SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTOSJURIDICOSEUTANASIA COLOMBIA
• Código Internacional de Ética Medica (1949)
Deberes de los médicos hacia los enfermos
El médico debe recordar siempre la obligación de preservar la vida
humana desde el momento de la concepción.
El médico debe a su paciente todos los recursos de su ciencia y toda su
devoción.
Cuando un examen o tratamiento sobrepase su capacidad, el médico
debe llamar a otro médico calificado en la materia.
El médico debe, aún después que el paciente ha muerto, preservar
absoluto secreto en todo lo que se le haya confiado o que él sepa por
medio de una confidencia.
El médico debe proporcionar el cuidado médico en caso de urgencia,
como un deber humanitario, a menos que esté seguro de que otros
médicos pueden brindar tal cuidado.
• Declaración de Sydney. Postulado sobre la Muerte
Adoptado por la 22ª Asamblea Médica Mundial. Sydney. Australia.
Enmendada en
la 35ª Asamblea Médica Mundial. Venecia Italia. Octubre 1983.
1. La determinación del momento de la muerte, en la mayoría de los
países, es responsabilidad del médico y así debe seguir siendo. Por lo
general el médico podrá, sin ayuda especial, determinar la muerte de
una persona utilizando los criterios clásicos conocidos por todo médico.
2. Sin embargo, dos modernos avances de la medicina han hecho
necesario un estudio más detenido de la cuestión relativa al momento
de la muerte:
a) la habilidad de mantener por medios artificiales la circulación de
sangre oxigenada a través de los tejidos del cuerpo que pueden haber
sido irreversiblemente dañados, y b) el uso de órganos de un cadáver,
tales como el corazón y los riñones, para trasplante.
3. Una complicación es que la muerte es un proceso gradual a nivel
celular, variando la capacidad de los tejidos para resistir la privación del
oxígeno. No obstante, el interés clínico no reside en el estado de
conservación de células aisladas sino en el destino de una persona. A
este respecto, el momento de la muerte de diferentes células y órganos
no es tan importante como la certeza de que el proceso se ha hecho
irreversible, cualesquiera que sean las técnicas deresucitación que
puedan ser empleadas.
4. Es esencial determinar la cesación irreversible de todas las funciones,
de todo el cerebro, incluido el bulbo raquídeo. Esta determinación se
basará en un juicio clínico suplementado, si es necesario, por un número
de medios de diagnóstico.
Sin embargo, ningún criterio tecnológico es totalmente satisfactorio en
el estado actual de la medicina, como tampoco ningún procedimiento
tecnológico puede sustituir el juicio general del médico. En el caso del
trasplante de un órgano, el estado de muerte debe ser determinado por
dos o más médicos, los cuales no deben estar conectados o pertenecer
al equipo que realiza el trasplante.
5. La determinación del estado de muerte de una persona permite,
desde el punto de vista ético, suspender los intentos de resucitación y,
en aquellos países donde la ley lo permite, extraer órganos del cadáver
siempre que se hayan cumplido los requisitos legales vigentes de
consentimiento.
• Declaración de la Asociación Médica Mundial sobre la Eutanasia
Adoptada por la 39ª Asamblea Médica Mundial Madrid, España, octubre
1987 y reafirmada por la 170ª Sesión del Consejo Divonne-les-Bains,
Francia, mayo 2005
La eutanasia, es decir, el acto deliberado de poner fin a la vida de un
paciente, aunque sea por voluntad propia o a petición de sus familiares,
es contraria a la ética. Ello no impide al médico respetar el deseo del
paciente de dejar que el proceso natural de la muerte siga su curso en
la fase terminal de su enfermedad.
• Declaración de la Asociación Médica Mundial sobre el Suicidio con
Ayuda Médica
Adoptada por la 44ª Asamblea Médica Mundial Marbella, España,
Septiembre de 1992 y revisada en su redacción por la 170 Sesión del
Consejo Divonne-les-Bains,
Francia, mayo 2005.
El suicidio con ayuda médica, como la eutanasia, es contrario a la ética y
debe ser condenado por la profesión médica. Cuando el médico ayuda
intencional y deliberadamente a la persona a poner fin a su vida,
entonces el médico actúa contra la ética. Sin embargo, el derecho de
rechazar tratamiento médico es un derecho básico del paciente y el
médico actúa éticamente, incluso si al respetar ese deseo el paciente
muere.
• Organización Mundial de la Salud (OMS)
Ginebra, 1990.
Considera que "con el desarrollo de métodos modernos de tratamiento
paliativo, no es necesaria la legalización de la eutanasia. Además, ahora
que existe una alternativa viable a la muerte dolorosa, debieran
concentrarse los esfuerzos en la implementación de programas de
tratamiento paliativos, antes que ceder ante las presiones que tienden a
legalizar la eutanasia".

Más contenido relacionado

Destacado

Spa the six pals
Spa the six palsSpa the six pals
Spa the six pals
Gloria1070
 
Petrol- Yenilenebilir enerji- Karbon Ayak İzi Üçgeni' nde Türkiye
Petrol- Yenilenebilir enerji- Karbon Ayak İzi Üçgeni' nde TürkiyePetrol- Yenilenebilir enerji- Karbon Ayak İzi Üçgeni' nde Türkiye
Petrol- Yenilenebilir enerji- Karbon Ayak İzi Üçgeni' nde Türkiye
Orkun Teke
 
2023_Vizyonunda_Türkiyede_Jeotermal_Enerji_ve_Jeofizik_Çalışmalar
2023_Vizyonunda_Türkiyede_Jeotermal_Enerji_ve_Jeofizik_Çalışmalar2023_Vizyonunda_Türkiyede_Jeotermal_Enerji_ve_Jeofizik_Çalışmalar
2023_Vizyonunda_Türkiyede_Jeotermal_Enerji_ve_Jeofizik_Çalışmalar
Orkun Teke
 
Island tourism
Island tourismIsland tourism
Island tourism
Gloria1070
 
Ulusal_Yenilenebilir_Enerji_Günleri_2013
Ulusal_Yenilenebilir_Enerji_Günleri_2013Ulusal_Yenilenebilir_Enerji_Günleri_2013
Ulusal_Yenilenebilir_Enerji_Günleri_2013
Orkun Teke
 
Gaceta1 y 2 senado
Gaceta1 y 2 senadoGaceta1 y 2 senado
Gaceta1 y 2 senado
EX ARTHUR MEXICO
 
Brochure Norton Vulcan
Brochure Norton VulcanBrochure Norton Vulcan
Brochure Norton Vulcan
Saint-Gobain Abrasives EMEA
 
Prueba valanti
Prueba valantiPrueba valanti
Prueba valanti
Mick Rojas
 
Anaemia in heart failure
Anaemia in heart failureAnaemia in heart failure
Anaemia in heart failure
drabhishekbabbu
 
Країни центральної та східної європи
Країни центральної та східної європиКраїни центральної та східної європи
Країни центральної та східної європи
Arkusha
 
Tugas 5 Rekayasa Web
Tugas 5 Rekayasa WebTugas 5 Rekayasa Web
Tugas 5 Rekayasa Web
Sugianto oo
 
THE IMPACT OF THE AUDIT QUALITY ON THAT OF THE ACCOUNTING PROFITS: THE CASE O...
THE IMPACT OF THE AUDIT QUALITY ON THAT OF THE ACCOUNTING PROFITS: THE CASE O...THE IMPACT OF THE AUDIT QUALITY ON THAT OF THE ACCOUNTING PROFITS: THE CASE O...
THE IMPACT OF THE AUDIT QUALITY ON THAT OF THE ACCOUNTING PROFITS: THE CASE O...
ijmvsc
 
Azterketa egutegia; lehen deialdia
Azterketa egutegia; lehen deialdiaAzterketa egutegia; lehen deialdia
Azterketa egutegia; lehen deialdia
OarsoaldekoAEK
 

Destacado (13)

Spa the six pals
Spa the six palsSpa the six pals
Spa the six pals
 
Petrol- Yenilenebilir enerji- Karbon Ayak İzi Üçgeni' nde Türkiye
Petrol- Yenilenebilir enerji- Karbon Ayak İzi Üçgeni' nde TürkiyePetrol- Yenilenebilir enerji- Karbon Ayak İzi Üçgeni' nde Türkiye
Petrol- Yenilenebilir enerji- Karbon Ayak İzi Üçgeni' nde Türkiye
 
2023_Vizyonunda_Türkiyede_Jeotermal_Enerji_ve_Jeofizik_Çalışmalar
2023_Vizyonunda_Türkiyede_Jeotermal_Enerji_ve_Jeofizik_Çalışmalar2023_Vizyonunda_Türkiyede_Jeotermal_Enerji_ve_Jeofizik_Çalışmalar
2023_Vizyonunda_Türkiyede_Jeotermal_Enerji_ve_Jeofizik_Çalışmalar
 
Island tourism
Island tourismIsland tourism
Island tourism
 
Ulusal_Yenilenebilir_Enerji_Günleri_2013
Ulusal_Yenilenebilir_Enerji_Günleri_2013Ulusal_Yenilenebilir_Enerji_Günleri_2013
Ulusal_Yenilenebilir_Enerji_Günleri_2013
 
Gaceta1 y 2 senado
Gaceta1 y 2 senadoGaceta1 y 2 senado
Gaceta1 y 2 senado
 
Brochure Norton Vulcan
Brochure Norton VulcanBrochure Norton Vulcan
Brochure Norton Vulcan
 
Prueba valanti
Prueba valantiPrueba valanti
Prueba valanti
 
Anaemia in heart failure
Anaemia in heart failureAnaemia in heart failure
Anaemia in heart failure
 
Країни центральної та східної європи
Країни центральної та східної європиКраїни центральної та східної європи
Країни центральної та східної європи
 
Tugas 5 Rekayasa Web
Tugas 5 Rekayasa WebTugas 5 Rekayasa Web
Tugas 5 Rekayasa Web
 
THE IMPACT OF THE AUDIT QUALITY ON THAT OF THE ACCOUNTING PROFITS: THE CASE O...
THE IMPACT OF THE AUDIT QUALITY ON THAT OF THE ACCOUNTING PROFITS: THE CASE O...THE IMPACT OF THE AUDIT QUALITY ON THAT OF THE ACCOUNTING PROFITS: THE CASE O...
THE IMPACT OF THE AUDIT QUALITY ON THAT OF THE ACCOUNTING PROFITS: THE CASE O...
 
Azterketa egutegia; lehen deialdia
Azterketa egutegia; lehen deialdiaAzterketa egutegia; lehen deialdia
Azterketa egutegia; lehen deialdia
 

Similar a Actos juridicos eutanasia

prolongacion artificial
prolongacion artificialprolongacion artificial
prolongacion artificial
acvdo
 
muerte asistida
muerte asistidamuerte asistida
muerte asistida
Josue Sanchez
 
Codigos de etica medica
Codigos de etica medicaCodigos de etica medica
Codigos de etica medica
UTP, TA
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Angela Rodríguez
 
Bioetica II el medico y la muerte
Bioetica II el medico y la muerteBioetica II el medico y la muerte
Bioetica II el medico y la muerte
Ana Moreno
 
Qué son cuidados paliativos
Qué son cuidados paliativosQué son cuidados paliativos
Qué son cuidados paliativos
Pastoral Salud
 
8 - Muerte asistida.pdf
8 - Muerte asistida.pdf8 - Muerte asistida.pdf
8 - Muerte asistida.pdf
ssuserebf256
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
CECY50
 
CONSENTIMIENTO_INFORMADO.pptx
CONSENTIMIENTO_INFORMADO.pptxCONSENTIMIENTO_INFORMADO.pptx
CONSENTIMIENTO_INFORMADO.pptx
AimeeColmenares1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Marlen Avila
 
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdflaeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
AndresMendoza799333
 
Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasiaLegalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia
Levy Sosa
 
Guia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidadGuia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidad
Sócrates Anchondo
 
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptxJURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
FrancoMolinaAnaLaura1
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Dr. Marlon Lopez
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
Elliot Torres
 
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPEUTICO
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPEUTICOLIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPEUTICO
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPEUTICO
Kaierleiki
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DecanatoCRIIILima
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
maria jose
 
Eutanasia 2000
Eutanasia 2000Eutanasia 2000
Eutanasia 2000
chekelete1991
 

Similar a Actos juridicos eutanasia (20)

prolongacion artificial
prolongacion artificialprolongacion artificial
prolongacion artificial
 
muerte asistida
muerte asistidamuerte asistida
muerte asistida
 
Codigos de etica medica
Codigos de etica medicaCodigos de etica medica
Codigos de etica medica
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Bioetica II el medico y la muerte
Bioetica II el medico y la muerteBioetica II el medico y la muerte
Bioetica II el medico y la muerte
 
Qué son cuidados paliativos
Qué son cuidados paliativosQué son cuidados paliativos
Qué son cuidados paliativos
 
8 - Muerte asistida.pdf
8 - Muerte asistida.pdf8 - Muerte asistida.pdf
8 - Muerte asistida.pdf
 
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia
Eutanasia
 
CONSENTIMIENTO_INFORMADO.pptx
CONSENTIMIENTO_INFORMADO.pptxCONSENTIMIENTO_INFORMADO.pptx
CONSENTIMIENTO_INFORMADO.pptx
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdflaeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
laeutanasia-141121203751-conversion-gate02.pdf
 
Legalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasiaLegalizar la eutanasia
Legalizar la eutanasia
 
Guia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidadGuia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidad
 
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptxJURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPEUTICO
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPEUTICOLIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPEUTICO
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPEUTICO
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
 
Eutanasia 2000
Eutanasia 2000Eutanasia 2000
Eutanasia 2000
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Actos juridicos eutanasia

  • 1. ACTOSJURIDICOSEUTANASIA COLOMBIA • Código Internacional de Ética Medica (1949) Deberes de los médicos hacia los enfermos El médico debe recordar siempre la obligación de preservar la vida humana desde el momento de la concepción. El médico debe a su paciente todos los recursos de su ciencia y toda su devoción. Cuando un examen o tratamiento sobrepase su capacidad, el médico debe llamar a otro médico calificado en la materia. El médico debe, aún después que el paciente ha muerto, preservar absoluto secreto en todo lo que se le haya confiado o que él sepa por medio de una confidencia. El médico debe proporcionar el cuidado médico en caso de urgencia, como un deber humanitario, a menos que esté seguro de que otros médicos pueden brindar tal cuidado. • Declaración de Sydney. Postulado sobre la Muerte Adoptado por la 22ª Asamblea Médica Mundial. Sydney. Australia. Enmendada en la 35ª Asamblea Médica Mundial. Venecia Italia. Octubre 1983. 1. La determinación del momento de la muerte, en la mayoría de los países, es responsabilidad del médico y así debe seguir siendo. Por lo general el médico podrá, sin ayuda especial, determinar la muerte de una persona utilizando los criterios clásicos conocidos por todo médico. 2. Sin embargo, dos modernos avances de la medicina han hecho necesario un estudio más detenido de la cuestión relativa al momento de la muerte: a) la habilidad de mantener por medios artificiales la circulación de sangre oxigenada a través de los tejidos del cuerpo que pueden haber sido irreversiblemente dañados, y b) el uso de órganos de un cadáver, tales como el corazón y los riñones, para trasplante. 3. Una complicación es que la muerte es un proceso gradual a nivel celular, variando la capacidad de los tejidos para resistir la privación del oxígeno. No obstante, el interés clínico no reside en el estado de conservación de células aisladas sino en el destino de una persona. A este respecto, el momento de la muerte de diferentes células y órganos no es tan importante como la certeza de que el proceso se ha hecho irreversible, cualesquiera que sean las técnicas deresucitación que puedan ser empleadas.
  • 2. 4. Es esencial determinar la cesación irreversible de todas las funciones, de todo el cerebro, incluido el bulbo raquídeo. Esta determinación se basará en un juicio clínico suplementado, si es necesario, por un número de medios de diagnóstico. Sin embargo, ningún criterio tecnológico es totalmente satisfactorio en el estado actual de la medicina, como tampoco ningún procedimiento tecnológico puede sustituir el juicio general del médico. En el caso del trasplante de un órgano, el estado de muerte debe ser determinado por dos o más médicos, los cuales no deben estar conectados o pertenecer al equipo que realiza el trasplante. 5. La determinación del estado de muerte de una persona permite, desde el punto de vista ético, suspender los intentos de resucitación y, en aquellos países donde la ley lo permite, extraer órganos del cadáver siempre que se hayan cumplido los requisitos legales vigentes de consentimiento. • Declaración de la Asociación Médica Mundial sobre la Eutanasia Adoptada por la 39ª Asamblea Médica Mundial Madrid, España, octubre 1987 y reafirmada por la 170ª Sesión del Consejo Divonne-les-Bains, Francia, mayo 2005 La eutanasia, es decir, el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente, aunque sea por voluntad propia o a petición de sus familiares, es contraria a la ética. Ello no impide al médico respetar el deseo del paciente de dejar que el proceso natural de la muerte siga su curso en la fase terminal de su enfermedad. • Declaración de la Asociación Médica Mundial sobre el Suicidio con Ayuda Médica Adoptada por la 44ª Asamblea Médica Mundial Marbella, España, Septiembre de 1992 y revisada en su redacción por la 170 Sesión del Consejo Divonne-les-Bains, Francia, mayo 2005. El suicidio con ayuda médica, como la eutanasia, es contrario a la ética y debe ser condenado por la profesión médica. Cuando el médico ayuda intencional y deliberadamente a la persona a poner fin a su vida, entonces el médico actúa contra la ética. Sin embargo, el derecho de rechazar tratamiento médico es un derecho básico del paciente y el médico actúa éticamente, incluso si al respetar ese deseo el paciente muere. • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • 3. Ginebra, 1990. Considera que "con el desarrollo de métodos modernos de tratamiento paliativo, no es necesaria la legalización de la eutanasia. Además, ahora que existe una alternativa viable a la muerte dolorosa, debieran concentrarse los esfuerzos en la implementación de programas de tratamiento paliativos, antes que ceder ante las presiones que tienden a legalizar la eutanasia".