SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO OSI El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada ISO; esta formado por siete capas que definen las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
LAS CAPAS DEL MODELO OSI Piensa en las siete capas que componen el modelo OSI como una línea de ensamblaje en un ordenador. En cada una de las capas, ciertas cosas pasan a los datos que se preparan para ir a la siguiente capa.
LAS CAPAS DEL MODELO OSI CAPA FÍSICA (capa 1) Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico (medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables; medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas); características del medio (tipo de cable o calidad del mismo; tipo de conectores normalizados o en su caso tipo de antena; etc.) y la forma en la que se transmite la información (codificación de señal, niveles de tensión o intensidad de corriente eléctrica, modulación, tasa binaria, etc.)
LAS CAPAS DEL MODELO OSI CAPA FÍSICA (capa 1) Es la encargada de transmitir los bits de información a través del medio utilizado para la transmisión. Se ocupa de las propiedades físicas y características eléctricas de los diversos componentes; de la velocidad de transmisión, si ésta es uni o bidireccional (símplex, dúplex o full-dúplex).  También de aspectos mecánicos de las conexiones y terminales, incluyendo la interpretación de las señales eléctricas/electromagnéticas.
LAS CAPAS DEL MODELO OSI CAPA FÍSICA (capa 1) Se encarga de transformar una trama de datos proveniente del nivel de enlace en una señal adecuada al medio físico utilizado en la transmisión. Estos impulsos pueden ser eléctricos (transmisión por cable) o electromagnéticos (transmisión sin cables).
LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de enlace de datos (Capa 2) Se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a la red, de la notificación de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Se hace un direccionamiento de los datos en la red ya sea en la distribución adecuada desde un emisor a un receptor, la notificación de errores, de la topología de la red de cualquier tipo. La tarjeta NIC que se encarga de que tengamos conexión, posee una dirección MAC (control de acceso al medio) y la LLC (control de enlace lógico).
LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de red (Capa 3) El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aun cuando ambos no estén conectados directamente. Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan en castellano encaminadores, aunque es más frecuente encontrar el nombre inglés routers y, en ocasiones enrutadores. Adicionalmente la capa de red lleva un control de la congestión de red, que es el fenómeno que se produce cuando una saturación de un nodo tira abajo toda la red.
LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de transporte (Capa 4) Se encargada de efectuar el transporte de los datos de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando. sus protocolos son TCP y UDP el primero orientado a conexión y el otro sin conexión.
LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de sesión (Capa 5) Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el dialogo establecido entre los dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Ofrece varios servicios que son cruciales para la comunicación, como son:
LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de sesión (Capa 5) ,[object Object]
Control de la concurrencia (que dos comunicaciones a la misma operación crítica no se efectúen al mismo tiempo).
Mantener puntos de verificación (checkpoints), que sirven para que, ante una interrupción de transmisión por cualquier causa, la misma se pueda reanudar desde el último punto de verificación en lugar de repetirla desde el principio.,[object Object]
LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de presentación (Capa 6) El objetivo de la capa de presentación es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres, números, sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible. Se puede resumir que esta capa es la encargada de manejar la estructura de datos abstracta y realizar las conversiones de representación de los datos necesarios para la correcta interpretación de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
michelle_95
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
JonaRRH
 
Osi reloa
Osi reloaOsi reloa
Osi reloa
Itza Coronado
 
Modelo osi marty (2)
Modelo osi marty (2)Modelo osi marty (2)
Modelo osi marty (2)
martyrojassanabria
 
Capas de osii
Capas de osiiCapas de osii
Capas de osii
vanesamadrigal22
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
camila aguilar
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
maria teresa morales urueta
 
Capas
CapasCapas
Capas
luzmaya
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
ZSalo Kano Fco
 
Redes
RedesRedes
Osi
OsiOsi
Osi
OsiOsi
Osi
OsiOsi
CAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSICAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSI
Daniels Alfredo Mejias Gimenez
 
Capas del Modelo Osi
Capas del Modelo OsiCapas del Modelo Osi
Capas del Modelo Osi
Edwin Garces
 
Sistema Osi
Sistema OsiSistema Osi
Sistema Osi
chepe_akmh
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Carlos Buelvas
 

La actualidad más candente (18)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
 
Osi reloa
Osi reloaOsi reloa
Osi reloa
 
Modelo osi marty (2)
Modelo osi marty (2)Modelo osi marty (2)
Modelo osi marty (2)
 
Capas de osii
Capas de osiiCapas de osii
Capas de osii
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
 
Capas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.cCapas del modelo osi m.c
Capas del modelo osi m.c
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
CAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSICAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSI
 
Capas del Modelo Osi
Capas del Modelo OsiCapas del Modelo Osi
Capas del Modelo Osi
 
Sistema Osi
Sistema OsiSistema Osi
Sistema Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Destacado

Eanor sistema operativo windows
Eanor  sistema operativo windowsEanor  sistema operativo windows
Eanor sistema operativo windows
CesarRamirez310
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
Ismael Manga
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Lismirabal
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Sofi Lazzarini
 
Sistema informático (2)
Sistema informático (2)Sistema informático (2)
Sistema informático (2)
valenpolero
 
Redes t02 normas
Redes t02 normasRedes t02 normas
Redes t02 normas
Manuel Fernandez Barcell
 
Expo 802.4
Expo 802.4 Expo 802.4
Expo 802.4
isc07
 
Estrategias de diseño (exposición)
Estrategias de diseño (exposición)Estrategias de diseño (exposición)
Estrategias de diseño (exposición)
Aàrón Stòné
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
Martha Solis
 
Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
Juan Zambrano Burgos
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
Saul Curitomay
 
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baileFinal 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
ANOSDIRA17
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
DHCP W2003
DHCP W2003DHCP W2003
DHCP W2003
guestde82a6
 
Configuración de un dhcp en router cisco
Configuración de un dhcp en router  ciscoConfiguración de un dhcp en router  cisco
Configuración de un dhcp en router cisco
Luis Castillo
 
Fundamentos de red: 8. La capa física del modelo osi
Fundamentos de red: 8. La capa física del modelo osiFundamentos de red: 8. La capa física del modelo osi
Fundamentos de red: 8. La capa física del modelo osi
Francesc Perez
 
Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP
Jhonatan Renteria
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv
 
CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
gutierrez2010
 

Destacado (20)

Eanor sistema operativo windows
Eanor  sistema operativo windowsEanor  sistema operativo windows
Eanor sistema operativo windows
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Sistema informático (2)
Sistema informático (2)Sistema informático (2)
Sistema informático (2)
 
Equipo eleazar
Equipo eleazarEquipo eleazar
Equipo eleazar
 
Redes t02 normas
Redes t02 normasRedes t02 normas
Redes t02 normas
 
Expo 802.4
Expo 802.4 Expo 802.4
Expo 802.4
 
Estrategias de diseño (exposición)
Estrategias de diseño (exposición)Estrategias de diseño (exposición)
Estrategias de diseño (exposición)
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
 
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baileFinal 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
DHCP W2003
DHCP W2003DHCP W2003
DHCP W2003
 
Configuración de un dhcp en router cisco
Configuración de un dhcp en router  ciscoConfiguración de un dhcp en router  cisco
Configuración de un dhcp en router cisco
 
Fundamentos de red: 8. La capa física del modelo osi
Fundamentos de red: 8. La capa física del modelo osiFundamentos de red: 8. La capa física del modelo osi
Fundamentos de red: 8. La capa física del modelo osi
 
Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP Presentación Servidor DHCP
Presentación Servidor DHCP
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
 
CAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSICAPAS DEL MODELO OSI
CAPAS DEL MODELO OSI
 

Similar a El modelo osi

Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cijein
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
EDUARDO8989
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
ilse24
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cicopata12
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
tati-pineda
 
T R A N S P O R T E M O D E L O O S I
T R A N S P O R T E  M O D E L O  O S IT R A N S P O R T E  M O D E L O  O S I
T R A N S P O R T E M O D E L O O S I
Tecnolgicos del Norte del Valle
 
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
Edwin Mogollón
 
Función Capas OSI
Función Capas OSIFunción Capas OSI
Función Capas OSI
cesartg65
 
Introduccion OSI
Introduccion OSIIntroduccion OSI
Introduccion OSI
joseminaya
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
kolbin9387
 
Taller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo OsiTaller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo Osi
Ragdamanthys
 
Redes
RedesRedes
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jan0719
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jan0719
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
JonaRRH
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
jorge novoa
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
Ever1229
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
wathy alvarez
 

Similar a El modelo osi (20)

Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
T R A N S P O R T E M O D E L O O S I
T R A N S P O R T E  M O D E L O  O S IT R A N S P O R T E  M O D E L O  O S I
T R A N S P O R T E M O D E L O O S I
 
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
 
Función Capas OSI
Función Capas OSIFunción Capas OSI
Función Capas OSI
 
Introduccion OSI
Introduccion OSIIntroduccion OSI
Introduccion OSI
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
 
Taller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo OsiTaller No 4 Modelo Osi
Taller No 4 Modelo Osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Más de Katry Vanessa

Continentes dinamico
Continentes dinamicoContinentes dinamico
Continentes dinamico
Katry Vanessa
 
Cuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturalezaCuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturaleza
Katry Vanessa
 
Fotos naturaleza
Fotos naturalezaFotos naturaleza
Fotos naturaleza
Katry Vanessa
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
Katry Vanessa
 
La historia de la tierra II
La historia de la tierra IILa historia de la tierra II
La historia de la tierra II
Katry Vanessa
 
Como instalar windows xp katry
Como instalar windows xp katryComo instalar windows xp katry
Como instalar windows xp katryKatry Vanessa
 
Presentación personal katry talaigua
Presentación personal katry talaiguaPresentación personal katry talaigua
Presentación personal katry talaigua
Katry Vanessa
 

Más de Katry Vanessa (7)

Continentes dinamico
Continentes dinamicoContinentes dinamico
Continentes dinamico
 
Cuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturalezaCuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturaleza
 
Fotos naturaleza
Fotos naturalezaFotos naturaleza
Fotos naturaleza
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
 
La historia de la tierra II
La historia de la tierra IILa historia de la tierra II
La historia de la tierra II
 
Como instalar windows xp katry
Como instalar windows xp katryComo instalar windows xp katry
Como instalar windows xp katry
 
Presentación personal katry talaigua
Presentación personal katry talaiguaPresentación personal katry talaigua
Presentación personal katry talaigua
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

El modelo osi

  • 1. EL MODELO OSI El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada ISO; esta formado por siete capas que definen las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
  • 2. LAS CAPAS DEL MODELO OSI Piensa en las siete capas que componen el modelo OSI como una línea de ensamblaje en un ordenador. En cada una de las capas, ciertas cosas pasan a los datos que se preparan para ir a la siguiente capa.
  • 3. LAS CAPAS DEL MODELO OSI CAPA FÍSICA (capa 1) Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico (medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables; medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas); características del medio (tipo de cable o calidad del mismo; tipo de conectores normalizados o en su caso tipo de antena; etc.) y la forma en la que se transmite la información (codificación de señal, niveles de tensión o intensidad de corriente eléctrica, modulación, tasa binaria, etc.)
  • 4. LAS CAPAS DEL MODELO OSI CAPA FÍSICA (capa 1) Es la encargada de transmitir los bits de información a través del medio utilizado para la transmisión. Se ocupa de las propiedades físicas y características eléctricas de los diversos componentes; de la velocidad de transmisión, si ésta es uni o bidireccional (símplex, dúplex o full-dúplex). También de aspectos mecánicos de las conexiones y terminales, incluyendo la interpretación de las señales eléctricas/electromagnéticas.
  • 5. LAS CAPAS DEL MODELO OSI CAPA FÍSICA (capa 1) Se encarga de transformar una trama de datos proveniente del nivel de enlace en una señal adecuada al medio físico utilizado en la transmisión. Estos impulsos pueden ser eléctricos (transmisión por cable) o electromagnéticos (transmisión sin cables).
  • 6. LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de enlace de datos (Capa 2) Se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a la red, de la notificación de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Se hace un direccionamiento de los datos en la red ya sea en la distribución adecuada desde un emisor a un receptor, la notificación de errores, de la topología de la red de cualquier tipo. La tarjeta NIC que se encarga de que tengamos conexión, posee una dirección MAC (control de acceso al medio) y la LLC (control de enlace lógico).
  • 7. LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de red (Capa 3) El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aun cuando ambos no estén conectados directamente. Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan en castellano encaminadores, aunque es más frecuente encontrar el nombre inglés routers y, en ocasiones enrutadores. Adicionalmente la capa de red lleva un control de la congestión de red, que es el fenómeno que se produce cuando una saturación de un nodo tira abajo toda la red.
  • 8. LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de transporte (Capa 4) Se encargada de efectuar el transporte de los datos de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que se esté utilizando. sus protocolos son TCP y UDP el primero orientado a conexión y el otro sin conexión.
  • 9. LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de sesión (Capa 5) Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el dialogo establecido entre los dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Ofrece varios servicios que son cruciales para la comunicación, como son:
  • 10.
  • 11. Control de la concurrencia (que dos comunicaciones a la misma operación crítica no se efectúen al mismo tiempo).
  • 12.
  • 13. LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de presentación (Capa 6) El objetivo de la capa de presentación es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres, números, sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible. Se puede resumir que esta capa es la encargada de manejar la estructura de datos abstracta y realizar las conversiones de representación de los datos necesarios para la correcta interpretación de los mismos.
  • 14. LAS CAPAS DEL MODELO OSI Capa de Aplicación (Capa 7) Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico, gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP). Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente.