SlideShare una empresa de Scribd logo
Adecuada
administración de
medicamentos
OBJETIVO
Brindar educación al personal
de enfermería del servicio de
urgencias de la clínica
Valledupar, a través de un taller
educativo sobre la adecuada
administración de
medicamentos, con el fin de
reducir incidencia de errores en
la administración de
se refiere a un conjunto de prácticas y políticas diseñadas
para prevenir errores en todas las etapas del proceso de
administración de medicamentos, desde la prescripción
hasta la dispensación y la administración al paciente. El
objetivo principal es garantizar que los medicamentos se
utilicen de manera segura y efectiva para maximizar los
resultados terapéuticos y minimizar los riesgos para los
pacientes.
QUE ES LA ADMINISTRACIÓN SEGURA DE
MEDICAMENTOS
Medicamen
to correcto
Dosis
correcta
Vía de
administrac
ión
correcta
Hora
correcta
Paciente
correcto
Técnica de
administrac
ión
correcta
Velocidad
de infusión
correcta
Verificar la
fecha de
caducidad
Educar al
paciente y su
familia sobre el
fármaco que se
administra
No
administrar
medicamento
s bajo
ordenes
verbales
10 correctos en la administración de los medicamentos
Aspectos a tener en cuenta…
• Antes de
administrar
cualquier
medicamento,
verifica la
identidad del
paciente como
el nombre
completo
1. verificar la
identificación del
paciente
• Asegúrate de
que la
prescripción
médica esté
completa y sea
legible. Verifica
que el
medicamento
prescrito sea el
adecuado para el
paciente y que
la dosis sea
correcta.
2. Verificación de
la prescripción
• Prepara el
medicamento
en un entorno
limpio y
tranquilo,
siguiendo las
instrucciones
de dosificación
y preparación
específicas
para cada
medicamento.
3. Preparación
adecuada
• Asegúrate de
que los
medicamentos
estén
etiquetados de
manera clara y
legible,
incluyendo el
nombre del
medicamento,
la dosis, la vía
de
administración
y la hora de
administración,
si es necesario.
4. Etiquetado
claro
• Antes de
administrar un
medicamento,
familiarízate
con sus
características
, indicaciones,
efectos
secundarios y
posibles
interacciones
con otros
medicamentos.
5. Conocimiento
del
medicamento
• Pregunta al
paciente sobre
alergias
conocidas y
contraindicacion
es antes de
administrar
cualquier
medicamento.
6. Identificación de
alergias y
contraindicaciones
• Administra el
medicamento
utilizando la
vía y la
técnica de
administració
n correctas,
siguiendo las
recomendaci
ones del
fabricante y
las prácticas
estándar.
7. Técnica de
administración
adecuada
• Registra la
administració
n del
medicamento
de manera
precisa y
oportuna en
la historia
clínica del
paciente,
incluyendo la
hora, la dosis
y cualquier
observación
8.
Documentación
precisa
• Proporciona al
paciente información
clara y comprensible
sobre el medicamento
que está recibiendo,
incluyendo la dosis, la
frecuencia de
administración, los
efectos secundarios
posibles y cualquier
precaución especial.
9. Educación del
paciente
• Realiza un
seguimiento regular
del paciente para
evaluar la eficacia del
tratamiento y
detectar cualquier
efecto adverso o
problema relacionado
con la medicación.
10. Seguimiento y
monitoreo
Los fármacos se introducen en el organismo por diversas vías. Estas
pueden ser
•VIA ORAL (Administrados por la boca)
•VÍA INTRAVENOSA, IV (inyectados en una vena)
•VÍA INTRAMUSCULAR, IM (inyectado en musculo)
•VÍA INTRATECAL (dentro del espacio alrededor de la médula espinal )
•VÍA SUBCUTÁNEA, SC (debajo de la piel )
•VÍA SUBLINGUAL (Colocados debajo de la lengua )
•VÍA RECTAL (Introducidos en el recto )
•VÍA VAGINAL ( introducido en la vagina)
•VÍA OCULAR O VÍA ÓTICA (Colocados en el ojo )
• VÍA NASAL (Vaporizados en la nariz y absorbidos por las membranas nasales)
•POR INHALACIÓN (Inhalados en los pulmones, habitualmente por la boca)
•POR NEBULIZACIÓN ( inhalados por boca y nariz)
•VIA TOPICA (Aplicados en la piel para un efecto local o en todo el cuerpo
•Distribuidos a través de la piel mediante un parche (TRANSDÉRMICO) para
obtener un efecto sistémico
La inyección de penicilina G benzatina se usa para tratar y prevenir
ciertas infecciones provocadas por bacterias. La inyección de
penicilina G benzatina es una clase de antibióticos llamados
tetraciclinas. Funciona matando las bacterias que causan
infecciones.
penicilina G benzatina
La penicilina benzatínica es una forma de
penicilina que se administra por vía
intramuscular para tratar infecciones
bacterianas. Sin embargo, administrarla
por vía endovenosa (es decir,
directamente en una vena) no es la forma
típica de administración y podría tener
consecuencias negativas.
Si administras penicilina benzatínica por vía
endovenosa, podría causar efectos
secundarios graves, como reacciones
alérgicas severas, shock anafiláctico, daño
renal o hepático, entre otros. Además, la
dosis y la velocidad de administración serían
difíciles de controlar, lo que aumentaría el
riesgo de complicaciones
Siempre es importante seguir las
indicaciones médicas precisas y
administrar medicamentos de la manera
en que fueron diseñados para ser
utilizados. Si tienes dudas sobre cómo
administrar un medicamento o si surge una
situación inusual, es crucial buscar
orientación médica profesional
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx

CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxCLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxdeyiza1495
 
VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.pptxVIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.pptxMary Rodríguez
 
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptxINYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptxMilagrosMontero7
 
exposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxexposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxRemembert008
 
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralDifus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralMaar Hérnándéz
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOGloria Amil
 
seguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdfseguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdfPaolaReyes210175
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfClasesLinea
 
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptxTEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptxjheimmmy7
 
Pae administracion de medicamentos
Pae administracion de medicamentosPae administracion de medicamentos
Pae administracion de medicamentosAna Paula
 
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptxCLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptxjheimmmy7
 
Regulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermeríaRegulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermeríaAracelyECabrera
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentacióndad ruz
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN NEONATOLOGIA.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN NEONATOLOGIA.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN NEONATOLOGIA.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN NEONATOLOGIA.pptxElsner0608Jimenacarl
 
Administracion de medicamentos ii
Administracion de medicamentos  iiAdministracion de medicamentos  ii
Administracion de medicamentos iiMarianely Panozo
 

Similar a ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx (20)

CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptxCLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
CLASE 7 - ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS.pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.pptxVIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS.pptx
 
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptxINYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
 
exposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptxexposicion de remberto.pptx
exposicion de remberto.pptx
 
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oralDifus guia-admin-segura-med-via-oral
Difus guia-admin-segura-med-via-oral
 
PLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICOPLAN FARMACEUTICO
PLAN FARMACEUTICO
 
seguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdfseguridad en medicamentosM .pdf
seguridad en medicamentosM .pdf
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
 
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptxTEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
TEMA 3PRINCIPIOS Y CATRACTERICAS DE VIAS AD..pptx
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
 
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
 
Pae administracion de medicamentos
Pae administracion de medicamentosPae administracion de medicamentos
Pae administracion de medicamentos
 
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptxCLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
CLASE ADMINISTARCION DEMEDICAMENTOS DOMINGO.pptx
 
Regulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermeríaRegulación en farmacología en enfermería
Regulación en farmacología en enfermería
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN NEONATOLOGIA.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN NEONATOLOGIA.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN NEONATOLOGIA.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN NEONATOLOGIA.pptx
 
Bpp
BppBpp
Bpp
 
Administracion de medicamentos ii
Administracion de medicamentos  iiAdministracion de medicamentos  ii
Administracion de medicamentos ii
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...ANGELVASQUEZGRANDEZ2
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfAlirioTorrealba
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfl21450226
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 

ADMINISTRACION ADECUADA DE MEDICAMENTOS.pptx

  • 2. OBJETIVO Brindar educación al personal de enfermería del servicio de urgencias de la clínica Valledupar, a través de un taller educativo sobre la adecuada administración de medicamentos, con el fin de reducir incidencia de errores en la administración de
  • 3. se refiere a un conjunto de prácticas y políticas diseñadas para prevenir errores en todas las etapas del proceso de administración de medicamentos, desde la prescripción hasta la dispensación y la administración al paciente. El objetivo principal es garantizar que los medicamentos se utilicen de manera segura y efectiva para maximizar los resultados terapéuticos y minimizar los riesgos para los pacientes. QUE ES LA ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS
  • 4. Medicamen to correcto Dosis correcta Vía de administrac ión correcta Hora correcta Paciente correcto Técnica de administrac ión correcta Velocidad de infusión correcta Verificar la fecha de caducidad Educar al paciente y su familia sobre el fármaco que se administra No administrar medicamento s bajo ordenes verbales 10 correctos en la administración de los medicamentos
  • 5. Aspectos a tener en cuenta… • Antes de administrar cualquier medicamento, verifica la identidad del paciente como el nombre completo 1. verificar la identificación del paciente • Asegúrate de que la prescripción médica esté completa y sea legible. Verifica que el medicamento prescrito sea el adecuado para el paciente y que la dosis sea correcta. 2. Verificación de la prescripción • Prepara el medicamento en un entorno limpio y tranquilo, siguiendo las instrucciones de dosificación y preparación específicas para cada medicamento. 3. Preparación adecuada • Asegúrate de que los medicamentos estén etiquetados de manera clara y legible, incluyendo el nombre del medicamento, la dosis, la vía de administración y la hora de administración, si es necesario. 4. Etiquetado claro
  • 6. • Antes de administrar un medicamento, familiarízate con sus características , indicaciones, efectos secundarios y posibles interacciones con otros medicamentos. 5. Conocimiento del medicamento • Pregunta al paciente sobre alergias conocidas y contraindicacion es antes de administrar cualquier medicamento. 6. Identificación de alergias y contraindicaciones • Administra el medicamento utilizando la vía y la técnica de administració n correctas, siguiendo las recomendaci ones del fabricante y las prácticas estándar. 7. Técnica de administración adecuada • Registra la administració n del medicamento de manera precisa y oportuna en la historia clínica del paciente, incluyendo la hora, la dosis y cualquier observación 8. Documentación precisa
  • 7. • Proporciona al paciente información clara y comprensible sobre el medicamento que está recibiendo, incluyendo la dosis, la frecuencia de administración, los efectos secundarios posibles y cualquier precaución especial. 9. Educación del paciente • Realiza un seguimiento regular del paciente para evaluar la eficacia del tratamiento y detectar cualquier efecto adverso o problema relacionado con la medicación. 10. Seguimiento y monitoreo
  • 8. Los fármacos se introducen en el organismo por diversas vías. Estas pueden ser •VIA ORAL (Administrados por la boca) •VÍA INTRAVENOSA, IV (inyectados en una vena) •VÍA INTRAMUSCULAR, IM (inyectado en musculo) •VÍA INTRATECAL (dentro del espacio alrededor de la médula espinal ) •VÍA SUBCUTÁNEA, SC (debajo de la piel ) •VÍA SUBLINGUAL (Colocados debajo de la lengua ) •VÍA RECTAL (Introducidos en el recto ) •VÍA VAGINAL ( introducido en la vagina) •VÍA OCULAR O VÍA ÓTICA (Colocados en el ojo ) • VÍA NASAL (Vaporizados en la nariz y absorbidos por las membranas nasales) •POR INHALACIÓN (Inhalados en los pulmones, habitualmente por la boca) •POR NEBULIZACIÓN ( inhalados por boca y nariz) •VIA TOPICA (Aplicados en la piel para un efecto local o en todo el cuerpo •Distribuidos a través de la piel mediante un parche (TRANSDÉRMICO) para obtener un efecto sistémico
  • 9. La inyección de penicilina G benzatina se usa para tratar y prevenir ciertas infecciones provocadas por bacterias. La inyección de penicilina G benzatina es una clase de antibióticos llamados tetraciclinas. Funciona matando las bacterias que causan infecciones. penicilina G benzatina La penicilina benzatínica es una forma de penicilina que se administra por vía intramuscular para tratar infecciones bacterianas. Sin embargo, administrarla por vía endovenosa (es decir, directamente en una vena) no es la forma típica de administración y podría tener consecuencias negativas.
  • 10. Si administras penicilina benzatínica por vía endovenosa, podría causar efectos secundarios graves, como reacciones alérgicas severas, shock anafiláctico, daño renal o hepático, entre otros. Además, la dosis y la velocidad de administración serían difíciles de controlar, lo que aumentaría el riesgo de complicaciones Siempre es importante seguir las indicaciones médicas precisas y administrar medicamentos de la manera en que fueron diseñados para ser utilizados. Si tienes dudas sobre cómo administrar un medicamento o si surge una situación inusual, es crucial buscar orientación médica profesional
  • 11. Muchas gracias por su atención