SlideShare una empresa de Scribd logo
Esp. Julio Mario Gutiérrez
Frías
Asesor Pedagógico
Agosto 10 de 2021
Agenda:
1. Saludo y oración
2. Reflexión: Recordando nuestra pedagogía
3. Balance y Evaluación primera Semana de
Presencialidad
4. Información General
4.1. finalización III Periodo Académico.
4.2. Jornada de actividad con estudiantes:
“Adaptándonos a la nueva presencialidad”
5. Como redactar logros según la Evaluación
Formativa
6. Marcha final
Educa para dejar huellas no
cicatrices
Balance y Evaluación
Primera Semana de la Nueva Presencialidad
1. ¿Qué porcentaje de estudiantes por curso asiste a
presencialidad?
2. ¿En comparación con el primer día han aumentado los índices
de presencialidad?
3. ¿Qué dificultades se han presentado en la aplicación de los
protocolos de bioseguridad?
4. ¿Los tiempos estipulados para entradas, desarrollo de clase,
recesos y salida han sido suficientes? *
5. ¿El tiempo que separa los dos bloques (virtual-presencial) es
razonable?*
6. ¿Se ha mantenido en ambas modalidades el tiempo de 40
minutos por clase?*
7. ¿Se han mantenido en ambas modalidades los merecidos
recesos? *
*¿Por qué insisto en los tiempos?
Para estructurar el
plan Aprendiendo en Casa, la
Cartera de Educación consideró
lo establecido por la Sociedad
Pediátrica Internacional y
la Unesco, sobre tiempos de
permanencia en pantalla.
“Fijar un horario basado en mucho tiempo de clase por
videoconferencia es antipedagógico”
DURACIÓN
1 7:00 A 7:40
2 7:40 A 8:20
R 8:20 A 8:40
3 8:40 A 9:20
Modalidad presencial – Virtual
Primaria
DURACIÓN
1 9:40 a 10:20
2 10:20 A 11:00
R 11:00 A 11:20
3 11:20 A 12:00
DURACIÓN
1 6:40 A 7:20
2 7:20 A 8:00
R 8:00 A 8:20
3 8:20 A 9:00
4 9:00 A 9:40
DURACIÓN
1 10:00 A 10:40
2 10:40 A 11:20
R 11:20 A 11:40
3 11:40 A 12:20
4 12:20 A 1:00
Modalidad presencial-Virtual
Bto
Finalización III Periodo Académico
CRONOGRAMA DE EVALUACIONES TERCER PERIODO, PREESCOLAR, PRIMARIA, BACHILLERATO
SEPTIEMBRE 13 – 17
LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES
15
JUEVES 16 VIERNES 17
ESPAÑOL MATEMÁTICA SOCIALES C. NATURALES
Y FÍSICA
ARTE
INGLÉS INFORMÁTICA FILOSOFÍA ÉTICA AFROCOLOMBIANID
AD
Recordar: Hoy hay Simulacro, los resultados de este determinaran las notas definitivas del
tercer periodo de grado 11
Cumplimiento de horarios
Directivos
Docentes
Docentes
Personal de
Apoyo
Administrativ
os
Servicios
Generales
Jornada de actividad con estudiantes:
“Adaptándonos a la nueva
presencialidad”
Fecha: Septiembre 24
Dirigida a: estudiantes presenciales
y a virtuales que deseen sumarse
Lugar: Patio Institucional
Responsables: Propietarios
Coordinadores, Docentes,
Psicóloga y Asesor Pedagógico
Condiciones: Protocolo de
bioseguridad y aforo
permitido
Actividades y/o responsabilidades por nivel y
departamentos:
1. Coordinadores: Organización
2. Psicóloga: Dinámicas para favorecer la salud
mental.
3. Docentes de Preescolar: Dinámicas para romper
el Hielo
4. Docentes de Primaria: Obra de teatro
“Bioseguridad”
5. Docentes de Bachillerato: Rumba Terapia
6. Propietarios: Refrigerio
7. Asesor: Supervisar y evaluar la actividad
Nota: el desarrollo de la actividad se asumirá como
compartir de Amor y Amistad.
edacción de Logros Boletines III Períod
NIVELES DE DESEMPEÑO
BOLETIN
SEGÚN PROCEOS COGNITIVOS DE BLOOM
SUPERIOR EVALUAR-CREAR
ALTO APLICAR-ANALIZAR
BASICO RECORDAR-COMPRENDER
BAJO SE LE DIFICULTA…
NIVELES DE DESEMPEÑO
BOLETIN
SEGÚN PROCEOS COGNITIVOS DE
MARZANO
SUPERIOR METACOGNICION-AUTOREGULACIÓN
ALTO ANALISIS-APLICACIÓN
BASICO RECUPERACION - COMPRENSIÓN
BAJO SE LE DIFICULTA…
Redacción de Logros Boletines III Período
¡Gracias por la atención
prestada!

Más contenido relacionado

Similar a actualizacion logros insetlesol.pptx

PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
VELASCO ESPINOZA
 
Comenius bilateral 201315 actuaciones realizadas y seguimiento
Comenius bilateral 201315 actuaciones realizadas y seguimientoComenius bilateral 201315 actuaciones realizadas y seguimiento
Comenius bilateral 201315 actuaciones realizadas y seguimiento
profesorjulioperez
 
Poa 2013
Poa 2013Poa 2013
Poa 2013
Carlos Hoyos
 
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de IcaPlan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
ColegioSanVicente
 
Planeacion pye
Planeacion pyePlaneacion pye
Planeacion pye
KLAUSS IVT
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
Carlos Hoyos
 
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta SesiónConsejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
fdsilos
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
monivandi
 
ANEXO 01 B-SECUNDARIA 2023cvcvdvgdsfgsdg
ANEXO 01 B-SECUNDARIA 2023cvcvdvgdsfgsdgANEXO 01 B-SECUNDARIA 2023cvcvdvgdsfgsdg
ANEXO 01 B-SECUNDARIA 2023cvcvdvgdsfgsdg
Mariaaracelytorosanc
 
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
lasanejas
 
Guia ALUMNADO 22-23.pdf
Guia ALUMNADO 22-23.pdfGuia ALUMNADO 22-23.pdf
Guia ALUMNADO 22-23.pdf
alumnoinstituto
 
Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1
Usebeq
 
Proyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinezProyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinez
mmarde
 
PLAN DE TRABAJO SEMANA DE GESTIÓN 3.pdf
PLAN DE TRABAJO SEMANA DE GESTIÓN 3.pdfPLAN DE TRABAJO SEMANA DE GESTIÓN 3.pdf
PLAN DE TRABAJO SEMANA DE GESTIÓN 3.pdf
Erika chavez
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 6
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 6Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 6
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 6
dragdeco
 
Informe final area
Informe final areaInforme final area
Informe final area
ncrnico
 
Program.ingles 3 ro
Program.ingles 3 roProgram.ingles 3 ro
Program.ingles 3 ro
Didya Sulca
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
Mariafe "Medina
 
Plan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya Orozco
Plan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya OrozcoPlan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya Orozco
Plan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya Orozco
Cinthya Orozco Estrada
 

Similar a actualizacion logros insetlesol.pptx (20)

PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
PEI 2016
 
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
 
Comenius bilateral 201315 actuaciones realizadas y seguimiento
Comenius bilateral 201315 actuaciones realizadas y seguimientoComenius bilateral 201315 actuaciones realizadas y seguimiento
Comenius bilateral 201315 actuaciones realizadas y seguimiento
 
Poa 2013
Poa 2013Poa 2013
Poa 2013
 
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de IcaPlan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
 
Planeacion pye
Planeacion pyePlaneacion pye
Planeacion pye
 
Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014Plan Operativo Anual 2014
Plan Operativo Anual 2014
 
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta SesiónConsejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
 
ANEXO 01 B-SECUNDARIA 2023cvcvdvgdsfgsdg
ANEXO 01 B-SECUNDARIA 2023cvcvdvgdsfgsdgANEXO 01 B-SECUNDARIA 2023cvcvdvgdsfgsdg
ANEXO 01 B-SECUNDARIA 2023cvcvdvgdsfgsdg
 
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
CEIP LAS ANEJAS PGA 2021/22
 
Guia ALUMNADO 22-23.pdf
Guia ALUMNADO 22-23.pdfGuia ALUMNADO 22-23.pdf
Guia ALUMNADO 22-23.pdf
 
Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1
 
Proyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinezProyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinez
 
PLAN DE TRABAJO SEMANA DE GESTIÓN 3.pdf
PLAN DE TRABAJO SEMANA DE GESTIÓN 3.pdfPLAN DE TRABAJO SEMANA DE GESTIÓN 3.pdf
PLAN DE TRABAJO SEMANA DE GESTIÓN 3.pdf
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 6
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 6Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 6
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 6
 
Informe final area
Informe final areaInforme final area
Informe final area
 
Program.ingles 3 ro
Program.ingles 3 roProgram.ingles 3 ro
Program.ingles 3 ro
 
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
5.2 Planes de mejora. Función directiva. Mariafe
 
Plan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya Orozco
Plan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya OrozcoPlan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya Orozco
Plan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya Orozco
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

actualizacion logros insetlesol.pptx

  • 1. Esp. Julio Mario Gutiérrez Frías Asesor Pedagógico Agosto 10 de 2021
  • 2. Agenda: 1. Saludo y oración 2. Reflexión: Recordando nuestra pedagogía 3. Balance y Evaluación primera Semana de Presencialidad 4. Información General 4.1. finalización III Periodo Académico. 4.2. Jornada de actividad con estudiantes: “Adaptándonos a la nueva presencialidad” 5. Como redactar logros según la Evaluación Formativa 6. Marcha final
  • 3.
  • 4. Educa para dejar huellas no cicatrices
  • 5.
  • 6. Balance y Evaluación Primera Semana de la Nueva Presencialidad 1. ¿Qué porcentaje de estudiantes por curso asiste a presencialidad? 2. ¿En comparación con el primer día han aumentado los índices de presencialidad? 3. ¿Qué dificultades se han presentado en la aplicación de los protocolos de bioseguridad? 4. ¿Los tiempos estipulados para entradas, desarrollo de clase, recesos y salida han sido suficientes? * 5. ¿El tiempo que separa los dos bloques (virtual-presencial) es razonable?* 6. ¿Se ha mantenido en ambas modalidades el tiempo de 40 minutos por clase?* 7. ¿Se han mantenido en ambas modalidades los merecidos recesos? *
  • 7. *¿Por qué insisto en los tiempos? Para estructurar el plan Aprendiendo en Casa, la Cartera de Educación consideró lo establecido por la Sociedad Pediátrica Internacional y la Unesco, sobre tiempos de permanencia en pantalla. “Fijar un horario basado en mucho tiempo de clase por videoconferencia es antipedagógico” DURACIÓN 1 7:00 A 7:40 2 7:40 A 8:20 R 8:20 A 8:40 3 8:40 A 9:20 Modalidad presencial – Virtual Primaria DURACIÓN 1 9:40 a 10:20 2 10:20 A 11:00 R 11:00 A 11:20 3 11:20 A 12:00 DURACIÓN 1 6:40 A 7:20 2 7:20 A 8:00 R 8:00 A 8:20 3 8:20 A 9:00 4 9:00 A 9:40 DURACIÓN 1 10:00 A 10:40 2 10:40 A 11:20 R 11:20 A 11:40 3 11:40 A 12:20 4 12:20 A 1:00 Modalidad presencial-Virtual Bto
  • 8. Finalización III Periodo Académico CRONOGRAMA DE EVALUACIONES TERCER PERIODO, PREESCOLAR, PRIMARIA, BACHILLERATO SEPTIEMBRE 13 – 17 LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17 ESPAÑOL MATEMÁTICA SOCIALES C. NATURALES Y FÍSICA ARTE INGLÉS INFORMÁTICA FILOSOFÍA ÉTICA AFROCOLOMBIANID AD Recordar: Hoy hay Simulacro, los resultados de este determinaran las notas definitivas del tercer periodo de grado 11
  • 9. Cumplimiento de horarios Directivos Docentes Docentes Personal de Apoyo Administrativ os Servicios Generales
  • 10. Jornada de actividad con estudiantes: “Adaptándonos a la nueva presencialidad” Fecha: Septiembre 24 Dirigida a: estudiantes presenciales y a virtuales que deseen sumarse Lugar: Patio Institucional Responsables: Propietarios Coordinadores, Docentes, Psicóloga y Asesor Pedagógico Condiciones: Protocolo de bioseguridad y aforo permitido Actividades y/o responsabilidades por nivel y departamentos: 1. Coordinadores: Organización 2. Psicóloga: Dinámicas para favorecer la salud mental. 3. Docentes de Preescolar: Dinámicas para romper el Hielo 4. Docentes de Primaria: Obra de teatro “Bioseguridad” 5. Docentes de Bachillerato: Rumba Terapia 6. Propietarios: Refrigerio 7. Asesor: Supervisar y evaluar la actividad Nota: el desarrollo de la actividad se asumirá como compartir de Amor y Amistad.
  • 11. edacción de Logros Boletines III Períod NIVELES DE DESEMPEÑO BOLETIN SEGÚN PROCEOS COGNITIVOS DE BLOOM SUPERIOR EVALUAR-CREAR ALTO APLICAR-ANALIZAR BASICO RECORDAR-COMPRENDER BAJO SE LE DIFICULTA…
  • 12.
  • 13. NIVELES DE DESEMPEÑO BOLETIN SEGÚN PROCEOS COGNITIVOS DE MARZANO SUPERIOR METACOGNICION-AUTOREGULACIÓN ALTO ANALISIS-APLICACIÓN BASICO RECUPERACION - COMPRENSIÓN BAJO SE LE DIFICULTA… Redacción de Logros Boletines III Período
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¡Gracias por la atención prestada!