SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc.PreparatoriaEstatalNo.8
“Carloscastilloperaza”
Integrantes:
Jimena Bonilla:
Fernando Urbina
Dulce Almeida
Angel Lorenzana
Moises Argaez
HistoriadeInternetenMéxico
1960-1970:
•Inicia en la UNAM la etapa de la telecomunicación de datos: las primeras conexiones de
teletipos emplearon una computadora central mediante líneas telefónicas de cobre sobre la
recién instalada red telefónica del campus Ciudad Universitaria
1982-1986:
•La doctora Gloria Koenigsberger hace gestiones de conexión a TELEPAC ante la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes para el Instituto de Astronomía
1987:
•Conexión y uso de los BBS (Bulletin Board System) en la ciudad de México
•Se acelera la apertura de América Latina a la red debido a la explosión de una supernova
en las Nubes de Magallanes, observables únicamente en el hemisferio sur, y a la necesidad
de transmitir los datos de este acontecimiento a altas velocidades.
•La conexión a la red para América Latina se concretó a través de PanAmSat que apenas
cubrió la punta sur de Florida, en Estados Unidos, y poco más de la mitad del continente
•En junio, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey se conecta a BITNET
a través de la Universidad de Texas en San Antonio. En noviembre lo haría la UNAM por
medio del ITESM y establecería conexiones en los Institutos de Física y Astronomía y en la
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA). La aplicación de mayor uso
sería el correo electrónico.
•Hacia finales del año comienza a funcionar la red BITNET II, que privilegia la conexión vía
satélite, en vez de las de vía telefónica.
1988
•Conexión de la UNAM (Instituto de Astronomía) a la red TELEPAC de la SCT
•En abril se lleva a cabo una reunión interacadémica entre la National Science Foundation,
el ITESM y la UNAM para determinar cuál instancia sería la responsable de la conexión a
internet en México
•Autorización de la compra de dos estaciones terrenas para la conexión a internet: una para
CU y otra para el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir. El Centro de
Investigaciones de Ingeniería Genética, en Cuernavaca también obtuvo presupuesto para
una estación terrena.
•6 de octubre: se obtiene el permiso de la SCT para conectarse al Sistema TELEPAC
1989
•En abril llegan las dos primeras estaciones y en marzo se compra la estación de Morelos.
Estos serán los tres nodos iniciales de la UNAM
•4 de julio: México inició sus andanzas en internet mediante una conexión satelital
empleando el Satélite Morelos II, a 56 Kbps a través de línea digital.
•20 de julio: el segundo enlace importante de México hacia el exterior con la red
internacional lo hizo la UNAM con la red Euronet, también establecida en Boulder
(Colorado). La empresa de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico recibió
el apoyo directo de la División de Investigación de la NASA
•Septiembre: inauguración oficial del enlace con la NSFnet en Boulder, Colorado, por medio
del Instituto de Astronomía de la UNAM.
•Como parte del Programa Institucional en Informática de la DGSCA, se creó la Dirección de
Telecomunicaciones Digitales para crear RedUNAM
1990
•Surgió el Laboratorio de RedUNAM como un espacio para el estudio y análisis de la
telecomunicación, las topologías de redes, los protocolos y servicios, entre otras áreas
•Julio-septiembre: existen 46 conexiones vía fibra en el campus CU, y mediante satélitecon
Ensenada, Cuernavaca y Campeche
•Se conectaron a internet, a través del ITESM, instituciones académicas como la Universidad
de Las Américas en Puebla (UDLAP), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Occidente (ITESO) en Guadalajara, la Universidad de Guadalajara, el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP)
1991
•Febrero: Primer enlace vía microondas en la UNAM entre la Dirección General de Cómputo
para la Administración y la Torre II de Humanidades (en CU); de aquí la dirección citada se
conecta con DGSCA
•En México era un hecho el uso de los servicios Telnet o acceso remoto a un servidor, FTP
(File Transfer Protocol) o transferencia de archivos remotos y correo electrónico, todo a
través de cualquier máquina conectada a internet.
•Marzo: se conecta a RedUNAM la estación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología en
Puerto Morelos, Quintana Roo.
•UNAM, ITESM y CONACYT, a instancias de la NSF, establecen un comité llamado naRed
Académica Mexica (RAM).

Más contenido relacionado

Destacado

Artigo cientifico NBR6022
Artigo cientifico NBR6022Artigo cientifico NBR6022
Artigo cientifico NBR6022
sinesiogomes
 
Gazeta do Santa Cândida Dezembro 2011
Gazeta do Santa Cândida Dezembro 2011Gazeta do Santa Cândida Dezembro 2011
Gazeta do Santa Cândida Dezembro 2011
Adilson Moreira
 
Spanish grammar book
Spanish grammar book Spanish grammar book
Spanish grammar book eringoodreau
 
Biz Performance Overview
Biz Performance OverviewBiz Performance Overview
Biz Performance OverviewDavid Brown
 
Oskar Schindler
Oskar SchindlerOskar Schindler
Oskar Schindler
rojasespinosa
 
SCNet - BOLJE OD NAJBOLJEG
SCNet - BOLJE OD NAJBOLJEGSCNet - BOLJE OD NAJBOLJEG
SCNet - BOLJE OD NAJBOLJEG
Scnet Negotin
 
Atividade de sistemas operacionais
Atividade de sistemas operacionaisAtividade de sistemas operacionais
Atividade de sistemas operacionaismorgannaprata
 
PresentacióN Cele
PresentacióN CelePresentacióN Cele
PresentacióN Cele
yarice
 
Brasil – Programa Bolsa Familia
Brasil – Programa Bolsa FamiliaBrasil – Programa Bolsa Familia
Brasil – Programa Bolsa Familia
FAO
 
Escuela De Ing[1]
Escuela De Ing[1]Escuela De Ing[1]
Escuela De Ing[1]
irwin martin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosstivenroman
 
Informativo mensal da Associação Brasileira de Advogados Trabalhistas
Informativo mensal da Associação Brasileira de Advogados TrabalhistasInformativo mensal da Associação Brasileira de Advogados Trabalhistas
Informativo mensal da Associação Brasileira de Advogados Trabalhistas
Davidson Malacco
 
CV Sarah Stefanini - Español
CV Sarah Stefanini - EspañolCV Sarah Stefanini - Español
CV Sarah Stefanini - EspañolSarah Stefanini
 
Cadastro de atividades Mais Educação 2014
Cadastro de atividades  Mais Educação 2014Cadastro de atividades  Mais Educação 2014
Cadastro de atividades Mais Educação 2014
Secretaria Municipal da Educação - SP
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2LILIVECA
 
Sintesis informativa 01 04 2013
Sintesis informativa 01 04 2013Sintesis informativa 01 04 2013
Sintesis informativa 01 04 2013megaradioexpress
 
Manual de relacionamento_com_a_imprensa
Manual de relacionamento_com_a_imprensaManual de relacionamento_com_a_imprensa
Manual de relacionamento_com_a_imprensaDragodragons
 

Destacado (20)

Artigo cientifico NBR6022
Artigo cientifico NBR6022Artigo cientifico NBR6022
Artigo cientifico NBR6022
 
Gazeta do Santa Cândida Dezembro 2011
Gazeta do Santa Cândida Dezembro 2011Gazeta do Santa Cândida Dezembro 2011
Gazeta do Santa Cândida Dezembro 2011
 
SIE- Definicion de Conceptos
SIE- Definicion de ConceptosSIE- Definicion de Conceptos
SIE- Definicion de Conceptos
 
Spanish grammar book
Spanish grammar book Spanish grammar book
Spanish grammar book
 
Biz Performance Overview
Biz Performance OverviewBiz Performance Overview
Biz Performance Overview
 
Oskar Schindler
Oskar SchindlerOskar Schindler
Oskar Schindler
 
SCNet - BOLJE OD NAJBOLJEG
SCNet - BOLJE OD NAJBOLJEGSCNet - BOLJE OD NAJBOLJEG
SCNet - BOLJE OD NAJBOLJEG
 
Atividade de sistemas operacionais
Atividade de sistemas operacionaisAtividade de sistemas operacionais
Atividade de sistemas operacionais
 
De adm 2012_11_29_a
De adm 2012_11_29_aDe adm 2012_11_29_a
De adm 2012_11_29_a
 
PresentacióN Cele
PresentacióN CelePresentacióN Cele
PresentacióN Cele
 
Brasil – Programa Bolsa Familia
Brasil – Programa Bolsa FamiliaBrasil – Programa Bolsa Familia
Brasil – Programa Bolsa Familia
 
Tp9 trafico en internet
Tp9   trafico en internetTp9   trafico en internet
Tp9 trafico en internet
 
Escuela De Ing[1]
Escuela De Ing[1]Escuela De Ing[1]
Escuela De Ing[1]
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informativo mensal da Associação Brasileira de Advogados Trabalhistas
Informativo mensal da Associação Brasileira de Advogados TrabalhistasInformativo mensal da Associação Brasileira de Advogados Trabalhistas
Informativo mensal da Associação Brasileira de Advogados Trabalhistas
 
CV Sarah Stefanini - Español
CV Sarah Stefanini - EspañolCV Sarah Stefanini - Español
CV Sarah Stefanini - Español
 
Cadastro de atividades Mais Educação 2014
Cadastro de atividades  Mais Educação 2014Cadastro de atividades  Mais Educação 2014
Cadastro de atividades Mais Educação 2014
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Sintesis informativa 01 04 2013
Sintesis informativa 01 04 2013Sintesis informativa 01 04 2013
Sintesis informativa 01 04 2013
 
Manual de relacionamento_com_a_imprensa
Manual de relacionamento_com_a_imprensaManual de relacionamento_com_a_imprensa
Manual de relacionamento_com_a_imprensa
 

Similar a Ada 2

Act2_Equipo #1
Act2_Equipo #1Act2_Equipo #1
Act2_Equipo #1
leonorchi2
 
Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)
carlosabel21
 
Ada 2 b3
Ada 2 b3 Ada 2 b3
Ada 2 b3
Miguel GP
 
Ada 2 b3 (1) (1)
Ada 2 b3 (1) (1)Ada 2 b3 (1) (1)
Ada 2 b3 (1) (1)
donovan1499
 
Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)
donovan1499
 
Ada2 m-a-m bloque2
Ada2 m-a-m bloque2Ada2 m-a-m bloque2
Ada2 m-a-m bloque2
Luna Monserrat Maurin
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
EGF GF
 
Historia de las telecomunicaciones | Internet
Historia de las telecomunicaciones | InternetHistoria de las telecomunicaciones | Internet
Historia de las telecomunicaciones | Internet
Francisco Devereux
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
ADA 10
ADA 10ADA 10
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Ada 2 bloque 3 palomino
Ada 2 bloque 3 palominoAda 2 bloque 3 palomino
Ada 2 bloque 3 palomino
osvaldo Ek
 
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
yoel bacelis
 
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
yoel bacelis
 
Tarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyesTarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyes
Paola Reyes
 
Evolución del .com
Evolución del .comEvolución del .com
Evolución del .com
Shaday007
 
Ada dos
Ada dosAda dos
Ada dos
fernandoJCM
 

Similar a Ada 2 (20)

Act2_Equipo #1
Act2_Equipo #1Act2_Equipo #1
Act2_Equipo #1
 
Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Ada 2
 
Ada 2 b3
Ada 2 b3 Ada 2 b3
Ada 2 b3
 
Ada 2 b3 (1) (1)
Ada 2 b3 (1) (1)Ada 2 b3 (1) (1)
Ada 2 b3 (1) (1)
 
Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)
 
Ada2 m-a-m bloque2
Ada2 m-a-m bloque2Ada2 m-a-m bloque2
Ada2 m-a-m bloque2
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Historia de las telecomunicaciones | Internet
Historia de las telecomunicaciones | InternetHistoria de las telecomunicaciones | Internet
Historia de las telecomunicaciones | Internet
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
Ada 2 bloque 3 palomino
Ada 2 bloque 3 palominoAda 2 bloque 3 palomino
Ada 2 bloque 3 palomino
 
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
 
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica332944762 ada-1-bloque-3-informatica
332944762 ada-1-bloque-3-informatica
 
Tarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyesTarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyes
 
Evolución del .com
Evolución del .comEvolución del .com
Evolución del .com
 
Ada dos
Ada dosAda dos
Ada dos
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Ada 2

  • 3. 1960-1970: •Inicia en la UNAM la etapa de la telecomunicación de datos: las primeras conexiones de teletipos emplearon una computadora central mediante líneas telefónicas de cobre sobre la recién instalada red telefónica del campus Ciudad Universitaria
  • 4. 1982-1986: •La doctora Gloria Koenigsberger hace gestiones de conexión a TELEPAC ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para el Instituto de Astronomía
  • 5. 1987: •Conexión y uso de los BBS (Bulletin Board System) en la ciudad de México •Se acelera la apertura de América Latina a la red debido a la explosión de una supernova en las Nubes de Magallanes, observables únicamente en el hemisferio sur, y a la necesidad de transmitir los datos de este acontecimiento a altas velocidades. •La conexión a la red para América Latina se concretó a través de PanAmSat que apenas cubrió la punta sur de Florida, en Estados Unidos, y poco más de la mitad del continente
  • 6. •En junio, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey se conecta a BITNET a través de la Universidad de Texas en San Antonio. En noviembre lo haría la UNAM por medio del ITESM y establecería conexiones en los Institutos de Física y Astronomía y en la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA). La aplicación de mayor uso sería el correo electrónico. •Hacia finales del año comienza a funcionar la red BITNET II, que privilegia la conexión vía satélite, en vez de las de vía telefónica.
  • 7. 1988 •Conexión de la UNAM (Instituto de Astronomía) a la red TELEPAC de la SCT •En abril se lleva a cabo una reunión interacadémica entre la National Science Foundation, el ITESM y la UNAM para determinar cuál instancia sería la responsable de la conexión a internet en México
  • 8. •Autorización de la compra de dos estaciones terrenas para la conexión a internet: una para CU y otra para el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir. El Centro de Investigaciones de Ingeniería Genética, en Cuernavaca también obtuvo presupuesto para una estación terrena. •6 de octubre: se obtiene el permiso de la SCT para conectarse al Sistema TELEPAC
  • 9. 1989 •En abril llegan las dos primeras estaciones y en marzo se compra la estación de Morelos. Estos serán los tres nodos iniciales de la UNAM •4 de julio: México inició sus andanzas en internet mediante una conexión satelital empleando el Satélite Morelos II, a 56 Kbps a través de línea digital.
  • 10. •20 de julio: el segundo enlace importante de México hacia el exterior con la red internacional lo hizo la UNAM con la red Euronet, también establecida en Boulder (Colorado). La empresa de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico recibió el apoyo directo de la División de Investigación de la NASA •Septiembre: inauguración oficial del enlace con la NSFnet en Boulder, Colorado, por medio del Instituto de Astronomía de la UNAM. •Como parte del Programa Institucional en Informática de la DGSCA, se creó la Dirección de Telecomunicaciones Digitales para crear RedUNAM
  • 11. 1990 •Surgió el Laboratorio de RedUNAM como un espacio para el estudio y análisis de la telecomunicación, las topologías de redes, los protocolos y servicios, entre otras áreas •Julio-septiembre: existen 46 conexiones vía fibra en el campus CU, y mediante satélitecon Ensenada, Cuernavaca y Campeche •Se conectaron a internet, a través del ITESM, instituciones académicas como la Universidad de Las Américas en Puebla (UDLAP), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara, la Universidad de Guadalajara, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP)
  • 12. 1991 •Febrero: Primer enlace vía microondas en la UNAM entre la Dirección General de Cómputo para la Administración y la Torre II de Humanidades (en CU); de aquí la dirección citada se conecta con DGSCA •En México era un hecho el uso de los servicios Telnet o acceso remoto a un servidor, FTP (File Transfer Protocol) o transferencia de archivos remotos y correo electrónico, todo a través de cualquier máquina conectada a internet.
  • 13. •Marzo: se conecta a RedUNAM la estación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología en Puerto Morelos, Quintana Roo. •UNAM, ITESM y CONACYT, a instancias de la NSF, establecen un comité llamado naRed Académica Mexica (RAM).