SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA,
AVENTURA Y HOSPITALIDAD
Realizado por:
Edwin Hurtarte
Adolescencia
temprana
LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es una etapa de
tránsito entre la infancia y la
madurez, pero es reconocida
como estado diferenciado en
todas las culturas. Algunos
investigadores consideran que
es un invento creado por las
sociedades industrializadas, que
exigen mayor preparación antes
de asumir los roles adultos.
La adolescencia se caracteriza por
multitud de cambios radicales en la
vida del individuo.
•Físicos •Interpersonales
•Cognoscitivos •Sociales
•Emocionales •Intrapsíquicos
Se comienza a desarrollar capacidades
especiales cognitivas que le permitirá llegar
a conclusiones adecuadas y coherentes
“Etapa de operaciones formales”
(Piaget, 1964)
Adquiere la posibilidad de
experimentar el mundo en una
forma mas ordenada.
Comienza a darse cuenta de lo ilógico
del comportamiento de la sociedad en
general, pero especialmente el de sus
padres.
Oportunidad de iniciar el proceso de autorrealización, pero al
mismo tiempo le provoca intensos sentimientos.
Comienza a darse cuenta
de su propia existencia
Aislado
Angustia
Incomprendido
Frágil
Indefenso
Desamparado
Depresión
Reflejo de sus propiedades ontológicas de:
•Separatividad
•Indefensión
•Mortalidad
Fantasías de muerte e
intensos intereses religiosos
Esta triste y simplemente
tiene ganas de llorar
Comienza a hacer conciencia
de su libertad, rebelándose
contra las normas inculcadas.
¿qué soy? ¿quién soy?
¿qué quiero? ¿en qué creo?
Como resultado de su primer
enfrentamiento con sus propiedades
existenciales, el adolescente es asaltado
por nuevas necesidades
1. Necesidad de Autorrealización
2. Necesidad de encontrar un
sentido o significado a la
existencia. (Frankl, 1975; 1978)
Necesidades de relación, arraigo,
transcendencia y sobre todo de
un marco de orientación e
identidad. (Fromm, 1955)
Al darse cuenta de su
separatividad, se
siente profundamente
solo y aislado
Desarrolla la necesidad de
relacionarse humanamente
con la sociedad
NECESIDAD DE DEJAR HUELLA Y
TRANSCENDER EN SU VIDA
Durante el despertar existencial del adolescente
comienza a entrar en contacto con todas sus
características existenciales.
¿Soy
Responsable?
Las transformaciones físicas, emocionales cognoscitivas
y sociales causan en el adolescente una violenta
sacudida emocional
Las necesidades básicas que predominan;
•Marco de orientación Se percata de su
libertad y la falta de sentido de su vida.
•Identidad Se da cuenta de su
responsabilidad y la culpabilidad.
Crisis de identidad. (Erikson, 1950)
Definir su “proprium” (Allport, 1961)
Virtud de la fidelidad (Erikson, 1964)
Experiencias
Homosexuales y
Heterosexuales
COMPLETAMENTE
NORMALES
Provoca Desorientación
Ligada a la necesidad de
relacionarse con otro ser
humano emocionalmente
Grupo de Amigos
Identidad Sexual bien definida, la
imagen del sexo opuesto es positiva y
no amenazante
Primeros
Noviazgos •Descubrirse a sí mismo como ser sexual
•Enriquecer su identidad
•Contestarse ¿QUIÉN SOY?
REESTRUCTURACIÓN FUNDAMENTAL DE LA
PERSONALIDAD
Encontrara grandes dificultades, y quizás se niegue a
reconocer y aceptar conscientemente el nuevo reto
que la vida le impone
Niega su existencia y al hacerlo, niega su
libertad y responsabilidad por lo tanto
ignora su separatividad e indefensión Es incapaz de enfrentarse a sus diversas
necesidades, bloqueando su camino a la
autorrealización por él mismo.

Más contenido relacionado

Similar a ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx

Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
grupo Perceptum
 
Afectivo – sociales
Afectivo – socialesAfectivo – sociales
Afectivo – sociales
afsgjp
 
Adolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicciónAdolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicción
Tania Ábrego
 
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdfla+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
Juana308576
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pptS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
CarmenEstelaVelasque
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pptS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
CarmenEstelaVelasque
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdfS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
CarmenEstelaVelasque
 
Adolescencia abril 2010
Adolescencia abril 2010Adolescencia abril 2010
Adolescencia abril 2010
Ambar Ipanaque Lujan
 
Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6
Ana Karen Espejel Razo
 
Cambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescenciaCambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Hikari0909
 
Sociologìa administracion i
Sociologìa administracion iSociologìa administracion i
Sociologìa administracion i
María Noel Domínguez
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
faeuca
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
faeuca
 
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
Astrid Quintero Castaño
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
JAVIER D.A.
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Sebastian Santander
 
Estapas del desarrollo humano
Estapas del desarrollo humanoEstapas del desarrollo humano
Estapas del desarrollo humano
Shuy A. Esquivel
 
Adolecencia 2do "C"
Adolecencia 2do "C"Adolecencia 2do "C"
Adolecencia 2do "C"
12engel
 

Similar a ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx (20)

Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
 
Afectivo – sociales
Afectivo – socialesAfectivo – sociales
Afectivo – sociales
 
Adolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicciónAdolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicción
 
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdfla+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pptS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pptS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.ppt
 
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdfS3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
S3_Teorías sobre el desarrollo de la adoscencia.pdf
 
Adolescencia abril 2010
Adolescencia abril 2010Adolescencia abril 2010
Adolescencia abril 2010
 
Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6
 
Cambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescenciaCambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescencia
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Sociologìa administracion i
Sociologìa administracion iSociologìa administracion i
Sociologìa administracion i
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Erick erickson presentacion
Erick erickson presentacionErick erickson presentacion
Erick erickson presentacion
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Estapas del desarrollo humano
Estapas del desarrollo humanoEstapas del desarrollo humano
Estapas del desarrollo humano
 
Adolecencia 2do "C"
Adolecencia 2do "C"Adolecencia 2do "C"
Adolecencia 2do "C"
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA, AVENTURA Y HOSPITALIDAD Realizado por: Edwin Hurtarte Adolescencia temprana
  • 2. LA ADOLESCENCIA La adolescencia es una etapa de tránsito entre la infancia y la madurez, pero es reconocida como estado diferenciado en todas las culturas. Algunos investigadores consideran que es un invento creado por las sociedades industrializadas, que exigen mayor preparación antes de asumir los roles adultos.
  • 3. La adolescencia se caracteriza por multitud de cambios radicales en la vida del individuo. •Físicos •Interpersonales •Cognoscitivos •Sociales •Emocionales •Intrapsíquicos Se comienza a desarrollar capacidades especiales cognitivas que le permitirá llegar a conclusiones adecuadas y coherentes “Etapa de operaciones formales” (Piaget, 1964) Adquiere la posibilidad de experimentar el mundo en una forma mas ordenada. Comienza a darse cuenta de lo ilógico del comportamiento de la sociedad en general, pero especialmente el de sus padres.
  • 4. Oportunidad de iniciar el proceso de autorrealización, pero al mismo tiempo le provoca intensos sentimientos. Comienza a darse cuenta de su propia existencia Aislado Angustia Incomprendido Frágil Indefenso Desamparado Depresión Reflejo de sus propiedades ontológicas de: •Separatividad •Indefensión •Mortalidad Fantasías de muerte e intensos intereses religiosos Esta triste y simplemente tiene ganas de llorar
  • 5. Comienza a hacer conciencia de su libertad, rebelándose contra las normas inculcadas. ¿qué soy? ¿quién soy? ¿qué quiero? ¿en qué creo? Como resultado de su primer enfrentamiento con sus propiedades existenciales, el adolescente es asaltado por nuevas necesidades 1. Necesidad de Autorrealización 2. Necesidad de encontrar un sentido o significado a la existencia. (Frankl, 1975; 1978) Necesidades de relación, arraigo, transcendencia y sobre todo de un marco de orientación e identidad. (Fromm, 1955) Al darse cuenta de su separatividad, se siente profundamente solo y aislado Desarrolla la necesidad de relacionarse humanamente con la sociedad NECESIDAD DE DEJAR HUELLA Y TRANSCENDER EN SU VIDA
  • 6. Durante el despertar existencial del adolescente comienza a entrar en contacto con todas sus características existenciales. ¿Soy Responsable? Las transformaciones físicas, emocionales cognoscitivas y sociales causan en el adolescente una violenta sacudida emocional Las necesidades básicas que predominan; •Marco de orientación Se percata de su libertad y la falta de sentido de su vida. •Identidad Se da cuenta de su responsabilidad y la culpabilidad. Crisis de identidad. (Erikson, 1950) Definir su “proprium” (Allport, 1961) Virtud de la fidelidad (Erikson, 1964)
  • 7. Experiencias Homosexuales y Heterosexuales COMPLETAMENTE NORMALES Provoca Desorientación Ligada a la necesidad de relacionarse con otro ser humano emocionalmente Grupo de Amigos Identidad Sexual bien definida, la imagen del sexo opuesto es positiva y no amenazante Primeros Noviazgos •Descubrirse a sí mismo como ser sexual •Enriquecer su identidad •Contestarse ¿QUIÉN SOY?
  • 8. REESTRUCTURACIÓN FUNDAMENTAL DE LA PERSONALIDAD Encontrara grandes dificultades, y quizás se niegue a reconocer y aceptar conscientemente el nuevo reto que la vida le impone Niega su existencia y al hacerlo, niega su libertad y responsabilidad por lo tanto ignora su separatividad e indefensión Es incapaz de enfrentarse a sus diversas necesidades, bloqueando su camino a la autorrealización por él mismo.