SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubén H. Rodríguez Moguel Gabriela Caro Cerón. 1° “D”
Maria del Rosario Raygoza informática 1 13/11/2014
Los Cenotes
Los cenotes constituyen sin duda uno de los fenómenos naturales más interesantes de Yucatán.
Ante la falta de ríos superficiales como aporte de agua para el consumo humano hubiera sido
imposible el desarrollo de la gran civilización maya, al menos en la parte norte que forma la
península de Yucatán, sin lo cual el antiguo pueblo maya hubiera carecido de agua para sus más
apremiantes necesidades incluyendo el consumo humano.
La palabra ya castellanizada por los españoles al contacto con el pueblo maya-yucateco deriva de
la palabra ts'onot, nombre con que los indígenas llamaban a una especie de pozos grande y
profundo, ya que su significado literal es hoyo o agujero en el suelo.
Sin embargo otras fuentes de agua dulce en el estado son las aguadas naturales, que son
depósitos de agua de poca profundidad que en algunos casos tienen pequeños ojos de agua que
les dan aporte de agua durante todo el año y otras aparecen con las primeras lluvias de la
temporada. También se encuentran en las ciénagas e incluso algunos metros dentro del mar
afluentes de agua dulce denominados manantiales, que en el caso de las ciénagas permiten
mantener el perfecto equilibrio de salinidad para el crecimiento y desarrollo de los diferentes tipos
de mangle que dan vida a diversos ecosistemas de nuestras costas. En este caso , los manantiales
son producto de la descarga de las aguas pluviales que caen sobre la planicie yucateca y que a
través corrientes subterráneas descargan al mar.
Otras fuentes de aprovisionamiento de agua para los mayas antiguos fueron las sartenejas, que
son agujeros naturales en las rocas que en la época de lluvias se llenan de agua. Particularmente
en la denominada zona Puuc los mayas construyeron aljibes debajo de la tierra que se llenaban
durante las épocas de lluvia e hicieron posible el desarrollo de toda esta zona arqueológica.
Fuera de esto no hay más fuentes de aprovisionamiento de agua en el estado de Yucatán.
Situación similar ocurre con los estados de Campeche y Quintaba Roo que forman parte de la
península de Yucatán, con la diferencia que en el primer estado existen afluentes de ríos
importantes como aprovisionamiento de agua dulce como es el río Palizada y en el caso de
Quintana Roo, el río Hondo, que también marca el límite entre nuestro país, Belice y Guatemala.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salinas Grandes-Lauti y Santi H
Salinas Grandes-Lauti y Santi HSalinas Grandes-Lauti y Santi H
Salinas Grandes-Lauti y Santi H
Colegio
 
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicasGeografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Hallan Covarrubias
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.
Angelita Ferrer
 
Colegio sntiago de las atalayas1
Colegio sntiago de las atalayas1Colegio sntiago de las atalayas1
Colegio sntiago de las atalayas1
Juan Camilo Hernàndez
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
Jessica Lema
 
Raul Paco
Raul PacoRaul Paco
Raul Paco
RaulPaco1
 
LOS LAGOS
LOS LAGOSLOS LAGOS
LOS LAGOS
CSG
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
MrsPusheen
 
LAGOS y LAGUNAS DEL PERU
LAGOS y LAGUNAS DEL PERULAGOS y LAGUNAS DEL PERU
LAGOS y LAGUNAS DEL PERU
CSG
 
Un recurso natural
Un recurso naturalUn recurso natural
Un recurso natural
Verónica Blanco
 
El mar peruano
El mar peruano El mar peruano
El mar peruano
Beatriz Carpio
 
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes EcuatorialesEl Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
oswaldete
 
ECOSISTEMA DE YUCATÁN
ECOSISTEMA DE YUCATÁNECOSISTEMA DE YUCATÁN
ECOSISTEMA DE YUCATÁN
Kassandra Fernandez Rodriguez
 
Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1
paulacasalas
 
Playas de yucatán
Playas de yucatánPlayas de yucatán
Playas de yucatán
PauMorgan
 
Huaycos caral
Huaycos caralHuaycos caral
La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico
Samuel Rodríguez
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
Ciencias-Ambientales
 

La actualidad más candente (18)

Salinas Grandes-Lauti y Santi H
Salinas Grandes-Lauti y Santi HSalinas Grandes-Lauti y Santi H
Salinas Grandes-Lauti y Santi H
 
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicasGeografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
Geografia balance hidrico y aguas continentales y oceanicas
 
Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.Energía renovable. Said y Andrés N.
Energía renovable. Said y Andrés N.
 
Colegio sntiago de las atalayas1
Colegio sntiago de las atalayas1Colegio sntiago de las atalayas1
Colegio sntiago de las atalayas1
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
 
Raul Paco
Raul PacoRaul Paco
Raul Paco
 
LOS LAGOS
LOS LAGOSLOS LAGOS
LOS LAGOS
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
LAGOS y LAGUNAS DEL PERU
LAGOS y LAGUNAS DEL PERULAGOS y LAGUNAS DEL PERU
LAGOS y LAGUNAS DEL PERU
 
Un recurso natural
Un recurso naturalUn recurso natural
Un recurso natural
 
El mar peruano
El mar peruano El mar peruano
El mar peruano
 
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes EcuatorialesEl Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
 
ECOSISTEMA DE YUCATÁN
ECOSISTEMA DE YUCATÁNECOSISTEMA DE YUCATÁN
ECOSISTEMA DE YUCATÁN
 
Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1Sistema acuífero guaraní 1
Sistema acuífero guaraní 1
 
Playas de yucatán
Playas de yucatánPlayas de yucatán
Playas de yucatán
 
Huaycos caral
Huaycos caralHuaycos caral
Huaycos caral
 
La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico La hidrografía de puerto rico
La hidrografía de puerto rico
 
el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)el relieve de puerto rico(sec-6)
el relieve de puerto rico(sec-6)
 

Destacado

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Daayanaa Pulgariin Villa
 
The history and development of editing
The history and development of  editingThe history and development of  editing
The history and development of editing
mediakhan
 
2016 Mercedes C Coupe press release
2016 Mercedes C Coupe press release2016 Mercedes C Coupe press release
2016 Mercedes C Coupe press release
RushLane
 
MEDICAL ANSWERING SERVICE
MEDICAL ANSWERING SERVICE MEDICAL ANSWERING SERVICE
MEDICAL ANSWERING SERVICE
Linda Flood
 
Blogue InglêS
Blogue InglêSBlogue InglêS
Blogue InglêS
BlackPeas
 
Solusi wc mampet gunakan bio septic tank tanpa perawatan - septictank tanpa...
Solusi wc mampet   gunakan bio septic tank tanpa perawatan - septictank tanpa...Solusi wc mampet   gunakan bio septic tank tanpa perawatan - septictank tanpa...
Solusi wc mampet gunakan bio septic tank tanpa perawatan - septictank tanpa...
PT BioSeven Fiberglass Indonesia
 
Doc1
Doc1Doc1
Polímero
PolímeroPolímero
Polímero
abimoustra
 
Símbolos 2
Símbolos 2Símbolos 2
Símbolos 2
Maja Callegari
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
rositaleo
 
fastwireloans
fastwireloansfastwireloans
fastwireloans
Fast Wire Loan
 
Struktur organisasi bangus 2012
Struktur organisasi bangus 2012Struktur organisasi bangus 2012
Struktur organisasi bangus 2012
bangus12
 
Uzbekistan building code 140
Uzbekistan building code 140Uzbekistan building code 140
Uzbekistan building code 140
Raphael254
 
Mod19 america
Mod19 americaMod19 america
Mod19 america
Tiago Tomazi
 

Destacado (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Mensturasyon hijyen
Mensturasyon hijyen Mensturasyon hijyen
Mensturasyon hijyen
 
The history and development of editing
The history and development of  editingThe history and development of  editing
The history and development of editing
 
2016 Mercedes C Coupe press release
2016 Mercedes C Coupe press release2016 Mercedes C Coupe press release
2016 Mercedes C Coupe press release
 
Hasta memnuniyeti
Hasta memnuniyetiHasta memnuniyeti
Hasta memnuniyeti
 
MEDICAL ANSWERING SERVICE
MEDICAL ANSWERING SERVICE MEDICAL ANSWERING SERVICE
MEDICAL ANSWERING SERVICE
 
Blogue InglêS
Blogue InglêSBlogue InglêS
Blogue InglêS
 
GSU Transcript
GSU TranscriptGSU Transcript
GSU Transcript
 
Solusi wc mampet gunakan bio septic tank tanpa perawatan - septictank tanpa...
Solusi wc mampet   gunakan bio septic tank tanpa perawatan - septictank tanpa...Solusi wc mampet   gunakan bio septic tank tanpa perawatan - septictank tanpa...
Solusi wc mampet gunakan bio septic tank tanpa perawatan - septictank tanpa...
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Polímero
PolímeroPolímero
Polímero
 
Símbolos 2
Símbolos 2Símbolos 2
Símbolos 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
fastwireloans
fastwireloansfastwireloans
fastwireloans
 
Struktur organisasi bangus 2012
Struktur organisasi bangus 2012Struktur organisasi bangus 2012
Struktur organisasi bangus 2012
 
Uzbekistan building code 140
Uzbekistan building code 140Uzbekistan building code 140
Uzbekistan building code 140
 
DIAPOSITIVA by.Adrian
DIAPOSITIVA  by.AdrianDIAPOSITIVA  by.Adrian
DIAPOSITIVA by.Adrian
 
Mod19 america
Mod19 americaMod19 america
Mod19 america
 
13 airplane party
13 airplane party13 airplane party
13 airplane party
 

Similar a Ada 6

Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2
Andrea Salazar Ojeda
 
Presentación cenotes
Presentación cenotesPresentación cenotes
Presentación cenotes
Grupo Megamedia
 
Act6 kaoc
Act6 kaocAct6 kaoc
Act6 kaoc
Karla Ojeda
 
Cenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneosCenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneos
19982007
 
Cenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneosCenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneos
19982007
 
Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6
RNovelo99
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES.pptx
CIVILIZACIONES FLUVIALES.pptxCIVILIZACIONES FLUVIALES.pptx
CIVILIZACIONES FLUVIALES.pptx
StevenMonroy5
 
ADA #6
ADA #6ADA #6
ADA #6
maffervaldez
 
Humedales de Bogotá
Humedales de BogotáHumedales de Bogotá
Humedales de Bogotá
andreacastanocasas
 
Humedales de Bogotá
Humedales de BogotáHumedales de Bogotá
Humedales de Bogotá
andreacastanocasas
 
Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6
RNovelo99
 
Capitulo 1 bueno
Capitulo 1 buenoCapitulo 1 bueno
Capitulo 1 bueno
Ing Erick Ulloa
 
Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.
quebradasusaquen
 
Las culturas precolombinas y el agua hcan rupap
Las culturas precolombinas y el agua hcan rupapLas culturas precolombinas y el agua hcan rupap
Las culturas precolombinas y el agua hcan rupap
Pachacutec
 
Cenotes
CenotesCenotes
Nacimiento de agua Evelyn perez gutierrez
Nacimiento de agua Evelyn perez gutierrezNacimiento de agua Evelyn perez gutierrez
Nacimiento de agua Evelyn perez gutierrez
Vel Perez Gutierrez
 
ADA#6: CENOTES
ADA#6: CENOTES ADA#6: CENOTES
ADA#6: CENOTES
liset98
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
Deen Arista
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
anna12rc
 
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombreFGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
Jorge Arturo Hidalgo Toledo
 

Similar a Ada 6 (20)

Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2
 
Presentación cenotes
Presentación cenotesPresentación cenotes
Presentación cenotes
 
Act6 kaoc
Act6 kaocAct6 kaoc
Act6 kaoc
 
Cenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneosCenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneos
 
Cenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneosCenotes y ríos mayas subterráneos
Cenotes y ríos mayas subterráneos
 
Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES.pptx
CIVILIZACIONES FLUVIALES.pptxCIVILIZACIONES FLUVIALES.pptx
CIVILIZACIONES FLUVIALES.pptx
 
ADA #6
ADA #6ADA #6
ADA #6
 
Humedales de Bogotá
Humedales de BogotáHumedales de Bogotá
Humedales de Bogotá
 
Humedales de Bogotá
Humedales de BogotáHumedales de Bogotá
Humedales de Bogotá
 
Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6Actividad de aprendizaje #6
Actividad de aprendizaje #6
 
Capitulo 1 bueno
Capitulo 1 buenoCapitulo 1 bueno
Capitulo 1 bueno
 
Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.Historia de los humedales de bogota d.c.
Historia de los humedales de bogota d.c.
 
Las culturas precolombinas y el agua hcan rupap
Las culturas precolombinas y el agua hcan rupapLas culturas precolombinas y el agua hcan rupap
Las culturas precolombinas y el agua hcan rupap
 
Cenotes
CenotesCenotes
Cenotes
 
Nacimiento de agua Evelyn perez gutierrez
Nacimiento de agua Evelyn perez gutierrezNacimiento de agua Evelyn perez gutierrez
Nacimiento de agua Evelyn perez gutierrez
 
ADA#6: CENOTES
ADA#6: CENOTES ADA#6: CENOTES
ADA#6: CENOTES
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombreFGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
FGIA 1.1 El agua en la historia del hombre
 

Más de gaby caro

Ada 5 gaby
Ada 5 gabyAda 5 gaby
Ada 5 gaby
gaby caro
 
Ada4 gaby
Ada4 gabyAda4 gaby
Ada4 gaby
gaby caro
 
Ada3 gaby
Ada3 gabyAda3 gaby
Ada3 gaby
gaby caro
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
gaby caro
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
gaby caro
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
gaby caro
 

Más de gaby caro (6)

Ada 5 gaby
Ada 5 gabyAda 5 gaby
Ada 5 gaby
 
Ada4 gaby
Ada4 gabyAda4 gaby
Ada4 gaby
 
Ada3 gaby
Ada3 gabyAda3 gaby
Ada3 gaby
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
 

Ada 6

  • 1. Rubén H. Rodríguez Moguel Gabriela Caro Cerón. 1° “D” Maria del Rosario Raygoza informática 1 13/11/2014 Los Cenotes Los cenotes constituyen sin duda uno de los fenómenos naturales más interesantes de Yucatán. Ante la falta de ríos superficiales como aporte de agua para el consumo humano hubiera sido imposible el desarrollo de la gran civilización maya, al menos en la parte norte que forma la península de Yucatán, sin lo cual el antiguo pueblo maya hubiera carecido de agua para sus más apremiantes necesidades incluyendo el consumo humano. La palabra ya castellanizada por los españoles al contacto con el pueblo maya-yucateco deriva de la palabra ts'onot, nombre con que los indígenas llamaban a una especie de pozos grande y profundo, ya que su significado literal es hoyo o agujero en el suelo. Sin embargo otras fuentes de agua dulce en el estado son las aguadas naturales, que son depósitos de agua de poca profundidad que en algunos casos tienen pequeños ojos de agua que les dan aporte de agua durante todo el año y otras aparecen con las primeras lluvias de la temporada. También se encuentran en las ciénagas e incluso algunos metros dentro del mar afluentes de agua dulce denominados manantiales, que en el caso de las ciénagas permiten mantener el perfecto equilibrio de salinidad para el crecimiento y desarrollo de los diferentes tipos de mangle que dan vida a diversos ecosistemas de nuestras costas. En este caso , los manantiales son producto de la descarga de las aguas pluviales que caen sobre la planicie yucateca y que a través corrientes subterráneas descargan al mar. Otras fuentes de aprovisionamiento de agua para los mayas antiguos fueron las sartenejas, que son agujeros naturales en las rocas que en la época de lluvias se llenan de agua. Particularmente en la denominada zona Puuc los mayas construyeron aljibes debajo de la tierra que se llenaban durante las épocas de lluvia e hicieron posible el desarrollo de toda esta zona arqueológica. Fuera de esto no hay más fuentes de aprovisionamiento de agua en el estado de Yucatán. Situación similar ocurre con los estados de Campeche y Quintaba Roo que forman parte de la península de Yucatán, con la diferencia que en el primer estado existen afluentes de ríos importantes como aprovisionamiento de agua dulce como es el río Palizada y en el caso de Quintana Roo, el río Hondo, que también marca el límite entre nuestro país, Belice y Guatemala.