SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS
• DAYANIS ALVAREZ
• CAMILA MARTINEZ CORREA
• ISABEL SALINAS DIAZ
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Son las acciones que se efectúan para la proporcionar
un medicamento, por algunas de sus vías de
aplicación, con un fin determinado.
REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN
DE MEDICAMENTOS
Medicación
correcta
Dosis
correcta
Vía
correcta
Hora
correcta
Paciente
correcto
5
correctos
REGLAS DE LOS 4 YO
Yo preparo
Yo
administro
Yo registro
Yo
respondo
OBSERVACIONES:
Los medicamentos comunes se
administran con una diferencia de
30 minutos a 1 hora.
Los antibióticos se deben administrar a la
hora exacta para que los niveles en la
sangre permanezcan constantes.
Los medicamentos de órdenes inmediatas
o preoperatorias deben administrarse a la
hora prescrita por el médico.
VIAS DE
ADMINISTRACION
CLASIFICACION
Enteral:
▪ Oral
▪ Sublingual
▪ Rectal
Parental:
▪ Intradérmica
▪ Subcutánea
▪ Intramuscular
▪ Endovenosa
Tópica
VIAS DE ADMINISTRACIÓN
ENTERAL
VENTAJAS
▪ Fácil de utilizar, cómoda y
menos agresiva.
DESVENTAJAS
▪ No se pueden utilizar si el
paciente tiene nauseas
vómitos o diarrea; si tiene
compromiso de consciencia o
mala absorción.
ADMINISTRACIÓN ENTERAL
Vía oralPRECAUCIONES GENERALES
 prescripción médica por escrito.
 Verificar “Los Cinco Correctos”.
 caducidad del medicamento.
 Verificar si el paciente padece alguna
alergia.
 Asegurarse de que ingiera el
medicamento.
 Registrar.
EQUIPO
Vía sublingual
PROCEDIMIENTO
Explicar al
paciente que
no debe
deglutir el
medicamento
ni ingerir
líquido.
Colocar el
medicamento
debajo de la
lengua del
paciente.
Evaluar la
reacción del
paciente ante el
medicamento.
Tomar la
presión arterial
y temperatura
10 minutos
después de
administrado el
medicamento
VIAS DE ADMINISTRACIÓN
PARENTERAL
MATERIALES
PROCEDIMIENTO GENERAL
Verificar la orden y
kardex.
Lavado de manos y
Preparación del
equipo
Verificar los 5
correctos
Trasladar el equipo
a la unidad del
paciente
Explicar al paciente
el objetivo de
administrar el
medicamento,
Proporcionar un
ambiente de
privacidad.
Colocar al paciente
en la posición
correcta .
Calzarse los
guantes
Seleccionar el sitio de
inyección y Realizar
la asepsia.
Formar un pliegue
con el dedo pulgar e
índice.
Aspirar la jeringa con
el fin de detectar si
se puncionó algún
vaso sanguíneo.
Proceder a introducir
el medicamento.
Retirar la aguja y
presionar en el sitio
de inyección.
Colocar al paciente
en una posición
cómoda.
Desechar en el
guardián.
Registrar el
medicamento
administrado
No administra
medicamentos
cuyo recipiente
esté sin etiqueta
No administrar
medicamentos
que han
cambiado de
color,
consistencia u
olor.
Asimismo, los
que al
mezclarlos
cambien de
aspecto o se
forme un
precipitado
PRECAUCIONES
VIA
INTRADERMICAObjetivo
Lograr una absorción más lenta. Se utiliza con fines de
diagnóstico, investigaciones de sensibilidad, aplicaciones de
alérgenos y aplicación de vacunas.
VIA SUBCUTANEA
El efecto de la medicación subcutánea se absorbe
rápidamente e inicia sus efectos después de media
hora de haberse suministrado.
VIA
INTRAMUSCULAR
La administración de medicamento
por vía intramuscular permite dosificar
mayor cantidad de solución
que la vía subcutánea
VIA INTRAVENOSA
▪ Objetivo
Introducir dosis precisas de un
medicamento al torrente circulatorio para
lograr una absorción rápida.
Administracion de medicamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Manejo de medicamentos en salas   INO colombiaManejo de medicamentos en salas   INO colombia
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Anestesiaino
 
Administracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oralAdministracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oral
font Fawn
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentosrene2104
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
Andres Dimitri
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
Chriistian Rivera
 
Preparacion y administracion_de_medicamentos_ev.
Preparacion y administracion_de_medicamentos_ev.Preparacion y administracion_de_medicamentos_ev.
Preparacion y administracion_de_medicamentos_ev.dad ruz
 
Farmacologia en enfermeria: Y VIAS DE ADMINISTRACION
Farmacologia en enfermeria: Y VIAS DE ADMINISTRACION Farmacologia en enfermeria: Y VIAS DE ADMINISTRACION
Farmacologia en enfermeria: Y VIAS DE ADMINISTRACION
julian salvador
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Elizabeth Garcia Garibay
 
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Evelyn Yurieth Perez Bonilla
 
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracionIntervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Patricia Grau
 
Unidad i vía oral y vía sublingual
Unidad i  vía  oral y vía sublingualUnidad i  vía  oral y vía sublingual
Unidad i vía oral y vía sublingual
Fernanda Pineda Gea
 
Vías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentosVías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentos
Cari Aguilar
 
S9- VÍA SUBLINGUAL.pdf
S9- VÍA SUBLINGUAL.pdfS9- VÍA SUBLINGUAL.pdf
S9- VÍA SUBLINGUAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para lajeessale
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
Harold Robles
 
Generalidades medicamentos
Generalidades medicamentosGeneralidades medicamentos
Generalidades medicamentos
Sonia Pilar Prieto Rodriguez
 
Normas generales sobre las administración de medicamentos
Normas generales sobre las administración de medicamentos Normas generales sobre las administración de medicamentos
Normas generales sobre las administración de medicamentos
Evelyn Yurieth Perez Bonilla
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
lorenaarias3261997
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de medicamentos en salas INO colombia
Manejo de medicamentos en salas   INO colombiaManejo de medicamentos en salas   INO colombia
Manejo de medicamentos en salas INO colombia
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Administracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oralAdministracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oral
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
 
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptxS11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Preparacion y administracion_de_medicamentos_ev.
Preparacion y administracion_de_medicamentos_ev.Preparacion y administracion_de_medicamentos_ev.
Preparacion y administracion_de_medicamentos_ev.
 
Farmacologia en enfermeria: Y VIAS DE ADMINISTRACION
Farmacologia en enfermeria: Y VIAS DE ADMINISTRACION Farmacologia en enfermeria: Y VIAS DE ADMINISTRACION
Farmacologia en enfermeria: Y VIAS DE ADMINISTRACION
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
 
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracionIntervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
Intervencion de enfermeria en la preparacion y administracion
 
Unidad i vía oral y vía sublingual
Unidad i  vía  oral y vía sublingualUnidad i  vía  oral y vía sublingual
Unidad i vía oral y vía sublingual
 
Vías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentosVías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentos
 
S9- VÍA SUBLINGUAL.pdf
S9- VÍA SUBLINGUAL.pdfS9- VÍA SUBLINGUAL.pdf
S9- VÍA SUBLINGUAL.pdf
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
 
Generalidades medicamentos
Generalidades medicamentosGeneralidades medicamentos
Generalidades medicamentos
 
Normas generales sobre las administración de medicamentos
Normas generales sobre las administración de medicamentos Normas generales sobre las administración de medicamentos
Normas generales sobre las administración de medicamentos
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
 

Destacado

Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Zulema Galvan
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
sky1010
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
IMSS
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Paty Rodríguez
 
Administracion de-medicamentos
Administracion de-medicamentosAdministracion de-medicamentos
Administracion de-medicamentos
Liz Campoverde
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
Leidy Rodriguez Gutièrrez
 
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentosAdministracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
cosasdelpac
 

Destacado (7)

Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Administracion de-medicamentos
Administracion de-medicamentosAdministracion de-medicamentos
Administracion de-medicamentos
 
1 2-vías de administración de medicamentos
1  2-vías de administración de medicamentos1  2-vías de administración de medicamentos
1 2-vías de administración de medicamentos
 
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentosAdministracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
 

Similar a Administracion de medicamentos

TEMA 11 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS..pptx
TEMA 11 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS..pptxTEMA 11 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS..pptx
TEMA 11 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS..pptx
BeckyNady
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 16-07-22.pdf
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 16-07-22.pdfADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 16-07-22.pdf
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 16-07-22.pdf
GustavoAngelMoXi
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
berthita132013
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Itzel de los Santos
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
blanca170412
 
MODULO II TEMA 3.pptx
MODULO II TEMA 3.pptxMODULO II TEMA 3.pptx
MODULO II TEMA 3.pptx
AnguiRodriguez2
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Cuicatlan
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
guvammarian
 
clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...
clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...
clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...
RaiderPareja1
 
Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
Marisela Barra
 
Administracion de Medicamentos 2016
Administracion de Medicamentos 2016Administracion de Medicamentos 2016
Administracion de Medicamentos 2016
Jackelne Casado
 
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacionExposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptxINYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
MilagrosMontero7
 
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdfVías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
RosarioMiranda17
 
Administración de medicamentos.pptx
Administración de medicamentos.pptxAdministración de medicamentos.pptx
Administración de medicamentos.pptx
AmericaMendoza17
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE IADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
Maria Orive
 
Administracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscolAdministracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
capacitacionesgerscol
 
Guia practica administracion medicamentos
Guia practica    administracion medicamentosGuia practica    administracion medicamentos
Guia practica administracion medicamentosMarco Hernandez
 

Similar a Administracion de medicamentos (20)

TEMA 11 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS..pptx
TEMA 11 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS..pptxTEMA 11 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS..pptx
TEMA 11 TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS..pptx
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 16-07-22.pdf
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 16-07-22.pdfADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 16-07-22.pdf
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS 16-07-22.pdf
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
MODULO II TEMA 3.pptx
MODULO II TEMA 3.pptxMODULO II TEMA 3.pptx
MODULO II TEMA 3.pptx
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
 
clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...
clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...
clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...
 
Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
 
Administracion de Medicamentos 2016
Administracion de Medicamentos 2016Administracion de Medicamentos 2016
Administracion de Medicamentos 2016
 
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacionExposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
 
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptxINYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
 
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdfVías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
Vías de Administración ROSARIO MIRANDA FLORENCIO.pdf
 
Administración de medicamentos.pptx
Administración de medicamentos.pptxAdministración de medicamentos.pptx
Administración de medicamentos.pptx
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE IADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
 
Administracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscolAdministracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
 
Guia practica administracion medicamentos
Guia practica    administracion medicamentosGuia practica    administracion medicamentos
Guia practica administracion medicamentos
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Administracion de medicamentos

  • 1. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS • DAYANIS ALVAREZ • CAMILA MARTINEZ CORREA • ISABEL SALINAS DIAZ
  • 2.
  • 3. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Son las acciones que se efectúan para la proporcionar un medicamento, por algunas de sus vías de aplicación, con un fin determinado.
  • 4. REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Medicación correcta Dosis correcta Vía correcta Hora correcta Paciente correcto 5 correctos
  • 5. REGLAS DE LOS 4 YO Yo preparo Yo administro Yo registro Yo respondo
  • 6. OBSERVACIONES: Los medicamentos comunes se administran con una diferencia de 30 minutos a 1 hora. Los antibióticos se deben administrar a la hora exacta para que los niveles en la sangre permanezcan constantes. Los medicamentos de órdenes inmediatas o preoperatorias deben administrarse a la hora prescrita por el médico.
  • 8. CLASIFICACION Enteral: ▪ Oral ▪ Sublingual ▪ Rectal Parental: ▪ Intradérmica ▪ Subcutánea ▪ Intramuscular ▪ Endovenosa Tópica
  • 10. VENTAJAS ▪ Fácil de utilizar, cómoda y menos agresiva. DESVENTAJAS ▪ No se pueden utilizar si el paciente tiene nauseas vómitos o diarrea; si tiene compromiso de consciencia o mala absorción. ADMINISTRACIÓN ENTERAL
  • 11. Vía oralPRECAUCIONES GENERALES  prescripción médica por escrito.  Verificar “Los Cinco Correctos”.  caducidad del medicamento.  Verificar si el paciente padece alguna alergia.  Asegurarse de que ingiera el medicamento.  Registrar.
  • 13. Vía sublingual PROCEDIMIENTO Explicar al paciente que no debe deglutir el medicamento ni ingerir líquido. Colocar el medicamento debajo de la lengua del paciente. Evaluar la reacción del paciente ante el medicamento. Tomar la presión arterial y temperatura 10 minutos después de administrado el medicamento
  • 16. PROCEDIMIENTO GENERAL Verificar la orden y kardex. Lavado de manos y Preparación del equipo Verificar los 5 correctos Trasladar el equipo a la unidad del paciente Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, Proporcionar un ambiente de privacidad. Colocar al paciente en la posición correcta . Calzarse los guantes
  • 17. Seleccionar el sitio de inyección y Realizar la asepsia. Formar un pliegue con el dedo pulgar e índice. Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso sanguíneo. Proceder a introducir el medicamento. Retirar la aguja y presionar en el sitio de inyección. Colocar al paciente en una posición cómoda. Desechar en el guardián. Registrar el medicamento administrado
  • 18. No administra medicamentos cuyo recipiente esté sin etiqueta No administrar medicamentos que han cambiado de color, consistencia u olor. Asimismo, los que al mezclarlos cambien de aspecto o se forme un precipitado PRECAUCIONES
  • 19. VIA INTRADERMICAObjetivo Lograr una absorción más lenta. Se utiliza con fines de diagnóstico, investigaciones de sensibilidad, aplicaciones de alérgenos y aplicación de vacunas.
  • 20. VIA SUBCUTANEA El efecto de la medicación subcutánea se absorbe rápidamente e inicia sus efectos después de media hora de haberse suministrado.
  • 21. VIA INTRAMUSCULAR La administración de medicamento por vía intramuscular permite dosificar mayor cantidad de solución que la vía subcutánea
  • 22. VIA INTRAVENOSA ▪ Objetivo Introducir dosis precisas de un medicamento al torrente circulatorio para lograr una absorción rápida.