SlideShare una empresa de Scribd logo
0 Para algunas personas, la alegría de comer se ve disminuida
por la preocupación siempre presente de que puedan
consumir un alimento o componente alimenticio que causará
una reacción adversa.
0 Su selección de alimentos a menudo se convierte en una tarea
tediosa que requiere una lectura minuciosa de las listas de
ingredientes y una búsqueda incesante de más conocimiento
sobre la composición.
Reacciones adversas
individualistas a los alimentos
0 Las alergias y las sensibilidades a los alimentos se
denominan reacciones adversas individualistas a
los alimentos porque afectan solo a unas pocas
personas de la población sin efectos nocivos.
0 Estas enfermedades se agrupan como alergias
alimentarias.
Las verdaderas alergias alimentarias son solo una
fracción de las reacciones adversas individualistas a los
alimentos.
Las definiciones de estas reacciones adversas
individualistas son:
Alergia alimentaria: la reacción adversa a un alimento
o componente alimenticio (a menudo una proteína)
que involucra reacciones del sistema inmune del
cuerpo.
Solo debe usarse para identificar alergias alimentarias
verdaderas basadas en la inmunidad, las que afectan el
sistema inmunitario del cuerpo .
Ejemplos: leche de vaca, huevos, cacahuetes.
0 Las respuestas alérgicas se organizan en cuatro
categorías:
- Alergias tipo I:
También se conoce como anafilaxia alimentaria.
Se refiere a reacciones alérgicas a moléculas de
proteínas extrañas.
Esta reacción es la mejor comprendida de la alergia
alimentaria.
Estas reacciones generalmente ocurren de unos pocos
minutos a varias horas después del consumo del
alimento ofensivo. Los síntomas son el resultado de la
liberación de sustancias farmacológicamente activas
como la histamina.
0 Esto ocurre a partir de células específicas en el cuerpo
conocidas como mastocitos, como consecuencia de la
interacción entre la inmunoglobulina E (IgE) y las
sustancias alimenticias que causan reacciones
alérgicas (alérgenos).
0 IgE es uno de los cinco sistemas de anticuerpos que
trabajan para resistir el funcionamiento de la
enfermedad como anticuerpos específicos. Los
mastocitos se encuentran en muchos tejidos y
generan histamina, aunque la función fisiológica
específica de las células no se conoce por completo.
-Alergias tipo II y tipo III :
Se han asociado con alimentos, sus diferencias radican
en el tiempo de aparición de cuatro a seis horas
después de la exposición.
-Alergias Tipo IV:
Incluye las respuestas alérgicas tardías (durante horas
en lugar de minutos) de hipersensibilidad, también se
denomina hipersensibilidad celular e implica la
reacción de ciertas células sensibilizadas.
0 Las alergias de tipo 4 involucran alimentos, pero el
mecanismo preciso es poco conocido a nivel
molecular.
0 La reacción destruye las células. Los síntomas
aparecen de 6 a 24 horas después del consumo del
alimento ofensivo.
Reacciones alimentarias no
alérgicas:
Muchas de las reacciones adversas individualistas a los
alimentos no implican reacciones del sistema inmunitario.
Estas son:
Reacción Metabólica de los Alimentos:
Es una reacción adversa a un alimento o componente
alimenticio que resulta de un defecto en el metabolismo.
También se le llama "intolerancia a los alimentos“.
0 Un ejemplo es la
intolerancia a la lactosa
debido a una deficiencia
de la enzima intestinal
lactasa, que es esencial
para el metabolismo del
azúcar de la leche,
(lactosa).
Desarrolla náuseas, gases
y diarrea si se consume
leche o algunos otros
productos lácteos.
Reacción anafilactoide
0 Reacción adversa a un alimento o componente
alimenticio causado por sustancias que liberan de las
reservas celulares del cuerpo los mediadores químicos
("desencadenantes") de reacciones alérgicas (histamina
pero sin la interacción con IgE).
0 Las fresas, los mariscos y el chocolate pueden inducir
estas reacciones.
Intoxicación alimentaria
similar a la alergia.
0 Es una reacción adversa a un componente alimenticio como
resultado de la ingestión de mediadores químicos de
enfermedades alérgicas.
0 Un ejemplo es la intoxicación por histamina (envenenamiento
por peces escombroides) que se asocia con el consumo de
atún moteado, mahimahi de caballa y otros peces.
Sensibilidad secundaria a los
alimentos.
0 Es una reacción adversa a un alimento o componente
alimenticio que ocurre con o después de los efectos de
otras afecciones. Muestra intolerancia a la lactosa
secundaria a trastornos gastrointestinales como la
enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
Idiosincrasia de los alimentos.
0 Reacción adversa a un
alimento o componente
alimenticio.
0 Se produce a través de
mecanismos desconocidos
que incluso incluyen
enfermedades
psicosomáticas.
0 Ejemplos :asma inducida
por sulfito, asma inducida
por tartrazina.
0 Los tipos más comunes de sensibilidades alimenticias
incluyen la intolerancia a la lactosa y la enfermedad
celíaca.
La intolerancia a la lactosa puede ocurrir en griegos,
árabes, judíos, americanos negros, japoneses,
tailandeses, formosanos y filipinos.
La enfermedad celíaca está presente en el trigo, el
centeno, la cebada y la avena.
Los alimentos alergénicos más comunes son la
leche de vaca, los huevos, los cacahuetes, los frijoles
de soya, las nueces de árbol, los pescados, los
camarones y otros crustáceos y mariscos.
0 Se estima que el asma inducida por tartrazina afecta
alrededor del 4-6 por ciento de todas los asmáticos
sensibles a la aspirina.
0 Se cree que el asma inducida por sulfito afecta al 5-10
por ciento de todos los asmáticos.
0 Las alergias alimentarias verdaderas son mucho más
propensas a desarrollarse en los hijos de padres
alérgicos que en los hijos de padres no alérgicos.
0 La prevalencia de sensibilidades alimentarias tiende a
variar con la edad.
0 Los bebés con alergias alimentarias verdaderas
tienden a superar sus sensibilidades en unos pocos
años. Las alergias a la leche y al huevo con mayor
frecuencia disminuyen o desaparecen con el aumento
de la edad que las alergias al maní y al pescado.
Síntomas de las
sensibilidades alimenticias
Los síntomas varían con el individuo y dependen del
tipo de sensibilidad.
0 La intolerancia a la lactosa le proporciona a la
víctima una incomodidad gastrointestinal con
flatulencias, cólicos y diarrea espumosa ante la
ingestión de una dosis provocadora de lactosa.
0 La enfermedad celíaca también se caracteriza por
síntomas gastrointestinales, que incluyen diarrea,
hinchazón y vómitos, pero esta también puede
implicar pérdida de peso, falta de crecimiento,
anemia, fatiga crónica, dolor de huesos, calambres
musculares y desordenes de la piel.
0 Los sistemas respiratorios y de la piel también
pueden verse afectados. Un resultado de la alergia
alimentaria es el "shock anafiláctico" que puede
provocar picazón y urticaria graves, constricción de la
garganta, dificultad para respirar, disminución de la
presión sanguínea, pérdida del conocimiento y
muerte.
0 Los síntomas de las reacciones anafilactoides y la
intoxicación por histamina son muy similares a los
observados con alergias alimentarias.
0 Los diferentes tipos de idiosincrasias alimentarias
pueden tener una serie de síntomas diferentes.
Síntomas respiratorios
-rinitis: disco acuoso copioso de la membrana mucosa de la nariz.
-asma: dificultad pulmonar o dificultad para respirar.
Síntomas cutáneos
-urticaria
-eccema / dermatitis atópica - erupción cutánea
Síntomas gastrointestinales
-vómitos / náuseas
-diarrea: heces acuosas, generalmente con calambres
Otros síntomas
- Angio-edema: hinchazón, a menudo generalizada y grave, especialmente
cuando afecta el área oral / laríngea
-shock anafiláctico - shock generalizado severo - puede causar dolor de
cabeza por muerte
Enfoque para el diagnóstico de las sensibilidades alimentarias
1.- Examen físico e historial clínico con descripción de la sensibilidad
alimentaria sospechosa.
-Tiempo transcurrido entre la ingestión de alimentos y cualquier otra actividad
acompañante y el inicio de los síntomas.
-Descripción de la reacción más reciente.
-Estimación de la cantidad de alimento necesaria para causar la reacción
2. Diario de alimentos y síntomas para documentar la ingesta habitual de
alimentos y la frecuencia de los síntomas
3. Pruebas necesarias para descartar infecciones alimentarias e intoxicación o
enfermedades subyacentes no relacionadas con los alimentos.
4.- Dieta que elimina los alimentos sospechosos durante un período de tiempo
con la grabación de síntomas.
5.- Si no hay mejora iniciación de una dieta de eliminación más severa omisión
de alimentos adicionales.
6.- Cuando mejora la reintroducción de los alimentos sospechosos de uno en
uno para ver si los síntomas vuelven a aparecer.
7.- Reto con sospecha de comida en forma de doble ciego con registro de
los síntomas, evite el desafío si la reacción ha sido particularmente grave,
siempre use supervisión médica.
8.- Pruebas inmunológicas para determinar si la sensibilidad alimentaria
identificada es una alergia alimentaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alergia a los alimentos
La alergia a los alimentosLa alergia a los alimentos
La alergia a los alimentos
abraxas69
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasJ. Fernando
 
Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011 Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011
cvbastianelli
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
William Pereda
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
Daniela Compagnoni
 
Alergias ala proteina del huevo en niños.
Alergias ala proteina del huevo en niños.Alergias ala proteina del huevo en niños.
Alergias ala proteina del huevo en niños.
Ramon Melendrez lopez
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
Juan Pablo Garces Amaro
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Andres Arango
 
Alergias Alimentarias
Alergias AlimentariasAlergias Alimentarias
Alergias Alimentarias
manusanchez2009
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
Joselo_07
 
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Carmen García Rebollar
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentariaJessics
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosMercadotecniaTodopuebla
 
Alergia alimentaria en perros
Alergia alimentaria en perrosAlergia alimentaria en perros
Alergia alimentaria en perrosJofre Betancourth
 
Nota53 modificada2
Nota53 modificada2Nota53 modificada2
Nota53 modificada2MANLAB
 

La actualidad más candente (17)

La alergia a los alimentos
La alergia a los alimentosLa alergia a los alimentos
La alergia a los alimentos
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intolerancias
 
Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011 Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Alergias a los_alimentos[2] betza
Alergias a los_alimentos[2]  betzaAlergias a los_alimentos[2]  betza
Alergias a los_alimentos[2] betza
 
Alergias ala proteina del huevo en niños.
Alergias ala proteina del huevo en niños.Alergias ala proteina del huevo en niños.
Alergias ala proteina del huevo en niños.
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Alergias Alimentarias
Alergias AlimentariasAlergias Alimentarias
Alergias Alimentarias
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
 
Alergia alimentaria en perros
Alergia alimentaria en perrosAlergia alimentaria en perros
Alergia alimentaria en perros
 
Nota53 modificada2
Nota53 modificada2Nota53 modificada2
Nota53 modificada2
 

Similar a Alergias y sensibilidades a los alimentos

Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariaspacopino55
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
DianaLauraGarca6
 
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.pptALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
Ivonne Jager Ramirez
 
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia AlimentariaGASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
MIGUEL DARIO
 
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptxENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
Paola Garcés
 
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-InmunologiaFISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
dramtzgallegos
 
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
Salud Laboral Gallega
 
Reacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacosReacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacos
Antonio Rodriguez
 
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
Salud Laboral Gallega
 
'Alergias alimentarias', Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Calderón Gómez
'Alergias alimentarias', Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Calderón Gómez'Alergias alimentarias', Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Calderón Gómez
'Alergias alimentarias', Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Calderón Gómez
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 
Cambio de paradigma dr ojeda aexaal_formato_web_coment
Cambio de paradigma dr ojeda aexaal_formato_web_comentCambio de paradigma dr ojeda aexaal_formato_web_coment
Cambio de paradigma dr ojeda aexaal_formato_web_coment
DrPedroOjeda
 
Microbiota y alergias alimentarias
Microbiota y alergias alimentariasMicrobiota y alergias alimentarias
Microbiota y alergias alimentarias
Antonio Fernandez
 
Unidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerUnidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerProyectoCESA
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
BUAP
 
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Gallo Rocky
 
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptxIntolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
JaretziMichelleAbraj
 

Similar a Alergias y sensibilidades a los alimentos (20)

Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
 
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.pptALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
ALERGIAS_E_INTOLERANCIAS.ppt
 
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia AlimentariaGASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
 
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptxENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
 
Alergia a alimentos
Alergia a alimentosAlergia a alimentos
Alergia a alimentos
 
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
 
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-InmunologiaFISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
 
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
 
Reacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacosReacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacos
 
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
 
'Alergias alimentarias', Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Calderón Gómez
'Alergias alimentarias', Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Calderón Gómez'Alergias alimentarias', Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Calderón Gómez
'Alergias alimentarias', Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Calderón Gómez
 
Cambio de paradigma dr ojeda aexaal_formato_web_coment
Cambio de paradigma dr ojeda aexaal_formato_web_comentCambio de paradigma dr ojeda aexaal_formato_web_coment
Cambio de paradigma dr ojeda aexaal_formato_web_coment
 
Microbiota y alergias alimentarias
Microbiota y alergias alimentariasMicrobiota y alergias alimentarias
Microbiota y alergias alimentarias
 
Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)
 
Unidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerUnidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocer
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
 
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptxIntolerancias y alergias alimentarias.pptx
Intolerancias y alergias alimentarias.pptx
 

Más de Jesus Sanchez

tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptxtendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
Jesus Sanchez
 
Deducciones
DeduccionesDeducciones
Deducciones
Jesus Sanchez
 
Dia de descanso laborado
Dia de descanso laboradoDia de descanso laborado
Dia de descanso laborado
Jesus Sanchez
 
Otras percepciones
Otras percepcionesOtras percepciones
Otras percepciones
Jesus Sanchez
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
Jesus Sanchez
 
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentosInteracciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Jesus Sanchez
 
Educacion disruptiva
Educacion disruptivaEducacion disruptiva
Educacion disruptiva
Jesus Sanchez
 
Colores en alimentos
Colores en alimentosColores en alimentos
Colores en alimentos
Jesus Sanchez
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Jesus Sanchez
 
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuateRescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Jesus Sanchez
 
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de IrapuatoSondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Jesus Sanchez
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Jesus Sanchez
 
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientesComo evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Jesus Sanchez
 
Rompope
RompopeRompope
Rompope
Jesus Sanchez
 
Elaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de CambrayElaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de Cambray
Jesus Sanchez
 
Kanban
KanbanKanban
Diseño de trabajo
Diseño de trabajoDiseño de trabajo
Diseño de trabajo
Jesus Sanchez
 
Poka Yoke
Poka  YokePoka  Yoke
Poka Yoke
Jesus Sanchez
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013 Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Jesus Sanchez
 
Medición del trabajo de flujo
Medición del trabajo de flujoMedición del trabajo de flujo
Medición del trabajo de flujo
Jesus Sanchez
 

Más de Jesus Sanchez (20)

tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptxtendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
 
Deducciones
DeduccionesDeducciones
Deducciones
 
Dia de descanso laborado
Dia de descanso laboradoDia de descanso laborado
Dia de descanso laborado
 
Otras percepciones
Otras percepcionesOtras percepciones
Otras percepciones
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
 
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentosInteracciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentos
 
Educacion disruptiva
Educacion disruptivaEducacion disruptiva
Educacion disruptiva
 
Colores en alimentos
Colores en alimentosColores en alimentos
Colores en alimentos
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
 
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuateRescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
 
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de IrapuatoSondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientesComo evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
 
Rompope
RompopeRompope
Rompope
 
Elaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de CambrayElaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de Cambray
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Diseño de trabajo
Diseño de trabajoDiseño de trabajo
Diseño de trabajo
 
Poka Yoke
Poka  YokePoka  Yoke
Poka Yoke
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013 Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
 
Medición del trabajo de flujo
Medición del trabajo de flujoMedición del trabajo de flujo
Medición del trabajo de flujo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Alergias y sensibilidades a los alimentos

  • 1.
  • 2. 0 Para algunas personas, la alegría de comer se ve disminuida por la preocupación siempre presente de que puedan consumir un alimento o componente alimenticio que causará una reacción adversa. 0 Su selección de alimentos a menudo se convierte en una tarea tediosa que requiere una lectura minuciosa de las listas de ingredientes y una búsqueda incesante de más conocimiento sobre la composición.
  • 3. Reacciones adversas individualistas a los alimentos 0 Las alergias y las sensibilidades a los alimentos se denominan reacciones adversas individualistas a los alimentos porque afectan solo a unas pocas personas de la población sin efectos nocivos. 0 Estas enfermedades se agrupan como alergias alimentarias.
  • 4. Las verdaderas alergias alimentarias son solo una fracción de las reacciones adversas individualistas a los alimentos.
  • 5. Las definiciones de estas reacciones adversas individualistas son: Alergia alimentaria: la reacción adversa a un alimento o componente alimenticio (a menudo una proteína) que involucra reacciones del sistema inmune del cuerpo. Solo debe usarse para identificar alergias alimentarias verdaderas basadas en la inmunidad, las que afectan el sistema inmunitario del cuerpo . Ejemplos: leche de vaca, huevos, cacahuetes.
  • 6. 0 Las respuestas alérgicas se organizan en cuatro categorías: - Alergias tipo I: También se conoce como anafilaxia alimentaria. Se refiere a reacciones alérgicas a moléculas de proteínas extrañas. Esta reacción es la mejor comprendida de la alergia alimentaria. Estas reacciones generalmente ocurren de unos pocos minutos a varias horas después del consumo del alimento ofensivo. Los síntomas son el resultado de la liberación de sustancias farmacológicamente activas como la histamina.
  • 7. 0 Esto ocurre a partir de células específicas en el cuerpo conocidas como mastocitos, como consecuencia de la interacción entre la inmunoglobulina E (IgE) y las sustancias alimenticias que causan reacciones alérgicas (alérgenos).
  • 8.
  • 9. 0 IgE es uno de los cinco sistemas de anticuerpos que trabajan para resistir el funcionamiento de la enfermedad como anticuerpos específicos. Los mastocitos se encuentran en muchos tejidos y generan histamina, aunque la función fisiológica específica de las células no se conoce por completo.
  • 10. -Alergias tipo II y tipo III : Se han asociado con alimentos, sus diferencias radican en el tiempo de aparición de cuatro a seis horas después de la exposición. -Alergias Tipo IV: Incluye las respuestas alérgicas tardías (durante horas en lugar de minutos) de hipersensibilidad, también se denomina hipersensibilidad celular e implica la reacción de ciertas células sensibilizadas. 0 Las alergias de tipo 4 involucran alimentos, pero el mecanismo preciso es poco conocido a nivel molecular. 0 La reacción destruye las células. Los síntomas aparecen de 6 a 24 horas después del consumo del alimento ofensivo.
  • 11. Reacciones alimentarias no alérgicas: Muchas de las reacciones adversas individualistas a los alimentos no implican reacciones del sistema inmunitario. Estas son: Reacción Metabólica de los Alimentos: Es una reacción adversa a un alimento o componente alimenticio que resulta de un defecto en el metabolismo. También se le llama "intolerancia a los alimentos“.
  • 12. 0 Un ejemplo es la intolerancia a la lactosa debido a una deficiencia de la enzima intestinal lactasa, que es esencial para el metabolismo del azúcar de la leche, (lactosa). Desarrolla náuseas, gases y diarrea si se consume leche o algunos otros productos lácteos.
  • 13. Reacción anafilactoide 0 Reacción adversa a un alimento o componente alimenticio causado por sustancias que liberan de las reservas celulares del cuerpo los mediadores químicos ("desencadenantes") de reacciones alérgicas (histamina pero sin la interacción con IgE). 0 Las fresas, los mariscos y el chocolate pueden inducir estas reacciones.
  • 14. Intoxicación alimentaria similar a la alergia. 0 Es una reacción adversa a un componente alimenticio como resultado de la ingestión de mediadores químicos de enfermedades alérgicas. 0 Un ejemplo es la intoxicación por histamina (envenenamiento por peces escombroides) que se asocia con el consumo de atún moteado, mahimahi de caballa y otros peces.
  • 15. Sensibilidad secundaria a los alimentos. 0 Es una reacción adversa a un alimento o componente alimenticio que ocurre con o después de los efectos de otras afecciones. Muestra intolerancia a la lactosa secundaria a trastornos gastrointestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • 16. Idiosincrasia de los alimentos. 0 Reacción adversa a un alimento o componente alimenticio. 0 Se produce a través de mecanismos desconocidos que incluso incluyen enfermedades psicosomáticas. 0 Ejemplos :asma inducida por sulfito, asma inducida por tartrazina.
  • 17. 0 Los tipos más comunes de sensibilidades alimenticias incluyen la intolerancia a la lactosa y la enfermedad celíaca. La intolerancia a la lactosa puede ocurrir en griegos, árabes, judíos, americanos negros, japoneses, tailandeses, formosanos y filipinos. La enfermedad celíaca está presente en el trigo, el centeno, la cebada y la avena.
  • 18. Los alimentos alergénicos más comunes son la leche de vaca, los huevos, los cacahuetes, los frijoles de soya, las nueces de árbol, los pescados, los camarones y otros crustáceos y mariscos.
  • 19. 0 Se estima que el asma inducida por tartrazina afecta alrededor del 4-6 por ciento de todas los asmáticos sensibles a la aspirina. 0 Se cree que el asma inducida por sulfito afecta al 5-10 por ciento de todos los asmáticos.
  • 20. 0 Las alergias alimentarias verdaderas son mucho más propensas a desarrollarse en los hijos de padres alérgicos que en los hijos de padres no alérgicos. 0 La prevalencia de sensibilidades alimentarias tiende a variar con la edad. 0 Los bebés con alergias alimentarias verdaderas tienden a superar sus sensibilidades en unos pocos años. Las alergias a la leche y al huevo con mayor frecuencia disminuyen o desaparecen con el aumento de la edad que las alergias al maní y al pescado.
  • 21. Síntomas de las sensibilidades alimenticias Los síntomas varían con el individuo y dependen del tipo de sensibilidad. 0 La intolerancia a la lactosa le proporciona a la víctima una incomodidad gastrointestinal con flatulencias, cólicos y diarrea espumosa ante la ingestión de una dosis provocadora de lactosa. 0 La enfermedad celíaca también se caracteriza por síntomas gastrointestinales, que incluyen diarrea, hinchazón y vómitos, pero esta también puede implicar pérdida de peso, falta de crecimiento, anemia, fatiga crónica, dolor de huesos, calambres musculares y desordenes de la piel.
  • 22. 0 Los sistemas respiratorios y de la piel también pueden verse afectados. Un resultado de la alergia alimentaria es el "shock anafiláctico" que puede provocar picazón y urticaria graves, constricción de la garganta, dificultad para respirar, disminución de la presión sanguínea, pérdida del conocimiento y muerte. 0 Los síntomas de las reacciones anafilactoides y la intoxicación por histamina son muy similares a los observados con alergias alimentarias. 0 Los diferentes tipos de idiosincrasias alimentarias pueden tener una serie de síntomas diferentes.
  • 23. Síntomas respiratorios -rinitis: disco acuoso copioso de la membrana mucosa de la nariz. -asma: dificultad pulmonar o dificultad para respirar. Síntomas cutáneos -urticaria -eccema / dermatitis atópica - erupción cutánea Síntomas gastrointestinales -vómitos / náuseas -diarrea: heces acuosas, generalmente con calambres Otros síntomas - Angio-edema: hinchazón, a menudo generalizada y grave, especialmente cuando afecta el área oral / laríngea -shock anafiláctico - shock generalizado severo - puede causar dolor de cabeza por muerte
  • 24. Enfoque para el diagnóstico de las sensibilidades alimentarias 1.- Examen físico e historial clínico con descripción de la sensibilidad alimentaria sospechosa. -Tiempo transcurrido entre la ingestión de alimentos y cualquier otra actividad acompañante y el inicio de los síntomas. -Descripción de la reacción más reciente. -Estimación de la cantidad de alimento necesaria para causar la reacción 2. Diario de alimentos y síntomas para documentar la ingesta habitual de alimentos y la frecuencia de los síntomas 3. Pruebas necesarias para descartar infecciones alimentarias e intoxicación o enfermedades subyacentes no relacionadas con los alimentos. 4.- Dieta que elimina los alimentos sospechosos durante un período de tiempo con la grabación de síntomas. 5.- Si no hay mejora iniciación de una dieta de eliminación más severa omisión de alimentos adicionales. 6.- Cuando mejora la reintroducción de los alimentos sospechosos de uno en uno para ver si los síntomas vuelven a aparecer.
  • 25. 7.- Reto con sospecha de comida en forma de doble ciego con registro de los síntomas, evite el desafío si la reacción ha sido particularmente grave, siempre use supervisión médica. 8.- Pruebas inmunológicas para determinar si la sensibilidad alimentaria identificada es una alergia alimentaria.