SlideShare una empresa de Scribd logo
Alemania de Hitler   Integrantes: Catalina García              Camila Cid                       Iván Hernández Profesor: Álvaro Vogel Asignatura: Historia
Introducción … En este trabajo investigaremos y nos instruiremos más sobre la vida de Hitler, quien fue el gran causador de la segunda guerra mundial y el protagonista de una de las masacres mas grandes en la historia. También nos daremos cuenta de en qué  situación se encontraba Alemania al mando de Hitler.
Hitler… Nació en Braunau am Inn, Austria, el 20 de abril de 1889. Proviene de una familia de la pequeña burguesía austríaca, en la cual su padre era un modesto funcionario de aduanas y su madre era campesina. Sus estudios fueron, en general, mediocres: no finalizo la educación secundaria; postuló a la Academia de Bellas Artes de Viena y fue rechazado. Por sus estudios ni siquiera terminados, tuvo que quedarse a vivir en Viena y mas tarde se alista como voluntario en el Ejercito Bárbaro para la I Guerra Mundial. Se distinguió bajo el cargo de cabo y al finalizar la Gran Guerra, partió hacia Alemania.
Ya en Alemania se da cuenta  de su interés en la política y en el amor hacia los alemanes, por lo que en septiembre de 1919 se unió al Partido Obrero Alemán, el cual era un movimiento nacionalista.  Luego llegó a ser presidente del partido, pero lo rebautizó bajo el nombre de Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo, NSDAP (Partido Nazi).
En Noviembre de 1923 Adolf Hitler encabeza un golpe de Estado en contra de la República Weimar llamado “Putsch de Munich” (cuando Alemania tenía problemas políticos y económicos). Pero este movimiento fracaso por lo que Hitler es mandado 5 años a prisión. En prisión redacta su autobiografía Mein Kampf (Mi Lucha), en la cual expuso los principios ideológicos de su partido (Nazi): superioridad de la raza Aria sobre las razas “impuras” (esclavos y judíos especialmente), pangermanismo, anticomunismo, antiparlamentarismo y culto a la fuerza y a la violencia. Por buen comportamiento, fue liberado 8 meses después.
Mein Kampf …(Principios Ideológicos que sustentaron el Estado Totalitario de Hitler) Puntos bien específicos que explicaban la ideología de lo que quería Hitler para Alemania y para el mundo. Estos son los siguientes: Ideología de Hitler Hitler creía en la grandeza alemana, ya que Alemania pertenecía a la Raza Aria, la cual era la más vigorosa e inteligente. Por ende, quería eliminar a cualquier raza que pudiera “ensuciar” a los arios, especialmente si los que ensuciaban eran judíos. También defendía el principio de la comunidad social y nacional, esto significaba que el ciudadano esta en la posición de “servidor de la nación”, lo que quiere decir que la nación sin el ciudadano no podía existir, pero también el ciudadano debía servir a la nación incondicionalmente, de ahí la frase de Hitler “Tú no eres nada, tu Nación lo es Todo”. Otro principio que sostenía Hitler en su ideología era el del Pangermanismo, el cual decía que todos los alemanes y descendientes alemanes debían estar unidos para formar la Gran Alemania. Para asegurar el porvenir de la nación alemana había que conquistar el “Espacio Vital” en la Europa oriental a expensas de los pueblos eslavos y de la Rusia comunista. Uno de los principios más importantes era el del Antisemitismo, lo cual significa cualquier agitación política, social y económica o de cualquier otro tipo en contra de los judíos (el término semita hace referencia a un grupo de pueblos del Sudoeste asiático que engloba a judíos y árabes, pero ahora solo se refiere al pueblo judío). Hitler tenia claro que lo que ensuciaba a la raza aria eran los judíos, por ende actúo de forma maquiavélica, no le importo el medio, solo el fin.
Apenas sale Hitler de la cárcel empieza a formar un partido con su gente y en 1925, lo reforzó, creando la S.S. (policía militar) y organizaciones paramilitares. El partido Nazi progresó favorecido por la crisis de 1929, ya que consiguió atraer el voto de millones de ciudadanos prometiendo reconstruir una Alemania fuerte, crear mas puestos de trabajo y devolver la gloria nacional. En 1934, el partido Nazi se convirtió en el primer partido de Alemania. En enero de 1933, Hitler llega a canciller con el apoyo de Von Papen, vicecanciller y comisario del Reich (Imperio en alemán) en Rusia En 1934, muere Hindenburg, presidente de Alemania, y Hitler asume la presidencia (Reichführer).
En  1934 cuando Hitler asume la presidencia de Alemania éste pone en marcha a su policía del estado, la Gestapo, y puso en marcha el plan de Mein Kampf: por un lado el exterminio de judíos y oponentes del partido en campos de concentración y por otro lado, la política de expansión destinada a abolir el Tratado de Versalles. Los éxitos alcanzados en política exterior durante el gobierno de Hitler, impresionaron a la nación completa. Impuso su propio y brutal código moral tras desacreditar el poder de las autoridades eclesiásticas, a las cuales las acuso de corrupción e inmoralidad. Siguió con su concepto de que la raza alemana era superior, por ende abolió el concepto de igualdad entre los seres humanos.
En relaciones exteriores, firmó el pacto de neutralidad Germano-Soviético, el cual decía que le cedería a la URSS, una parte de Polonia, cuando fuera derrotada, la cual fue atacada en septiembre de 1939.     Pero Hitler, con su odio al comunismo, paso por alto la paz mantenida con la URSS y la invadió en junio de 1941. Los rusos lo hicieron retroceder en diciembre cuando Estados Unidos entra a la II Guerra Mundial. Alemania empieza a decaer rápidamente, lo cual forma un descontento del pueblo, y en junio de 1944, se conforma una conspiración para asesinar a Hitler, pero ésta fracasa.
El 30 de abril de 1945, Hitler, al verse en una Alemania destruida, se suicida en su búnker de Berlín junto a Eva Braun, con la cual contrajo matrimonio un día antes.
Política Interior en el gobierno de Hitler. Siembra el terror contra los adversarios políticos e intelectuales.  Dicta la constitución de Weimar: Alemania pasaba a ser una república federal democrática con dos cámaras parlamentarias: El Reichstag (cámara baja legislativa)  El Reichsrat (cámara de representación federal).  Esta constitución contaba de medidas democráticas, tales como: sufragio universal femenino, representación proporcional, iniciativa legislativa popular. Y otras de carácter social como jornada laboral de ocho horas. Solo acepta el partido Nazi  Existían 3 tipos de policía:  - Gestapo (Geheime Staatspolizei), o Policía Secreta del Estado Nacional-socialista): Controla la población; su jefe es Goering - Policía nazi de élite S.S o Escuadrones de Defensa (Schutz staffel):     Hace entrar en razón a la población. -Servicio de Seguridad o SD (Sicherheitsdienst ): Una sección del partido nazi que se encargaba de realizar las investigaciones en las que se basaban las operaciones de la Gestapo. Los sospechosos eran arrestados e internados habitualmente en campos de concentración Diviniza su personalidad, emplea la psicología de masas, daba sus discursos      de noche. Adoctrina a niños y a jóvenes (juventudes hitlerianas), contra los judíos, les quita los derechos, les prohíbe entrar a los cines, sentarse en las bancas de los parques, no usaban autobuses, los envía a los campos de concentración. En 1938, emplea la técnica de exterminio total (cámara de gases). En lo económico, consigue levantarse, impulsa la industria, apoya la clase  media.  Eleva su nacionalismo (moral), los hace creer que son el mejor pueblo.
Símbolo que identifica al partido: la Esvástica. La Esvástica o cruz gamada significa que Hitler se consideraba la cruzada del presente. Así lo explicó él con sus propias palabras: “La cuestión de nuestra bandera, es decir, lo relacionado con su aspecto, nos preocupó por entonces muy intensamente. De todos lados recibíamos sugestiones bien intencionadas, pero carentes de valor práctico. Por mi parte me pronuncié a favor de la conservación de los antiguos colores (los de la bandera imperial), no solo porque como a soldado son ellos para mí lo más sagrado de la vida, sino también por su efecto estético, ya que mejor que cualquier otra combinación armonizan con mi propio modo de sentir. Yo mismo, después de innumerables ensayos logré precisar una forma definitiva: sobre un fondo rojo, un disco blanco y en el centro de éste, la cruz gamada en negro. Igualmente, después de largas experiencias, pude encontrar la forma y el tamaño de la esvástica. Y así quedó”. Sobre su significado, añade: “Como nacionalsocialistas vemos en nuestra bandera nuestro programa. En el ROJO, la idea social del movimiento; en el BLANCO, la idea nacionalista y en la SVÁSTICA la misión de luchar por la victoria del hombre ario y, al mismo tiempo, por el triunfo de la idea del trabajo productivo, idea que es y será siempre antisemita”.
Conclusión: Podemos concluir que Hitler fue un personaje de gran importancia en Alemania, durante la 1º y sobre todo en la 2º guerra mundial. Hoy en día, la gran mayoría de las personas ilustradas de nuestro mundo considera, a quien fue el causador de la II Guerra Mundial, como el gran responsable de la muerte de 11 millones de personas en campos de concentración, de los cuales 6 millones eran judíos. Este polémico personaje sigue haciendo historia hasta el día de hoy, ya que los descontentos sociales en los países tienden a potenciar agrupaciones ultra nacionalistas que se inspiran en las doctrinas de este hombre; así es como escuchamos de grupos "neo nazis". Por todos estos motivos es que Adolfo Hitler pasó a formar parte de los dictadores más polémicos de todos los tiempos.
Bibliografía: Alemania de Hitler en google. Enciclopedia Encarta 98: “Antisemitismo”, “Adolfo Hitler”. Wikipedia enciclopedia libre (Adolf Hitler).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nazismo: como Hitler subió al poder
El nazismo: como Hitler subió al poderEl nazismo: como Hitler subió al poder
El nazismo: como Hitler subió al poderfelleds
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
Carla Ishtar Ávila
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
Sofi Torres
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
nitolasitopito
 
Presentacion hitler manuel
Presentacion hitler manuelPresentacion hitler manuel
Presentacion hitler manuel
manegarcia
 
Biografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerBiografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerAstaroth1987
 
Biografia adolfo hitler
Biografia adolfo hitlerBiografia adolfo hitler
Biografia adolfo hitler
Naa Vale
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaSheilalonso
 
Adolf Hitler
Adolf Hitler Adolf Hitler
Adolf Hitler
Alexaxd24
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
Bilma GarFlo
 
Adolfo hitler
Adolfo hitlerAdolfo hitler
Adolfo hitler
irvindavid
 
Totalitarismo y ascenso nazi al poder
Totalitarismo y ascenso nazi al poderTotalitarismo y ascenso nazi al poder
Totalitarismo y ascenso nazi al poderprofemariohistoria
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
Jimehna del Pino
 
Adolf hitler y su historia.
Adolf hitler y su historia.Adolf hitler y su historia.
Adolf hitler y su historia.darlind1996
 

La actualidad más candente (19)

Hitler
HitlerHitler
Hitler
 
El nazismo: como Hitler subió al poder
El nazismo: como Hitler subió al poderEl nazismo: como Hitler subió al poder
El nazismo: como Hitler subió al poder
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
Presentacion hitler manuel
Presentacion hitler manuelPresentacion hitler manuel
Presentacion hitler manuel
 
Biografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerBiografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitler
 
El nazismo aleman
El nazismo alemanEl nazismo aleman
El nazismo aleman
 
Biografia adolfo hitler
Biografia adolfo hitlerBiografia adolfo hitler
Biografia adolfo hitler
 
el siglo xx
el siglo xxel siglo xx
el siglo xx
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemania
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Adolf Hitler
Adolf Hitler Adolf Hitler
Adolf Hitler
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
Adolfo hitler
Adolfo hitlerAdolfo hitler
Adolfo hitler
 
Totalitarismo y ascenso nazi al poder
Totalitarismo y ascenso nazi al poderTotalitarismo y ascenso nazi al poder
Totalitarismo y ascenso nazi al poder
 
La ideología del nazismo
La ideología del nazismoLa ideología del nazismo
La ideología del nazismo
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Adolf hitler y su historia.
Adolf hitler y su historia.Adolf hitler y su historia.
Adolf hitler y su historia.
 

Destacado

Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
zerimar_adeur
 
Tablas y figuras pnr
Tablas y figuras pnrTablas y figuras pnr
Tablas y figuras pnrPedroRavelo
 
Servicios Y Productos De Fut5cr
Servicios Y Productos De Fut5crServicios Y Productos De Fut5cr
Servicios Y Productos De Fut5crFut5cr
 
Www.Cristalange.Com Slideshow
Www.Cristalange.Com SlideshowWww.Cristalange.Com Slideshow
Www.Cristalange.Com SlideshowCristalange
 
La Veille De Né Kid Du 29.04.09 : le marché de l'occasion
La Veille De Né Kid Du 29.04.09 : le marché de l'occasionLa Veille De Né Kid Du 29.04.09 : le marché de l'occasion
La Veille De Né Kid Du 29.04.09 : le marché de l'occasion
Né Kid
 
SMBBOX : Small And Medium Business Box - IBM Lotus Foundations
SMBBOX : Small And Medium Business Box - IBM Lotus FoundationsSMBBOX : Small And Medium Business Box - IBM Lotus Foundations
SMBBOX : Small And Medium Business Box - IBM Lotus Foundations
CRONOS Technologies
 
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto EpistemológicoEsquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Kamps Tepes
 
Information Architect Manifesto
Information Architect Manifesto Information Architect Manifesto
Information Architect Manifesto
calmr.io
 
Laura Garcia Asturima
Laura Garcia AsturimaLaura Garcia Asturima
Laura Garcia Asturimaguestb39534
 
DeciLogic Report
DeciLogic ReportDeciLogic Report
DeciLogic Report
Eric Mauvais
 
Village Eco Prg Du 17 DéC08 Vs Maj061108
Village Eco Prg Du 17 DéC08 Vs Maj061108Village Eco Prg Du 17 DéC08 Vs Maj061108
Village Eco Prg Du 17 DéC08 Vs Maj061108Afet
 
Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2marce
 
Stacy Mercier-C.V._fran
Stacy Mercier-C.V._franStacy Mercier-C.V._fran
Stacy Mercier-C.V._franStacy Mercier
 

Destacado (20)

Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
La terre vue_du_ciel__10_
La terre vue_du_ciel__10_La terre vue_du_ciel__10_
La terre vue_du_ciel__10_
 
Tablas y figuras pnr
Tablas y figuras pnrTablas y figuras pnr
Tablas y figuras pnr
 
Servicios Y Productos De Fut5cr
Servicios Y Productos De Fut5crServicios Y Productos De Fut5cr
Servicios Y Productos De Fut5cr
 
Www.Cristalange.Com Slideshow
Www.Cristalange.Com SlideshowWww.Cristalange.Com Slideshow
Www.Cristalange.Com Slideshow
 
Ajaaz
AjaazAjaaz
Ajaaz
 
La Veille De Né Kid Du 29.04.09 : le marché de l'occasion
La Veille De Né Kid Du 29.04.09 : le marché de l'occasionLa Veille De Né Kid Du 29.04.09 : le marché de l'occasion
La Veille De Né Kid Du 29.04.09 : le marché de l'occasion
 
SMBBOX : Small And Medium Business Box - IBM Lotus Foundations
SMBBOX : Small And Medium Business Box - IBM Lotus FoundationsSMBBOX : Small And Medium Business Box - IBM Lotus Foundations
SMBBOX : Small And Medium Business Box - IBM Lotus Foundations
 
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto EpistemológicoEsquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
 
wiki & blog
wiki & blogwiki & blog
wiki & blog
 
Masninos
MasninosMasninos
Masninos
 
Information Architect Manifesto
Information Architect Manifesto Information Architect Manifesto
Information Architect Manifesto
 
Laura Garcia Asturima
Laura Garcia AsturimaLaura Garcia Asturima
Laura Garcia Asturima
 
DeciLogic Report
DeciLogic ReportDeciLogic Report
DeciLogic Report
 
Village Eco Prg Du 17 DéC08 Vs Maj061108
Village Eco Prg Du 17 DéC08 Vs Maj061108Village Eco Prg Du 17 DéC08 Vs Maj061108
Village Eco Prg Du 17 DéC08 Vs Maj061108
 
Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2Herramientas De La Web 2
Herramientas De La Web 2
 
Stacy Mercier-C.V._fran
Stacy Mercier-C.V._franStacy Mercier-C.V._fran
Stacy Mercier-C.V._fran
 
Lacleman
LaclemanLacleman
Lacleman
 
1. el universitario como investigador
1. el universitario como investigador1. el universitario como investigador
1. el universitario como investigador
 
Ted exgranvía ab
Ted exgranvía abTed exgranvía ab
Ted exgranvía ab
 

Similar a PPT Alumnos

EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docxEL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
LUISURBINA55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Nazis(_ 2.pptx
Nazis(_ 2.pptxNazis(_ 2.pptx
Nazis(_ 2.pptx
AlcachofaChofa
 
Soc1 muni1n9chi nazismo
Soc1 muni1n9chi nazismoSoc1 muni1n9chi nazismo
Soc1 muni1n9chi nazismo
nachingola Matutino
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoManuel Pimienta
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Adolf Hitler.pdf
Adolf Hitler.pdfAdolf Hitler.pdf
Adolf Hitler.pdf
StephanieFleming16
 
El nazismo breve ensayo
El nazismo breve ensayoEl nazismo breve ensayo
El nazismo breve ensayo
Liseth Mejia
 
El nazismo breve resumen
El nazismo breve resumenEl nazismo breve resumen
El nazismo breve resumen
Liseth Mejia
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
rodarca
 
Trabajo de sociales
Trabajo de sociales Trabajo de sociales
Trabajo de sociales
rodarca
 

Similar a PPT Alumnos (20)

Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docxEL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Nazis(_ 2.pptx
Nazis(_ 2.pptxNazis(_ 2.pptx
Nazis(_ 2.pptx
 
Soc1 muni1n9chi nazismo
Soc1 muni1n9chi nazismoSoc1 muni1n9chi nazismo
Soc1 muni1n9chi nazismo
 
Facismo y nacismo
Facismo y nacismoFacismo y nacismo
Facismo y nacismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Propaganda nazi
 
Adolf Hitler.pdf
Adolf Hitler.pdfAdolf Hitler.pdf
Adolf Hitler.pdf
 
El nazismo breve ensayo
El nazismo breve ensayoEl nazismo breve ensayo
El nazismo breve ensayo
 
El nazismo breve resumen
El nazismo breve resumenEl nazismo breve resumen
El nazismo breve resumen
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
 
Trabajo de sociales
Trabajo de sociales Trabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.Fascismo y nazismo.
Fascismo y nazismo.
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PPT Alumnos

  • 1. Alemania de Hitler Integrantes: Catalina García Camila Cid Iván Hernández Profesor: Álvaro Vogel Asignatura: Historia
  • 2. Introducción … En este trabajo investigaremos y nos instruiremos más sobre la vida de Hitler, quien fue el gran causador de la segunda guerra mundial y el protagonista de una de las masacres mas grandes en la historia. También nos daremos cuenta de en qué situación se encontraba Alemania al mando de Hitler.
  • 3. Hitler… Nació en Braunau am Inn, Austria, el 20 de abril de 1889. Proviene de una familia de la pequeña burguesía austríaca, en la cual su padre era un modesto funcionario de aduanas y su madre era campesina. Sus estudios fueron, en general, mediocres: no finalizo la educación secundaria; postuló a la Academia de Bellas Artes de Viena y fue rechazado. Por sus estudios ni siquiera terminados, tuvo que quedarse a vivir en Viena y mas tarde se alista como voluntario en el Ejercito Bárbaro para la I Guerra Mundial. Se distinguió bajo el cargo de cabo y al finalizar la Gran Guerra, partió hacia Alemania.
  • 4. Ya en Alemania se da cuenta de su interés en la política y en el amor hacia los alemanes, por lo que en septiembre de 1919 se unió al Partido Obrero Alemán, el cual era un movimiento nacionalista. Luego llegó a ser presidente del partido, pero lo rebautizó bajo el nombre de Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo, NSDAP (Partido Nazi).
  • 5. En Noviembre de 1923 Adolf Hitler encabeza un golpe de Estado en contra de la República Weimar llamado “Putsch de Munich” (cuando Alemania tenía problemas políticos y económicos). Pero este movimiento fracaso por lo que Hitler es mandado 5 años a prisión. En prisión redacta su autobiografía Mein Kampf (Mi Lucha), en la cual expuso los principios ideológicos de su partido (Nazi): superioridad de la raza Aria sobre las razas “impuras” (esclavos y judíos especialmente), pangermanismo, anticomunismo, antiparlamentarismo y culto a la fuerza y a la violencia. Por buen comportamiento, fue liberado 8 meses después.
  • 6. Mein Kampf …(Principios Ideológicos que sustentaron el Estado Totalitario de Hitler) Puntos bien específicos que explicaban la ideología de lo que quería Hitler para Alemania y para el mundo. Estos son los siguientes: Ideología de Hitler Hitler creía en la grandeza alemana, ya que Alemania pertenecía a la Raza Aria, la cual era la más vigorosa e inteligente. Por ende, quería eliminar a cualquier raza que pudiera “ensuciar” a los arios, especialmente si los que ensuciaban eran judíos. También defendía el principio de la comunidad social y nacional, esto significaba que el ciudadano esta en la posición de “servidor de la nación”, lo que quiere decir que la nación sin el ciudadano no podía existir, pero también el ciudadano debía servir a la nación incondicionalmente, de ahí la frase de Hitler “Tú no eres nada, tu Nación lo es Todo”. Otro principio que sostenía Hitler en su ideología era el del Pangermanismo, el cual decía que todos los alemanes y descendientes alemanes debían estar unidos para formar la Gran Alemania. Para asegurar el porvenir de la nación alemana había que conquistar el “Espacio Vital” en la Europa oriental a expensas de los pueblos eslavos y de la Rusia comunista. Uno de los principios más importantes era el del Antisemitismo, lo cual significa cualquier agitación política, social y económica o de cualquier otro tipo en contra de los judíos (el término semita hace referencia a un grupo de pueblos del Sudoeste asiático que engloba a judíos y árabes, pero ahora solo se refiere al pueblo judío). Hitler tenia claro que lo que ensuciaba a la raza aria eran los judíos, por ende actúo de forma maquiavélica, no le importo el medio, solo el fin.
  • 7. Apenas sale Hitler de la cárcel empieza a formar un partido con su gente y en 1925, lo reforzó, creando la S.S. (policía militar) y organizaciones paramilitares. El partido Nazi progresó favorecido por la crisis de 1929, ya que consiguió atraer el voto de millones de ciudadanos prometiendo reconstruir una Alemania fuerte, crear mas puestos de trabajo y devolver la gloria nacional. En 1934, el partido Nazi se convirtió en el primer partido de Alemania. En enero de 1933, Hitler llega a canciller con el apoyo de Von Papen, vicecanciller y comisario del Reich (Imperio en alemán) en Rusia En 1934, muere Hindenburg, presidente de Alemania, y Hitler asume la presidencia (Reichführer).
  • 8. En 1934 cuando Hitler asume la presidencia de Alemania éste pone en marcha a su policía del estado, la Gestapo, y puso en marcha el plan de Mein Kampf: por un lado el exterminio de judíos y oponentes del partido en campos de concentración y por otro lado, la política de expansión destinada a abolir el Tratado de Versalles. Los éxitos alcanzados en política exterior durante el gobierno de Hitler, impresionaron a la nación completa. Impuso su propio y brutal código moral tras desacreditar el poder de las autoridades eclesiásticas, a las cuales las acuso de corrupción e inmoralidad. Siguió con su concepto de que la raza alemana era superior, por ende abolió el concepto de igualdad entre los seres humanos.
  • 9. En relaciones exteriores, firmó el pacto de neutralidad Germano-Soviético, el cual decía que le cedería a la URSS, una parte de Polonia, cuando fuera derrotada, la cual fue atacada en septiembre de 1939. Pero Hitler, con su odio al comunismo, paso por alto la paz mantenida con la URSS y la invadió en junio de 1941. Los rusos lo hicieron retroceder en diciembre cuando Estados Unidos entra a la II Guerra Mundial. Alemania empieza a decaer rápidamente, lo cual forma un descontento del pueblo, y en junio de 1944, se conforma una conspiración para asesinar a Hitler, pero ésta fracasa.
  • 10. El 30 de abril de 1945, Hitler, al verse en una Alemania destruida, se suicida en su búnker de Berlín junto a Eva Braun, con la cual contrajo matrimonio un día antes.
  • 11. Política Interior en el gobierno de Hitler. Siembra el terror contra los adversarios políticos e intelectuales. Dicta la constitución de Weimar: Alemania pasaba a ser una república federal democrática con dos cámaras parlamentarias: El Reichstag (cámara baja legislativa) El Reichsrat (cámara de representación federal). Esta constitución contaba de medidas democráticas, tales como: sufragio universal femenino, representación proporcional, iniciativa legislativa popular. Y otras de carácter social como jornada laboral de ocho horas. Solo acepta el partido Nazi Existían 3 tipos de policía: - Gestapo (Geheime Staatspolizei), o Policía Secreta del Estado Nacional-socialista): Controla la población; su jefe es Goering - Policía nazi de élite S.S o Escuadrones de Defensa (Schutz staffel): Hace entrar en razón a la población. -Servicio de Seguridad o SD (Sicherheitsdienst ): Una sección del partido nazi que se encargaba de realizar las investigaciones en las que se basaban las operaciones de la Gestapo. Los sospechosos eran arrestados e internados habitualmente en campos de concentración Diviniza su personalidad, emplea la psicología de masas, daba sus discursos de noche. Adoctrina a niños y a jóvenes (juventudes hitlerianas), contra los judíos, les quita los derechos, les prohíbe entrar a los cines, sentarse en las bancas de los parques, no usaban autobuses, los envía a los campos de concentración. En 1938, emplea la técnica de exterminio total (cámara de gases). En lo económico, consigue levantarse, impulsa la industria, apoya la clase media. Eleva su nacionalismo (moral), los hace creer que son el mejor pueblo.
  • 12. Símbolo que identifica al partido: la Esvástica. La Esvástica o cruz gamada significa que Hitler se consideraba la cruzada del presente. Así lo explicó él con sus propias palabras: “La cuestión de nuestra bandera, es decir, lo relacionado con su aspecto, nos preocupó por entonces muy intensamente. De todos lados recibíamos sugestiones bien intencionadas, pero carentes de valor práctico. Por mi parte me pronuncié a favor de la conservación de los antiguos colores (los de la bandera imperial), no solo porque como a soldado son ellos para mí lo más sagrado de la vida, sino también por su efecto estético, ya que mejor que cualquier otra combinación armonizan con mi propio modo de sentir. Yo mismo, después de innumerables ensayos logré precisar una forma definitiva: sobre un fondo rojo, un disco blanco y en el centro de éste, la cruz gamada en negro. Igualmente, después de largas experiencias, pude encontrar la forma y el tamaño de la esvástica. Y así quedó”. Sobre su significado, añade: “Como nacionalsocialistas vemos en nuestra bandera nuestro programa. En el ROJO, la idea social del movimiento; en el BLANCO, la idea nacionalista y en la SVÁSTICA la misión de luchar por la victoria del hombre ario y, al mismo tiempo, por el triunfo de la idea del trabajo productivo, idea que es y será siempre antisemita”.
  • 13. Conclusión: Podemos concluir que Hitler fue un personaje de gran importancia en Alemania, durante la 1º y sobre todo en la 2º guerra mundial. Hoy en día, la gran mayoría de las personas ilustradas de nuestro mundo considera, a quien fue el causador de la II Guerra Mundial, como el gran responsable de la muerte de 11 millones de personas en campos de concentración, de los cuales 6 millones eran judíos. Este polémico personaje sigue haciendo historia hasta el día de hoy, ya que los descontentos sociales en los países tienden a potenciar agrupaciones ultra nacionalistas que se inspiran en las doctrinas de este hombre; así es como escuchamos de grupos "neo nazis". Por todos estos motivos es que Adolfo Hitler pasó a formar parte de los dictadores más polémicos de todos los tiempos.
  • 14. Bibliografía: Alemania de Hitler en google. Enciclopedia Encarta 98: “Antisemitismo”, “Adolfo Hitler”. Wikipedia enciclopedia libre (Adolf Hitler).