SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” 
INFORMÁTICA 1 
MA. DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ 
ADAS #10-11 
CHOCORROLES 
FERNANDA CEBALLOS, ALONDRA ARIAS, MARCO AGUILAR, FERNANDO 
CARBAJAL 
1° I 
ENTREGA: DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Historia del internet 
en México. 
LÍNEA DEL TIEMPO
Línea del tiempo de la historia del 
internet en mexico 
 Informática 
 Fernando Carbajal 
 Marco Aguilar 
 Fernanda Ceballos 
 Alondra Arias 
 ADA 10 
 Preparatoria No 8 
 “Carlos Castillo Peraza” 
 María del rosario Raygoza Velázquez
1987 
La UNAM se conectó a BITNET 
Antes de que el ITESM se conectara a Internet, casi a final de los 80's, recibía el tráfico de BITNET por la misma línea 
privada. El ITESM era participe de BITNET desde 1986. 
Las conexiones se hacían a través de líneas conmutadas. La conexión permanente de esta institución se logró hasta 
el 15 de Junio de ( a BITNET y posteriormente a INTERNET ). 
La UNAM se conectó a BITNET en Octubre de 1987
1988 
Conexiones de BITNET en México. El ITESM era participe de BITNET desde 1986 
e cambia la conexión permanente que interconectaba equipo IBM con RSCS, a equipos DEC utilizando DECNET. Al 
cambiar el protocolo se tenía la posibilidad de encapsular tráfico de TCP/IP en DECNET y por lo tanto formar parte de 
INTERNET.
1989 
Internet en México. 
La conexión del instituto tecnológico y de estudios superiores monterrey hacia la universidad de tex 
La historia del Internet en México empieza en el año de con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios 
Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey, ITESM hacia la Universidad de Texas en San Antonio ( UTSA ), 
específicamente a la escuela de Medicina. Una Línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo fue el 
enlace. 
Al siguiente año, en 1989, se cambió de una a tres líneas. Con ello, se cambió el equipo de interconexión y se 
incorporaron los equipos de ruteo CISCO. Las conexiones siguieron siendo con la UTSA. El Primer Nodo Internet en 
México
1991 
Empieza a haber internet en México.
1992 
Server para el dominio .mx. 
Mas tarde el primero de junio de 1992, MEXNET establece una salida digital de 56kbps
1993 
El crecimiento de MEXNET. 
La maquina que recibía la conexión de DECNET es una Microvax-ll con la dirección 131.178.1.1 
La máquina que recibía la conexión de DECNET esa una Microvax-II con la dirección 131.178.1.1 (desde Septiembre 
de 1993 se encuentra fuera de operación en el ITESM, Campus Monterrey). Esta máquina tenía un software que 
recibía el tráfico de TCP/IP encapsulado en DECNET, lo sacaba y permitía accesar Internet.
1994 
Red tecnológica nacional. 
La formación de la Red Tecnológica Nacional (RTN), integrada por MEXnet y CONACyT que el enlace creció a 
2Mbps (E1). Y es en este año que el Internet se abre a nivel comercial en nuestro pais PIXELnet, ya que hasta 
entonces, solamente instituciones educativas y de investigación lograron realizar su enlace a Internet.
1995 
Consolidación de los servicios de internet en México. 
En Diciembre de 1995 se hace el anuncio oficial del Centro de Información de Redes de México ( NIC-México ) el 
cual se encarga de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados a México, tales como la 
administración y delegación de los nombres de dominio ubicados bajo .MX.
1996 
TELMEX 
En 1996, ciudades como Monterrey, N.L., registran cerca de 17 enlaces E1 contratados con TELMEX para uso privado. 
Se consolidan los principales ISP's en el país, de los casi 100 ubicados a los largo y ancho del territorio nacional. 
En los primeros meses, tan sólo el 2% de los hosts totales ( 16,000) ubicados bajo .mx tienen en su nombre las 
letras WWW. 
Nace la Sociedad Internet, Capítulo México, una asociación internacional no gubernamental no lucrativa para la 
coordinación global y cooperación en Internet. Se crea el Computer Emergency Response Team de México 
A finales del 96 la apertura en materia de empresas de telecomunicaciones y concesiones de telefonía de larga 
distancia provoca un auge momentáneo en las conexiones a Internet. Empresas como AVANTEL y Alestra-AT&T 
ahora compiten con TELMEX.
1997 
Acceso a internet(ISP’s) 
En 1997 existen más de 150 Proveedores de Acceso a Internet ( ISP's ) que brindan su servicios en el territorio 
mexicano, ubicados en los principales centros urbanos: Cd. de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, 
Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, por mencionar sólo algunos.
2000 
Nuevo milenio. 
El crecimiento de usuarios de internet en México se ha dado de una manera rápida en los últimos diez años, en el 
año 2000 habían alrededor de 5 millones de internautas para 2010 el número de internautas estaba cerca de los 35 
millones de internautas lo que representa un crecimiento aproximado de 30 millones de internautas en 10 años.

Más contenido relacionado

Similar a ADA 10

Tarea2 141211142745-conversion-gate01d
Tarea2 141211142745-conversion-gate01dTarea2 141211142745-conversion-gate01d
Tarea2 141211142745-conversion-gate01d
Andrea Narvaez Martinez
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
1 despues de todo
1 despues de todo1 despues de todo
1 despues de todo
harbart
 
ADA 2 BLOQUE 3
ADA 2 BLOQUE 3ADA 2 BLOQUE 3
ADA 2 BLOQUE 3
Kari Santos
 
Linia Del Tiempo De La Internet En México
Linia Del Tiempo De La Internet En MéxicoLinia Del Tiempo De La Internet En México
Linia Del Tiempo De La Internet En MéxicoCarlos N. Salazar
 
293186553 ada-2
293186553 ada-2293186553 ada-2
293186553 ada-2
betobeisbol
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
3mir
 
Act #2 ldde
Act #2 lddeAct #2 ldde
Act #2 ldde
Elì Diego
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
kaohs123
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
Ada 2Ada 2

Similar a ADA 10 (20)

ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
Tarea2 141211142745-conversion-gate01d
Tarea2 141211142745-conversion-gate01dTarea2 141211142745-conversion-gate01d
Tarea2 141211142745-conversion-gate01d
 
ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 
ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Ada 10, tarea 10
Ada 10, tarea 10Ada 10, tarea 10
Ada 10, tarea 10
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
1 despues de todo
1 despues de todo1 despues de todo
1 despues de todo
 
ADA 2 BLOQUE 3
ADA 2 BLOQUE 3ADA 2 BLOQUE 3
ADA 2 BLOQUE 3
 
Linia Del Tiempo De La Internet En México
Linia Del Tiempo De La Internet En MéxicoLinia Del Tiempo De La Internet En México
Linia Del Tiempo De La Internet En México
 
293186553 ada-2
293186553 ada-2293186553 ada-2
293186553 ada-2
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Act #2 ldde
Act #2 lddeAct #2 ldde
Act #2 ldde
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 

Más de Fernando Carbajal

Ada 3 bloque 3
Ada 3 bloque 3Ada 3 bloque 3
Ada 3 bloque 3
Fernando Carbajal
 
ADA 2 Bloque 3
ADA 2 Bloque 3ADA 2 Bloque 3
ADA 2 Bloque 3
Fernando Carbajal
 
ADA 2 bloque 3
ADA 2 bloque 3ADA 2 bloque 3
ADA 2 bloque 3
Fernando Carbajal
 
Partes del PowerPoint Fernando Carbajal
Partes del PowerPoint Fernando Carbajal Partes del PowerPoint Fernando Carbajal
Partes del PowerPoint Fernando Carbajal
Fernando Carbajal
 
mis competencias
mis competenciasmis competencias
mis competencias
Fernando Carbajal
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
Fernando Carbajal
 
ADA 6
ADA 6ADA 6
Evaluación diagnóstica bloque 2
Evaluación diagnóstica bloque 2Evaluación diagnóstica bloque 2
Evaluación diagnóstica bloque 2
Fernando Carbajal
 
Mi competencia inicial Fernando Carbajal
Mi competencia inicial Fernando CarbajalMi competencia inicial Fernando Carbajal
Mi competencia inicial Fernando Carbajal
Fernando Carbajal
 
Cuestionario páginas 83 a la 85
Cuestionario páginas 83 a la 85Cuestionario páginas 83 a la 85
Cuestionario páginas 83 a la 85
Fernando Carbajal
 
Fernando carbajal fuentes (1)
Fernando carbajal fuentes (1)Fernando carbajal fuentes (1)
Fernando carbajal fuentes (1)Fernando Carbajal
 
Ventana de word
Ventana de wordVentana de word
Ventana de word
Fernando Carbajal
 

Más de Fernando Carbajal (20)

Ada 3 bloque 3
Ada 3 bloque 3Ada 3 bloque 3
Ada 3 bloque 3
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
ADA 2 Bloque 3
ADA 2 Bloque 3ADA 2 Bloque 3
ADA 2 Bloque 3
 
ADA 2 bloque 3
ADA 2 bloque 3ADA 2 bloque 3
ADA 2 bloque 3
 
Partes del PowerPoint Fernando Carbajal
Partes del PowerPoint Fernando Carbajal Partes del PowerPoint Fernando Carbajal
Partes del PowerPoint Fernando Carbajal
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica Evaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 
mis competencias
mis competenciasmis competencias
mis competencias
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
 
ADA 6
ADA 6ADA 6
ADA 6
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
Evaluación diagnóstica bloque 2
Evaluación diagnóstica bloque 2Evaluación diagnóstica bloque 2
Evaluación diagnóstica bloque 2
 
Mi competencia inicial Fernando Carbajal
Mi competencia inicial Fernando CarbajalMi competencia inicial Fernando Carbajal
Mi competencia inicial Fernando Carbajal
 
Cuestionario páginas 83 a la 85
Cuestionario páginas 83 a la 85Cuestionario páginas 83 a la 85
Cuestionario páginas 83 a la 85
 
Fernando carbajal fuentes (1)
Fernando carbajal fuentes (1)Fernando carbajal fuentes (1)
Fernando carbajal fuentes (1)
 
Ventana de word
Ventana de wordVentana de word
Ventana de word
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

ADA 10

  • 1. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” INFORMÁTICA 1 MA. DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ADAS #10-11 CHOCORROLES FERNANDA CEBALLOS, ALONDRA ARIAS, MARCO AGUILAR, FERNANDO CARBAJAL 1° I ENTREGA: DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
  • 2. Historia del internet en México. LÍNEA DEL TIEMPO
  • 3. Línea del tiempo de la historia del internet en mexico  Informática  Fernando Carbajal  Marco Aguilar  Fernanda Ceballos  Alondra Arias  ADA 10  Preparatoria No 8  “Carlos Castillo Peraza”  María del rosario Raygoza Velázquez
  • 4. 1987 La UNAM se conectó a BITNET Antes de que el ITESM se conectara a Internet, casi a final de los 80's, recibía el tráfico de BITNET por la misma línea privada. El ITESM era participe de BITNET desde 1986. Las conexiones se hacían a través de líneas conmutadas. La conexión permanente de esta institución se logró hasta el 15 de Junio de ( a BITNET y posteriormente a INTERNET ). La UNAM se conectó a BITNET en Octubre de 1987
  • 5. 1988 Conexiones de BITNET en México. El ITESM era participe de BITNET desde 1986 e cambia la conexión permanente que interconectaba equipo IBM con RSCS, a equipos DEC utilizando DECNET. Al cambiar el protocolo se tenía la posibilidad de encapsular tráfico de TCP/IP en DECNET y por lo tanto formar parte de INTERNET.
  • 6. 1989 Internet en México. La conexión del instituto tecnológico y de estudios superiores monterrey hacia la universidad de tex La historia del Internet en México empieza en el año de con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey, ITESM hacia la Universidad de Texas en San Antonio ( UTSA ), específicamente a la escuela de Medicina. Una Línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo fue el enlace. Al siguiente año, en 1989, se cambió de una a tres líneas. Con ello, se cambió el equipo de interconexión y se incorporaron los equipos de ruteo CISCO. Las conexiones siguieron siendo con la UTSA. El Primer Nodo Internet en México
  • 7. 1991 Empieza a haber internet en México.
  • 8. 1992 Server para el dominio .mx. Mas tarde el primero de junio de 1992, MEXNET establece una salida digital de 56kbps
  • 9. 1993 El crecimiento de MEXNET. La maquina que recibía la conexión de DECNET es una Microvax-ll con la dirección 131.178.1.1 La máquina que recibía la conexión de DECNET esa una Microvax-II con la dirección 131.178.1.1 (desde Septiembre de 1993 se encuentra fuera de operación en el ITESM, Campus Monterrey). Esta máquina tenía un software que recibía el tráfico de TCP/IP encapsulado en DECNET, lo sacaba y permitía accesar Internet.
  • 10. 1994 Red tecnológica nacional. La formación de la Red Tecnológica Nacional (RTN), integrada por MEXnet y CONACyT que el enlace creció a 2Mbps (E1). Y es en este año que el Internet se abre a nivel comercial en nuestro pais PIXELnet, ya que hasta entonces, solamente instituciones educativas y de investigación lograron realizar su enlace a Internet.
  • 11. 1995 Consolidación de los servicios de internet en México. En Diciembre de 1995 se hace el anuncio oficial del Centro de Información de Redes de México ( NIC-México ) el cual se encarga de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados a México, tales como la administración y delegación de los nombres de dominio ubicados bajo .MX.
  • 12. 1996 TELMEX En 1996, ciudades como Monterrey, N.L., registran cerca de 17 enlaces E1 contratados con TELMEX para uso privado. Se consolidan los principales ISP's en el país, de los casi 100 ubicados a los largo y ancho del territorio nacional. En los primeros meses, tan sólo el 2% de los hosts totales ( 16,000) ubicados bajo .mx tienen en su nombre las letras WWW. Nace la Sociedad Internet, Capítulo México, una asociación internacional no gubernamental no lucrativa para la coordinación global y cooperación en Internet. Se crea el Computer Emergency Response Team de México A finales del 96 la apertura en materia de empresas de telecomunicaciones y concesiones de telefonía de larga distancia provoca un auge momentáneo en las conexiones a Internet. Empresas como AVANTEL y Alestra-AT&T ahora compiten con TELMEX.
  • 13. 1997 Acceso a internet(ISP’s) En 1997 existen más de 150 Proveedores de Acceso a Internet ( ISP's ) que brindan su servicios en el territorio mexicano, ubicados en los principales centros urbanos: Cd. de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, por mencionar sólo algunos.
  • 14. 2000 Nuevo milenio. El crecimiento de usuarios de internet en México se ha dado de una manera rápida en los últimos diez años, en el año 2000 habían alrededor de 5 millones de internautas para 2010 el número de internautas estaba cerca de los 35 millones de internautas lo que representa un crecimiento aproximado de 30 millones de internautas en 10 años.