SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
NOMBRE:
ANDREA CÁCERES
SEMESTRE:
PRIMERO “A”
ASIGNATURA:
INFORMÁTICA
TEMA:
PERSONAJE HISTÓRICO
DOCENTE:
ING. MÓNICA MAZÓN
PERIODO:
OCTUBRE 2018 - MARZO 2019
PERSONAJE HISTÓRICO
Adolf Hitler
Militar y político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido
Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores. Estableció un régimen nacionalsocialista en
Alemania entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich. Elevó el Nazismo, el Fascismo y
el Racismo que predicaba Benito Mussolinia planos globales y los estableció como la base
ideológica de su política.
Cuando Hitler y el nazifascismo llegaron al poder, aprovecharon las diferencias entre las
potencias capitalistas para rearmarse y, llegado el momento, amenazar al mundo con su
poderío militar en alianza con Italia y Japón. Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia
alentaron al gobierno fascista alemán, pensando que se lanzaría contra la Unión Soviética sin
ver el peligro que se cernía sobre el planeta en su ceguera política anticomunista. Se dio paso
así al conflicto armado más grande y sangriento de la historia : La Segunda Guerra Mundial.
(Braunau, Bohemia, 1889 - Berlín, 1945) Máximo dirigente de la Alemania nazi. Tras ser
nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la república e instauró
una dictadura de partido único (el partido nazi, apócope de Partido Nacionalsocialista), desde
la que reprimió brutalmente toda oposición e impulsó un formidable aparato propagandístico
al servicio de sus ideas: superioridad de la raza aria, exaltación nacionalista y pangermánica,
militarismo revanchista, anticomunismo y antisemitismo.
Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y su juventud en Viena. La
formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta, pues apenas recibió educación. En Viena
(1907-13) fracasó en su vocación de pintor, mal vivió como vagabundo y vio crecer sus
prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y
multicultural le era por completo incomprensible. De esa época data su conversión al
nacionalismo germánico y al antisemitismo.
En 1913 Adolf Hitler huyó del Imperio Austro-Húngaro para no prestar servicio militar; se
refugió en Múnich y se enroló en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial
(1914-18). La derrota le hizo pasar a la política, enarbolando un ideario de reacción
nacionalista, marcado por el rechazo al nuevo régimen democrático de la República de
Weimar, a cuyos políticos acusaba de haber traicionado a Alemania aceptando las
humillantes condiciones de paz del Tratado de Versalles (1919).
De vuelta a Múnich, Hitler ingresó en un pequeño partido ultraderechista, del que pronto se
convertiría en dirigente principal, rebautizándolo como Partido Nacionalsocialista de los
Trabajadores Alemanes (NSDAP). Dicho partido se declaraba nacionalista, antisemita,
anticomunista, antiliberal, antidemócrata, antipacifista y anticapitalista, aunque este último
componente revolucionario de carácter social quedaría pronto en el olvido; tal abigarrado
conglomerado ideológico, fundamentalmente negativo, se alimentaba de los temores de las
clases medias alemanas ante las incertidumbres del mundo moderno. Influido por el fascismo
de Mussolini, este movimiento, adverso tanto a lo existente como a toda tendencia de
progreso, representaba la respuesta reaccionaria a la crisis del Estado liberal que la guerra
había acelerado.
Sin embargo, Hitler tardaría en hacer oír su propaganda. En 1923 fracasó en un primer
intento de tomar el poder desde Múnich, apoyándose en las milicias armadas de Ludendorff
(«Putsch de la Cervecería»). Fue detenido, juzgado y encarcelado, aunque tan sólo pasó en la
cárcel nueve meses, tiempo que aprovechó para plasmar sus ideas políticas extremistas en un
libro que tituló Mi lucha y que diseñaba las grandes líneas de su actuación posterior.
A partir de 1925, ya puesto en libertad, Hitler reconstituyó el Partido Nacionalsocialista
expulsando a los posibles rivales y se rodeó de un grupo de colaboradores fieles como
Goering, Himmler y Goebbels. La profunda crisis económica desatada desde 1929 y las
dificultades políticas de la República de Weimar le proporcionaron una audiencia creciente
entre las legiones de parados y descontentos dispuestos a escuchar su propaganda
demagógica, envuelta en una parafernalia de desfiles, banderas, himnos y uniformes.
Adolfo Hitler nació el 20 de abril de 1889, en Braunau, Austria. Sus padres fueron Alois
Hitler y Klara Pölzl, una pareja de clase media. Fue un escolar de bajo rendimiento y a los 17
años postuló a la Academia de Bellas Artes de Viena, pero no aprobó el examen de ingreso.
Entonces trabajó de barredor y albañil.
En 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial se presentó voluntariamente al ejército alemán
y peleó hasta 1918, en que fue herido. Dolido por la derrota, acusó de traidores a los judíos y
marxistas. Repugnó el Tratado de Versalles de 1919, por considerarlo muy humillante para
Alemania. Desde 1920 dedicó su vida al Partido Nacional Socialista (Partido Nazi). En 1923
intentó un golpe de estado, pero fracasó y fue encarcelado por 9 meses. En prisión escribió
"Mi Lucha", donde expuso su ideología nacionalista, racista y anticomunista. Sus ideas se
propagaron entre los alemanes desempleados y pobres.
Hitler postuló a Canciller de Alemania en 1932, pero fue derrotado por Hindemburg. Cuando
éste murió en 1933, el poder recayó en Hitler, quien se proclamó Führer. Entonces organizó
un Estado de tipo fascista (nacionalista, corporativo y militarizado). En 1936, invadió
Renania (región del Rin) y firmó pactos con Italia y Japón. En 1938, se anexó Austria y le
arrebató los Sudetes a Checoslovaquia.
El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia y provocó la Segunda Guerra
Mundial. Atacó Bélgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra. Además,
mandó apresar y asesinar a millones de judíos. Pero fracasó en la invasión a Rusia y el norte
de África. En 1944, se produjo el desembarco aliado de Normandía, obligándolo a replegarse.
Cuando los rusos ya tomaban Berlín, Hitler se suicidó con un disparo el 30 de abril de 1945.
Su cuerpo fue incinerado.
LOGROS HISTÓRICOS
1. Prohibición de la vivisección en animales
Prohibición de la vivisección
Irónicamente, mientras los Nazis fueron infames por su crueldad hacia otros seres humanos e
incluso por experimentar con ellos sin consideración a su sufrimiento, cuando se trataba de
animales su visión era completamente distinta.
De hecho, Alemania bajo el régimen nacionalsocialista se convirtió en el primer país del
mundo en proscribir la vivisección de animales, emitiendo un decreto que la prohibía
totalmente en 1933 y condenando a los transgresores a pagar con presidio, incluso, en un
campo de concentración.
La razón de esto es que los principales líderes nazis, incluyendo a Adolf Hitler, estaban muy
interesados en la conservación de los animales y sentían que era un deber humanitario
empatizar con el dolor que se causaba a otras criaturas vivientes.
2. Conservación animal
Tal como mencionabamos, una de las prioridades de los nazis era la conservación animal,
sobre todo de las especies que consideraban emblemáticas de Alemania. Es así como en 1934
y 1935 emitieron leyes de cacería, al tiempo que instituían la enseñanza del respeto a los
animales dentro de los planes de estudio de niños y jóvenes.
De esta forma se fomentó desde la conservación de especies amenazadas como el lobo o el
lince europeo, hasta plantaciones de bosques y la institución de procedimientos incruentos
para el sacrificio de peces.
Más aún, se estima que de no ser por este interés de los nazis, algunas especies nativas de los
bosques alemanes estarían totalmente extintas hoy en día.
3. Campaña Anti-tabaco
Campaña alemana anti-tabaco
Mientras en América se promovía sin control el hábito de fumar, incluso en dibujos
animados, Alemania fue uno de los primeros países en lanzar una dura campaña en contra del
cigarrillo. Se decía que la motivación provenía del propio Adolf Hitler, quien desarrollo una
aversión tan marcada hacia el tabaco que no permitía a nadie fumar en su presencia.
Así, durante los años 30s y 40s, Alemania marcó pautas al prohibir el cigarrillo en
restaurantes y sistemas de transporte público. Además se elevaron los impuestos al tabaco y
se racionó su importación. Incluso se llegó tan lejos como advertir que el tabaco podía
provocar problemas durante el embarazo, un concepto revolucionario para aquel entonces.
El resultado: un alemán tenía un consumo promedio de 749 cigarrillos al año, mientras que
un estadounidense consumía en la misma época 3.000 cigarrillos.
4. Programas de beneficio social
En una época en que los beneficios sociales del Estado no se habían institucionalizado, el
partido Nazi fue uno de los primeros en elaborar sistemas de apoyo a los más necesitados,
aún cuando gran parte de la motivación era la propaganda hacia sus ideales.
Un ejemplo de esto fue el programa de Apoyo para el Invierno, donde los principales líderes
del movimiento salían a las calles para motivar a la gente a donar en favor de las personas
que no estaban en situación de enfrentar los rigores de la temporada fría.
Por desgracia, muchas veces el financiamiento para estos proyectos de bienestar provenían de
las propiedades que habían confiscado a los judíos y otros grupos étnicos o religiosos,
quienes eran considerados enemigos del Estado.
5. El Volkswagen
Hitler tenía la idea de que cada ciudadano alemán debía tener la posibilidad de adquirir un
automóvil. Para esto creó la iniciativa del Volkswagen, que significa literalmente “Auto de la
gente”, el cual podía comprarse a través de un plan de ahorros que sólo exigía 990
Reichsmark, es decir, el costo de una motocicleta pequeña.
Volkswagen
El Führer estaba tan involucrado en el proyecto que él mismo sugirió a los diseñadores que el
vehículo debía estar inspirado en la forma de un escarabajo, convirtiéndose en uno de los
automóviles más reconocibles, confiables y de más extensa producción en todo el mundo.
6. Autopistas
Aún cuando no fue una idea original de los nazis, Hitler apoyó enérgicamente el desarrollo de
un sistema de carreteras que permitiera unir no sólo al país, sino a Alemania con otras
naciones.
El proyecto Autobahn permitió avanzar rápidamente en los trabajos de recuperación tras la 1º
guerra mundial, resultando tan exitoso que cientos de países imitaron el modelo alemán,
incluyendo a EEUU y Gran Bretaña.
Como anécdota, algunas secciones de las autopistas principales de Alemania están tan bien
construidas, que en ellas se han probado aviones y se corren ciertos tramos de carreras
Fórmula 1.
7. Avances en propulsión de cohetes
No sería aventurado decir que el hombre llegó a la Luna gracias a los nazis. Esto, porque
Wernher Von Braun, considerado el padre de la propulsión de cohetes, fue un miembro del
partido Nazi, cuyo trabajo posteriormente continuó desarrollando en los Estados Unidos, país
donde se nacionalizó tras el fin del conflicto.
Fue gracias a sus avances en los combustibles líquidos para cohetes que se pudo desarrollar el
Saturno V, la nave espacial que llevaría por primera vez al hombre a la Luna en 1969.
8. Innovaciones en cinematografía
Los nazis, mediante su jefe de propaganda, Joseph Goebbels, estaban muy interesados en
aprovechar cada nueva tecnología posible con el fin de promover su ideología, lo que por
supuesto incluía cualquier adelanto en el campo de la radio, el cine y la televisión.
Uno de los mejores ejemplos de esto fue la creación de los filmes conocidos como “El triunfo
de la fe” y “El triunfo de la voluntad”. En ellos, la directora Leini Riefenstahl usó hasta 30
cámaras y más de cien técnicos para dar vida a una de las películas más innovadoras de la
época.
Fue durante su desarrollo que se inventó el sistema de carros y gruas para lograr el efecto de
“traveling” con el cual se desplaza suavemente la cámara en una secuencia, técnica que es
utilizada casi sin variaciones hasta el día de hoy.
9. Contribuciones a la moda
Uniformes confeccionados por Hugo Boss
Si pensamos en un oficial Nazi, difícilmente tendríamos la idea de que tenga alguna relación
con la moda. Sin embargo el movimiento era muy cuidadoso con su vestuario, buscando en
su indumentaria la capacidad de transmitir autoridad, firmeza e incluso miedo hacia los
adversarios.
Es así como el uso del cuero o las tonalidades oscuras fueron adoptadas por toda una
generación de estrellas de rock, no muy lejos de la descripción que hizo el escritor
estadounidense Kurt Vonnegut respecto del atuendo nacionalsocialista como “casi teatral”.
Sin embargo la sociedad Nazi con la moda no termina ahí: Adolf Dassler se convirtió en el
fundador de Adidas, proveyendo zapatos y otros tipos de implementos tanto a militares como
a los atletas que participaron de los juegos olímpicos de Berlín en 1936.
Más sorprendente aún, su hermano, Rudolf Dassler, era un miembro apasionado del partido
Nazi que llegó a fundar otra compañía de ropa: Puma. Y qué decir de Hugo Boss, un peso
pesado de la moda que en su tiempo fabricaba uniformes para las SS, las SA y las juventudes
hitlerianas.
10. Avances médicos
Experimentos de Dachau
Es sorprendente y terrible al mismo tiempo el como resultados tan buenos pueden obtenerse
mediante vías tan erradas. Esto es lo que sucedió con los avances obtenidos por médicos
alemanes durante el régimen Nazi, cuya posibilidad de experimentación se vio
tremendamente incrementada por la disponibilidad de prisioneros, con quienes no tenían
ninguna reserva moral al momento de llevar a cabo sus pruebas.
Uno de los ejemplos más claros fue el estudio que realizaron sobre los efectos de la
hipotermia. Se inició con soldados voluntarios pero, cuando ello no fue suficiente, los
médicos dispusieron de prisioneros del campo de concentración de Dachau, a quienes
sumergían en agua congelada o eran dejados desnudos en la crudeza del invierno germano
hasta la muerte.
A través de la información que consiguieron, lograron desarrollar un método para
contrarrestar los efectos mortales del frío conocido como “Calentamiento Rápido Activo”, el
cual es usado aún hoy en día.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.ecured.cu/Adolfo_Hitler
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hitler.htm
http://www.resumendehistoria.com/2009/09/biografia-de-adolfo-hitler-resumen.html
https://www.biobiochile.cl/noticias/2011/02/12/las-10-contribuciones-a-la-humanidad-que-
fueron-obra-de-los-nazis.shtml
Adolf Hitler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerBiografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerAstaroth1987
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
braulio257
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
braulio257
 
El nazismo: como Hitler subió al poder
El nazismo: como Hitler subió al poderEl nazismo: como Hitler subió al poder
El nazismo: como Hitler subió al poderfelleds
 
Expo de protagonistas de la sgm
Expo de protagonistas de la sgmExpo de protagonistas de la sgm
Expo de protagonistas de la sgmFrancia Rodriguez
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
nitolasitopito
 
la historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muerte
la historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muertela historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muerte
la historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muerte
andresxd2019
 
Segunda guerra mundial personajes.
Segunda guerra mundial   personajes.Segunda guerra mundial   personajes.
Segunda guerra mundial personajes.Seifar
 
Grandes Protagonistas de la SGM
Grandes Protagonistas de la SGMGrandes Protagonistas de la SGM
Grandes Protagonistas de la SGM
Luisa Moreno
 
Powerpoint hitler
Powerpoint hitlerPowerpoint hitler
Powerpoint hitlermlfvvr
 
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
rodarca
 
Totalitarismo y ascenso nazi al poder
Totalitarismo y ascenso nazi al poderTotalitarismo y ascenso nazi al poder
Totalitarismo y ascenso nazi al poderprofemariohistoria
 
Presentacion hitler manuel
Presentacion hitler manuelPresentacion hitler manuel
Presentacion hitler manuel
manegarcia
 

La actualidad más candente (17)

Biografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerBiografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitler
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historia de adolfo hitler
Historia de adolfo hitlerHistoria de adolfo hitler
Historia de adolfo hitler
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
 
Hitler
HitlerHitler
Hitler
 
El nazismo: como Hitler subió al poder
El nazismo: como Hitler subió al poderEl nazismo: como Hitler subió al poder
El nazismo: como Hitler subió al poder
 
Expo de protagonistas de la sgm
Expo de protagonistas de la sgmExpo de protagonistas de la sgm
Expo de protagonistas de la sgm
 
Hitler
HitlerHitler
Hitler
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
la historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muerte
la historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muertela historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muerte
la historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muerte
 
Segunda guerra mundial personajes.
Segunda guerra mundial   personajes.Segunda guerra mundial   personajes.
Segunda guerra mundial personajes.
 
Grandes Protagonistas de la SGM
Grandes Protagonistas de la SGMGrandes Protagonistas de la SGM
Grandes Protagonistas de la SGM
 
Powerpoint hitler
Powerpoint hitlerPowerpoint hitler
Powerpoint hitler
 
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
 
Totalitarismo y ascenso nazi al poder
Totalitarismo y ascenso nazi al poderTotalitarismo y ascenso nazi al poder
Totalitarismo y ascenso nazi al poder
 
Presentacion hitler manuel
Presentacion hitler manuelPresentacion hitler manuel
Presentacion hitler manuel
 

Similar a Adolf Hitler

Adolf Hitler
Adolf HitlerAdolf Hitler
Adolf Hitler
Alexaxd24
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
Miguel Abeth
 
Adolf Hitler.pdf
Adolf Hitler.pdfAdolf Hitler.pdf
Adolf Hitler.pdf
StephanieFleming16
 
material_2019D_POL105_01_122689.pptx
material_2019D_POL105_01_122689.pptxmaterial_2019D_POL105_01_122689.pptx
material_2019D_POL105_01_122689.pptx
MarcoGonzlez55
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoPreguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoNéstor De La Torre
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
mariana_1117
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
Jimehna del Pino
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Leandra Díaz
 
Trabajo de sociales
Trabajo de sociales Trabajo de sociales
Trabajo de sociales
rodarca
 
Segunda guerra mundial en el cine
Segunda guerra mundial en el cineSegunda guerra mundial en el cine
Segunda guerra mundial en el cine
Gildardo Jaramillo
 

Similar a Adolf Hitler (20)

PPT Alumnos
PPT AlumnosPPT Alumnos
PPT Alumnos
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Adolf Hitler
Adolf HitlerAdolf Hitler
Adolf Hitler
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Adolf Hitler.pdf
Adolf Hitler.pdfAdolf Hitler.pdf
Adolf Hitler.pdf
 
material_2019D_POL105_01_122689.pptx
material_2019D_POL105_01_122689.pptxmaterial_2019D_POL105_01_122689.pptx
material_2019D_POL105_01_122689.pptx
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Propaganda nazi
 
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoPreguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Nazismo.
Nazismo.Nazismo.
Nazismo.
 
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
Diapositivas segunda guerra mundial en el cine
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Trabajo sociales personajes
Trabajo sociales personajesTrabajo sociales personajes
Trabajo sociales personajes
 
Hitler
HitlerHitler
Hitler
 
Trabajo de sociales
Trabajo de sociales Trabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
Segunda guerra mundial en el cine
Segunda guerra mundial en el cineSegunda guerra mundial en el cine
Segunda guerra mundial en el cine
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Adolf Hitler

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA NOMBRE: ANDREA CÁCERES SEMESTRE: PRIMERO “A” ASIGNATURA: INFORMÁTICA TEMA: PERSONAJE HISTÓRICO DOCENTE: ING. MÓNICA MAZÓN PERIODO: OCTUBRE 2018 - MARZO 2019 PERSONAJE HISTÓRICO
  • 2. Adolf Hitler Militar y político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores. Estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich. Elevó el Nazismo, el Fascismo y el Racismo que predicaba Benito Mussolinia planos globales y los estableció como la base ideológica de su política. Cuando Hitler y el nazifascismo llegaron al poder, aprovecharon las diferencias entre las potencias capitalistas para rearmarse y, llegado el momento, amenazar al mundo con su poderío militar en alianza con Italia y Japón. Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia alentaron al gobierno fascista alemán, pensando que se lanzaría contra la Unión Soviética sin ver el peligro que se cernía sobre el planeta en su ceguera política anticomunista. Se dio paso así al conflicto armado más grande y sangriento de la historia : La Segunda Guerra Mundial. (Braunau, Bohemia, 1889 - Berlín, 1945) Máximo dirigente de la Alemania nazi. Tras ser nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la república e instauró
  • 3. una dictadura de partido único (el partido nazi, apócope de Partido Nacionalsocialista), desde la que reprimió brutalmente toda oposición e impulsó un formidable aparato propagandístico al servicio de sus ideas: superioridad de la raza aria, exaltación nacionalista y pangermánica, militarismo revanchista, anticomunismo y antisemitismo. Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y su juventud en Viena. La formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta, pues apenas recibió educación. En Viena (1907-13) fracasó en su vocación de pintor, mal vivió como vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y multicultural le era por completo incomprensible. De esa época data su conversión al nacionalismo germánico y al antisemitismo. En 1913 Adolf Hitler huyó del Imperio Austro-Húngaro para no prestar servicio militar; se refugió en Múnich y se enroló en el ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial (1914-18). La derrota le hizo pasar a la política, enarbolando un ideario de reacción nacionalista, marcado por el rechazo al nuevo régimen democrático de la República de Weimar, a cuyos políticos acusaba de haber traicionado a Alemania aceptando las humillantes condiciones de paz del Tratado de Versalles (1919). De vuelta a Múnich, Hitler ingresó en un pequeño partido ultraderechista, del que pronto se convertiría en dirigente principal, rebautizándolo como Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP). Dicho partido se declaraba nacionalista, antisemita, anticomunista, antiliberal, antidemócrata, antipacifista y anticapitalista, aunque este último componente revolucionario de carácter social quedaría pronto en el olvido; tal abigarrado conglomerado ideológico, fundamentalmente negativo, se alimentaba de los temores de las clases medias alemanas ante las incertidumbres del mundo moderno. Influido por el fascismo
  • 4. de Mussolini, este movimiento, adverso tanto a lo existente como a toda tendencia de progreso, representaba la respuesta reaccionaria a la crisis del Estado liberal que la guerra había acelerado. Sin embargo, Hitler tardaría en hacer oír su propaganda. En 1923 fracasó en un primer intento de tomar el poder desde Múnich, apoyándose en las milicias armadas de Ludendorff («Putsch de la Cervecería»). Fue detenido, juzgado y encarcelado, aunque tan sólo pasó en la cárcel nueve meses, tiempo que aprovechó para plasmar sus ideas políticas extremistas en un libro que tituló Mi lucha y que diseñaba las grandes líneas de su actuación posterior. A partir de 1925, ya puesto en libertad, Hitler reconstituyó el Partido Nacionalsocialista expulsando a los posibles rivales y se rodeó de un grupo de colaboradores fieles como Goering, Himmler y Goebbels. La profunda crisis económica desatada desde 1929 y las dificultades políticas de la República de Weimar le proporcionaron una audiencia creciente entre las legiones de parados y descontentos dispuestos a escuchar su propaganda demagógica, envuelta en una parafernalia de desfiles, banderas, himnos y uniformes.
  • 5. Adolfo Hitler nació el 20 de abril de 1889, en Braunau, Austria. Sus padres fueron Alois Hitler y Klara Pölzl, una pareja de clase media. Fue un escolar de bajo rendimiento y a los 17 años postuló a la Academia de Bellas Artes de Viena, pero no aprobó el examen de ingreso. Entonces trabajó de barredor y albañil. En 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial se presentó voluntariamente al ejército alemán y peleó hasta 1918, en que fue herido. Dolido por la derrota, acusó de traidores a los judíos y marxistas. Repugnó el Tratado de Versalles de 1919, por considerarlo muy humillante para Alemania. Desde 1920 dedicó su vida al Partido Nacional Socialista (Partido Nazi). En 1923 intentó un golpe de estado, pero fracasó y fue encarcelado por 9 meses. En prisión escribió "Mi Lucha", donde expuso su ideología nacionalista, racista y anticomunista. Sus ideas se propagaron entre los alemanes desempleados y pobres. Hitler postuló a Canciller de Alemania en 1932, pero fue derrotado por Hindemburg. Cuando éste murió en 1933, el poder recayó en Hitler, quien se proclamó Führer. Entonces organizó un Estado de tipo fascista (nacionalista, corporativo y militarizado). En 1936, invadió
  • 6. Renania (región del Rin) y firmó pactos con Italia y Japón. En 1938, se anexó Austria y le arrebató los Sudetes a Checoslovaquia. El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia y provocó la Segunda Guerra Mundial. Atacó Bélgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra. Además, mandó apresar y asesinar a millones de judíos. Pero fracasó en la invasión a Rusia y el norte de África. En 1944, se produjo el desembarco aliado de Normandía, obligándolo a replegarse. Cuando los rusos ya tomaban Berlín, Hitler se suicidó con un disparo el 30 de abril de 1945. Su cuerpo fue incinerado. LOGROS HISTÓRICOS 1. Prohibición de la vivisección en animales Prohibición de la vivisección
  • 7. Irónicamente, mientras los Nazis fueron infames por su crueldad hacia otros seres humanos e incluso por experimentar con ellos sin consideración a su sufrimiento, cuando se trataba de animales su visión era completamente distinta. De hecho, Alemania bajo el régimen nacionalsocialista se convirtió en el primer país del mundo en proscribir la vivisección de animales, emitiendo un decreto que la prohibía totalmente en 1933 y condenando a los transgresores a pagar con presidio, incluso, en un campo de concentración. La razón de esto es que los principales líderes nazis, incluyendo a Adolf Hitler, estaban muy interesados en la conservación de los animales y sentían que era un deber humanitario empatizar con el dolor que se causaba a otras criaturas vivientes. 2. Conservación animal Tal como mencionabamos, una de las prioridades de los nazis era la conservación animal, sobre todo de las especies que consideraban emblemáticas de Alemania. Es así como en 1934 y 1935 emitieron leyes de cacería, al tiempo que instituían la enseñanza del respeto a los animales dentro de los planes de estudio de niños y jóvenes. De esta forma se fomentó desde la conservación de especies amenazadas como el lobo o el lince europeo, hasta plantaciones de bosques y la institución de procedimientos incruentos para el sacrificio de peces. Más aún, se estima que de no ser por este interés de los nazis, algunas especies nativas de los bosques alemanes estarían totalmente extintas hoy en día. 3. Campaña Anti-tabaco Campaña alemana anti-tabaco Mientras en América se promovía sin control el hábito de fumar, incluso en dibujos animados, Alemania fue uno de los primeros países en lanzar una dura campaña en contra del cigarrillo. Se decía que la motivación provenía del propio Adolf Hitler, quien desarrollo una aversión tan marcada hacia el tabaco que no permitía a nadie fumar en su presencia.
  • 8. Así, durante los años 30s y 40s, Alemania marcó pautas al prohibir el cigarrillo en restaurantes y sistemas de transporte público. Además se elevaron los impuestos al tabaco y se racionó su importación. Incluso se llegó tan lejos como advertir que el tabaco podía provocar problemas durante el embarazo, un concepto revolucionario para aquel entonces. El resultado: un alemán tenía un consumo promedio de 749 cigarrillos al año, mientras que un estadounidense consumía en la misma época 3.000 cigarrillos. 4. Programas de beneficio social En una época en que los beneficios sociales del Estado no se habían institucionalizado, el partido Nazi fue uno de los primeros en elaborar sistemas de apoyo a los más necesitados, aún cuando gran parte de la motivación era la propaganda hacia sus ideales.
  • 9. Un ejemplo de esto fue el programa de Apoyo para el Invierno, donde los principales líderes del movimiento salían a las calles para motivar a la gente a donar en favor de las personas que no estaban en situación de enfrentar los rigores de la temporada fría. Por desgracia, muchas veces el financiamiento para estos proyectos de bienestar provenían de las propiedades que habían confiscado a los judíos y otros grupos étnicos o religiosos, quienes eran considerados enemigos del Estado. 5. El Volkswagen Hitler tenía la idea de que cada ciudadano alemán debía tener la posibilidad de adquirir un automóvil. Para esto creó la iniciativa del Volkswagen, que significa literalmente “Auto de la gente”, el cual podía comprarse a través de un plan de ahorros que sólo exigía 990 Reichsmark, es decir, el costo de una motocicleta pequeña. Volkswagen El Führer estaba tan involucrado en el proyecto que él mismo sugirió a los diseñadores que el vehículo debía estar inspirado en la forma de un escarabajo, convirtiéndose en uno de los automóviles más reconocibles, confiables y de más extensa producción en todo el mundo. 6. Autopistas
  • 10. Aún cuando no fue una idea original de los nazis, Hitler apoyó enérgicamente el desarrollo de un sistema de carreteras que permitiera unir no sólo al país, sino a Alemania con otras naciones. El proyecto Autobahn permitió avanzar rápidamente en los trabajos de recuperación tras la 1º guerra mundial, resultando tan exitoso que cientos de países imitaron el modelo alemán, incluyendo a EEUU y Gran Bretaña. Como anécdota, algunas secciones de las autopistas principales de Alemania están tan bien construidas, que en ellas se han probado aviones y se corren ciertos tramos de carreras Fórmula 1. 7. Avances en propulsión de cohetes No sería aventurado decir que el hombre llegó a la Luna gracias a los nazis. Esto, porque Wernher Von Braun, considerado el padre de la propulsión de cohetes, fue un miembro del partido Nazi, cuyo trabajo posteriormente continuó desarrollando en los Estados Unidos, país donde se nacionalizó tras el fin del conflicto. Fue gracias a sus avances en los combustibles líquidos para cohetes que se pudo desarrollar el Saturno V, la nave espacial que llevaría por primera vez al hombre a la Luna en 1969. 8. Innovaciones en cinematografía
  • 11. Los nazis, mediante su jefe de propaganda, Joseph Goebbels, estaban muy interesados en aprovechar cada nueva tecnología posible con el fin de promover su ideología, lo que por supuesto incluía cualquier adelanto en el campo de la radio, el cine y la televisión. Uno de los mejores ejemplos de esto fue la creación de los filmes conocidos como “El triunfo de la fe” y “El triunfo de la voluntad”. En ellos, la directora Leini Riefenstahl usó hasta 30 cámaras y más de cien técnicos para dar vida a una de las películas más innovadoras de la época. Fue durante su desarrollo que se inventó el sistema de carros y gruas para lograr el efecto de “traveling” con el cual se desplaza suavemente la cámara en una secuencia, técnica que es utilizada casi sin variaciones hasta el día de hoy. 9. Contribuciones a la moda Uniformes confeccionados por Hugo Boss
  • 12. Si pensamos en un oficial Nazi, difícilmente tendríamos la idea de que tenga alguna relación con la moda. Sin embargo el movimiento era muy cuidadoso con su vestuario, buscando en su indumentaria la capacidad de transmitir autoridad, firmeza e incluso miedo hacia los adversarios. Es así como el uso del cuero o las tonalidades oscuras fueron adoptadas por toda una generación de estrellas de rock, no muy lejos de la descripción que hizo el escritor estadounidense Kurt Vonnegut respecto del atuendo nacionalsocialista como “casi teatral”. Sin embargo la sociedad Nazi con la moda no termina ahí: Adolf Dassler se convirtió en el fundador de Adidas, proveyendo zapatos y otros tipos de implementos tanto a militares como a los atletas que participaron de los juegos olímpicos de Berlín en 1936. Más sorprendente aún, su hermano, Rudolf Dassler, era un miembro apasionado del partido Nazi que llegó a fundar otra compañía de ropa: Puma. Y qué decir de Hugo Boss, un peso pesado de la moda que en su tiempo fabricaba uniformes para las SS, las SA y las juventudes hitlerianas. 10. Avances médicos Experimentos de Dachau
  • 13. Es sorprendente y terrible al mismo tiempo el como resultados tan buenos pueden obtenerse mediante vías tan erradas. Esto es lo que sucedió con los avances obtenidos por médicos alemanes durante el régimen Nazi, cuya posibilidad de experimentación se vio tremendamente incrementada por la disponibilidad de prisioneros, con quienes no tenían ninguna reserva moral al momento de llevar a cabo sus pruebas. Uno de los ejemplos más claros fue el estudio que realizaron sobre los efectos de la hipotermia. Se inició con soldados voluntarios pero, cuando ello no fue suficiente, los médicos dispusieron de prisioneros del campo de concentración de Dachau, a quienes sumergían en agua congelada o eran dejados desnudos en la crudeza del invierno germano hasta la muerte. A través de la información que consiguieron, lograron desarrollar un método para contrarrestar los efectos mortales del frío conocido como “Calentamiento Rápido Activo”, el cual es usado aún hoy en día. BIBLIOGRAFÍA https://www.ecured.cu/Adolfo_Hitler https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hitler.htm http://www.resumendehistoria.com/2009/09/biografia-de-adolfo-hitler-resumen.html https://www.biobiochile.cl/noticias/2011/02/12/las-10-contribuciones-a-la-humanidad-que- fueron-obra-de-los-nazis.shtml