SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMNISTRACION DE
EMPRESAS
Definición
6 DE NOVIEMBRE DE 2015
Administraciónde Empresas
UniversidadCesarvallejo –ComputaciónI
Etimología......................................................................................................................3
Administraciónde Empresas
UniversidadCesarvallejo –ComputaciónI
1. Administración de Empresas
Concepto
Administración de Empresas, es la ciencia social que tiene por
objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada
de la planificación, organización, dirección y control de los
recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del
conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el
máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o
social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha
organización.
Otras definiciones de Administración (según varios autores) son
los siguientes:
1. La administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y
prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas
racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar
propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.
2. La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el
esfuerzo ajeno. (Fer Monzón)
3. La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos
institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano
coordinado. (J. Carlos Armendáriz)
4. La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de
los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima
productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez)
5. Andreas Kaplan específicamente describe la administración europea como "una
gestión intercultural y social, basada en un enfoque interdisciplinario".1
6. La Administración es la gestión que desarrolla el talento humano para facilitar las
tareas de un grupo de trabajadores dentro de una organización. Con el objetivo de
cumplir las metas generales,tanto institucionalescomo personales,regularmente va
de la mano con la aplicación de técnicas y principios del proceso administrativo,
donde este toma un papel preponderante en su desarrollo óptimo y eficaz dentro de
las organizaciones, lo que genera certidumbre en el proceder de las personas y en
la aplicación de los diferentes recursos.
1. Todas estas definiciones contienen ciertos elementos en común:
2. La existencia de un objetivo(s) hacia el cual está enfocada la administración.
3. Menciona la eficacia, es decir, lograr los objetivos en el mejor tiempo y cantidad.
4. La eficiencia que se refiere al logro de los objetivos pero al menor costo y la máxima
calidad.
5. La administración se da en grupos sociales.
6. Debe existir la coordinación de recursos para lograr el fin común.
7. Productividad, es la obtención de los máximos resultadoscon el mínimo de recursos,
en términos de eficacia y eficiencia
Administraciónde Empresas
UniversidadCesarvallejo –ComputaciónI
Etimología
La palabra administración proviene del latín ad ‘hacia’, ‘dirección’, ‘tendencia’, y minister
‘subordinación’, ‘obediencia’, ‘al servicio de’; y significa ‘aquel que realiza una función bajo
el mando de otro’; es decir, ‘aquel que presta un servicio a otro’, ‘estar al servicio de otro’ de
la sociedad, haciéndola más productiva (eficiencia), para el cumplimiento de sus objetivos
(eficacia)
Considerando la definición anterior, puede decirse entonces que:
 Planificar: Es el proceso que comienza con la visión
que tiene la persona que dirige a una organización; la
misión de la organización; fijar objetivos, las
estrategias y políticas organizacionales, usando como
herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo
en cuenta lasfortalezas/debilidadesde la organización
y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis
DAFO). La planificación abarca el largo plazo (de 5 a
10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y
el corto plazo, donde se desarrolla el presupuesto
anual más detalladamente. En la actualidad los
cambios continuos generados por factores sociales,
políticos, climáticos, económicos, tecnológicos,
generan un entorno turbulento donde la planificación
se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y
obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus
planes en forma sistemática y permanente.
 Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica
diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y
obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?;
mediante el diseño de proceso de negocio,3
que establecen la forma en que se
deben realizar las tareas y en qué secuencia temporal; en definitiva organizar es
coordinar y sincronizar.
 Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del
Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados;
basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también
intuitivos de toma de decisiones.
 Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con
los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas
necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico
y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de
Controlde gestión; por otro lado también se contratan auditoríasexternas,donde
se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales.
El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es aplicable
a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos estatales, y a las
distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y
organismos municipales, provinciales, nacionales; hospitales y otras instituciones de salud,
fundaciones, etc. y a todos los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
EduardoRobertoGodnez
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracionANdry VÁsquez
 
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
Darlyn Stefany Acuña Vargas
 
Administración y su definición
Administración y su definiciónAdministración y su definición
Administración y su definición
natorabet
 
Ejercicio practica 2
Ejercicio practica 2Ejercicio practica 2
Ejercicio practica 2elnene2013
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Luisa fernanda
 
administracion
administracionadministracion
administracion
administracionadministracion
administracion
moavalosr
 
Gerencia industrial luis marin
Gerencia industrial luis marinGerencia industrial luis marin
Gerencia industrial luis marin
luismarin02
 
Conceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestionConceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestion
cirilay
 
La administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizacionesLa administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizaciones
Manuel Gutiérrez
 
Conceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionConceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracion
consuelo1997
 
Fundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaFundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaProfesorJuancri
 
Mapa conceptual herramientas gerenciales
Mapa conceptual herramientas gerencialesMapa conceptual herramientas gerenciales
Mapa conceptual herramientas gerencialesEMERSONDIAZ0608
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
naturaleza de la gerencia
 naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
Sesion 1 administración general
Sesion 1 administración generalSesion 1 administración general
Sesion 1 administración generalTavo Benavides
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administradorgeancarlos16
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
guest99e9a6
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
 
Administración y su definición
Administración y su definiciónAdministración y su definición
Administración y su definición
 
Ejercicio practica 2
Ejercicio practica 2Ejercicio practica 2
Ejercicio practica 2
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Gerencia industrial luis marin
Gerencia industrial luis marinGerencia industrial luis marin
Gerencia industrial luis marin
 
Conceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestionConceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestion
 
La administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizacionesLa administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizaciones
 
Conceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracionConceptos basicos de la administracion
Conceptos basicos de la administracion
 
Fundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaFundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y Gerencia
 
Mapa conceptual herramientas gerenciales
Mapa conceptual herramientas gerencialesMapa conceptual herramientas gerenciales
Mapa conceptual herramientas gerenciales
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
naturaleza de la gerencia
 naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
Sesion 1 administración general
Sesion 1 administración generalSesion 1 administración general
Sesion 1 administración general
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administrador
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
 

Destacado

καρτελάκια για ονόματα
καρτελάκια για ονόματακαρτελάκια για ονόματα
καρτελάκια για ονόματα
theodora tz
 
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Liz Ocampo
 
Alfonso Bataller 10.10.2014
Alfonso Bataller 10.10.2014Alfonso Bataller 10.10.2014
Alfonso Bataller 10.10.2014
Alfonso Bataller
 
Miguel 5
Miguel 5Miguel 5
Miguel 5
lagueto09
 
Alfonso Bataller 15.10.2014
Alfonso Bataller 15.10.2014Alfonso Bataller 15.10.2014
Alfonso Bataller 15.10.2014
Alfonso Bataller
 
Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1izquierdo2004
 
الصدق - گرنگی ڕاستگۆيي -سوده‌كانی ڕاستگۆيیی - ئاودێر أحمد عبدالله-راستگۆ-Aw...
  الصدق - گرنگی ڕاستگۆيي -سوده‌كانی ڕاستگۆيیی - ئاودێر أحمد عبدالله-راستگۆ-Aw...  الصدق - گرنگی ڕاستگۆيي -سوده‌كانی ڕاستگۆيیی - ئاودێر أحمد عبدالله-راستگۆ-Aw...
الصدق - گرنگی ڕاستگۆيي -سوده‌كانی ڕاستگۆيیی - ئاودێر أحمد عبدالله-راستگۆ-Aw...
awderahmed1989
 
Homem vitruviano ou divina proporção
Homem vitruviano ou divina proporçãoHomem vitruviano ou divina proporção
Homem vitruviano ou divina proporçãoberenvaz
 
Guía de buenas prácticas para desarrolladores web
Guía de buenas prácticas para desarrolladores webGuía de buenas prácticas para desarrolladores web
Guía de buenas prácticas para desarrolladores web
Juan Victor Minaya León
 

Destacado (13)

καρτελάκια για ονόματα
καρτελάκια για ονόματακαρτελάκια για ονόματα
καρτελάκια για ονόματα
 
usc_-_lasaves_proposal
usc_-_lasaves_proposalusc_-_lasaves_proposal
usc_-_lasaves_proposal
 
The Ultimate Social Business Model
The Ultimate Social Business ModelThe Ultimate Social Business Model
The Ultimate Social Business Model
 
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
Capítulo 24 (Modelos de datos mejorados para aplicaciones avanzadas)
 
Alfonso Bataller 10.10.2014
Alfonso Bataller 10.10.2014Alfonso Bataller 10.10.2014
Alfonso Bataller 10.10.2014
 
Miguel 5
Miguel 5Miguel 5
Miguel 5
 
Pages from Works
Pages from WorksPages from Works
Pages from Works
 
Alfonso Bataller 15.10.2014
Alfonso Bataller 15.10.2014Alfonso Bataller 15.10.2014
Alfonso Bataller 15.10.2014
 
Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1Presentacion de lengua 1
Presentacion de lengua 1
 
الصدق - گرنگی ڕاستگۆيي -سوده‌كانی ڕاستگۆيیی - ئاودێر أحمد عبدالله-راستگۆ-Aw...
  الصدق - گرنگی ڕاستگۆيي -سوده‌كانی ڕاستگۆيیی - ئاودێر أحمد عبدالله-راستگۆ-Aw...  الصدق - گرنگی ڕاستگۆيي -سوده‌كانی ڕاستگۆيیی - ئاودێر أحمد عبدالله-راستگۆ-Aw...
الصدق - گرنگی ڕاستگۆيي -سوده‌كانی ڕاستگۆيیی - ئاودێر أحمد عبدالله-راستگۆ-Aw...
 
summer research
summer researchsummer research
summer research
 
Homem vitruviano ou divina proporção
Homem vitruviano ou divina proporçãoHomem vitruviano ou divina proporção
Homem vitruviano ou divina proporção
 
Guía de buenas prácticas para desarrolladores web
Guía de buenas prácticas para desarrolladores webGuía de buenas prácticas para desarrolladores web
Guía de buenas prácticas para desarrolladores web
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8

Ensayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEEnsayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Alex Duque
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Javier Silvera
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
PerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracioncaterine1990
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracioncaterine1990
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
katsuhirovascones
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
DorkaLlanco
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
mautinoej
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
mautinoej
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
paolacampo28
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
47214704
 
Presentación administracion
Presentación administracionPresentación administracion
Presentación administracion
ROSARIO LOZADA ROMAN
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8 (20)

Ensayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEEnsayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUE
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Presentación administracion
Presentación administracionPresentación administracion
Presentación administracion
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Actividad de aprendizaje 8

  • 3. Administraciónde Empresas UniversidadCesarvallejo –ComputaciónI 1. Administración de Empresas Concepto Administración de Empresas, es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización. Otras definiciones de Administración (según varios autores) son los siguientes: 1. La administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr. 2. La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (Fer Monzón) 3. La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (J. Carlos Armendáriz) 4. La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez) 5. Andreas Kaplan específicamente describe la administración europea como "una gestión intercultural y social, basada en un enfoque interdisciplinario".1 6. La Administración es la gestión que desarrolla el talento humano para facilitar las tareas de un grupo de trabajadores dentro de una organización. Con el objetivo de cumplir las metas generales,tanto institucionalescomo personales,regularmente va de la mano con la aplicación de técnicas y principios del proceso administrativo, donde este toma un papel preponderante en su desarrollo óptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo que genera certidumbre en el proceder de las personas y en la aplicación de los diferentes recursos. 1. Todas estas definiciones contienen ciertos elementos en común: 2. La existencia de un objetivo(s) hacia el cual está enfocada la administración. 3. Menciona la eficacia, es decir, lograr los objetivos en el mejor tiempo y cantidad. 4. La eficiencia que se refiere al logro de los objetivos pero al menor costo y la máxima calidad. 5. La administración se da en grupos sociales. 6. Debe existir la coordinación de recursos para lograr el fin común. 7. Productividad, es la obtención de los máximos resultadoscon el mínimo de recursos, en términos de eficacia y eficiencia
  • 4. Administraciónde Empresas UniversidadCesarvallejo –ComputaciónI Etimología La palabra administración proviene del latín ad ‘hacia’, ‘dirección’, ‘tendencia’, y minister ‘subordinación’, ‘obediencia’, ‘al servicio de’; y significa ‘aquel que realiza una función bajo el mando de otro’; es decir, ‘aquel que presta un servicio a otro’, ‘estar al servicio de otro’ de la sociedad, haciéndola más productiva (eficiencia), para el cumplimiento de sus objetivos (eficacia) Considerando la definición anterior, puede decirse entonces que:  Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta lasfortalezas/debilidadesde la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis DAFO). La planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y el corto plazo, donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente. En la actualidad los cambios continuos generados por factores sociales, políticos, climáticos, económicos, tecnológicos, generan un entorno turbulento donde la planificación se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus planes en forma sistemática y permanente.  Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?; mediante el diseño de proceso de negocio,3 que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en qué secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar.  Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de toma de decisiones.  Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de Controlde gestión; por otro lado también se contratan auditoríasexternas,donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales. El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es aplicable a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales; hospitales y otras instituciones de salud, fundaciones, etc. y a todos los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.