SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 1982
Conexión a la red
ARPA net, el
antecedente del
internet, que se realizó
en el Departamento del
IIMAS de la UMAM.
Año 1987
El Campus Monterrey
del Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de
Monterrey (ITESM) se conectó
a BITNET a través de líneas
conmutadas por medio de una
línea privada analógica de 4
hilos a 9600 bits por segundo.
Año 1989
El mismo Campus
Monterrey realizó una
actualización a Internet al
enlazarse por medio de
la Universidad de Texas en
San Antonio (UTSA), por la
misma línea privada.
Año 1900
La Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) accedió a Internet por
medio de una conexión vía satélite de 56
Kbps con el Centro Nacional de
Investigación Atmosférica de Boulder,
Colorado, siendo éste el segundo nodo de
Internet en México. Después se
interconectaron ambas universidades
mexicanas usando líneas privadas
analógicas de 9600 bps, velocidad
suficiente para proveer correo electrónico,
transferencia de archivos y acceso remoto.
Año 1992
Surgió otro organismo
denominado MEXNET que
reunía representantes legales de
cada institución, que incluía a
varias universidades de distintos
lugares del país, y que en 1992
establece una salida de 56 kbps
al Backbone de Internet.
Año 1993
El Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (CONACT) se
conecta a Internet mediante un
enlace satelital al NCAR
(Centro Nacional de
Investigación Atmosférica) al
igual que el Instituto Autónomo
de México (ITAM).
Año 1994
Con la fundación de la
Red Tecnológica
Nacional (RTN),
integrada por MEXnet y
CONACyt, que se
generó un enlace a 2
Mbps (E1).
Año 1995
Se crea en el Campus Monterrey
del ITESM, el Centro de
Información de Redes de México
(NIC-México) que se encargó de
la coordinación y administración
de los recursos de Internet
asignados al país, como son la
administración y delegación de los
nombres de dominio bajo ".mx".
Año 1996
Se registran cerca de 17 enlaces
E1 contratados con TELMEX
para uso privado, asimismo se
consolidaron los principales
ISP (proveedores de servicios
de Internet) en el país, de los
casi ya 100 ubicados a lo largo
y ancho del territorio
Año 1997
Existían más de 150 ISP, ubicados en los
principales centros urbanos, como son las
ciudades de
México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua,
Tijuana, Puebla, Laredo, Saltillo y Oaxaca,
entre otros.
Año 2014
Internet es utilizado tanto por instituciones
educativas y gubernamentales, empresas
privadas y personas de todo el mundo,
entre quienes se llevan a cabo intercambios
constantes de información dando origen a
la llamada globalización de la
comunicación. Hasta el día de hoy, gracias
a Internet, se puede recibir información al
instante de cualquier parte del mundo,
agilizando y facilitando de esta forma el
proceso comunicativo a distancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 
Ada 2(3 b)
Ada 2(3 b)Ada 2(3 b)
Ada 2(3 b)
 
actividad de aprendizaje 1
actividad de aprendizaje 1actividad de aprendizaje 1
actividad de aprendizaje 1
 
Ada #2 e.j.p.m.
Ada #2 e.j.p.m.Ada #2 e.j.p.m.
Ada #2 e.j.p.m.
 
Ada 2(1)
Ada 2(1)Ada 2(1)
Ada 2(1)
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada #10 Bloque 1
Ada #10 Bloque 1Ada #10 Bloque 1
Ada #10 Bloque 1
 
ADA #10
ADA #10ADA #10
ADA #10
 
Zuleyma Zacarias Fonseca 39
Zuleyma Zacarias Fonseca 39Zuleyma Zacarias Fonseca 39
Zuleyma Zacarias Fonseca 39
 
ADA 10.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18
ADA 10.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18ADA 10.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18
ADA 10.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18
 
Linea del tiempo ADA 10
Linea del tiempo ADA 10Linea del tiempo ADA 10
Linea del tiempo ADA 10
 
ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 

Destacado (17)

Luke 4 commentary
Luke 4 commentaryLuke 4 commentary
Luke 4 commentary
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Grafico en excel
Grafico en excelGrafico en excel
Grafico en excel
 
Eco-logic Business Plan
Eco-logic Business PlanEco-logic Business Plan
Eco-logic Business Plan
 
BA_Certificate
BA_CertificateBA_Certificate
BA_Certificate
 
UC-Hadoop
UC-HadoopUC-Hadoop
UC-Hadoop
 
Pasos de salsa choke
Pasos de salsa chokePasos de salsa choke
Pasos de salsa choke
 
Information System
Information SystemInformation System
Information System
 
Glosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedoresGlosario desarrollo de emprendedores
Glosario desarrollo de emprendedores
 
Transporte en las organizaciones
Transporte en las organizacionesTransporte en las organizaciones
Transporte en las organizaciones
 
Blah
BlahBlah
Blah
 
μάθημα πρακτικής στο Moodle
μάθημα πρακτικής στο Moodleμάθημα πρακτικής στο Moodle
μάθημα πρακτικής στο Moodle
 
vijay.
vijay.vijay.
vijay.
 
Equity Surplus Theory (The Purple Sky Model)
Equity Surplus Theory (The Purple Sky Model)Equity Surplus Theory (The Purple Sky Model)
Equity Surplus Theory (The Purple Sky Model)
 
Stereotypes
StereotypesStereotypes
Stereotypes
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
Optimization of Correctional Institution Design
Optimization of Correctional Institution DesignOptimization of Correctional Institution Design
Optimization of Correctional Institution Design
 

Similar a Ada 2 (20)

ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
ada 10
ada 10ada 10
ada 10
 
ADA 2 bloque 3
ADA 2 bloque 3ADA 2 bloque 3
ADA 2 bloque 3
 
ADA 2 Bloque 3
ADA 2 Bloque 3ADA 2 Bloque 3
ADA 2 Bloque 3
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
Ada2
Ada2Ada2
Ada2
 
ADA 2 BLOQUE 3
ADA 2 BLOQUE 3ADA 2 BLOQUE 3
ADA 2 BLOQUE 3
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Ada 2
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada23b 161205233041
Ada23b 161205233041Ada23b 161205233041
Ada23b 161205233041
 
A.D.A10
A.D.A10A.D.A10
A.D.A10
 
A.D.A 10
A.D.A 10 A.D.A 10
A.D.A 10
 
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
 
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Zuleyma Zacarias Fonseca 39
Zuleyma Zacarias Fonseca 39Zuleyma Zacarias Fonseca 39
Zuleyma Zacarias Fonseca 39
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 

Último

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Ada 2

  • 1.
  • 2. Año 1982 Conexión a la red ARPA net, el antecedente del internet, que se realizó en el Departamento del IIMAS de la UMAM.
  • 3. Año 1987 El Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se conectó a BITNET a través de líneas conmutadas por medio de una línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo.
  • 4. Año 1989 El mismo Campus Monterrey realizó una actualización a Internet al enlazarse por medio de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), por la misma línea privada.
  • 5. Año 1900 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) accedió a Internet por medio de una conexión vía satélite de 56 Kbps con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado, siendo éste el segundo nodo de Internet en México. Después se interconectaron ambas universidades mexicanas usando líneas privadas analógicas de 9600 bps, velocidad suficiente para proveer correo electrónico, transferencia de archivos y acceso remoto.
  • 6. Año 1992 Surgió otro organismo denominado MEXNET que reunía representantes legales de cada institución, que incluía a varias universidades de distintos lugares del país, y que en 1992 establece una salida de 56 kbps al Backbone de Internet.
  • 7. Año 1993 El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACT) se conecta a Internet mediante un enlace satelital al NCAR (Centro Nacional de Investigación Atmosférica) al igual que el Instituto Autónomo de México (ITAM).
  • 8. Año 1994 Con la fundación de la Red Tecnológica Nacional (RTN), integrada por MEXnet y CONACyt, que se generó un enlace a 2 Mbps (E1).
  • 9. Año 1995 Se crea en el Campus Monterrey del ITESM, el Centro de Información de Redes de México (NIC-México) que se encargó de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados al país, como son la administración y delegación de los nombres de dominio bajo ".mx".
  • 10. Año 1996 Se registran cerca de 17 enlaces E1 contratados con TELMEX para uso privado, asimismo se consolidaron los principales ISP (proveedores de servicios de Internet) en el país, de los casi ya 100 ubicados a lo largo y ancho del territorio
  • 11. Año 1997 Existían más de 150 ISP, ubicados en los principales centros urbanos, como son las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Laredo, Saltillo y Oaxaca, entre otros.
  • 12. Año 2014 Internet es utilizado tanto por instituciones educativas y gubernamentales, empresas privadas y personas de todo el mundo, entre quienes se llevan a cabo intercambios constantes de información dando origen a la llamada globalización de la comunicación. Hasta el día de hoy, gracias a Internet, se puede recibir información al instante de cualquier parte del mundo, agilizando y facilitando de esta forma el proceso comunicativo a distancia.