SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Área Académica: FINANZAS
Profesor(a):L.A. MARTIN EDUARDO BAEZA RAMIREZ
Periodo:ulio-Diciembre-2015
TEMA
Resumen
• Los estudiantes comprenderán los conceptos básicos de las finanzas y el papel que
tienen en las organizaciones a través del análisis , la adquisición, gestión y
administración de fondos. El objetivo es presentar las finanzas y la estructura
funcional de las organizaciones
Abstract
Students will understand the basics of finance and the role they have in organizations
through analysis, procurement, management and administration of funds.
The goal is to present the finances and the functional structure of organizations.
Keywords: Risk, solvency, liquidity and profitability
FINANZAS:
• Técnica por cuyo medio la entidad económica
(publica y privada), se encargara de estudiar
diversas formas por las que habrá de ha
llagarse de los recursos necesarios para su
vida y funcionamiento y la forma de aplicar
estos recursos.
FUNDAMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Función
financiera de
toda empresa
Financiamiento
u obtención de
recursos.
Planeación y
control de
recursos.
Esta tiene 2
etapas:
La función financiera esta manejada:
Por un administrador financiero, el cual puede ser
Contador publico Licenciado en
administración
Funciones del administrador financiero
• PLANEACIÓN FINANCIERA:
–A CORTO PLAZO:
Comprende el sistema presupuestal o presupuestos
de operación, derivándose los estados financieros
proforma (Balance General y Estados de
Resultados) y el presupuesto del flujo de efectivo
(entradas y salidas). Es aquí donde entran todo
tipo de conciliaciones.
–A LARGO PLAZO:
Contempla la expansión de la planta, el reemplazo
de maquinaria y equipo, la diversificación de
actividades.
• ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS:
Cada peso invertido tendrá usos alternos; se
podrá asignar al disponible (caja-bancos) al
circulante en inventarios o cartera-
documentos y ventas por cobrar al fijo o al
diferido.
• OBTENCIÓN DE FONDOS:
Si las salidas de efectivo exceden a los de
entrada y si el saldo de bancos es insuficiente;
la administración financiera obtendrá fuentes
externas de financiamiento
• SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESPECIALES:
Venta de empresas, liquidación, planeación
fiscal financiera.
• ANÁLISIS DE DATOS FINANCIERO:
Transformar los datos numéricos en decisiones
financieras (financiamientos futuros).
• DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN
DE ACTIVOS:
Mantener ciertos niveles óptimos en cuanto a
los activos circulantes, que activos fijos son los
mejores, cuando se vuelven obsoletos, la
forma de reemplazarlos
• DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE
CAPITAL:
Se ocupa de pasivo y el capital de las empresas.
Referencias
Weston J. Fred y Eugene F. Brighman,
Fundamentos de Administración. México
D.F.: Mc-Grawhill.
Moreno Fernández Joaquín, Las finanzas
de la empresa, México, Última edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 papel y entorno de la administracion financiera cap1
2 papel y entorno de la administracion financiera cap12 papel y entorno de la administracion financiera cap1
2 papel y entorno de la administracion financiera cap1Felix Luque
 
Presentacion de Administracion financiera
Presentacion de Administracion financieraPresentacion de Administracion financiera
Presentacion de Administracion financieraElizabeth Garcia Garcia
 
618 analisis financiero
618 analisis financiero618 analisis financiero
618 analisis financieroEliza Gonzaga
 
Finanzas y administracion financiera
Finanzas y administracion financieraFinanzas y administracion financiera
Finanzas y administracion financiera
Jonathan J. Figueroa R.
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financiero Planeamiento financiero
Planeamiento financiero
MariaQuintero150
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3idaliapatino
 
El proceso de planeación financiera
El proceso de planeación financieraEl proceso de planeación financiera
El proceso de planeación financiera
ESCOM IPN
 
Resumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financieraResumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financieraIdalia Chan
 
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador FinancieroLas Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yhennifer
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financieraRamonJRojas
 
Jurado mitzue taller1
Jurado mitzue taller1Jurado mitzue taller1
Jurado mitzue taller1
mitzuej
 

La actualidad más candente (15)

2 papel y entorno de la administracion financiera cap1
2 papel y entorno de la administracion financiera cap12 papel y entorno de la administracion financiera cap1
2 papel y entorno de la administracion financiera cap1
 
Presentacion de Administracion financiera
Presentacion de Administracion financieraPresentacion de Administracion financiera
Presentacion de Administracion financiera
 
618 analisis financiero
618 analisis financiero618 analisis financiero
618 analisis financiero
 
Finanzas y administracion financiera
Finanzas y administracion financieraFinanzas y administracion financiera
Finanzas y administracion financiera
 
Planeamiento financiero
Planeamiento financiero Planeamiento financiero
Planeamiento financiero
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
 
El proceso de planeación financiera
El proceso de planeación financieraEl proceso de planeación financiera
El proceso de planeación financiera
 
Resumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financieraResumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financiera
 
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador FinancieroLas Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
 
Denisse zamora act 2
Denisse zamora act 2Denisse zamora act 2
Denisse zamora act 2
 
Jurado mitzue taller1
Jurado mitzue taller1Jurado mitzue taller1
Jurado mitzue taller1
 

Similar a Administracion_financiera.pptx

INTRODUCCION DE FINANZAS 1.pptx
INTRODUCCION DE FINANZAS 1.pptxINTRODUCCION DE FINANZAS 1.pptx
INTRODUCCION DE FINANZAS 1.pptx
AngelEduardoMndezVen
 
Unidad 1 finanzas 1 rmg introducción a las finanzas
Unidad 1 finanzas 1 rmg introducción a las finanzasUnidad 1 finanzas 1 rmg introducción a las finanzas
Unidad 1 finanzas 1 rmg introducción a las finanzas
RicardoMeGo
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
StevenRamosZambrano
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
angelhuayasizquierdo
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
JulissaMargaritaEsca
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
angeleschiquillan
 
como calcular la inversion inicial en el emprendimiento
como calcular la inversion inicial en el emprendimientocomo calcular la inversion inicial en el emprendimiento
como calcular la inversion inicial en el emprendimiento
EnriqueRamirez658771
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
MargaretAlexandraCoa
 
finanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
finanzas.ppt para las mejores toma de decisionesfinanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
finanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
rubennyramirezarea
 
ADMINISTRACION FINANCIERA.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA.pdfADMINISTRACION FINANCIERA.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA.pdf
CARLOSALBERTOURUETAG
 
El administrador financero y la empresa
El administrador financero y la empresaEl administrador financero y la empresa
El administrador financero y la empresa
Sandra Marrone
 
E_Fin_Corporativas.pdf
E_Fin_Corporativas.pdfE_Fin_Corporativas.pdf
E_Fin_Corporativas.pdf
AbelLedesma5
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptxMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
CAJERO11
 
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
yinary holguin serna
 
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Modelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financierosModelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financieros
dennisondelrosario
 
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdfFinanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
adrian gómez
 

Similar a Administracion_financiera.pptx (20)

INTRODUCCION DE FINANZAS 1.pptx
INTRODUCCION DE FINANZAS 1.pptxINTRODUCCION DE FINANZAS 1.pptx
INTRODUCCION DE FINANZAS 1.pptx
 
Unidad 1 finanzas 1 rmg introducción a las finanzas
Unidad 1 finanzas 1 rmg introducción a las finanzasUnidad 1 finanzas 1 rmg introducción a las finanzas
Unidad 1 finanzas 1 rmg introducción a las finanzas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
como calcular la inversion inicial en el emprendimiento
como calcular la inversion inicial en el emprendimientocomo calcular la inversion inicial en el emprendimiento
como calcular la inversion inicial en el emprendimiento
 
finanzas.ppt
finanzas.pptfinanzas.ppt
finanzas.ppt
 
finanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
finanzas.ppt para las mejores toma de decisionesfinanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
finanzas.ppt para las mejores toma de decisiones
 
ADMINISTRACION FINANCIERA.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA.pdfADMINISTRACION FINANCIERA.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA.pdf
 
El administrador financero y la empresa
El administrador financero y la empresaEl administrador financero y la empresa
El administrador financero y la empresa
 
E_Fin_Corporativas.pdf
E_Fin_Corporativas.pdfE_Fin_Corporativas.pdf
E_Fin_Corporativas.pdf
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptxMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN FINANCIERA.pptx
 
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
Unidad1finanzas1rmg 140610213356-phpapp02
 
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Modelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financierosModelo assure análisis de estados financieros
Modelo assure análisis de estados financieros
 
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdfFinanzas Corporativas - SIB.pdf
Finanzas Corporativas - SIB.pdf
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Administracion_financiera.pptx

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Área Académica: FINANZAS Profesor(a):L.A. MARTIN EDUARDO BAEZA RAMIREZ Periodo:ulio-Diciembre-2015
  • 2. TEMA Resumen • Los estudiantes comprenderán los conceptos básicos de las finanzas y el papel que tienen en las organizaciones a través del análisis , la adquisición, gestión y administración de fondos. El objetivo es presentar las finanzas y la estructura funcional de las organizaciones Abstract Students will understand the basics of finance and the role they have in organizations through analysis, procurement, management and administration of funds. The goal is to present the finances and the functional structure of organizations. Keywords: Risk, solvency, liquidity and profitability
  • 3. FINANZAS: • Técnica por cuyo medio la entidad económica (publica y privada), se encargara de estudiar diversas formas por las que habrá de ha llagarse de los recursos necesarios para su vida y funcionamiento y la forma de aplicar estos recursos. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
  • 4. Función financiera de toda empresa Financiamiento u obtención de recursos. Planeación y control de recursos. Esta tiene 2 etapas:
  • 5. La función financiera esta manejada: Por un administrador financiero, el cual puede ser Contador publico Licenciado en administración
  • 6. Funciones del administrador financiero • PLANEACIÓN FINANCIERA: –A CORTO PLAZO: Comprende el sistema presupuestal o presupuestos de operación, derivándose los estados financieros proforma (Balance General y Estados de Resultados) y el presupuesto del flujo de efectivo (entradas y salidas). Es aquí donde entran todo tipo de conciliaciones.
  • 7. –A LARGO PLAZO: Contempla la expansión de la planta, el reemplazo de maquinaria y equipo, la diversificación de actividades.
  • 8. • ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS: Cada peso invertido tendrá usos alternos; se podrá asignar al disponible (caja-bancos) al circulante en inventarios o cartera- documentos y ventas por cobrar al fijo o al diferido.
  • 9. • OBTENCIÓN DE FONDOS: Si las salidas de efectivo exceden a los de entrada y si el saldo de bancos es insuficiente; la administración financiera obtendrá fuentes externas de financiamiento
  • 10. • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESPECIALES: Venta de empresas, liquidación, planeación fiscal financiera.
  • 11. • ANÁLISIS DE DATOS FINANCIERO: Transformar los datos numéricos en decisiones financieras (financiamientos futuros).
  • 12. • DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE ACTIVOS: Mantener ciertos niveles óptimos en cuanto a los activos circulantes, que activos fijos son los mejores, cuando se vuelven obsoletos, la forma de reemplazarlos
  • 13. • DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL: Se ocupa de pasivo y el capital de las empresas.
  • 14. Referencias Weston J. Fred y Eugene F. Brighman, Fundamentos de Administración. México D.F.: Mc-Grawhill. Moreno Fernández Joaquín, Las finanzas de la empresa, México, Última edición.