SlideShare una empresa de Scribd logo
IUTS
Origen de las Computadoras
Jesús David Albarran C.I : 20.200.585
Introduccion
Los computadores han sido de gran ayuda para la evolución de la sociedad y de la
humanidad son dispositivos electrónicos con medios físicos impensables en épocas
pasadas son programados con procesos matemáticos para el desarrollo de
instrucciones anteriormente los computadores estaban programados para manejar
datos de forma analógica, hoy en dia el computador se maneja de forma digital.
Los computadores de épocas pasadas eran mecánicos estos sistemas mecánicos
estaban diseñados desde solamente mostrar un numero hasta guardar datos de
problemas, resolverlos, integrar resultados impresos, como por ejemplo la maquina
diferencial.
Los computadores de nuestra época son computadores de alta generación esto quiere
decir que el manejo de datos es de una diferencia de tamaño notable y enorme como
por el ejemplo el manejo de datos volátiles hoy en dia es de 3tb esto es un avance
físico que sobre pasa la realidad pero no conforme con eso, las computadoras hoy en
dia son confortables y cómodas con diseños adaptados al ser humano.
Historia y Evolucion
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ORÍGENES DEL COMPUTADOR (1642 - 1955)
Para conocer a fondo el origen del computador debemos transportarnos a las civilizaciones antiguas como la de
Babilonia. Fue allí donde se originó el primer dispositivo mecánico de contabilidad documentado, El Ábaco, en el
año 3,000 A.C. y posteriormente transportado a otros confines del mundo. Su efectividad ha soportado la prueba
del tiempo sobreviviendo hasta nuestros días.
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el
matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que
cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que
podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz dio el paso siguiente en el
diseño de una máquina calculadora mecánica. Realizó mejoras a la máquina de Pascal al añadir la
función de multiplicar, además efectuaba divisiones y calculaba raíces cuadradas.
En 1823, el profesor y matemático de la Universidad de Cambridge, Charles Babbage inventa la
"máquina diferencial". Estaba concebida para realizar cálculos, almacenar y seleccionar
información, resolver problemas y entregar resultados impresos. Babbage imaginó su máquina
compuesta de varias otras, todas trabajando armónicamente en conjunto: los receptores
recogiendo información; un equipo transfiriéndola; un elemento almacenador de datos y
operaciones; y finalmente una impresora entregando resultados. Pese a su increíble concepción,
la máquina de Babbage, que se parecía mucho a una computadora, no llegó jamás a construirse.
Los planes de Babbage fueron demasiado ambiciosos para su época. Demasiado y demasiado
pronto. Este avanzado concepto, con respecto a la simple calculadora, le valió a Babbage ser
considerado el precursor de la computadora. La novia de Babbage, Ada Augusta Byron, hija del
poeta inglés Lord Byron, que le ayuda en el desarrollo del concepto de la Máquina Diferencial,
creando programas para la máquina analítica, es reconocida y respetada, como el primer
programador de computadoras.
Resultado de la 2da Guerra Mundial en 1942, la computadora Z3, construido por
los alemanes, tenía como principal función la codificación de mensajes. Sin
embargo fue destruida en Berlín dejándonos muy poca información sobre esta
computadora.
Así como los alemanes, los ingleses también fueron en búsqueda de tecnologías
para descifrar códigos secretos construyendo entonces el Colossus (Servicio de
Inteligencia Británico) en 1943. Poseyendo dimensiones gigantescas, el Colossus
funcionaba por medio de válvulas llegando a procesar cerca de 5 mil caracteres
por segundo. Fue inventado por Alan Turing.
En 1953, La Internation Business Machines IBM lanza su primera computadora
digital, la IBM 701. Como primera computadora de la marca comercializada, fueron
vendidas 19 máquinas en tres años.
El genio de la matemática Alan Turing publicó el libro "On Computable Numbers"
en 1954, proponiendo cuestiones significativas sobre programación e inteligencia
humana. Utilizó sus aplicaciones de lógica en el desarrollo del concepto de
máquina Universal. En el mismo año Texas Instruments anunció el inicio de la
producción de los transistores.
En 1955, anunciado por los laboratorios AT&T Bell, la Tradic fue la primera
computadora transistorizada, teniendo aproximadamente 800 transistores en el
lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100
Watts de consumo de energía.
En el MIT (Massachussets Institute of Technology) investigadores comenzaron a
probar la entrada de datos en teclados de computadoras en 1956. En el mismo
lugar comenzaron las pruebas con la primera computadora con transistores
(Transistorized Experimental computer).
Origen del Computador Personal
El origen de la computadora personal (tal y como ahora la conocemos) se inició un día como hoy, pero 33 años atrás,
un 12 de agosto de de 1981, cuando IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el
procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la
administración pública, se vuelve accesible a los hogares...
La primera PC se reveló en una conferencia de prensa en el Waldorf Astoria en la ciudad de Nueva York, con un
precio desde US$ 1,565 dólares, ofrecía 16KB de memoria y la capacidad de conectarse a la TV, reproducir
videojuegos y procesar palabras.
El equipo de ingenieros, bajo el liderazgo de Don Estridge, diseñaron la PC a partir de hardware y software de
terceros, ahorrando costos de tiempo y dinero. En lugar de construir la máquina desde el principio, el procesador
estuvo a cargo de Intel y el software seleccionado fue el MS-DOS de Microsoft (historia que se merece todo un
artículo). Esta política ayudó a la PC de IBM a tener el éxito que tuvo en la industria. Como un sistema abierto y bien
documentado, otros fabricantes pudieron diseñar y producir periféricos y software para el equipo.
Aunque IBM no era la primera o única empresa con un ordenador personal en el mercado (Apple II fue lanzada en
1977), su salida al mercado marcó un hito en la historia de las computadoras para el hogar. Al año siguiente, la
revista Time designa como Persona del año (o más bien Máquina del año) a la Computadora Personal, primer
elemento no humano escogido en su historia. La IBM PC se apoderó rápidamente de gran parte del mercado.
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar
tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar
sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las
computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un
programa de manera simultánea (multiprogramación).
Por ejemplo la computadora podía estar calculando la nomina y aceptando pedidos al mismo tiempo.
Minicomputadoras, Con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado, para evitar
competir directamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigió sus esfuerzos
hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar y de operar que las computadoras
grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su
mayor auge entre 1960 y 1970.
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la ultima
generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de
silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la
microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador
y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal
Computer).
Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran
escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un
chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con
una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo.
------------------->>
Conclusion
Las computadoras seguirán mejorando en memoria y en hardware como
la capacidad de almacenamiento de un disco duro o la velocidad de un
microprocesador explorando niveles hoy en dia imposibles de
comprender, su evolución se debe a lo compacto que es el sistema de
procesos del software respecto al hardware es por ello que la evolución de
las computadoras nunca vaya a frenar sino de lo contrario ira
evolucionando rápidamente.
La evolución de la computadoras nos ha facilitado procesos de cálculos
mas rápidos y actividades humanas que promueven el desarrollo de la
humanidad.
la computación seguirá evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para
cubrir las necesidades de la vida moderna y los nuevos proceso
industriales, de salud, educativos y de comunicación
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
doanjo_23203
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
Princesita1908
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
dayana rivera
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
VeritoTR
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion ana
sinpantalones
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
SANTIAGO CHAMBA
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
MariaSoledadGomezFuc
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
cdelcastillocastro
 
Computacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College ApodComputacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College Apod
expocollege
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica
InformaticaInformatica
Fundamentos de Computación
Fundamentos de ComputaciónFundamentos de Computación
Fundamentos de Computación
paulyquerida
 
Clase 2 introduccion a la informatica windows8
Clase 2 introduccion a la informatica windows8Clase 2 introduccion a la informatica windows8
Clase 2 introduccion a la informatica windows8
Jenny Palacios
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Marco Pilatuña
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Jose Angel Alfaro Diaz
 
Evidencia prezi Arquitectura Y Evolución del Computador
Evidencia prezi Arquitectura Y Evolución del ComputadorEvidencia prezi Arquitectura Y Evolución del Computador
Evidencia prezi Arquitectura Y Evolución del Computador
angicuastumal
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
123ek
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
tecnodelainfo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1

La actualidad más candente (20)

Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion ana
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
 
Computacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College ApodComputacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College Apod
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fundamentos de Computación
Fundamentos de ComputaciónFundamentos de Computación
Fundamentos de Computación
 
Clase 2 introduccion a la informatica windows8
Clase 2 introduccion a la informatica windows8Clase 2 introduccion a la informatica windows8
Clase 2 introduccion a la informatica windows8
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Evidencia prezi Arquitectura Y Evolución del Computador
Evidencia prezi Arquitectura Y Evolución del ComputadorEvidencia prezi Arquitectura Y Evolución del Computador
Evidencia prezi Arquitectura Y Evolución del Computador
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
 
Clase siete 2011
Clase siete  2011Clase siete  2011
Clase siete 2011
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Destacado

Informe info generacion de compu
Informe info generacion de compuInforme info generacion de compu
Informe info generacion de compu
CristianAnagallo
 
Evolucion de las computadoras 3 a
Evolucion de las computadoras 3 aEvolucion de las computadoras 3 a
Evolucion de las computadoras 3 a
ricardo alejandro olivares diaz
 
Informe y memoria junta de disciplina
Informe y memoria junta de disciplinaInforme y memoria junta de disciplina
Informe y memoria junta de disciplina
Mauricio Reina
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2 Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2
Anthony Leon
 
Percepción de calidad de vida
Percepción de calidad de vidaPercepción de calidad de vida
Percepción de calidad de vida
COLEGIO GAE
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jonny Saritama
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Gabriel The Dj Flex
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Lenin Nava
 
Historia de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuelaHistoria de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuela
Wilfredo Diaz
 
Memoria humana psicología
Memoria humana psicologíaMemoria humana psicología
Memoria humana psicología
Paul Dupont
 
Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)
victor colina
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
Pablo Miranda
 
Informe Memoria Internado II
Informe Memoria Internado IIInforme Memoria Internado II
Informe Memoria Internado II
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
SOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVOSOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVO
rafael
 
Informe historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadoraInforme historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadora
oangelajaramillo
 

Destacado (15)

Informe info generacion de compu
Informe info generacion de compuInforme info generacion de compu
Informe info generacion de compu
 
Evolucion de las computadoras 3 a
Evolucion de las computadoras 3 aEvolucion de las computadoras 3 a
Evolucion de las computadoras 3 a
 
Informe y memoria junta de disciplina
Informe y memoria junta de disciplinaInforme y memoria junta de disciplina
Informe y memoria junta de disciplina
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2 Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2
 
Percepción de calidad de vida
Percepción de calidad de vidaPercepción de calidad de vida
Percepción de calidad de vida
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
 
Historia de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuelaHistoria de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuela
 
Memoria humana psicología
Memoria humana psicologíaMemoria humana psicología
Memoria humana psicología
 
Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
 
Informe Memoria Internado II
Informe Memoria Internado IIInforme Memoria Internado II
Informe Memoria Internado II
 
SOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVOSOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVO
 
Informe historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadoraInforme historia y evolucion de la computadora
Informe historia y evolucion de la computadora
 

Similar a Evolucion de la computacion

Futuro godoy
Futuro godoyFuturo godoy
Futuro godoy
marlenegv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alain Diaz Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alain Diaz Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alain Diaz Diaz
 
Computación manual final
Computación manual finalComputación manual final
Computación manual final
PabloVillanueva16
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alain Diaz Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alain Diaz Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alain Diaz Diaz
 
Proyecto1 santillan
Proyecto1 santillanProyecto1 santillan
Proyecto1 santillan
Paola Santillan DL
 
1 proyectosantillan2
1 proyectosantillan21 proyectosantillan2
1 proyectosantillan2
Paola Santillan DL
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)
Sumara molina
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)
Sumara molina
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
faniserrano681
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
roymarroquin24
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
faniserrano681
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
santiagopealoazaorre
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Priscila Potosí
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
772009855
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
La computadora 14 29 66
La computadora 14 29 66La computadora 14 29 66
La computadora 14 29 66
hugoctaviohm
 

Similar a Evolucion de la computacion (20)

Futuro godoy
Futuro godoyFuturo godoy
Futuro godoy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Computación manual final
Computación manual finalComputación manual final
Computación manual final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto1 santillan
Proyecto1 santillanProyecto1 santillan
Proyecto1 santillan
 
1 proyectosantillan2
1 proyectosantillan21 proyectosantillan2
1 proyectosantillan2
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
La computadora 14 29 66
La computadora 14 29 66La computadora 14 29 66
La computadora 14 29 66
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Evolucion de la computacion

  • 1. IUTS Origen de las Computadoras Jesús David Albarran C.I : 20.200.585
  • 2. Introduccion Los computadores han sido de gran ayuda para la evolución de la sociedad y de la humanidad son dispositivos electrónicos con medios físicos impensables en épocas pasadas son programados con procesos matemáticos para el desarrollo de instrucciones anteriormente los computadores estaban programados para manejar datos de forma analógica, hoy en dia el computador se maneja de forma digital. Los computadores de épocas pasadas eran mecánicos estos sistemas mecánicos estaban diseñados desde solamente mostrar un numero hasta guardar datos de problemas, resolverlos, integrar resultados impresos, como por ejemplo la maquina diferencial. Los computadores de nuestra época son computadores de alta generación esto quiere decir que el manejo de datos es de una diferencia de tamaño notable y enorme como por el ejemplo el manejo de datos volátiles hoy en dia es de 3tb esto es un avance físico que sobre pasa la realidad pero no conforme con eso, las computadoras hoy en dia son confortables y cómodas con diseños adaptados al ser humano.
  • 3. Historia y Evolucion ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ORÍGENES DEL COMPUTADOR (1642 - 1955) Para conocer a fondo el origen del computador debemos transportarnos a las civilizaciones antiguas como la de Babilonia. Fue allí donde se originó el primer dispositivo mecánico de contabilidad documentado, El Ábaco, en el año 3,000 A.C. y posteriormente transportado a otros confines del mundo. Su efectividad ha soportado la prueba del tiempo sobreviviendo hasta nuestros días. La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
  • 4. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz dio el paso siguiente en el diseño de una máquina calculadora mecánica. Realizó mejoras a la máquina de Pascal al añadir la función de multiplicar, además efectuaba divisiones y calculaba raíces cuadradas.
  • 5. En 1823, el profesor y matemático de la Universidad de Cambridge, Charles Babbage inventa la "máquina diferencial". Estaba concebida para realizar cálculos, almacenar y seleccionar información, resolver problemas y entregar resultados impresos. Babbage imaginó su máquina compuesta de varias otras, todas trabajando armónicamente en conjunto: los receptores recogiendo información; un equipo transfiriéndola; un elemento almacenador de datos y operaciones; y finalmente una impresora entregando resultados. Pese a su increíble concepción, la máquina de Babbage, que se parecía mucho a una computadora, no llegó jamás a construirse. Los planes de Babbage fueron demasiado ambiciosos para su época. Demasiado y demasiado pronto. Este avanzado concepto, con respecto a la simple calculadora, le valió a Babbage ser considerado el precursor de la computadora. La novia de Babbage, Ada Augusta Byron, hija del poeta inglés Lord Byron, que le ayuda en el desarrollo del concepto de la Máquina Diferencial, creando programas para la máquina analítica, es reconocida y respetada, como el primer programador de computadoras.
  • 6. Resultado de la 2da Guerra Mundial en 1942, la computadora Z3, construido por los alemanes, tenía como principal función la codificación de mensajes. Sin embargo fue destruida en Berlín dejándonos muy poca información sobre esta computadora. Así como los alemanes, los ingleses también fueron en búsqueda de tecnologías para descifrar códigos secretos construyendo entonces el Colossus (Servicio de Inteligencia Británico) en 1943. Poseyendo dimensiones gigantescas, el Colossus funcionaba por medio de válvulas llegando a procesar cerca de 5 mil caracteres por segundo. Fue inventado por Alan Turing.
  • 7. En 1953, La Internation Business Machines IBM lanza su primera computadora digital, la IBM 701. Como primera computadora de la marca comercializada, fueron vendidas 19 máquinas en tres años. El genio de la matemática Alan Turing publicó el libro "On Computable Numbers" en 1954, proponiendo cuestiones significativas sobre programación e inteligencia humana. Utilizó sus aplicaciones de lógica en el desarrollo del concepto de máquina Universal. En el mismo año Texas Instruments anunció el inicio de la producción de los transistores. En 1955, anunciado por los laboratorios AT&T Bell, la Tradic fue la primera computadora transistorizada, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100 Watts de consumo de energía.
  • 8. En el MIT (Massachussets Institute of Technology) investigadores comenzaron a probar la entrada de datos en teclados de computadoras en 1956. En el mismo lugar comenzaron las pruebas con la primera computadora con transistores (Transistorized Experimental computer).
  • 9. Origen del Computador Personal El origen de la computadora personal (tal y como ahora la conocemos) se inició un día como hoy, pero 33 años atrás, un 12 de agosto de de 1981, cuando IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogares... La primera PC se reveló en una conferencia de prensa en el Waldorf Astoria en la ciudad de Nueva York, con un precio desde US$ 1,565 dólares, ofrecía 16KB de memoria y la capacidad de conectarse a la TV, reproducir videojuegos y procesar palabras. El equipo de ingenieros, bajo el liderazgo de Don Estridge, diseñaron la PC a partir de hardware y software de terceros, ahorrando costos de tiempo y dinero. En lugar de construir la máquina desde el principio, el procesador estuvo a cargo de Intel y el software seleccionado fue el MS-DOS de Microsoft (historia que se merece todo un artículo). Esta política ayudó a la PC de IBM a tener el éxito que tuvo en la industria. Como un sistema abierto y bien documentado, otros fabricantes pudieron diseñar y producir periféricos y software para el equipo. Aunque IBM no era la primera o única empresa con un ordenador personal en el mercado (Apple II fue lanzada en 1977), su salida al mercado marcó un hito en la historia de las computadoras para el hogar. Al año siguiente, la revista Time designa como Persona del año (o más bien Máquina del año) a la Computadora Personal, primer elemento no humano escogido en su historia. La IBM PC se apoderó rápidamente de gran parte del mercado.
  • 10. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). Por ejemplo la computadora podía estar calculando la nomina y aceptando pedidos al mismo tiempo. Minicomputadoras, Con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado, para evitar competir directamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar y de operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 1970.
  • 11. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la ultima generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. ------------------->>
  • 12. Conclusion Las computadoras seguirán mejorando en memoria y en hardware como la capacidad de almacenamiento de un disco duro o la velocidad de un microprocesador explorando niveles hoy en dia imposibles de comprender, su evolución se debe a lo compacto que es el sistema de procesos del software respecto al hardware es por ello que la evolución de las computadoras nunca vaya a frenar sino de lo contrario ira evolucionando rápidamente. La evolución de la computadoras nos ha facilitado procesos de cálculos mas rápidos y actividades humanas que promueven el desarrollo de la humanidad. la computación seguirá evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para cubrir las necesidades de la vida moderna y los nuevos proceso industriales, de salud, educativos y de comunicación ●