SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO
GRAL. OFICIAL
“MIGUEL HIDALGO Y
COSTILLA”
tema:
adolescencia
INTEGRANTES:
LUIS ANGEL BELLO
OLAYO
JOSE JAVIER SILVA
RUBIN
MARIA JOSE GARCIA
RODRIGUEZ
ADOLECENCIA
INTRODUCCION
 Los adolescentes desafían las teorías
con las que intentamos sistematizar sus
particularidades para comprenderlos.
Cada adolescente.
 ancoise Dolto coana lista francesa,
describe este pasaje metafóricamente
como un segundo nacimiento (lo
mismo proponía Rousseau hace más
de un siglo), en el que el joven debe
desprenderse poco a poco de la
protección familiar, como al nacer se
desprendió de la placenta.
 construcción de la identidad, la
construcción del espacio subjetivo y el
proceso de emancipación.
LOS ADOLESCENTES
 El adolescente se siente extraño. Los
juegos y las cosas que antes le
interesaban ya no ocupan su
 pensamiento. Apropiarse de su cuerpo y
su sexualidad le lleva un tiempo, no es un
proceso que se realice
 de un día para otro. Al principio disfruta
de sus nuevos olores, su suciedad, su
fealdad. Luego comienza a
 cuidarse, está pendiente de sentirse
lindo, pasa horas y horas en el gimnasio o
frente al espejo
Los adultos con
relación a los
adolescentes
 Donald Winnicott , médico
pediatra y psicoanalista inglés, el
máximo bien del que puede
disponer un adolescente es la
libertad para tener ideas y actuar
por impulso.
 Si se le otorga demasiada
responsabilidad, si tiene que ser
adulto demasiado pronto, pierde
esta posibilidad de inmadurez
El pensamiento
del adolescente
 Para Piaget la tarea
fundamental de la
adolescencia es lograr la
inserción en el mundo de los
adultos.
 Para lograr este objetivo las
estructuras mentales se
transforman y el pensamiento
adquiere nuevas
características en relación al
del niño: comienza a sentirse
un igual ante los adultos y los
juzga en este plano de
igualdad y entera
reciprocidad
Los duelos y las
adquisiciones
 Pensamos que si bien es cierto
que la
 adolescencia es un momento de
duelos, no es únicamente eso.
 Esta etapa vital, a diferencia de
otras, no implica sólo tristeza por
lo que se deja atrás, sino
también alegra por lo nuevo, por
lo que se gana:
 una mayor libertad, empezar a
tomar decisiones, posibilidad de
acceso al campo de la
sexualidad plena
La sexualidad
 como la sexualidad en general, no es
un hecho puramente biológico. La
 excitación sexual genital y la
descarga son experiencias nuevas
que se imprimen en el psiquismo y
 permiten resinificar experiencias
anteriores, que, junto con las nuevas
vivencias van estableciendo la
 forma que adquirir la identidad
sexual adulta. En el niño la
masturbación es un proceso de
descarga de
 tensión, y el placer, placer de órgano
La salida exogámica
 Al comienzo de la adolescencia se produce un
aumento del narcisismo que, si es excesivo,
impide
 la búsqueda de un objeto externo. A veces el
adolescente se aísla del mundo y recrea las
relaciones en la fantasía, como forma de
elaboración para un posterior acercamiento
 . Pero siente que el futuro está afuera, en otra
parte. Quiere conocer lugares y personas,
probar cosas diferentes.
 De este modo, experimentando, descubriendo,
va conformando su nueva identidad. Las
primeras relaciones con objetos exteriores son
de carácter narcisista. Ama a alguien que se le
parece, o que es como él o ella quisiera ser
CONCLUCION
 En fin, podemos decir que el
adolescente transita en esta etapa de
la vida un periodo de
autoconocimiento, que le permite
construir una personalidad firme.
 Luego de estudiar el tema se puede
decir que, la gran inestabilidad
emocional, los diferentes cambios
físicos y psicológicos que en él se
producen, mas la gran inseguridad a la
hora de tomar decisiones y sus
constantes cuestionamiento, lo llevan a
que se produzcan conflictos con sus
padres, producto de la búsqueda de
mas libertades y con uno mismo debido
al gran desequilibrio en el que se
encuentra.
 El inicio de la etapa sexual y las
relaciones con pares del sexo opuesto,
son una de las consecuencias de este
desequilibrio.
 El sostén de los adolescentes, son sus
mismos compañeros y amigos, según
ellos "los únicos que los entienden

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
 
Adolescencia y duelos
Adolescencia y duelosAdolescencia y duelos
Adolescencia y duelos
 
Etapa del desarrollo humano
Etapa del desarrollo humanoEtapa del desarrollo humano
Etapa del desarrollo humano
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa -  u1 - 01Sa   oa -  u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
 
Material didáctico
Material didáctico Material didáctico
Material didáctico
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humanoDesarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
 
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humanoComportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
Comportamiento en las diversas etapas del desarrollo humano
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
LA ADOLESCENCIA.
LA ADOLESCENCIA.LA ADOLESCENCIA.
LA ADOLESCENCIA.
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
 

Destacado (20)

Power 3ra clase
Power 3ra clasePower 3ra clase
Power 3ra clase
 
Motricidad situacion y conducta
Motricidad  situacion y conductaMotricidad  situacion y conducta
Motricidad situacion y conducta
 
El gateo
El gateoEl gateo
El gateo
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
que es la primera infancia
que es la primera infanciaque es la primera infancia
que es la primera infancia
 
Tipos de gateo
Tipos de gateoTipos de gateo
Tipos de gateo
 
Vejez y nutricion
Vejez y nutricionVejez y nutricion
Vejez y nutricion
 
PRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.pptPRIMERA INFANCIA.ppt
PRIMERA INFANCIA.ppt
 
Tipos de gateo
Tipos de gateoTipos de gateo
Tipos de gateo
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
 
Edad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moralEdad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moral
 
Roles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actualRoles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actual
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Los Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de HoyLos Jóvenes de Hoy
Los Jóvenes de Hoy
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
 
Juventud y jovenes. Características
Juventud y jovenes. CaracterísticasJuventud y jovenes. Características
Juventud y jovenes. Características
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
 

Similar a Adolecencia 2do "C"

Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costillaBachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costillaroberthho
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoI.E. Nº 2024
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccionedgar
 
Act. 2 presentacion01desarrollohumano
Act.  2 presentacion01desarrollohumano Act.  2 presentacion01desarrollohumano
Act. 2 presentacion01desarrollohumano Conchy Peña Quintal
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2nidarias
 
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraAlba Arroyo
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humanoJAVIER D.A.
 
La sexualidad en los adolescentes
La  sexualidad en los adolescentesLa  sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentesMichell Jimeno
 
Intereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesIntereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesJekyzz Mora
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasosorvilo
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764danilo_ruben
 

Similar a Adolecencia 2do "C" (20)

Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costillaBachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Escala de Do
Escala de DoEscala de Do
Escala de Do
 
Act. 2 presentacion01desarrollohumano
Act.  2 presentacion01desarrollohumano Act.  2 presentacion01desarrollohumano
Act. 2 presentacion01desarrollohumano
 
Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
Presentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo HumanoPresentacion_01 Desarrollo Humano
Presentacion_01 Desarrollo Humano
 
La sexualidad en los adolescentes
La  sexualidad en los adolescentesLa  sexualidad en los adolescentes
La sexualidad en los adolescentes
 
Intereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas SexualesIntereses Y Conductas Sexuales
Intereses Y Conductas Sexuales
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Adolecencia 2do "C"

  • 1. BACHILLERATO GRAL. OFICIAL “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” tema: adolescencia INTEGRANTES: LUIS ANGEL BELLO OLAYO JOSE JAVIER SILVA RUBIN MARIA JOSE GARCIA RODRIGUEZ
  • 3. INTRODUCCION  Los adolescentes desafían las teorías con las que intentamos sistematizar sus particularidades para comprenderlos. Cada adolescente.  ancoise Dolto coana lista francesa, describe este pasaje metafóricamente como un segundo nacimiento (lo mismo proponía Rousseau hace más de un siglo), en el que el joven debe desprenderse poco a poco de la protección familiar, como al nacer se desprendió de la placenta.  construcción de la identidad, la construcción del espacio subjetivo y el proceso de emancipación.
  • 4. LOS ADOLESCENTES  El adolescente se siente extraño. Los juegos y las cosas que antes le interesaban ya no ocupan su  pensamiento. Apropiarse de su cuerpo y su sexualidad le lleva un tiempo, no es un proceso que se realice  de un día para otro. Al principio disfruta de sus nuevos olores, su suciedad, su fealdad. Luego comienza a  cuidarse, está pendiente de sentirse lindo, pasa horas y horas en el gimnasio o frente al espejo
  • 5. Los adultos con relación a los adolescentes  Donald Winnicott , médico pediatra y psicoanalista inglés, el máximo bien del que puede disponer un adolescente es la libertad para tener ideas y actuar por impulso.  Si se le otorga demasiada responsabilidad, si tiene que ser adulto demasiado pronto, pierde esta posibilidad de inmadurez
  • 6. El pensamiento del adolescente  Para Piaget la tarea fundamental de la adolescencia es lograr la inserción en el mundo de los adultos.  Para lograr este objetivo las estructuras mentales se transforman y el pensamiento adquiere nuevas características en relación al del niño: comienza a sentirse un igual ante los adultos y los juzga en este plano de igualdad y entera reciprocidad
  • 7. Los duelos y las adquisiciones  Pensamos que si bien es cierto que la  adolescencia es un momento de duelos, no es únicamente eso.  Esta etapa vital, a diferencia de otras, no implica sólo tristeza por lo que se deja atrás, sino también alegra por lo nuevo, por lo que se gana:  una mayor libertad, empezar a tomar decisiones, posibilidad de acceso al campo de la sexualidad plena
  • 8. La sexualidad  como la sexualidad en general, no es un hecho puramente biológico. La  excitación sexual genital y la descarga son experiencias nuevas que se imprimen en el psiquismo y  permiten resinificar experiencias anteriores, que, junto con las nuevas vivencias van estableciendo la  forma que adquirir la identidad sexual adulta. En el niño la masturbación es un proceso de descarga de  tensión, y el placer, placer de órgano
  • 9. La salida exogámica  Al comienzo de la adolescencia se produce un aumento del narcisismo que, si es excesivo, impide  la búsqueda de un objeto externo. A veces el adolescente se aísla del mundo y recrea las relaciones en la fantasía, como forma de elaboración para un posterior acercamiento  . Pero siente que el futuro está afuera, en otra parte. Quiere conocer lugares y personas, probar cosas diferentes.  De este modo, experimentando, descubriendo, va conformando su nueva identidad. Las primeras relaciones con objetos exteriores son de carácter narcisista. Ama a alguien que se le parece, o que es como él o ella quisiera ser
  • 10. CONCLUCION  En fin, podemos decir que el adolescente transita en esta etapa de la vida un periodo de autoconocimiento, que le permite construir una personalidad firme.  Luego de estudiar el tema se puede decir que, la gran inestabilidad emocional, los diferentes cambios físicos y psicológicos que en él se producen, mas la gran inseguridad a la hora de tomar decisiones y sus constantes cuestionamiento, lo llevan a que se produzcan conflictos con sus padres, producto de la búsqueda de mas libertades y con uno mismo debido al gran desequilibrio en el que se encuentra.  El inicio de la etapa sexual y las relaciones con pares del sexo opuesto, son una de las consecuencias de este desequilibrio.  El sostén de los adolescentes, son sus mismos compañeros y amigos, según ellos "los únicos que los entienden