SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo osi
Esta compuesto por 7 capas (física, de enlace de datos,
de red, de transporte, de sesión, de presentación, de
aplicación).
Las siente capas del modelo osi
Física1: es la que se encarga de las
conexiones físicas de computadora hacia la
red.
enlace de datos2: es la responsable de la
trasferencia fiable de información atreves de
un circuito de transmisión de datos.
 red3: es una capa que proporciona conectividad
y selección de ruta entre dos sistemas de host
que pueden estar ubicados en redes
geográficamente distintas.
 Transporte4: encargado de la transferencia libre
de errores de los datos entre el emisor y el
receptor aunque no estén directamente
conectados.
 sesión5: esta capa establece, gestiona y
finaliza las conexiones entre
usuarios(procesos o aplicaciones)
finales.
 Presentación6: establece una sintaxis y
semántica de la información trasmitida ,
se define la estructura de los datos al
trasmitir.
 Aplicación7: ofrece alas aplicaciones ( de
usuario o no ) la posibilidad de acceder a los
servicios de las demás capas y define los
protocolos que utilizan las aplicaciones para
intercambiar datos
Capa física
 La capa física realiza la función de establecer
conexiones del servidor a las computadora
1. Realiza la transmisión de bites a lo largo de un
canal de comunicación . Debe asegurarse en esta
capa que si se envía un bit por el canal, se
deberá recibir el mismo bit en el destino. La
forma de establecer la conexión inicial y cómo
interrumpirla.
 En esta capa se ubican los repetidores,
amplificadores, estrellas pasivas,
multiplexores.
El switch
Este Dispositivo Recibe La Información Del Servidor Sin
Hacer Cambios En Ella, El Switch No Tiene Dirección,
Las Direcciones Empiezan A Correr Del Servidor Es La
Dirección Inicial, el switch no tiene dirección y las
secuencia sigue según el orden de las maquinas
Los routers
 Los routers se encarga de realizar sus propias
direcciones de manera que es mas trabajo para un
router la transmisión de datos
Capa de enlace
 Esta capa se encarga de corrección de errores.
Hace que el emisor trocee la entrada de datos de
tramas, las transmita en forma secuencial y
procese la tramas de asentamiento de vueltas por
el receptor. Es esta capa la que debe reconocer
los limites de las tramas. Si la trama es modificar
por una ráfaga de ruido, el software de la capa de
enlace de la maquina emisora debe hacer una
retransmisión de la trama.
 Si la trama es modificar por una ráfaga de ruido, el
software de la capa de enlace de la maquina emisora
debe hacer una retransmisión de la trama.
 También se encarga de evitar que un transmisor muy
rápido sature con datos a un receptor lento. En esta capa
se ubican los bridges y switches. Los protocolos que utiliza
son: HDLC Y LLC.
 Concentradores, módems, codecs, CSUs, DSUs,
transceivers, transductores, cables, conectores y
NICs ….. . En esta capa se utilizan los siguientes
dispositivos: cables, tarjetas y repetidores (hub). Se
utiliza los protocolos RS-232, X.21
CAPA DE RED
 Se ocupa del control de la operación de la subred. Debe determinar cómo
encaminar los paquetes del origen al destino pudiendo tomar distintas
solucione. El control de la congestión es también problema de este nivel, así
como la responsabilidad para resolver problemas de interconexión de redes
heterogéneas (con protocolos diferentes). En esta capa se ubican a los
ruteadores y switches. Protocolos utilizados: IP, IPX
CAPA DE TRANSPORTE
 Su función principal consiste en aceptar los datos de la capa de sesión,
dividirlos en unidades más pequeñas, pasarlos a la capa de red u asegurar que
todos ellos lleguen correctamente al otro extremo de la manera más
eficiente. La capa de transporte se necesita para hacer el trabajo de
multiplexión transparente al nivel de sesión. En esta capa se ubican los
Gateway y el software. Protocolos utilizados: UDP, TCP, SPX.
Capa de sesión
 Esta capa permite que los usuarios de diferentes maquinas pueden establecer
sesiones entre ellos. Esta capa se encarga de la administración del testigo y la
sincronización entre el origen y destino de los datos, en esta capa se ubican
los gateways y el software.
Capa de presentación
 Se ocupa de los aspectos de sintaxis y semántica de la información que se
transmite y no del movimiento fiable de bits de un lugar a otro. Es tarea de
esta nivel la codificación de datos conforme a lo acordado previamente. Para
posibilitar la comunicación de ordenadores con diferentes representaciones
de datos. También se puede dar aquí la comprensión de datos. En esta capa se
ubican los gateways y el software protocolo utilizados: VT100
Capa de aplicación
 En este nivel es donde se puede definir un
terminal virtual de red abstracto, con el que los
editoriales y otros programas pueden ser escritos
para trabajar con él. Así, esta capa proporciona
acceso al entorno OSI para los usuarios y también
proporciona servicios de información distribuida.
En esta capa se ubican los gateways u el
software. Protocolos utilizados: X.400
glosario
 Protocolo HDLC: en español es control de enlaces de datos de alto nivel, es un
protocolo de comunicaciones de propósito general de punto a punto o
multipunto
 Gateways: puerta de enlace es un dispositivo que permite interconectar redes
con protocolos y arquitecturas complemente diferentes a todos los niveles de
comunicación.
 Host: un host no es mas que un nodo, un ordenador o un conjunto de ellos,
que ofrecen servicios, datos.. Al resto de ordenadores conectados a la red,
sea esta local o global como internet.
 Bridges: es un puente de red
Ligas de investigación
 http://redestelematicas.com/el-switch-como-
funciona-y-sus-principales-caracteristicas/
 http://belarmino.galeon.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En CapasArquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Felipe Soler
 
redes lan
redes lanredes lan
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlacecleiver_antonio
 
Sub Capa MAC
Sub Capa MACSub Capa MAC
Sub Capa MACComdat4
 
5 red informatica y mas
5 red informatica y mas5 red informatica y mas
5 red informatica y masCAPUCOM
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
stingjo
 
Capas del modelo osi d
Capas del modelo osi dCapas del modelo osi d
Capas del modelo osi d
Daniela1423
 
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capasmario23
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSILMandujanoC
 
Modelo osi 2
Modelo osi 2Modelo osi 2
Modelo osi 2
marianacarva2004
 
Modelo osi
Modelo osi Modelo osi
Modelo osi
Alan Tovar
 
arquitectura de comunicación basada en capas
arquitectura de comunicación  basada en capasarquitectura de comunicación  basada en capas
arquitectura de comunicación basada en capasleandro_ing
 
comunicacion basada en capas
comunicacion basada en capascomunicacion basada en capas
comunicacion basada en capaschristian zarate
 
Capas de modelo osi 8
Capas de modelo osi 8Capas de modelo osi 8
Capas de modelo osi 8
Maria José Giraldo Morales
 
Mapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporteMapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transportecleiver_antonio
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En CapasArquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
Arquitectura De ComunicacióN Basada En Capas
 
redes lan
redes lanredes lan
redes lan
 
redes lan
redes lan redes lan
redes lan
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTPNormas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
 
Sub Capa MAC
Sub Capa MACSub Capa MAC
Sub Capa MAC
 
5 red informatica y mas
5 red informatica y mas5 red informatica y mas
5 red informatica y mas
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Presentación osi
Presentación osiPresentación osi
Presentación osi
 
Capas del modelo osi d
Capas del modelo osi dCapas del modelo osi d
Capas del modelo osi d
 
Modelo osi1
Modelo osi1Modelo osi1
Modelo osi1
 
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En CapasComunicacióN De Datos Basadas En Capas
ComunicacióN De Datos Basadas En Capas
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSI
 
Modelo osi 2
Modelo osi 2Modelo osi 2
Modelo osi 2
 
Modelo osi
Modelo osi Modelo osi
Modelo osi
 
arquitectura de comunicación basada en capas
arquitectura de comunicación  basada en capasarquitectura de comunicación  basada en capas
arquitectura de comunicación basada en capas
 
comunicacion basada en capas
comunicacion basada en capascomunicacion basada en capas
comunicacion basada en capas
 
Capas de modelo osi 8
Capas de modelo osi 8Capas de modelo osi 8
Capas de modelo osi 8
 
Mapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporteMapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporte
 

Similar a Descripción del modelo osi

Ada 9
Ada 9Ada 9
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Luis Hernandez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
castellanosramos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
alt19
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
jesus diaz
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
Julio César Siesquén Mairena
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
jeferson argenis alvarez
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
jeferson argenis alvarez
 
Fase 3 y 4
Fase 3 y 4Fase 3 y 4
Fase 3 y 4
Luis Ruiz
 
Modelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosModelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosAna Colmenarez
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osiCarlos Cardenas
 
Presentación capas osi tcp ip
Presentación capas osi tcp ipPresentación capas osi tcp ip
Presentación capas osi tcp ip
Andres Gomez
 
Función Capas OSI
Función Capas OSIFunción Capas OSI
Función Capas OSIcesartg65
 
Redes
RedesRedes
Taller1 modelo osi_jose_gomez
Taller1 modelo osi_jose_gomezTaller1 modelo osi_jose_gomez
Taller1 modelo osi_jose_gomez
Alex Gomez
 

Similar a Descripción del modelo osi (20)

Para que sirve cada capa del modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osiPara que sirve cada capa del modelo osi
Para que sirve cada capa del modelo osi
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Ada 9
Ada 9Ada 9
Ada 9
 
Ada 9
Ada 9Ada 9
Ada 9
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
 
Fase 3 y 4
Fase 3 y 4Fase 3 y 4
Fase 3 y 4
 
Modelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosModelos osi - Protocolos
Modelos osi - Protocolos
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Presentación capas osi tcp ip
Presentación capas osi tcp ipPresentación capas osi tcp ip
Presentación capas osi tcp ip
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Función Capas OSI
Función Capas OSIFunción Capas OSI
Función Capas OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Taller1 modelo osi_jose_gomez
Taller1 modelo osi_jose_gomezTaller1 modelo osi_jose_gomez
Taller1 modelo osi_jose_gomez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Descripción del modelo osi

  • 1. Modelo osi Esta compuesto por 7 capas (física, de enlace de datos, de red, de transporte, de sesión, de presentación, de aplicación).
  • 2. Las siente capas del modelo osi Física1: es la que se encarga de las conexiones físicas de computadora hacia la red. enlace de datos2: es la responsable de la trasferencia fiable de información atreves de un circuito de transmisión de datos.
  • 3.  red3: es una capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de host que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.  Transporte4: encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor aunque no estén directamente conectados.
  • 4.  sesión5: esta capa establece, gestiona y finaliza las conexiones entre usuarios(procesos o aplicaciones) finales.  Presentación6: establece una sintaxis y semántica de la información trasmitida , se define la estructura de los datos al trasmitir.
  • 5.  Aplicación7: ofrece alas aplicaciones ( de usuario o no ) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos
  • 6. Capa física  La capa física realiza la función de establecer conexiones del servidor a las computadora 1. Realiza la transmisión de bites a lo largo de un canal de comunicación . Debe asegurarse en esta capa que si se envía un bit por el canal, se deberá recibir el mismo bit en el destino. La forma de establecer la conexión inicial y cómo interrumpirla.
  • 7.  En esta capa se ubican los repetidores, amplificadores, estrellas pasivas, multiplexores.
  • 8. El switch Este Dispositivo Recibe La Información Del Servidor Sin Hacer Cambios En Ella, El Switch No Tiene Dirección, Las Direcciones Empiezan A Correr Del Servidor Es La Dirección Inicial, el switch no tiene dirección y las secuencia sigue según el orden de las maquinas
  • 9. Los routers  Los routers se encarga de realizar sus propias direcciones de manera que es mas trabajo para un router la transmisión de datos
  • 10. Capa de enlace  Esta capa se encarga de corrección de errores. Hace que el emisor trocee la entrada de datos de tramas, las transmita en forma secuencial y procese la tramas de asentamiento de vueltas por el receptor. Es esta capa la que debe reconocer los limites de las tramas. Si la trama es modificar por una ráfaga de ruido, el software de la capa de enlace de la maquina emisora debe hacer una retransmisión de la trama.
  • 11.  Si la trama es modificar por una ráfaga de ruido, el software de la capa de enlace de la maquina emisora debe hacer una retransmisión de la trama.  También se encarga de evitar que un transmisor muy rápido sature con datos a un receptor lento. En esta capa se ubican los bridges y switches. Los protocolos que utiliza son: HDLC Y LLC.
  • 12.  Concentradores, módems, codecs, CSUs, DSUs, transceivers, transductores, cables, conectores y NICs ….. . En esta capa se utilizan los siguientes dispositivos: cables, tarjetas y repetidores (hub). Se utiliza los protocolos RS-232, X.21
  • 13. CAPA DE RED  Se ocupa del control de la operación de la subred. Debe determinar cómo encaminar los paquetes del origen al destino pudiendo tomar distintas solucione. El control de la congestión es también problema de este nivel, así como la responsabilidad para resolver problemas de interconexión de redes heterogéneas (con protocolos diferentes). En esta capa se ubican a los ruteadores y switches. Protocolos utilizados: IP, IPX
  • 14. CAPA DE TRANSPORTE  Su función principal consiste en aceptar los datos de la capa de sesión, dividirlos en unidades más pequeñas, pasarlos a la capa de red u asegurar que todos ellos lleguen correctamente al otro extremo de la manera más eficiente. La capa de transporte se necesita para hacer el trabajo de multiplexión transparente al nivel de sesión. En esta capa se ubican los Gateway y el software. Protocolos utilizados: UDP, TCP, SPX.
  • 15. Capa de sesión  Esta capa permite que los usuarios de diferentes maquinas pueden establecer sesiones entre ellos. Esta capa se encarga de la administración del testigo y la sincronización entre el origen y destino de los datos, en esta capa se ubican los gateways y el software.
  • 16. Capa de presentación  Se ocupa de los aspectos de sintaxis y semántica de la información que se transmite y no del movimiento fiable de bits de un lugar a otro. Es tarea de esta nivel la codificación de datos conforme a lo acordado previamente. Para posibilitar la comunicación de ordenadores con diferentes representaciones de datos. También se puede dar aquí la comprensión de datos. En esta capa se ubican los gateways y el software protocolo utilizados: VT100
  • 17. Capa de aplicación  En este nivel es donde se puede definir un terminal virtual de red abstracto, con el que los editoriales y otros programas pueden ser escritos para trabajar con él. Así, esta capa proporciona acceso al entorno OSI para los usuarios y también proporciona servicios de información distribuida. En esta capa se ubican los gateways u el software. Protocolos utilizados: X.400
  • 18. glosario  Protocolo HDLC: en español es control de enlaces de datos de alto nivel, es un protocolo de comunicaciones de propósito general de punto a punto o multipunto  Gateways: puerta de enlace es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas complemente diferentes a todos los niveles de comunicación.  Host: un host no es mas que un nodo, un ordenador o un conjunto de ellos, que ofrecen servicios, datos.. Al resto de ordenadores conectados a la red, sea esta local o global como internet.
  • 19.  Bridges: es un puente de red
  • 20. Ligas de investigación  http://redestelematicas.com/el-switch-como- funciona-y-sus-principales-caracteristicas/  http://belarmino.galeon.com/