SlideShare una empresa de Scribd logo
 Este crecimiento económico
se da a través de los proyectos
de expansión que requieren
cuantiosas inversiones.
 Los administradores de una empresa
cuentan básicamente con 3 opciones
para llevar a cabo estos proyectos:
1. Generar excedentes de efectivo
después de cubrir sus necesidades
básicas de operación (esta opción es la más
   recomendable)
2. Solicitar un préstamo.
3. Asociarse con alguien que tenga interés en los
   planes de la compañía y que suministre total o
   parcialmente los fondos para llevar a cabo el
   proyecto.
   Que es un sistema de información basado en documentos
    que expresa en términos cuantitativos y monetarios las
    transacciones que realiza una entidad económica, así como
    ciertos acontecimientos que la afectan con el fin de
    proporcionar información útil y segura a usuarios internos y
    externos para la toma de decisiones.

   Los documentos que muestran la situación
   económica de la empresa y la capacidad de
   pago de la misma son los estados financieros.
DEBEN DE SER DE UNA CALIDAD
                                TOTAL


Pero esta calidad no se dará si no reúne las siguientes características:
1. Utilidad (relevancia, veraz, comparable, oportuna)
2. Confiabilidad
3. Provisionalidad
Estas características o cualidades se darán cuando sirvan para los fines del
   usuario.
 Es la cualidad de seleccionar los elementos de
 la información financiera que mejor permitan
 al usuario captar algún mensaje y operar
 sobre ella para lograr los fines particulares
Esta característica mide la
capacidad que tiene la información
 para representar simbólicamente
   con palabras y cantidades su
 estado en diferentes puntos en el
   tiempo y los resultados de su
            operación.
 Es la cualidad de incluir en la información eventos realmente ciertos y
  contrastantes.
 Para las instituciones que conceden un crédito, es una herramienta
  que ayuda a validar los datos que aporta el solicitante. De esta
  manera, al conocer el historial crediticio de éste, resulta advertido
  sobre su capacidad de pago y su responsabilidad ante la deuda.
   Es la cualidad de la información de ser
    cotejable y confrontable en el tiempo por
    unidad determinada permitiendo juzgar la
    evolución de las entidades económicas.
   Es la cualidad de la información cuando se refiere a que ésta
    llegue a manos de los usuarios cuando él pueda usarla para
    tomar decisiones a tiempo
Esta característica de la información contable
  se basa en la aceptación y la utilización
  para la toma de decisiones.
 Esta característica es fundamental para los
  usuarios de la información financiera y
  significa que la información contable no
  represente hechos totalmente acabados y
  terminados.
 Podremos decir entonces que los estados
 financieros no son un fin en si mismos, sino
 únicamente un eslabón o una herramienta
 que tendrá que complementarse con algo
 que denominaremos ANÁLISIS
 FINANCIERO en el cual utilizaremos una
 metodología e indicadores para la obtención
 de información.

Más contenido relacionado

Similar a Administracion financiera

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Heriberto Hernandez
 
Marco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
Lauris B. Forero
 
Informacion contable o financiera
Informacion contable o financieraInformacion contable o financiera
Informacion contable o financieraAmliv Amliv
 
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptxUtilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
imprentaquiindy0
 
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptxMaterial de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
ChristianLugo24
 
Ensayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoEnsayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoSandysac
 
Seminario tarea 1
Seminario tarea 1Seminario tarea 1
Seminario tarea 1
randycamilofrias
 
Indircadores financieros
Indircadores financierosIndircadores financieros
Indircadores financieros
Yulymeza
 
Características de la información financiera
Características de la información financieraCaracterísticas de la información financiera
Características de la información financiera
Miguel Rodríguez
 
51555915 generalidades-de-analisis-financiero
51555915 generalidades-de-analisis-financiero51555915 generalidades-de-analisis-financiero
51555915 generalidades-de-analisis-financiero
Magda N Buitrago
 
Marco conceptual niif para pymes
Marco conceptual niif para pymesMarco conceptual niif para pymes
Marco conceptual niif para pymes
MARTHAVIVIANAHERNAND
 
Resumen slosse
Resumen slosse Resumen slosse
Resumen slosse
Laese
 
EVI 1-TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”.pdf
EVI 1-TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”.pdfEVI 1-TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”.pdf
EVI 1-TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”.pdf
jhonatancano3
 
Costosfinancieros presupuestos
Costosfinancieros presupuestosCostosfinancieros presupuestos
Costosfinancieros presupuestosjose hector
 
02 niif-para-las-pymes-(norma) 2009-conceptos y principios generales
02 niif-para-las-pymes-(norma) 2009-conceptos y principios generales02 niif-para-las-pymes-(norma) 2009-conceptos y principios generales
02 niif-para-las-pymes-(norma) 2009-conceptos y principios generales
Arelys Molina
 
Unidad I Naturaleza de la Contabilidad
Unidad I Naturaleza de la ContabilidadUnidad I Naturaleza de la Contabilidad
Unidad I Naturaleza de la Contabilidad
Engel José Pérez Zeledón
 
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptx
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptxEXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptx
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptx
NataliaMelgarejo5
 
LasNIF_Contaduria.ppt
LasNIF_Contaduria.pptLasNIF_Contaduria.ppt
LasNIF_Contaduria.ppt
GuillermoVorrath3
 
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.pptNIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
ssuser7c6d8a1
 

Similar a Administracion financiera (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Marco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
 
Informacion contable o financiera
Informacion contable o financieraInformacion contable o financiera
Informacion contable o financiera
 
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptxUtilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
Utilidad de la información contable. PROCEDIMIENTO DE ANALISIS.pptx
 
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptxMaterial de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
Material de Clase Contabilidad Financiera y Administrativa.pptx
 
Ensayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoEnsayo d-ensayo
Ensayo d-ensayo
 
Seminario tarea 1
Seminario tarea 1Seminario tarea 1
Seminario tarea 1
 
Indircadores financieros
Indircadores financierosIndircadores financieros
Indircadores financieros
 
Características de la información financiera
Características de la información financieraCaracterísticas de la información financiera
Características de la información financiera
 
51555915 generalidades-de-analisis-financiero
51555915 generalidades-de-analisis-financiero51555915 generalidades-de-analisis-financiero
51555915 generalidades-de-analisis-financiero
 
Marco conceptual niif para pymes
Marco conceptual niif para pymesMarco conceptual niif para pymes
Marco conceptual niif para pymes
 
Resumen slosse
Resumen slosse Resumen slosse
Resumen slosse
 
EVI 1-TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”.pdf
EVI 1-TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”.pdfEVI 1-TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”.pdf
EVI 1-TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”.pdf
 
Costosfinancieros presupuestos
Costosfinancieros presupuestosCostosfinancieros presupuestos
Costosfinancieros presupuestos
 
02 niif-para-las-pymes-(norma) 2009-conceptos y principios generales
02 niif-para-las-pymes-(norma) 2009-conceptos y principios generales02 niif-para-las-pymes-(norma) 2009-conceptos y principios generales
02 niif-para-las-pymes-(norma) 2009-conceptos y principios generales
 
Unidad I Naturaleza de la Contabilidad
Unidad I Naturaleza de la ContabilidadUnidad I Naturaleza de la Contabilidad
Unidad I Naturaleza de la Contabilidad
 
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptx
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptxEXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptx
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptx
 
Lazo morakatherine paralelo nº9 hcd
Lazo morakatherine paralelo nº9 hcdLazo morakatherine paralelo nº9 hcd
Lazo morakatherine paralelo nº9 hcd
 
LasNIF_Contaduria.ppt
LasNIF_Contaduria.pptLasNIF_Contaduria.ppt
LasNIF_Contaduria.ppt
 
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.pptNIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
 

Más de Jesus Sanchez

tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptxtendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
Jesus Sanchez
 
Deducciones
DeduccionesDeducciones
Deducciones
Jesus Sanchez
 
Dia de descanso laborado
Dia de descanso laboradoDia de descanso laborado
Dia de descanso laborado
Jesus Sanchez
 
Otras percepciones
Otras percepcionesOtras percepciones
Otras percepciones
Jesus Sanchez
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
Jesus Sanchez
 
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentosInteracciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Jesus Sanchez
 
Educacion disruptiva
Educacion disruptivaEducacion disruptiva
Educacion disruptiva
Jesus Sanchez
 
Colores en alimentos
Colores en alimentosColores en alimentos
Colores en alimentos
Jesus Sanchez
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Jesus Sanchez
 
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuateRescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Jesus Sanchez
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Jesus Sanchez
 
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de IrapuatoSondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Jesus Sanchez
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Jesus Sanchez
 
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientesComo evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Jesus Sanchez
 
Rompope
RompopeRompope
Rompope
Jesus Sanchez
 
Elaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de CambrayElaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de Cambray
Jesus Sanchez
 
Kanban
KanbanKanban
Diseño de trabajo
Diseño de trabajoDiseño de trabajo
Diseño de trabajo
Jesus Sanchez
 
Poka Yoke
Poka  YokePoka  Yoke
Poka Yoke
Jesus Sanchez
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013 Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Jesus Sanchez
 

Más de Jesus Sanchez (20)

tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptxtendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
 
Deducciones
DeduccionesDeducciones
Deducciones
 
Dia de descanso laborado
Dia de descanso laboradoDia de descanso laborado
Dia de descanso laborado
 
Otras percepciones
Otras percepcionesOtras percepciones
Otras percepciones
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
 
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentosInteracciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentos
 
Educacion disruptiva
Educacion disruptivaEducacion disruptiva
Educacion disruptiva
 
Colores en alimentos
Colores en alimentosColores en alimentos
Colores en alimentos
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
 
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuateRescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
 
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de IrapuatoSondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientesComo evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
 
Rompope
RompopeRompope
Rompope
 
Elaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de CambrayElaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de Cambray
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Diseño de trabajo
Diseño de trabajoDiseño de trabajo
Diseño de trabajo
 
Poka Yoke
Poka  YokePoka  Yoke
Poka Yoke
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013 Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Administracion financiera

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Este crecimiento económico se da a través de los proyectos de expansión que requieren cuantiosas inversiones.
  • 4.  Los administradores de una empresa cuentan básicamente con 3 opciones para llevar a cabo estos proyectos: 1. Generar excedentes de efectivo después de cubrir sus necesidades básicas de operación (esta opción es la más recomendable) 2. Solicitar un préstamo. 3. Asociarse con alguien que tenga interés en los planes de la compañía y que suministre total o parcialmente los fondos para llevar a cabo el proyecto.
  • 5.
  • 6. Que es un sistema de información basado en documentos que expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad económica, así como ciertos acontecimientos que la afectan con el fin de proporcionar información útil y segura a usuarios internos y externos para la toma de decisiones.  Los documentos que muestran la situación  económica de la empresa y la capacidad de  pago de la misma son los estados financieros.
  • 7. DEBEN DE SER DE UNA CALIDAD TOTAL Pero esta calidad no se dará si no reúne las siguientes características: 1. Utilidad (relevancia, veraz, comparable, oportuna) 2. Confiabilidad 3. Provisionalidad Estas características o cualidades se darán cuando sirvan para los fines del usuario.
  • 8.  Es la cualidad de seleccionar los elementos de la información financiera que mejor permitan al usuario captar algún mensaje y operar sobre ella para lograr los fines particulares
  • 9. Esta característica mide la capacidad que tiene la información para representar simbólicamente con palabras y cantidades su estado en diferentes puntos en el tiempo y los resultados de su operación.
  • 10.  Es la cualidad de incluir en la información eventos realmente ciertos y contrastantes.  Para las instituciones que conceden un crédito, es una herramienta que ayuda a validar los datos que aporta el solicitante. De esta manera, al conocer el historial crediticio de éste, resulta advertido sobre su capacidad de pago y su responsabilidad ante la deuda.
  • 11. Es la cualidad de la información de ser cotejable y confrontable en el tiempo por unidad determinada permitiendo juzgar la evolución de las entidades económicas.
  • 12. Es la cualidad de la información cuando se refiere a que ésta llegue a manos de los usuarios cuando él pueda usarla para tomar decisiones a tiempo
  • 13. Esta característica de la información contable se basa en la aceptación y la utilización para la toma de decisiones.
  • 14.  Esta característica es fundamental para los usuarios de la información financiera y significa que la información contable no represente hechos totalmente acabados y terminados.
  • 15.  Podremos decir entonces que los estados financieros no son un fin en si mismos, sino únicamente un eslabón o una herramienta que tendrá que complementarse con algo que denominaremos ANÁLISIS FINANCIERO en el cual utilizaremos una metodología e indicadores para la obtención de información.