SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.8 
“CARLOS CASTILLO PERAZA”. 
DE: FERDINANDO CRISOSTOMO 
ENRIQUE GARCIA 
PATRICIO FABIAN OROZCO 
PATRICIO TEJERA. 
PARA LA MATERIA: INFORMATICA 1 
GRUPO: 1° E. 
ASESOR/DOCENTE/MAESTRA: MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZ 
Mérida, Yucatán. Septiembre 21 del 2014.
Actividad de aprendizaje 9 
El funcionamiento del modelo OSI esta basado en capas, que en total son siete. Investiga en 
diversas fuentes en que cosiste cada una de las capas y llena el siguiente cuadro: 
Capa Consiste en: 
Capa Física 
La Capa Física es la capa que define las 
especificaciones eléctricas, mecánicas, de 
procedimiento y funcionales para activar, mantener y 
desactivar el enlace físico entre sistemas finales, 
ocupándose de las transmisiones a nivel de bit. 
Enlace 
La tarea primordial de esta 
capa es la de corrección de errores. Hace 
que el emisor trocee la entrada de datos en 
tramas, las transmita en forma secuencial 
y procese las tramas de asentimiento 
devueltas por el receptor. Es esta capa la 
que debe reconocer los límites de las 
tramas. Si la trama es modificada por una 
ráfaga de ruido, el software de la capa de 
enlace de la máquina emisora debe hacer 
una retransmisión de la trama. Es también 
en esta capa donde se debe evitar que un 
transmisor muy rápido sature con datos a 
un receptor lento. En esta capa se ubican 
los bridges y switches. Protocolos 
utilizados: HDLC y LLC. 
Red 
Se ocupa del control de la operación de la 
subred. Debe determinar cómo encaminar 
los paquetes del origen al destino, 
pudiendo tomar distintas soluciones. El 
control de la congestión es también 
problema de este nivel, así como la 
responsabilidad para resolver problemas 
de interconexión de redes heterogéneas 
(con protocolos diferentes, etc.). En esta 
capa se ubican a los ruteadores y switches. 
Protocolos utilizados: IP, IPX. 
Transporte 
Su función principal consiste en 
aceptar los datos de la capa de sesión, 
dividirlos en unidades más pequeñas, 
pasarlos a la capa de red y asegurar que 
todos ellos lleguen correctamente al otro 
extremo de la manera más eficiente. La 
capa de transporte se necesita para hacer el 
trabajo de multiplexión transparente al 
nivel de sesión. A diferencia de las capas 
anteriores, esta capa es de tipo origen-destino; 
es decir, un programa en la 
máquina origen lleva una conversación 
con un programa parecido que se
encuentra en la máquina destino, 
utilizando las cabeceras de los mensajes y 
los mensajes de control. En esta capa se 
ubican los Gateways y el software. 
Protocolos utilizados: UDP, TCP, SPX. 
Sesión 
Esta capa permite que los usuarios 
de diferentes máquinas puedan establecer 
sesiones entre ellos. Una sesión podría 
permitir al usuario acceder a un sistema de 
tiempo compartido a distancia, o transferir 
un archivo entre dos máquinas. En este 
nivel se gestiona el control del diálogo. 
Además esta capa se encarga de la 
administración del testigo y la 
sincronización entre el origen y destino de 
los datos. En esta capa se ubican los 
gateways y el software. 
Presentación 
Se ocupa de los aspectos de sintaxis 
y semántica de la información que se 
transmite y no del movimiento fiable de 
bits de un lugar a otro. Es tarea de este 
nivel la codificación de datos conforme a 
lo acordado previamente. Para posibilitar 
la comunicación de ordenadores con 
diferentes representaciones de datos. 
También se puede dar aquí la comprensión 
de datos. En esta capa se ubican los 
gateways y el software. Protocolos 
utilizados: VT100. 
Aplicación 
Es en este nivel donde se puede 
definir un terminal virtual de red abstracto, 
con el que los editores y otros programas 
pueden ser escritos para trabajar con él. 
Así, esta capa proporciona acceso al 
entorno OSI para los usuarios y también 
proporciona servicios de información 
distribuida. En esta capa se ubican los 
gateways y el software. Protocolos 
utilizados: X.400

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
diego sanchez
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSILMandujanoC
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
camila aguilar
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Brayan Sanchez
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
maria teresa morales urueta
 
Modelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia OsiModelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia Osikatior
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroJonaRRH
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castromichelle_95
 

La actualidad más candente (15)

Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSI
 
MODELOS OSI
MODELOS OSIMODELOS OSI
MODELOS OSI
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
 
Modelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia OsiModelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia Osi
 
Osi reloa
Osi reloaOsi reloa
Osi reloa
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Sistema Osi
Sistema OsiSistema Osi
Sistema Osi
 

Similar a ADA 9

Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
antonio22galindo
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
antonio2galindo
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
luis_uriel
 
Redes
RedesRedes
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
castellanosramos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
alt19
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
Vvrvelasquez
 
El modelo osi de iso pub
El modelo osi de iso pubEl modelo osi de iso pub
El modelo osi de iso pub
Jesús Rosillo
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
Quasi - Arquitectura de la comunicación
Quasi - Arquitectura de la comunicaciónQuasi - Arquitectura de la comunicación
Quasi - Arquitectura de la comunicacióndegarden
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5kolbin9387
 

Similar a ADA 9 (20)

Para que sirve cada capa del modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osiPara que sirve cada capa del modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osi
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
 
El modelo osi de iso pub
El modelo osi de iso pubEl modelo osi de iso pub
El modelo osi de iso pub
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo os ipaula
Modelo os ipaulaModelo os ipaula
Modelo os ipaula
 
Quasi - Arquitectura de la comunicación
Quasi - Arquitectura de la comunicaciónQuasi - Arquitectura de la comunicación
Quasi - Arquitectura de la comunicación
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
 
Osi
OsiOsi
Osi
 

Más de Enrique Garcia Diez

Evaluacion diagnostica
 Evaluacion diagnostica Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Enrique Garcia Diez
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinares Competencias disciplinares
Competencias disciplinares
Enrique Garcia Diez
 
Ventanas de word B2
Ventanas de word B2 Ventanas de word B2
Ventanas de word B2
Enrique Garcia Diez
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
Enrique Garcia Diez
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
Enrique Garcia Diez
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
Enrique Garcia Diez
 
ADA 6
ADA 6 ADA 6
ADA 7
ADA 7 ADA 7
ADA 10
ADA 10 ADA 10
ADA 5
ADA 5 ADA 5
ADA 8
ADA 8 ADA 8
ADA 12
ADA 12 ADA 12
ADA 11
ADA 11 ADA 11
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 3
ADA 3 ADA 3
ADA 2
ADA 2 ADA 2
ada 1
ada 1ada 1

Más de Enrique Garcia Diez (18)

Evaluacion diagnostica
 Evaluacion diagnostica Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinares Competencias disciplinares
Competencias disciplinares
 
Ventanas de word B2
Ventanas de word B2 Ventanas de word B2
Ventanas de word B2
 
Ada 1 bloque2
Ada 1 bloque2Ada 1 bloque2
Ada 1 bloque2
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
 
ADA 6
ADA 6 ADA 6
ADA 6
 
ADA 7
ADA 7 ADA 7
ADA 7
 
ADA 10
ADA 10 ADA 10
ADA 10
 
ADA 5
ADA 5 ADA 5
ADA 5
 
ADA 8
ADA 8 ADA 8
ADA 8
 
ADA 12
ADA 12 ADA 12
ADA 12
 
ADA 11
ADA 11 ADA 11
ADA 11
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 3
ADA 3 ADA 3
ADA 3
 
ADA 2
ADA 2 ADA 2
ADA 2
 
ada 1
ada 1ada 1
ada 1
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

ADA 9

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”. DE: FERDINANDO CRISOSTOMO ENRIQUE GARCIA PATRICIO FABIAN OROZCO PATRICIO TEJERA. PARA LA MATERIA: INFORMATICA 1 GRUPO: 1° E. ASESOR/DOCENTE/MAESTRA: MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUEZ Mérida, Yucatán. Septiembre 21 del 2014.
  • 2. Actividad de aprendizaje 9 El funcionamiento del modelo OSI esta basado en capas, que en total son siete. Investiga en diversas fuentes en que cosiste cada una de las capas y llena el siguiente cuadro: Capa Consiste en: Capa Física La Capa Física es la capa que define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales, ocupándose de las transmisiones a nivel de bit. Enlace La tarea primordial de esta capa es la de corrección de errores. Hace que el emisor trocee la entrada de datos en tramas, las transmita en forma secuencial y procese las tramas de asentimiento devueltas por el receptor. Es esta capa la que debe reconocer los límites de las tramas. Si la trama es modificada por una ráfaga de ruido, el software de la capa de enlace de la máquina emisora debe hacer una retransmisión de la trama. Es también en esta capa donde se debe evitar que un transmisor muy rápido sature con datos a un receptor lento. En esta capa se ubican los bridges y switches. Protocolos utilizados: HDLC y LLC. Red Se ocupa del control de la operación de la subred. Debe determinar cómo encaminar los paquetes del origen al destino, pudiendo tomar distintas soluciones. El control de la congestión es también problema de este nivel, así como la responsabilidad para resolver problemas de interconexión de redes heterogéneas (con protocolos diferentes, etc.). En esta capa se ubican a los ruteadores y switches. Protocolos utilizados: IP, IPX. Transporte Su función principal consiste en aceptar los datos de la capa de sesión, dividirlos en unidades más pequeñas, pasarlos a la capa de red y asegurar que todos ellos lleguen correctamente al otro extremo de la manera más eficiente. La capa de transporte se necesita para hacer el trabajo de multiplexión transparente al nivel de sesión. A diferencia de las capas anteriores, esta capa es de tipo origen-destino; es decir, un programa en la máquina origen lleva una conversación con un programa parecido que se
  • 3. encuentra en la máquina destino, utilizando las cabeceras de los mensajes y los mensajes de control. En esta capa se ubican los Gateways y el software. Protocolos utilizados: UDP, TCP, SPX. Sesión Esta capa permite que los usuarios de diferentes máquinas puedan establecer sesiones entre ellos. Una sesión podría permitir al usuario acceder a un sistema de tiempo compartido a distancia, o transferir un archivo entre dos máquinas. En este nivel se gestiona el control del diálogo. Además esta capa se encarga de la administración del testigo y la sincronización entre el origen y destino de los datos. En esta capa se ubican los gateways y el software. Presentación Se ocupa de los aspectos de sintaxis y semántica de la información que se transmite y no del movimiento fiable de bits de un lugar a otro. Es tarea de este nivel la codificación de datos conforme a lo acordado previamente. Para posibilitar la comunicación de ordenadores con diferentes representaciones de datos. También se puede dar aquí la comprensión de datos. En esta capa se ubican los gateways y el software. Protocolos utilizados: VT100. Aplicación Es en este nivel donde se puede definir un terminal virtual de red abstracto, con el que los editores y otros programas pueden ser escritos para trabajar con él. Así, esta capa proporciona acceso al entorno OSI para los usuarios y también proporciona servicios de información distribuida. En esta capa se ubican los gateways y el software. Protocolos utilizados: X.400