SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE
CAPITAL DE TRABAJO
MG. ESTHER REYNA
MERINO ASCUE
INTRODUCCÍON
INTRODUCCIÓN
El capital de trabajo se refiere a la
inversión de la empresa en activos
circulantes o de corto plazo. El capital de
trabajo neto es la diferencia entre los
activos circulantes menos los pasivos
circulantes. (AC – PC = CAPITAL DE
TRABAJO NETO)
En el caso de los activos circulantes se
incluyen: caja y bancos, inversiones en
valores, cuentas por cobrar e
inventarios; en el renglón de los pasivos
circulantes se incluyen: proveedores,
préstamos de corto plazo, y todos los
rubros a que está obligada la empresa
en el corto plazo.
La administración del capital de trabajo
ayuda para el éxito de la empresa, y debe
ser conducida entre el equilibrio y el
rendimiento de la empresa. El nivel de
liquidez es un aspecto central en la
administración del capital de trabajo,
pues demasiada liquidez da por
resultado la subutilización de los activos
usados para apoyar las ventas y es la
causa de baja rotación de activos y
menor rentabilidad.
"La administración efectiva del capital de
trabajo requiere una comprensión de las
interrelaciones entre los activos
circulantes y los pasivos circulantes,
entre el capital de trabajo y las
inversiones a largo plazo."
ACTIVO CORRIENTE O
CIRCULANTE
El activo corriente se refiere a todos los activos que pueden
convertirse fácilmente en efectivo, en máximo un año a
partir de la fecha que se muestra en la parte superior del
balance general. Se utilizan en el ciclo operativo normal de
una empresa.
El efectivo es necesario para financiar las operaciones. Ya
sea que se necesiten nuevos equipos para el negocio o un
espacio de oficina más grande, se tendrán que recaudar
fondos para pagar estas inversiones. La financiación puede
provenir de un préstamo, un inversor, una línea de crédito
comercial o se puede pagar en efectivo.
El efectivo y los activos a corto plazo que se pueden
convertir rápidamente en efectivo también se los denomina
activos circulantes o líquidos. Por tanto, cuando un activo es
líquido significa que se puede convertir en efectivo en un
período de tiempo breve.
LISTA DE ACTIVOS CORRIENTES
Los activos corrientes se encuentran en la parte
superior del balance general de una empresa y se
declaran en orden de liquidez.
– Efectivo
Es el activo de mayor liquidez de una empresa. Por
tanto, es muy significativo para mantener la solvencia a
corto plazo de una entidad. El monto que se muestra
en este activo corriente es el monto que el negocio
tiene disponible.
El efectivo se puede usar para cubrir rápidamente los
gastos diarios. Por lo general, esta cuenta incluye
dinero en efectivo, divisas, fondos depositados en
bancos, cheques y giros postales.
Las políticas de capital de trabajo implican que la
empresa administra:
• La razón circulante (activo circulante dividido
entre pasivo circulante).
• La rotación de los activos circulantes (que
incluye la administración específica del efectivo y
valores realizables, cuentas por cobrar e
inventarios).
• La combinación de deudas, razón de pasivos
circulantes a deuda a largo plazo.
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx

Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoaPresentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoablandinauft
 
Expo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajoExpo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajo
Gilberto Resendiz
 
Activo corriente o circulante
Activo corriente o circulanteActivo corriente o circulante
Activo corriente o circulante
Alianza Vamos Vecino
 
Flujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancyFlujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancy
Williams Alejandro
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
Yessenia Villegas Cruz
 
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capitalUnidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Universidad del golfo de México Norte
 
Fundamentos de la administración financiera del capital
Fundamentos de la administración financiera del capitalFundamentos de la administración financiera del capital
Fundamentos de la administración financiera del capital
Universidad del golfo de México Norte
 
Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012
alainfalcon
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoloktita
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
ambiental-blog
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOAneth JBebys
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financieraanonimo1808
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasIdis Margarita
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Hector Solano Gonzalez
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
PEPEBUSTOS9
 
Doc adm finz_gestactcircul_160626-11
Doc adm finz_gestactcircul_160626-11Doc adm finz_gestactcircul_160626-11
Doc adm finz_gestactcircul_160626-11
CCarrion222
 
Inversion de capital de trabajo
Inversion de capital de trabajoInversion de capital de trabajo
Inversion de capital de trabajo
EDWIN ALBERTO ZERDA
 
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productoEnsayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productomaria0217
 

Similar a ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx (20)

Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoaPresentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
 
Expo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajoExpo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajo
 
Activo corriente o circulante
Activo corriente o circulanteActivo corriente o circulante
Activo corriente o circulante
 
Flujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancyFlujo de caja.nancy
Flujo de caja.nancy
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
 
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capitalUnidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
 
Fundamentos de la administración financiera del capital
Fundamentos de la administración financiera del capitalFundamentos de la administración financiera del capital
Fundamentos de la administración financiera del capital
 
Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Efe
EfeEfe
Efe
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
 
Doc adm finz_gestactcircul_160626-11
Doc adm finz_gestactcircul_160626-11Doc adm finz_gestactcircul_160626-11
Doc adm finz_gestactcircul_160626-11
 
Inversion de capital de trabajo
Inversion de capital de trabajoInversion de capital de trabajo
Inversion de capital de trabajo
 
Capital de trabajo ii
Capital de trabajo iiCapital de trabajo ii
Capital de trabajo ii
 
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productoEnsayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
 

ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO MG. ESTHER REYNA MERINO ASCUE
  • 3. INTRODUCCIÓN El capital de trabajo se refiere a la inversión de la empresa en activos circulantes o de corto plazo. El capital de trabajo neto es la diferencia entre los activos circulantes menos los pasivos circulantes. (AC – PC = CAPITAL DE TRABAJO NETO) En el caso de los activos circulantes se incluyen: caja y bancos, inversiones en valores, cuentas por cobrar e inventarios; en el renglón de los pasivos circulantes se incluyen: proveedores, préstamos de corto plazo, y todos los rubros a que está obligada la empresa en el corto plazo.
  • 4.
  • 5. La administración del capital de trabajo ayuda para el éxito de la empresa, y debe ser conducida entre el equilibrio y el rendimiento de la empresa. El nivel de liquidez es un aspecto central en la administración del capital de trabajo, pues demasiada liquidez da por resultado la subutilización de los activos usados para apoyar las ventas y es la causa de baja rotación de activos y menor rentabilidad. "La administración efectiva del capital de trabajo requiere una comprensión de las interrelaciones entre los activos circulantes y los pasivos circulantes, entre el capital de trabajo y las inversiones a largo plazo."
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ACTIVO CORRIENTE O CIRCULANTE El activo corriente se refiere a todos los activos que pueden convertirse fácilmente en efectivo, en máximo un año a partir de la fecha que se muestra en la parte superior del balance general. Se utilizan en el ciclo operativo normal de una empresa. El efectivo es necesario para financiar las operaciones. Ya sea que se necesiten nuevos equipos para el negocio o un espacio de oficina más grande, se tendrán que recaudar fondos para pagar estas inversiones. La financiación puede provenir de un préstamo, un inversor, una línea de crédito comercial o se puede pagar en efectivo. El efectivo y los activos a corto plazo que se pueden convertir rápidamente en efectivo también se los denomina activos circulantes o líquidos. Por tanto, cuando un activo es líquido significa que se puede convertir en efectivo en un período de tiempo breve.
  • 11. LISTA DE ACTIVOS CORRIENTES Los activos corrientes se encuentran en la parte superior del balance general de una empresa y se declaran en orden de liquidez. – Efectivo Es el activo de mayor liquidez de una empresa. Por tanto, es muy significativo para mantener la solvencia a corto plazo de una entidad. El monto que se muestra en este activo corriente es el monto que el negocio tiene disponible. El efectivo se puede usar para cubrir rápidamente los gastos diarios. Por lo general, esta cuenta incluye dinero en efectivo, divisas, fondos depositados en bancos, cheques y giros postales.
  • 12. Las políticas de capital de trabajo implican que la empresa administra: • La razón circulante (activo circulante dividido entre pasivo circulante). • La rotación de los activos circulantes (que incluye la administración específica del efectivo y valores realizables, cuentas por cobrar e inventarios). • La combinación de deudas, razón de pasivos circulantes a deuda a largo plazo.