méxicoLos 3 grandes rezagos en méxico
Los 3 grandes rezagos en méxicocharlyrmzA
 
Estructura de la organizacion
Estructura de la organizacionEstructura de la organizacion
Estructura de la organizacioncharlyrmzA
 
Ambiente digital
Ambiente digitalAmbiente digital
Ambiente digitalcharlyrmzA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoscharlyrmzA
 

Más de charlyrmzA (11)

Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Aspecto cambiante planeacion
Aspecto cambiante planeacionAspecto cambiante planeacion
Aspecto cambiante planeacion
 
Aspecto cambiante
Aspecto cambianteAspecto cambiante
Aspecto cambiante
 
Afi1
Afi1Afi1
Afi1
 
Los 3 grandes rezagos en méxico
Los 3 grandes rezagos en méxicoLos 3 grandes rezagos en méxico
Los 3 grandes rezagos en méxico
 
Estructura de la organizacion
Estructura de la organizacionEstructura de la organizacion
Estructura de la organizacion
 
Ambiente digital
Ambiente digitalAmbiente digital
Ambiente digital
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Mac
MacMac
Mac
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Evoluvion de la informatica

  • 1. BIENVENIDOS La computación y su Evolución Lic. Juan Carlos Ramírez Ascencio
  • 2. El ábaco Fue el primer instrumento de cálculo creado por el hombre. El ábaco más antiguo apareció en Mesopotámia en 3500 A.C. Apareció otro en china en 2600 A.C.
  • 3. Reloj Calculante En 1623 el científico alemán Wilhelm Schikard construyo la primera maquina para calcular. Realizaba sumas y restas Fue destruida en un incendio Gracias a toda la información que dejó Schickard se han podido reconstruir algunos ejemplares, habiendo uno, por ejemplo, en el Museo de la Ciencia de Munich.
  • 4. Maquina Aritmética de Pascal Hacia 1642 Blaise Pascal diseño una maquina que realizaba sumas y restas Se basaba en ruedas dentadas Los resultados se mostraban en una serie de ventanas Su nombre original: Pascalina
  • 5. Telar de Jacquard Se construyo en 1805 por Joseph Marie Jacquard Utilizaba tarjetas perforadas para controlar los gráficos o dibujos Se considera la primer maquina programada
  • 6. Maquina Analítica Charles Babbage la comenzó a construir en 1819 y la terminó en 1822 Mediante tarjetas perforadas podía ser programada. Su diseño es la base de las computadoras modernas Contaba con dispositivos de entrada, salida, control y unidad de proceso y almacenamiento.
  • 7. ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) Desarrollada en 1940 por la Universidad de Pensilvania Creadores: John W. Mauchly y John Presper Eckert A peticion del ejercito de USA Uso: cálculo de la trayectoria de los proyectiles por medio de tablas
  • 8. ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) Superficie de 160m2 Peso de 30 toneladas Contaba con 17, 000 tubos al vacio
  • 9. EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) Creada en 1952 por John Von Neuman Fue la primera que permitió leer un programa dentro de la memoria y después ejecutaba las instrucciones del mismo sin tener que volver a escribirlas
  • 10. UNIVAC (Universal Automatic Computer) Creada en 1951 Creadores: John W. Mauchly y John Presper Eckert Utilizada para censos y nominas Primera en ser adquirida por una organización de negocios
  • 11. Evolución de las computadoras
  • 12. Primera generación (finales de los años 40 a mediados de los años 50) Las computadoras de esta generación se construyeron con relevadores electromecánicos (MARK I) o tubos de vacío (ENIAC). Eran grandes y costosas. Generaban mucho calor. Los datos se introducían mediante cintas o tarjetas perforadas. La programación se realizaba en lenguaje máquina.
  • 13. Segunda generación (mediados de los años 50 a mediados de los años 60) Su característica principal es la incorporación de transistor. En 1954, John Bardee, Walter Brattain y William Shockley, de los laboratorios BELL, construyen la primera computadora transistorizada. Se le programaba utilizando cintas y tarjetas perforadas.
  • 14. Segunda generación (mediados de los años 50 a mediados de los años 60) En 1957 John Backus crea el primer lenguaje de altos: FORTRAN (FORmula TRANslator), que se utiliza en la investigación científica, las matemáticas y la ingeniería. En 1960 Grace Murray y un equipo de programadores crean el lenguaje COBOL (COmmon Business Oriented Language, lenguaje común orientado a negocios).
  • 15. Tercera generación (segunda mitad de los años 60 hasta 1971) El siguiente paso consiste en la inclusión de gran número de transistores en circuitos integrados. Jack S. Kilby produce los primeros para la empresa TEXAS Instruments. El circuito constaba de muchos elementos electrónicos, como resistencia, condensadores, diodos y transistores, que se colocan sobre una pastilla de silicio (CHIP) y se diseñan con un propósito definido. Esta generación también se caracteriza por las aportaciones de Robert Noyce, su trabajo se centra en el campo de los semiconductores. Se crean lenguajes de alto nivel como BASIC y PASCAL. Sistemas operativos, que facilitan el control y la comunicación entre computadoras y los desarrolladores.
  • 16. Tercera generación (segunda mitad de los años 60 hasta 1971) Se inicia el teleproceso (Procesos a distancia). La comunicación se realiza mediante lectoras de tarjetas perforadas. Surgen los teclados. Los datos se almacenan en cintas y discos magnéticos. Se introducen las memorias intermedias ultra rápidas (caché). Comienza la miniaturización y baja el consumo de energía eléctrica.
  • 17. Cuarta generación (1971 - 1984) Ésta marcada por la aparición, en 1971 del primer microprocesador fabricado por la empresa INTEL Corporation, ubicada en Silicon Valley, en el estado de California en los Estados Unidos. El microprocesador (chip) de 4 bits se conoce como "4004". En 1977 surgen las primeras microcomputadoras (APPLE COMPUTER, RADIO SHACK, COMMODORE, SINCLAIR, etc.). IBM se incorpora a este mercado en 1981, con la computadora IBM - PC con procesador 8088 de Intel y de 16 Kb en la memoria principal.
  • 18. Cuarta generación (1971 - 1984) En 1984 aparece la IBM AT, con procesador Intel 80286 y reloj interno de 16 Mhz. Desde su fundación, la empresa APPLE ha marcado el rumbo en el desarrollo de las computadoras de escritorio de interfaz gráfica. En 1983 presenta a LISA y un año después produce Macintosh. Ambas incluyen el sistema operativo de ambiente gráfico con su dispositivo apuntador (mouse o ratón). El crecimiento tecnológico es muy rápido. Los dispositivos de memoria masiva adquieren gran capacidad. Se crean las redes de transmisión de datos (telemática). Los lenguajes de alto nivel se vuelven más complejos.
  • 19. El sistema operativo MS-DOS de Microsoft se instala en la mayor parte de las PC. Se crean en las memorias virtuales. Aparecen los paquetes integrados de software para todo propósito. Surge la industria de los videojuegos. En esta etapa, la computadora se vuelve muy popular. La micro miniaturización y los sistemas de estandarización ponen a la computadora al alcance de cualquier empresa y muchos hogares. Cuarta generación (1971 - 1984)
  • 20. Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) Las características de la quinta generación son la microelectrónica, el software para actividades profesionales asistidas por computadoras, la estructura cliente - servidor, los lenguajes de programación que integran objetos y los sistemas expertos.
  • 21. Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) También surgen las redes neuronales, las fibras ópticas, las telecomunicaciones y los satélites. Dos desarrollos marcan un parte aguas en la quinta generación. En 1982, Seymour Gray crea la primera supercomputadora con capacidad de procesamiento en paralelo. El mismo año, el gobierno japonés anuncia un proyecto de "inteligencia artificial", para que las computadoras puedan reconocer voz e imagen y se comuniquen en lenguaje natural. Así, adquirirán la habilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje.
  • 22. Quinta generación (1984 - hasta nuestros días) El desarrollo de la red mundial de computadoras Internet y de la Word Wide Web, ha proporcionado grandes beneficios a las empresas de todos los tamaños. Además, los consumidores tienen acceso a enormes e innumerables bases de datos y los estudiantes pueden obtener gran cantidad de información.
  • 23. Tipos de Computadoras Existe una gran variedad de formas y tamaños de computadoras. Se les clasifica principalmente, con base en su capacidad de almacenamiento y procesamiento.
  • 24. SUPERCOMPUTADORAS Diseñada para realizar billones de operaciones por segundo, ejecutando cálculos exactos con una gran velocidad. Principales aplicaciones: Aeronáutica Automotriz Marítima Investigaciones científicas
  • 25. SUPERCOMPUTADORAS Inconvenientes de estas maquinas Gran disipación de calor (utilizan sistemas de enfriamiento liquido) Su tamaño es relativamente grande Consumo de mucha energía eléctrica
  • 26. Las mejores computadoras La computadora Jaguar - Cray XT5-HE Opteron Six Core 2.6 GHz se lleva el puesto número d0s en el Oak Ridge National Laboratory de los EEUU con 224162 procesadores. http://www.top500.org/lists
  • 27. MACROCOMPUTADORAS capacidad para atender a un gran número de usuarios tiene una memoria de gran capacidad para almacenar cantidades enormes de información
  • 28. MACROCOMPUTADORAS puede usar varios dispositivos de entrada y salida usa cintas y discos de alta capacidad, como almacenamiento secundario es muy cara, en ocasiones su precio es de millones de dólares las macrocomputadoras mas grandes son conocidas como (mainframe)o "trituradora de números".
  • 29. MINICOMPUTADORAS estas pueden ser usadas por mas de una persona a la vez lo que las hace muy útiles en oficinas grandes. para almacenamiento secundario, la mayoría usan discos o cintas magnéticos.
  • 30. MINICOMPUTADORAS APC Smart-UPS SU3000NET 3000VA/2250W, para servidores múltiples, minicomputadoras, sistemas telefónicos y sistemas UNIX.
  • 31. COMPUTADORAS PERSONALES De los tres tipos usuales de computadoras, el mas familiar es la microcomputadora. Aparecieron en el mercado en la década de los 70's. Las microcomputadoras están casi en todas partes, en escuelas, casas, oficinas, hospitales y bibliotecas.
  • 32. COMPUTADORAS PERSONALES actualmente hay mas de 100 tipos diferentes de microcomputadoras en el mercado la diferencia mas clara entre las microcomputadoras y las otras maquinas es el tamaño. su sistema esta diseñado para ajustarse al tamaño de una mesa de escritorio, otra diferencia mas notable es el precio.
  • 33. COMPUTADORAS PERSONALES Utilizan dispositivos de almacenamiento secundario discos magnéticos y memorias flash
  • 34. PDA (Personal Digital Assistent)
  • 35. PDA (Personal Digital Assistent) es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red. A los PDAs también se les llama palmtops, hand held computers (ordenadores de mano) y pocket computers (ordenadores de bolsillo).
  • 36. PDA (Personal Digital Assistent) Es frecuente diferenciar a los PDAs en función de su sistema operativo. Palm (antes Palm Pilot) utilizan el sistema operativo Palm OS (de PalmSource, Inc.) - 40.7% del mercado. Pocket Pc, utilizan el sistema operativo Windows Mobile (de Microsoft) - 40.2% del mercado. BlackBerry utilizan un sistema operativo propio para los BlackBerry - 14.8% del mercado. Linux - 1.9% del mercado. Otros - 2.4% del mercado.