SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de neolitización en los Andes ecuatoriales  JORGE G. MARCOS
EL CONCEPTO DE LA NEOLITIZACIÓN Es un proceso complejo en el que se fueron articulando la domesticación de plantas y animales, cerámica, agricultura, pastoreo sedentarización y redes de intercambio, no solo de productos complementarios, sino de productos exóticos de lejana procedencia.
EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN AMÉRICA Para la diferenciación entre el proceso del viejo mundo y América se creó el término FORMATIVO, aunque para muchos arqueólogos estos dos no difieren mucho.
La arqueología en la región ecuatorial americana El proceso de neolitización se inicio con la concentración de población cazadora recolectora a lo largo de los bancos que limitan las vegas de los ríos ricos en peces, aunque con la evidencia arqueológica hay que ser muy críticos porque el clima neo trópico hace imposible la conservación de restos materiales.
Paisaje y cambios desde el Pleistoceno al Holoceno En épocas interglaciares el mar llego a cubrir territorios que hoy se encuentran hoy se hallan expuestos dando la formación del golfo de Guayaquil, en los Andes, los glaciares comenzaron a cepillar el sustrato rocoso de las morrenas
pleistoceno holoceno
En este pequeño territorio se dan el 83 por ciento de las especies biológicas que ocurren en el Brasil, demostrando su multiplicidad de ambientes la mayor versatilidad del entorno la hallamos en la costa, donde la mayoría de las especies características son compartidas con la Amazonia
EL ORIGEN DE LA NEOLITIZACIÓN EN AMÉRICA Se cree que fueron los mismos cazadores recolectores, quienes dispersaron los cultivos, ya que iniciaron el manejo de las especies vegetales que preferían de alimento, todos los procesos naturales y sociales que dio inicio a la neolitización ocurrió entre el 11000 a 7000 a C.
El arcaico En esta etapa aumento la recolección como forma de subsistencia por los que se dan asentamientos más estables , de igual forma los utensilios de piedra son más utilizados y más tarde aparecerá el huerto. A finales de esta época, aparecen áreas dedicadas exclusivamente a cementerios.
La evidencia arqueobotánica Lograron modificar drásticamente la conducta vital de las plantas y animales, dispersaron la forma más temprana de maíz, cubriendo meso y sur América. La generalización del estudio de los fitolitos han permitido la determinación de su presencia y cuantificación de su uso en tierras ecuatoriales.
La distribución del maíz Se sabe que ya se consumía maíz en la Cueva de Ladrones hace 6850 años y en el rio Cauca hace 5000 años. En la amazonia ecuatoriana se cultivaba maíz hace 7000 años y en el asentamiento Las Vegas de igual forma se lo cultivaba hace 6000 años.
VEGECULTURA Y SEMICULTURA La neolitización en los Andes esta basada en la propagación y cultivo. El sustento de los pueblos amazónicos en la vegecultura al igual que  en                      Colombia y Venezuela.
En las áreas costeras que soporta largos periodos de sequía los yacimientos  arqueológicos se encuentran prácticamente en la superficie. En la cuenca del Guayas se halló un asentamiento Valdivia en Colimes de Balzar.
LA EXPLOTACION DE LOS          MANGLARES Esta es evidente desde el inicio del  modo de vida recolector mixto en las costas del Pacífico.  Se daba el intercambio cerámico así como de otros artefactos como hachas de piedra, morteros, manos, metales.asi también como de materias primas.
El descubrimiento de la cerámica Los pueblos del paleolítico superior en el viejo continente vieron que al secarse estos objetos se endurecían y más aun cuando se los sometía al fuego. Cerámicas se separan en dos grupos *Con desgrasante de fibras vegetales *Con anti plástico de arena
El análisis dae la cerámica Valdivia ha permitido ver que se la puede dividir en tres grupos  Una primera división separa a la cerámica utilitaria por un lado, y a la destinada a ajuares funerarios y de uso social por el otro.
El surgimiento de las aldeas En el extremo norte Andino uno de los primeros y mas antiguos sitios estudiados es Puerto Hormiga, allí vivieron de 50 a 100 individuos dedicados a la recolección de moluscos La pesca y el cultivo de raíces.
El primero lo constituye la fase Valdivia 3800-3200 a C la información viene de  Loma Alta y Real Alto, se dio producción hortícola en jardines caseros y en pequeños huertos , a esto se suma pequeñas hachas de piedra, picos, azadas de concha y caracolas destinadas al cultivo.
Hacha de piedra
Fase Valdivia 2 y 3   3200-2600 a C se aprecia el aumento de tamaño de las hachas de piedra, aparece por primera vez el hacha en forma de T, Además hubo el aumento del tamaño de las chacras.
Durante la fase 3 la cerámica se perfecciona mas y se diversifica, representa a mujeres púberes y madres en estado de gravidez, en menor  cantidad aparecen figuras de hombres jóvenes con el sexo opuesto. Durante esta época aparecen las primeras evidencia del trafico de exoticos
El tercer periodo se da durante las fases Valdivia 4 a 7   2600 – 2000en Real alto y otros sitios de la Península de Santa Elena recién aparecen indicios de agricultura extensiva, se construyen pozos para almacenar excedentes, producción de la decoración  policroma
El cuarto episodio lo define la fase Valdivia 8  2000-1500 Ac , se distingue por la intensificación agrícola y la erección de montículos de mayor tamaño, la cerámica se vuelve barroca, el uso ritual de Spondylus se intensifica las relaciones a distancia con esa región se intensifica.
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tarea
tareatarea
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Rob Cas Qui
 
NeolíTico
NeolíTicoNeolíTico
NeolíTico
guest285dec
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
nitogusanito
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
nitogusanito
 
PETROGLIFOS DE MICULLA
PETROGLIFOS DE MICULLAPETROGLIFOS DE MICULLA
PETROGLIFOS DE MICULLA
dalmaalfaro
 
Petroglifos De San Francisco De Miculla
Petroglifos De San Francisco De MicullaPetroglifos De San Francisco De Miculla
Petroglifos De San Francisco De Micullacinturtromp
 
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Maria Rosa Rodriguez
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
Jime Campa
 
Edad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. MarieEdad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. Marie
Conchita Argüello
 
Petroglifos de miculla
Petroglifos de micullaPetroglifos de miculla
Petroglifos de miculla
Diego Tafur Colque
 
Ciencias Sociales- Ferrari - Testa 1ºSec
Ciencias Sociales- Ferrari - Testa 1ºSecCiencias Sociales- Ferrari - Testa 1ºSec
Ciencias Sociales- Ferrari - Testa 1ºSecstellamg
 
Presentacion neolitico
Presentacion neoliticoPresentacion neolitico
Presentacion neoliticoclaudia
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
profesora Del Campo
 
Siluricos
SiluricosSiluricos

La actualidad más candente (20)

ADA 6
ADA 6ADA 6
ADA 6
 
tarea
tareatarea
tarea
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
NeolíTico
NeolíTicoNeolíTico
NeolíTico
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
PETROGLIFOS DE MICULLA
PETROGLIFOS DE MICULLAPETROGLIFOS DE MICULLA
PETROGLIFOS DE MICULLA
 
Petroglifos De San Francisco De Miculla
Petroglifos De San Francisco De MicullaPetroglifos De San Francisco De Miculla
Petroglifos De San Francisco De Miculla
 
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
 
Miculla
MicullaMiculla
Miculla
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
 
Edad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. MarieEdad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. Marie
 
Petroglifos de miculla
Petroglifos de micullaPetroglifos de miculla
Petroglifos de miculla
 
Ciencias Sociales- Ferrari - Testa 1ºSec
Ciencias Sociales- Ferrari - Testa 1ºSecCiencias Sociales- Ferrari - Testa 1ºSec
Ciencias Sociales- Ferrari - Testa 1ºSec
 
Tabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissaTabajo de la prehistoria melissa
Tabajo de la prehistoria melissa
 
Presentacion neolitico
Presentacion neoliticoPresentacion neolitico
Presentacion neolitico
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Siluricos
SiluricosSiluricos
Siluricos
 
Historiadelafertilidaddesuelos
HistoriadelafertilidaddesuelosHistoriadelafertilidaddesuelos
Historiadelafertilidaddesuelos
 

Destacado

Etapas del periodo precolombino
Etapas del periodo precolombinoEtapas del periodo precolombino
Etapas del periodo precolombino
Mad_Cr
 
Historia De America Andina
Historia De America AndinaHistoria De America Andina
Historia De America Andinajulia armijos
 
Obelisco tello
Obelisco telloObelisco tello
Obelisco tello
andreasar7
 
Obelisco
ObeliscoObelisco
tramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completotramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completo
edward qujano
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Roberto Carlos Monge Durán
 

Destacado (6)

Etapas del periodo precolombino
Etapas del periodo precolombinoEtapas del periodo precolombino
Etapas del periodo precolombino
 
Historia De America Andina
Historia De America AndinaHistoria De America Andina
Historia De America Andina
 
Obelisco tello
Obelisco telloObelisco tello
Obelisco tello
 
Obelisco
ObeliscoObelisco
Obelisco
 
tramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completotramite de comercio internacional completo
tramite de comercio internacional completo
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.
 

Similar a El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales

Neolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRicaNeolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRica
EdiCb
 
Culturas precolombinas principales del ecuador
Culturas precolombinas principales  del ecuadorCulturas precolombinas principales  del ecuador
Culturas precolombinas principales del ecuador
Luis Sánchez
 
Origen De La Agricultura162
Origen De La Agricultura162Origen De La Agricultura162
Origen De La Agricultura1625555campirano
 
H I S T O R I A D E A M E R I C A A N D I N A
H I S T O R I A  D E  A M E R I C A  A N D I N AH I S T O R I A  D E  A M E R I C A  A N D I N A
H I S T O R I A D E A M E R I C A A N D I N A
julia armijos
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
JENNY GUAYLLA
 
Historia camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
Jesus Tran Diaz
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraccynieto
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
augustorivera15
 
Pedro chiroque
Pedro chiroquePedro chiroque
Pedro chiroque
pejotacheese30957
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraccynieto
 

Similar a El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales (20)

Neolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRicaNeolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRica
 
Culturas precolombinas principales del ecuador
Culturas precolombinas principales  del ecuadorCulturas precolombinas principales  del ecuador
Culturas precolombinas principales del ecuador
 
Origen De La Agricultura162
Origen De La Agricultura162Origen De La Agricultura162
Origen De La Agricultura162
 
H I S T O R I A D E A M E R I C A A N D I N A
H I S T O R I A  D E  A M E R I C A  A N D I N AH I S T O R I A  D E  A M E R I C A  A N D I N A
H I S T O R I A D E A M E R I C A A N D I N A
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
 
Historia camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
 
Ecuador pre ceramico
Ecuador pre ceramicoEcuador pre ceramico
Ecuador pre ceramico
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
 
Vile
VileVile
Vile
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
 
Pedro chiroque
Pedro chiroquePedro chiroque
Pedro chiroque
 
Vile
VileVile
Vile
 
Pedro chiroque
Pedro chiroquePedro chiroque
Pedro chiroque
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
 
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piuraDiapositiva de ejemplo slideshare piura
Diapositiva de ejemplo slideshare piura
 
Augusto rivera
Augusto riveraAugusto rivera
Augusto rivera
 
Pedro chiroque
Pedro chiroquePedro chiroque
Pedro chiroque
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales

  • 1. El proceso de neolitización en los Andes ecuatoriales JORGE G. MARCOS
  • 2. EL CONCEPTO DE LA NEOLITIZACIÓN Es un proceso complejo en el que se fueron articulando la domesticación de plantas y animales, cerámica, agricultura, pastoreo sedentarización y redes de intercambio, no solo de productos complementarios, sino de productos exóticos de lejana procedencia.
  • 3.
  • 4. EL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN AMÉRICA Para la diferenciación entre el proceso del viejo mundo y América se creó el término FORMATIVO, aunque para muchos arqueólogos estos dos no difieren mucho.
  • 5.
  • 6. La arqueología en la región ecuatorial americana El proceso de neolitización se inicio con la concentración de población cazadora recolectora a lo largo de los bancos que limitan las vegas de los ríos ricos en peces, aunque con la evidencia arqueológica hay que ser muy críticos porque el clima neo trópico hace imposible la conservación de restos materiales.
  • 7. Paisaje y cambios desde el Pleistoceno al Holoceno En épocas interglaciares el mar llego a cubrir territorios que hoy se encuentran hoy se hallan expuestos dando la formación del golfo de Guayaquil, en los Andes, los glaciares comenzaron a cepillar el sustrato rocoso de las morrenas
  • 9. En este pequeño territorio se dan el 83 por ciento de las especies biológicas que ocurren en el Brasil, demostrando su multiplicidad de ambientes la mayor versatilidad del entorno la hallamos en la costa, donde la mayoría de las especies características son compartidas con la Amazonia
  • 10. EL ORIGEN DE LA NEOLITIZACIÓN EN AMÉRICA Se cree que fueron los mismos cazadores recolectores, quienes dispersaron los cultivos, ya que iniciaron el manejo de las especies vegetales que preferían de alimento, todos los procesos naturales y sociales que dio inicio a la neolitización ocurrió entre el 11000 a 7000 a C.
  • 11. El arcaico En esta etapa aumento la recolección como forma de subsistencia por los que se dan asentamientos más estables , de igual forma los utensilios de piedra son más utilizados y más tarde aparecerá el huerto. A finales de esta época, aparecen áreas dedicadas exclusivamente a cementerios.
  • 12.
  • 13. La evidencia arqueobotánica Lograron modificar drásticamente la conducta vital de las plantas y animales, dispersaron la forma más temprana de maíz, cubriendo meso y sur América. La generalización del estudio de los fitolitos han permitido la determinación de su presencia y cuantificación de su uso en tierras ecuatoriales.
  • 14. La distribución del maíz Se sabe que ya se consumía maíz en la Cueva de Ladrones hace 6850 años y en el rio Cauca hace 5000 años. En la amazonia ecuatoriana se cultivaba maíz hace 7000 años y en el asentamiento Las Vegas de igual forma se lo cultivaba hace 6000 años.
  • 15.
  • 16. VEGECULTURA Y SEMICULTURA La neolitización en los Andes esta basada en la propagación y cultivo. El sustento de los pueblos amazónicos en la vegecultura al igual que en Colombia y Venezuela.
  • 17. En las áreas costeras que soporta largos periodos de sequía los yacimientos arqueológicos se encuentran prácticamente en la superficie. En la cuenca del Guayas se halló un asentamiento Valdivia en Colimes de Balzar.
  • 18. LA EXPLOTACION DE LOS MANGLARES Esta es evidente desde el inicio del modo de vida recolector mixto en las costas del Pacífico. Se daba el intercambio cerámico así como de otros artefactos como hachas de piedra, morteros, manos, metales.asi también como de materias primas.
  • 19. El descubrimiento de la cerámica Los pueblos del paleolítico superior en el viejo continente vieron que al secarse estos objetos se endurecían y más aun cuando se los sometía al fuego. Cerámicas se separan en dos grupos *Con desgrasante de fibras vegetales *Con anti plástico de arena
  • 20. El análisis dae la cerámica Valdivia ha permitido ver que se la puede dividir en tres grupos Una primera división separa a la cerámica utilitaria por un lado, y a la destinada a ajuares funerarios y de uso social por el otro.
  • 21. El surgimiento de las aldeas En el extremo norte Andino uno de los primeros y mas antiguos sitios estudiados es Puerto Hormiga, allí vivieron de 50 a 100 individuos dedicados a la recolección de moluscos La pesca y el cultivo de raíces.
  • 22. El primero lo constituye la fase Valdivia 3800-3200 a C la información viene de Loma Alta y Real Alto, se dio producción hortícola en jardines caseros y en pequeños huertos , a esto se suma pequeñas hachas de piedra, picos, azadas de concha y caracolas destinadas al cultivo.
  • 24. Fase Valdivia 2 y 3 3200-2600 a C se aprecia el aumento de tamaño de las hachas de piedra, aparece por primera vez el hacha en forma de T, Además hubo el aumento del tamaño de las chacras.
  • 25.
  • 26. Durante la fase 3 la cerámica se perfecciona mas y se diversifica, representa a mujeres púberes y madres en estado de gravidez, en menor cantidad aparecen figuras de hombres jóvenes con el sexo opuesto. Durante esta época aparecen las primeras evidencia del trafico de exoticos
  • 27.
  • 28. El tercer periodo se da durante las fases Valdivia 4 a 7 2600 – 2000en Real alto y otros sitios de la Península de Santa Elena recién aparecen indicios de agricultura extensiva, se construyen pozos para almacenar excedentes, producción de la decoración policroma
  • 29.
  • 30. El cuarto episodio lo define la fase Valdivia 8 2000-1500 Ac , se distingue por la intensificación agrícola y la erección de montículos de mayor tamaño, la cerámica se vuelve barroca, el uso ritual de Spondylus se intensifica las relaciones a distancia con esa región se intensifica.