SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
IdalbertoChiavenato;“Esinterpretarlosobjetivospropuestosporlaorganizacióny
transformarlosenacciónorganizacional atravésde la planificación,organización,direccióny
control de todos susesfuerzosrealizadosentodaslasáreasy nivelesde laorganización,conel
finde alcanzar talesobjetivosde lamaneramás adecuadaa la situación ”.
1. Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar: Es decir, realizar un conjunto
de actividades o funciones de forma secuencial, que incluye:
 Planificación: Consiste básicamente en elegir y fijar las misiones y
objetivos de la organización. Después, determinar las políticas, proyectos,
programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias
necesarias para alcanzarlos, incluyendo ademásla toma de decisiones al tener
que escoger entre diversos cursos de acción futuros [4]. En pocas palabras,
es decidir con anticipación lo que se quiere lograr en el futuro y el cómo se lo
va a lograr.
 Organización: Consiste en determinar qué tareas hay que hacer, quién las
hace, cómo se agrupan, quién rinde cuentas a quién y dónde se toman las
decisiones [2].
 Dirección: Es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a
favor del cumplimiento de las metas organizacionalesy grupales; por lo
tanto, tiene que ver fundamentalmente con el aspecto interpersonal de la
administración [5].
 Control: Consiste en medir y corregir el desempeño individual y
organizacional para garantizar que los hechos se apeguen a los planes.
Implica la medición del desempeño con base en metas y planes, la detección
de desviaciones respecto de las normas y la contribución a la corrección de
éstas .
2. Uso de recursos: Se refiere a la utilización de los distintos tipos de recursos que
dispone la organización: humanos, financieros, materialesy de información.
3. Actividades de trabajo: Son el conjunto de operaciones o tareas que se realizan
en la organización y que al igual que los recursos, son indispensables para el logro
de los objetivos establecidos.
4. Logro de objetivos o metas de la organización: Todo el proceso de planear,
organizar, dirigir y controlar la utilización de recursos y la realización de
actividades, no son realizadosal azar, sino con el propósito de lograr los objetivos
o metas de la organización.
5. Eficiencia y eficacia: En esencia, la eficacia es el cumplimiento de objetivos y la
eficiencia es el logro de objetivos con el empleo de la mínima cantidad de recursos.
SISTEMA TURÍSTICO
La naturaleza de la actividad turística es un resultado complejo de interrelaciones entre
diferentes factores que hay que considerar conjuntamente desde una óptica sistemática, es
decir, un conjunto de elementos interrelacionados entre sí que evolucionan
dinámicamente. (OMT, 1994)
sistema turístico de Roberto Boullón
 La superestructura:estáintegradapor organismospúblicos,privadosydel tercer
sector que tienenporobjetoplanificarycoordinar el funcionamientodel sistema
turístico.
 La infraestructura: es el conjunto de obras y servicios que sirven de base para el
desarrollo de todas las actividades económicas,y en consecuencia, puede ser de
uso común o puede ser específica del turismo. Es el soporte que permite la
conexiónentre centrosemisoresyreceptoresyel desarrollodel destinoturístico,
en especial, el transporte (rutas y terminales) y la comunicación.
 La demanda turística: es el número de personas que viajan o desean viajar para
utilizar instalaciones turísticas y servicios lejos de sus lugares de trabajo o
residencia (Mathieson, 1990).
 La oferta turística: es el conjunto de bienes y servicios puestosen el mercado. La
ofertase clasificaen primordial ycomplementaria(De la Torre, 1980): la primera
está integrada por los recursos turísticos y la segunda, por las empresas que
componenel equipamiento turísticoylos eslabonamientos. El equipamientoestá
conformado por el conjunto de establecimientosque brindan servicios básicos:
alojamiento,gastronomía,transporte,agenciasyoperadoresmayoristasde viajes,
balnearios y actividades recreativas.
 La comunidadreceptora:Lapoblaciónlocal,quenoparticipade maneradirectaen
el restode lossubsistemas,tiene fundamental importanciaparael desarrollolocal.
Esta teoría,ensuaplicaciónal turismo,se ocupade analizarlascondicionesenque
el conjuntode lapoblaciónpuede mejorarsucalidaddevidaapartirde laactividad
turística.
 Atractivos turísticos. son la materia prima del turismo, sin la cual un país o una
regiónnopodríanemprenderel desarrollo(porquelesfaltaríaloesencial yporque
sóloa partir de supresenciase puede pensarenconstruirunaplantaturísticaque
permita explotarlo comercialmente)
ADMINISTRACION HOTELERA
Clasificaciónde alojamiento
A pesarde existirdosagrupacionesdiferentessonlosestablecimientoshotelerosel elemento
básicode la ofertatotal del alojamiento.Unaposible definicióndel sectorhoteleropodríaser
la siguiente"el sectorhotelerocomprende todosaquellosestablecimientosque se dedican
profesional yhabitualmente aproporcionaralojamientoalaspersonas,mediante precio,cono
sinserviciosde caráctercomplementario."
Tiposde hoteles
https://es.slideshare.net/dan28_05/tipos-de-hoteles-105578498
o
https://es.slideshare.net/ElIntachable/administracin-hotelera-8983924

Más contenido relacionado

Similar a Administracion hotelera

Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gRosa-Gonzalez85
 
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitivaredcomchile
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
EduardoRobertoGodnez
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
alexander jaramillo mesa
 
Johan francisco castro soria
Johan francisco castro soriaJohan francisco castro soria
Johan francisco castro soriajohancs
 
Principales exponentes de la administración en salud
Principales exponentes de la administración en saludPrincipales exponentes de la administración en salud
Principales exponentes de la administración en salud
Carolina Silva
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
mautinoej
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
mautinoej
 
Organizacion y planificacion de actividades
Organizacion y planificacion de actividadesOrganizacion y planificacion de actividades
Organizacion y planificacion de actividades
Gabriel Garcia
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Gary Mathews
 
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEEnsayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Alex Duque
 
Administración y las Empresas por Mayra Chuquin
Administración y las Empresas por Mayra ChuquinAdministración y las Empresas por Mayra Chuquin
Administración y las Empresas por Mayra ChuquinMAYRITALE
 
GERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICAGERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICA
isabel lizcano
 
Administración y las empresas
Administración y las empresasAdministración y las empresas
Administración y las empresasMAYRITALE
 
Los modelos de organizaciones
Los modelos de organizacionesLos modelos de organizaciones
Los modelos de organizacioneskaris2728
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
ROSARIOMENAPRUDENCIO
 
administracion
administracionadministracion
administracion
moavalosr
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
DanielaMarcelaChaves
 

Similar a Administracion hotelera (20)

Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
 
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
1 PlanificióN Tmo Local Bio Bio 2008 Definitiva
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Johan francisco castro soria
Johan francisco castro soriaJohan francisco castro soria
Johan francisco castro soria
 
Principales exponentes de la administración en salud
Principales exponentes de la administración en saludPrincipales exponentes de la administración en salud
Principales exponentes de la administración en salud
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Organizacion y planificacion de actividades
Organizacion y planificacion de actividadesOrganizacion y planificacion de actividades
Organizacion y planificacion de actividades
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEEnsayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUE
 
Administración y las Empresas por Mayra Chuquin
Administración y las Empresas por Mayra ChuquinAdministración y las Empresas por Mayra Chuquin
Administración y las Empresas por Mayra Chuquin
 
GERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICAGERENCIA ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATÉGICA
 
Administración y las empresas
Administración y las empresasAdministración y las empresas
Administración y las empresas
 
Los modelos de organizaciones
Los modelos de organizacionesLos modelos de organizaciones
Los modelos de organizaciones
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Administracion hotelera

  • 1. ADMINISTRACION IdalbertoChiavenato;“Esinterpretarlosobjetivospropuestosporlaorganizacióny transformarlosenacciónorganizacional atravésde la planificación,organización,direccióny control de todos susesfuerzosrealizadosentodaslasáreasy nivelesde laorganización,conel finde alcanzar talesobjetivosde lamaneramás adecuadaa la situación ”. 1. Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar: Es decir, realizar un conjunto de actividades o funciones de forma secuencial, que incluye:  Planificación: Consiste básicamente en elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización. Después, determinar las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias necesarias para alcanzarlos, incluyendo ademásla toma de decisiones al tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros [4]. En pocas palabras, es decidir con anticipación lo que se quiere lograr en el futuro y el cómo se lo va a lograr.  Organización: Consiste en determinar qué tareas hay que hacer, quién las hace, cómo se agrupan, quién rinde cuentas a quién y dónde se toman las decisiones [2].  Dirección: Es el hecho de influir en los individuos para que contribuyan a favor del cumplimiento de las metas organizacionalesy grupales; por lo tanto, tiene que ver fundamentalmente con el aspecto interpersonal de la administración [5].  Control: Consiste en medir y corregir el desempeño individual y organizacional para garantizar que los hechos se apeguen a los planes. Implica la medición del desempeño con base en metas y planes, la detección de desviaciones respecto de las normas y la contribución a la corrección de éstas . 2. Uso de recursos: Se refiere a la utilización de los distintos tipos de recursos que dispone la organización: humanos, financieros, materialesy de información. 3. Actividades de trabajo: Son el conjunto de operaciones o tareas que se realizan en la organización y que al igual que los recursos, son indispensables para el logro de los objetivos establecidos. 4. Logro de objetivos o metas de la organización: Todo el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar la utilización de recursos y la realización de actividades, no son realizadosal azar, sino con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización. 5. Eficiencia y eficacia: En esencia, la eficacia es el cumplimiento de objetivos y la eficiencia es el logro de objetivos con el empleo de la mínima cantidad de recursos. SISTEMA TURÍSTICO La naturaleza de la actividad turística es un resultado complejo de interrelaciones entre diferentes factores que hay que considerar conjuntamente desde una óptica sistemática, es decir, un conjunto de elementos interrelacionados entre sí que evolucionan dinámicamente. (OMT, 1994) sistema turístico de Roberto Boullón  La superestructura:estáintegradapor organismospúblicos,privadosydel tercer sector que tienenporobjetoplanificarycoordinar el funcionamientodel sistema turístico.
  • 2.  La infraestructura: es el conjunto de obras y servicios que sirven de base para el desarrollo de todas las actividades económicas,y en consecuencia, puede ser de uso común o puede ser específica del turismo. Es el soporte que permite la conexiónentre centrosemisoresyreceptoresyel desarrollodel destinoturístico, en especial, el transporte (rutas y terminales) y la comunicación.  La demanda turística: es el número de personas que viajan o desean viajar para utilizar instalaciones turísticas y servicios lejos de sus lugares de trabajo o residencia (Mathieson, 1990).  La oferta turística: es el conjunto de bienes y servicios puestosen el mercado. La ofertase clasificaen primordial ycomplementaria(De la Torre, 1980): la primera está integrada por los recursos turísticos y la segunda, por las empresas que componenel equipamiento turísticoylos eslabonamientos. El equipamientoestá conformado por el conjunto de establecimientosque brindan servicios básicos: alojamiento,gastronomía,transporte,agenciasyoperadoresmayoristasde viajes, balnearios y actividades recreativas.  La comunidadreceptora:Lapoblaciónlocal,quenoparticipade maneradirectaen el restode lossubsistemas,tiene fundamental importanciaparael desarrollolocal. Esta teoría,ensuaplicaciónal turismo,se ocupade analizarlascondicionesenque el conjuntode lapoblaciónpuede mejorarsucalidaddevidaapartirde laactividad turística.  Atractivos turísticos. son la materia prima del turismo, sin la cual un país o una regiónnopodríanemprenderel desarrollo(porquelesfaltaríaloesencial yporque sóloa partir de supresenciase puede pensarenconstruirunaplantaturísticaque permita explotarlo comercialmente) ADMINISTRACION HOTELERA Clasificaciónde alojamiento
  • 3. A pesarde existirdosagrupacionesdiferentessonlosestablecimientoshotelerosel elemento básicode la ofertatotal del alojamiento.Unaposible definicióndel sectorhoteleropodríaser la siguiente"el sectorhotelerocomprende todosaquellosestablecimientosque se dedican
  • 4. profesional yhabitualmente aproporcionaralojamientoalaspersonas,mediante precio,cono sinserviciosde caráctercomplementario." Tiposde hoteles https://es.slideshare.net/dan28_05/tipos-de-hoteles-105578498 o https://es.slideshare.net/ElIntachable/administracin-hotelera-8983924