SlideShare una empresa de Scribd logo
La función financiera:
Es la actividad por la cual el administrador financiero
prevé, planea, organiza, integra, dirige y controla. Y
esta consiste en el tamaño de la empresa.
La función financiera se divide en tres áreas de
decisiones:
· Decisiones de inversión. Dónde invertir los fondos y en qué proporción;
· Decisiones de financiamiento. De dónde obtener los fondos y en qué
proporción.
· Decisiones de política de dividendos. Cómo remunerar a los accionistas
de la empresa.
Las tres funciones primarias del administrador
financiero son:
1. Análisis y planeación de actividades financieras. Transformación de datos
de finanzas para:
· Vigilar la Posición financiera de la empresa.
· Evaluar la necesidad en incrementar la capacidad productiva.
· Determinar el financiamiento adicional que se requiere.
2. Determinación de los activos de la empresa. Para determinar:
· El importe monetario del activo fijo y circulante.
· Tipo de activos que se señalan en el balance general de la empresa.
3. Manejo de la estructura financiera de la empresa. Para determinar:
· La composición adecuada de financiamiento a corto y largo plazo
· Las mejores fuentes de financiamiento a corto o largo plazo para la
organización.
Elementos de la Administración
Financiera
· Políticas, decisiones y acciones ejecutivas.
· Maximizar el valor actual de la empresa.
· Contribución al desarrollo del medio económico.
· Equilibrio entre rentabilidad y riesgo.
Ubicación de la función financiera.
Las áreas principales de acción en las finanzas son ejecutadas por el
tesorero y el contralor, los cuales informan al ejecutivo de finanzas (sea
vicepresidente de finanzas o director financiero).
Funciones del tesorero
· Custodia de los fondos.
· Relaciones con instituciones de crédito. Establecimiento y ejecución de
los programas para la obtención de capital por medio de convenios
financieros
· Relaciones con los inversionistas. Mantener contacto con banqueros,
inversionistas analistas y accionistas.
· Operaciones con instituciones de crédito. Mantener fuentes
adecuadas de préstamo a corto plazo.
· Crédito y cobranzas. Dirigir otorgamiento de crédito y cobranza de
cuentas.
· Inversiones. Invertir los fondos en fideicomisos, establecer política
para inversión en pensiones de personal
· Seguros. Cobertura mediante pólizas de seguros
Funciones del contralor
· Análisis económico y financiero. Apreciar, interpretar e informar
sobre el efecto de las influencias económicas externas a la empresa
· Planeación y presupuesto. Establecer, coordinar y ejecutar un plan de
control de las operaciones de la empresa, el cual debe contener los
elementos:
1. Planeación de utilidades.
2. Programa de inversión de recursos propios y ajenos.
3. Pronóstico de ventas.
4. Presupuesto de costos y gastos.
· Contabilidad. Supervisión y evaluación de la situación financiera,
informar e interpretar los resultados de las operaciones.
· Procesamiento de datos. Procesar la información financiera
· Métodos y procedimientos. Métodos y programas para la realización
de trabajos y actividades bien distribuidos.
· Impuestos. Establecer y administrar la política y procedimiento de la
empresa para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
· Auditoria interna. Examen de los libros de contabilidad, registros,
documentación y comprobación de la exactitud de los mismos.
Tres formas de fracaso financiero más
comunes de un negocio
· Escasez de capital. Fondos no suficientes para comenzar.
· Deficiente flujo de efectivo. El efectivo que ingresa es menor al efectivo
que sale.
· Control inapropiado de gastos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
Francy Osorio
 
Importancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresaImportancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresacarlos870620
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Erwin Morales Berroterán
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresosLuz Malgor
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestariojd4qbdaniel
 
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)cecyupa
 
Marco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Marco Legal del Sistema Financiero MexicanoMarco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Marco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Dulce Alvarado
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
flora ccama tipo
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
UNIVERSIDAD
 
Cómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivo
FELIX CAMPOVERDE
 
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración públicaUnidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Universidad del golfo de México Norte
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Importancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresaImportancia de las finanzas en la empresa
Importancia de las finanzas en la empresa
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
Sistema de Nomina
Sistema de NominaSistema de Nomina
Sistema de Nomina
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresos
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
 
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
 
Marco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Marco Legal del Sistema Financiero MexicanoMarco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Marco Legal del Sistema Financiero Mexicano
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Cómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivo
 
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración públicaUnidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 

Similar a Finanzas en las organizaciones

PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptxPROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
RalRumiSolsDvila
 
seminario n° 9 gestion financiera
 seminario n° 9  gestion financiera  seminario n° 9  gestion financiera
seminario n° 9 gestion financiera
Kta39
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
mileidy morales acevedo
 
AnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapochioo6
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
leonardoesguerra2023
 
Objetivo primera tutoria
Objetivo primera tutoriaObjetivo primera tutoria
Objetivo primera tutoria
johana alejandra comba cristancho
 
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfLAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
EspejoAsociados1
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financieramartinezluna
 
FINANZAS CORPORATIVAS.ppt
FINANZAS CORPORATIVAS.pptFINANZAS CORPORATIVAS.ppt
FINANZAS CORPORATIVAS.ppt
SilvyAndreaCaicedo
 
FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
FINANZAS CORPORATIVAS.pdfFINANZAS CORPORATIVAS.pdf
FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
SilvyAndreaCaicedo
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
Odair Triana Calderon
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion FinancieraCarlos Ivan
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Luizitho Farfan Ucharima
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012riflex04 F. Cruz
 
Flujo de efectivo trabajo monografico-winifer rodriguez
Flujo de efectivo  trabajo monografico-winifer rodriguezFlujo de efectivo  trabajo monografico-winifer rodriguez
Flujo de efectivo trabajo monografico-winifer rodriguez
winifer rodriguez
 

Similar a Finanzas en las organizaciones (20)

PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptxPROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.pptx
 
seminario n° 9 gestion financiera
 seminario n° 9  gestion financiera  seminario n° 9  gestion financiera
seminario n° 9 gestion financiera
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
AnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapo
 
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptxGESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica  .pptx
GESTION FINANCIERA en la asignatura de contaduria publica .pptx
 
Objetivo primera tutoria
Objetivo primera tutoriaObjetivo primera tutoria
Objetivo primera tutoria
 
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdfLAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
 
Unidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzasUnidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzas
 
Unidad 1 escrito
Unidad 1 escritoUnidad 1 escrito
Unidad 1 escrito
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
FINANZAS CORPORATIVAS.ppt
FINANZAS CORPORATIVAS.pptFINANZAS CORPORATIVAS.ppt
FINANZAS CORPORATIVAS.ppt
 
FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
FINANZAS CORPORATIVAS.pdfFINANZAS CORPORATIVAS.pdf
FINANZAS CORPORATIVAS.pdf
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Presentacion modulo int. finanzas
Presentacion modulo   int. finanzasPresentacion modulo   int. finanzas
Presentacion modulo int. finanzas
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion Financiera
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
 
Flujo de efectivo trabajo monografico-winifer rodriguez
Flujo de efectivo  trabajo monografico-winifer rodriguezFlujo de efectivo  trabajo monografico-winifer rodriguez
Flujo de efectivo trabajo monografico-winifer rodriguez
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Finanzas en las organizaciones

  • 1.
  • 2. La función financiera: Es la actividad por la cual el administrador financiero prevé, planea, organiza, integra, dirige y controla. Y esta consiste en el tamaño de la empresa.
  • 3. La función financiera se divide en tres áreas de decisiones: · Decisiones de inversión. Dónde invertir los fondos y en qué proporción; · Decisiones de financiamiento. De dónde obtener los fondos y en qué proporción. · Decisiones de política de dividendos. Cómo remunerar a los accionistas de la empresa.
  • 4. Las tres funciones primarias del administrador financiero son: 1. Análisis y planeación de actividades financieras. Transformación de datos de finanzas para: · Vigilar la Posición financiera de la empresa. · Evaluar la necesidad en incrementar la capacidad productiva. · Determinar el financiamiento adicional que se requiere.
  • 5. 2. Determinación de los activos de la empresa. Para determinar: · El importe monetario del activo fijo y circulante. · Tipo de activos que se señalan en el balance general de la empresa. 3. Manejo de la estructura financiera de la empresa. Para determinar: · La composición adecuada de financiamiento a corto y largo plazo · Las mejores fuentes de financiamiento a corto o largo plazo para la organización.
  • 6. Elementos de la Administración Financiera · Políticas, decisiones y acciones ejecutivas. · Maximizar el valor actual de la empresa. · Contribución al desarrollo del medio económico. · Equilibrio entre rentabilidad y riesgo.
  • 7. Ubicación de la función financiera. Las áreas principales de acción en las finanzas son ejecutadas por el tesorero y el contralor, los cuales informan al ejecutivo de finanzas (sea vicepresidente de finanzas o director financiero).
  • 8. Funciones del tesorero · Custodia de los fondos. · Relaciones con instituciones de crédito. Establecimiento y ejecución de los programas para la obtención de capital por medio de convenios financieros · Relaciones con los inversionistas. Mantener contacto con banqueros, inversionistas analistas y accionistas.
  • 9. · Operaciones con instituciones de crédito. Mantener fuentes adecuadas de préstamo a corto plazo. · Crédito y cobranzas. Dirigir otorgamiento de crédito y cobranza de cuentas. · Inversiones. Invertir los fondos en fideicomisos, establecer política para inversión en pensiones de personal · Seguros. Cobertura mediante pólizas de seguros
  • 10. Funciones del contralor · Análisis económico y financiero. Apreciar, interpretar e informar sobre el efecto de las influencias económicas externas a la empresa · Planeación y presupuesto. Establecer, coordinar y ejecutar un plan de control de las operaciones de la empresa, el cual debe contener los elementos:
  • 11. 1. Planeación de utilidades. 2. Programa de inversión de recursos propios y ajenos. 3. Pronóstico de ventas. 4. Presupuesto de costos y gastos. · Contabilidad. Supervisión y evaluación de la situación financiera, informar e interpretar los resultados de las operaciones. · Procesamiento de datos. Procesar la información financiera · Métodos y procedimientos. Métodos y programas para la realización de trabajos y actividades bien distribuidos.
  • 12. · Impuestos. Establecer y administrar la política y procedimiento de la empresa para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. · Auditoria interna. Examen de los libros de contabilidad, registros, documentación y comprobación de la exactitud de los mismos.
  • 13. Tres formas de fracaso financiero más comunes de un negocio · Escasez de capital. Fondos no suficientes para comenzar. · Deficiente flujo de efectivo. El efectivo que ingresa es menor al efectivo que sale. · Control inapropiado de gastos.