SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISARÍA DE LA MUJER Y LA FAMILIA
NOMBRE: ADRIANA URGILES
COMISARÍA DE LA MUJER Y LA FAMILIA:
• Misión: Prevención, detención, administración de justicia
especializada en violencia intrafamiliar, remisión y
coordinación de atención integral de personas víctimas de
género brindando un tratamiento integral e interdisciplinario
por medio del servicio legal, psicológico y social, y promoción
de una vida libre de violencia.
• Responsable: Comisario/a de la Mujer y la Familia.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES
•Aplicar la Ley contra la Violencia a la Mujer y a la Familia en concordancia con la legislación
y los convenios internacionales suscritos por el país, dentro del ámbito de su competencia,
evitando la impunidad en el marco de acción del Ministerio del Interior, Policía Nacional y
entidades adscritas.
•Conocer, sustanciar, juzgar y sancionar los casos de violencia intrafamiliar que constituyan
contravenciones y los previstos en la Ley contra la Violencia a la Mujer y a la Familia.
•Detención, remisión y coordinación de atención integral de personas víctimas de violencia
de género brindando un tratamiento integral e interdisciplinario por medio del servicio legal,
psicológico y social.
•Elaborar semestralmente un informe técnico, de acuerdo a las directrices y parámetros
emitidos por la Dirección de Género del Ministerio del Interior.
•Recopilar y registrar información del cantón sobre denuncias, resoluciones y sanciones y
demás directrices emitidas por la Dirección de Género del Ministerio del Interior.
•Utilizar los instrumentos y parámetros técnicos emitidos por la Dirección de
Género, con el fin de brindar una atención eficiente, eficaz en el ámbito de su
competencia.
•Capacitación y promoción de una vida libre de violencia en la localidad.
•Apoyar en la coordinación y ejecución de planes, programas, proyectos,
actividades para la generación de igualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres generando convivencia con enfoque de género en el ámbito de
competencia del Ministerio del Interior, Policía Nacional y entidades adscritas en
la provincia correspondiente.
•Apoyar en la incorporación del enfoque de género en prevención y erradicación
de la violencia basada en género y en la incorporación del enfoque de género
de los demás proyectos, programas y actividades de seguridad a implementarse
en la localidad.
•Fortalecer el modelo de atención intersectorial desde las condiciones de cada
localidad-
•Fortalecer los protocolos de atención del servicio.
•Garantizar el trabajo coordinado e intersectorial en cada localidad.
• En este capítulo se describirá algunos conceptos con
respecto a los deberes y derechos de la mujer en su
entorno, y referente a los diferentes tipos de violencia que
vive el ser humano en la familia y en la sociedad.
• Por el no conocimiento de los tipos de maltratos que se
dan dentro de la familia, hacen que seres humanos
agredidos se conviertan en agresores para su misma
familia y también para la sociedad. Para seguir con esta
investigación notaremos algunos conceptos relacionados a
la mujer y a la familia.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA
Descripción General de la Mujer y la Familia
La Mujer
El término mujer se usa para indicar diferencias sexuales
biológicas o distinciones de género en su papel atribuido
culturalmente. Pero con los mismos derechos que los
hombres.
La Familia
Es un grupo social básico creado por vínculos de parentesco
o matrimonio presente en todas las sociedades. Idealmente,
la familia proporciona a sus miembros protección, compañía,
seguridad y socialización.
Derechos y Obligaciones de la mujer y de
cualquier ser humano
El Estado garantiza a todas y todos los habitantes del Ecuador el libre
ejercicio y goce de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin
ningún tipo de discriminación, establecidos tanto en la Constitución Política,
como en las declaraciones, pactos, convenios y otros instrumentos
internacionales actuales. Los derechos y garantías reconocidos en la
Constitución y en los instrumentos internacionales vigentes serán directa e
inmediatamente aplicables por y ante cualquier juez, tribunal o autoridad.
Esto significa que todas las personas tienen iguales derechos, no importa
que sea mujer, hombre, mestizo, negro, indígena, niño, niña o adulto.
Además, si el Ecuador ha ratificado convenios internacionales, como la
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer (CEDAW) o el Pacto de derechos civiles y políticos, todo lo
que allí se dice es aplicable a nuestro país.
LA MUJER EN LA FAMILIA
El matrimonio se fundamenta en el consentimiento de los
contrayentes y la igualdad de derechos, obligaciones y capacidad
legal de marido y mujer.
La unión de hecho tiene los mismos efectos que el matrimonio en
cuanto a la propiedad conjunta de los bienes que se adquieran y
la presunción de paternidad, siempre que la mujer y el hombre
no tengan vínculo matrimonial con otra persona que hayan
estado juntos por al menos dos años seguidos.
El Estado protege el matrimonio, la maternidad, el haber familiar
y apoya a las mujeres jefas de hogar.
CONCEPTOS DE VIOLENCIA
Violencia conyugal
Este tipo de violencia es difícil que se haga visible hacia los
demás, esto se da cuando hay graves daños físicos o psicológicos.
Violencia familiar
Es la agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer o otro
integrante de la familia, por los cónyuges, concubinos, ex cónyuges, ex
concubinos o personas que hayan cohabitado;
ascendientes, descendientes y parientes colaterales, consanguíneos o
afines, que menoscabe su integridad física, psicológica, sexual o
patrimonial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 1674 contra la violencia en la familia
Ley 1674 contra la violencia en la familiaLey 1674 contra la violencia en la familia
Ley 1674 contra la violencia en la familiaDoctora Edilicia
 
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...guest3861dd
 
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?DilianFToro
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerJosé Romero
 
CUADRO COMPARATIVO, LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
CUADRO COMPARATIVO,  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...CUADRO COMPARATIVO,  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
CUADRO COMPARATIVO, LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...ABDELBONILLA2015
 
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaDS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaMarisol Murillo Velásquez
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Gabriel E. Muñoz
 
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...conirsa
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...LELIS NORMA BURGOS PEREZ
 
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Belem do pará
Belem do pará Belem do pará
Belem do pará Mario ya?z
 

La actualidad más candente (18)

Ley 1674 contra la violencia en la familia
Ley 1674 contra la violencia en la familiaLey 1674 contra la violencia en la familia
Ley 1674 contra la violencia en la familia
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
 
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
 
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
 
La cedaw es
La cedaw esLa cedaw es
La cedaw es
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
 
CUADRO COMPARATIVO, LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
CUADRO COMPARATIVO,  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...CUADRO COMPARATIVO,  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
CUADRO COMPARATIVO, LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
 
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaDS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
DS 2145 reglamento Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
 
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
 
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
 
Belem do pará
Belem do pará Belem do pará
Belem do pará
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Violencia contra las Mujeres: radiografía de BCS 2014 (versión ppt)
Violencia contra las Mujeres: radiografía de BCS 2014 (versión ppt)Violencia contra las Mujeres: radiografía de BCS 2014 (versión ppt)
Violencia contra las Mujeres: radiografía de BCS 2014 (versión ppt)Pola Peña
 
Resumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familiaResumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familiapilar sánchez alvarez
 
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasDerechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasGabriel Recalde Bolaños
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho RomanoBerli Onle
 
La mujer en las religiones
La mujer en las religionesLa mujer en las religiones
La mujer en las religionesmisalumnos
 

Destacado (6)

Violencia contra las Mujeres: radiografía de BCS 2014 (versión ppt)
Violencia contra las Mujeres: radiografía de BCS 2014 (versión ppt)Violencia contra las Mujeres: radiografía de BCS 2014 (versión ppt)
Violencia contra las Mujeres: radiografía de BCS 2014 (versión ppt)
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Resumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familiaResumen de la encíclica sobre la familia
Resumen de la encíclica sobre la familia
 
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadasDerechos del trabajo para mujeres embarazadas
Derechos del trabajo para mujeres embarazadas
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
La mujer en las religiones
La mujer en las religionesLa mujer en las religiones
La mujer en las religiones
 

Similar a Adriana

Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdfMarco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdflyss241
 
CURSO PARA CPPADD DE LA DREL LORETO OK (1).ppt
CURSO PARA CPPADD DE LA DREL LORETO OK (1).pptCURSO PARA CPPADD DE LA DREL LORETO OK (1).ppt
CURSO PARA CPPADD DE LA DREL LORETO OK (1).pptCesarVargasPinedo
 
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiarLey 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiarDarcy Romero Gutierrez
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Milhuar Caceres
 
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...JamilyRosado1
 
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptxPPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptxStephany Galarza Reyes
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Keiko Chisaka
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarColHe
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarColHe
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarColHe
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarguest5aa7a4e
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarguest5aa7a4e
 
Ley no. 779 ley integral contra la violencia
Ley no. 779 ley integral contra la violenciaLey no. 779 ley integral contra la violencia
Ley no. 779 ley integral contra la violenciajtinoco02
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...Brest Fabian Dario
 
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptxtem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptxvladimirjessurum
 
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 

Similar a Adriana (20)

Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdfMarco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
Marco teorico violencia Intrafamiliar.pdf
 
CURSO PARA CPPADD DE LA DREL LORETO OK (1).ppt
CURSO PARA CPPADD DE LA DREL LORETO OK (1).pptCURSO PARA CPPADD DE LA DREL LORETO OK (1).ppt
CURSO PARA CPPADD DE LA DREL LORETO OK (1).ppt
 
Ley 1674 contra la violencia intrafamiliar o domestica
Ley 1674 contra la violencia intrafamiliar o domesticaLey 1674 contra la violencia intrafamiliar o domestica
Ley 1674 contra la violencia intrafamiliar o domestica
 
Ley 1674 contra la violencia en la familia y doméstica
Ley 1674 contra la violencia en la familia y domésticaLey 1674 contra la violencia en la familia y doméstica
Ley 1674 contra la violencia en la familia y doméstica
 
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiarLey 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
 
ley-30364.pdf
ley-30364.pdfley-30364.pdf
ley-30364.pdf
 
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
Marco-normativo-de-proteccion-y-los-servicios-MIMP-de-atencion-y-prevencion-d...
 
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptxPPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
PPT VIOLENCIA DE GENERO (1) (1) (1).pptx
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Ley no. 779 ley integral contra la violencia
Ley no. 779 ley integral contra la violenciaLey no. 779 ley integral contra la violencia
Ley no. 779 ley integral contra la violencia
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
 
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptxtem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
 
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
 
Tejiendo mis Derechos
Tejiendo mis DerechosTejiendo mis Derechos
Tejiendo mis Derechos
 

Adriana

  • 1. COMISARÍA DE LA MUJER Y LA FAMILIA NOMBRE: ADRIANA URGILES
  • 2. COMISARÍA DE LA MUJER Y LA FAMILIA: • Misión: Prevención, detención, administración de justicia especializada en violencia intrafamiliar, remisión y coordinación de atención integral de personas víctimas de género brindando un tratamiento integral e interdisciplinario por medio del servicio legal, psicológico y social, y promoción de una vida libre de violencia. • Responsable: Comisario/a de la Mujer y la Familia.
  • 4. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES •Aplicar la Ley contra la Violencia a la Mujer y a la Familia en concordancia con la legislación y los convenios internacionales suscritos por el país, dentro del ámbito de su competencia, evitando la impunidad en el marco de acción del Ministerio del Interior, Policía Nacional y entidades adscritas. •Conocer, sustanciar, juzgar y sancionar los casos de violencia intrafamiliar que constituyan contravenciones y los previstos en la Ley contra la Violencia a la Mujer y a la Familia. •Detención, remisión y coordinación de atención integral de personas víctimas de violencia de género brindando un tratamiento integral e interdisciplinario por medio del servicio legal, psicológico y social. •Elaborar semestralmente un informe técnico, de acuerdo a las directrices y parámetros emitidos por la Dirección de Género del Ministerio del Interior. •Recopilar y registrar información del cantón sobre denuncias, resoluciones y sanciones y demás directrices emitidas por la Dirección de Género del Ministerio del Interior.
  • 5. •Utilizar los instrumentos y parámetros técnicos emitidos por la Dirección de Género, con el fin de brindar una atención eficiente, eficaz en el ámbito de su competencia. •Capacitación y promoción de una vida libre de violencia en la localidad. •Apoyar en la coordinación y ejecución de planes, programas, proyectos, actividades para la generación de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres generando convivencia con enfoque de género en el ámbito de competencia del Ministerio del Interior, Policía Nacional y entidades adscritas en la provincia correspondiente. •Apoyar en la incorporación del enfoque de género en prevención y erradicación de la violencia basada en género y en la incorporación del enfoque de género de los demás proyectos, programas y actividades de seguridad a implementarse en la localidad. •Fortalecer el modelo de atención intersectorial desde las condiciones de cada localidad- •Fortalecer los protocolos de atención del servicio. •Garantizar el trabajo coordinado e intersectorial en cada localidad.
  • 6. • En este capítulo se describirá algunos conceptos con respecto a los deberes y derechos de la mujer en su entorno, y referente a los diferentes tipos de violencia que vive el ser humano en la familia y en la sociedad. • Por el no conocimiento de los tipos de maltratos que se dan dentro de la familia, hacen que seres humanos agredidos se conviertan en agresores para su misma familia y también para la sociedad. Para seguir con esta investigación notaremos algunos conceptos relacionados a la mujer y a la familia. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA
  • 7. Descripción General de la Mujer y la Familia La Mujer El término mujer se usa para indicar diferencias sexuales biológicas o distinciones de género en su papel atribuido culturalmente. Pero con los mismos derechos que los hombres. La Familia Es un grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio presente en todas las sociedades. Idealmente, la familia proporciona a sus miembros protección, compañía, seguridad y socialización.
  • 8. Derechos y Obligaciones de la mujer y de cualquier ser humano El Estado garantiza a todas y todos los habitantes del Ecuador el libre ejercicio y goce de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ningún tipo de discriminación, establecidos tanto en la Constitución Política, como en las declaraciones, pactos, convenios y otros instrumentos internacionales actuales. Los derechos y garantías reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales vigentes serán directa e inmediatamente aplicables por y ante cualquier juez, tribunal o autoridad. Esto significa que todas las personas tienen iguales derechos, no importa que sea mujer, hombre, mestizo, negro, indígena, niño, niña o adulto. Además, si el Ecuador ha ratificado convenios internacionales, como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) o el Pacto de derechos civiles y políticos, todo lo que allí se dice es aplicable a nuestro país.
  • 9. LA MUJER EN LA FAMILIA El matrimonio se fundamenta en el consentimiento de los contrayentes y la igualdad de derechos, obligaciones y capacidad legal de marido y mujer. La unión de hecho tiene los mismos efectos que el matrimonio en cuanto a la propiedad conjunta de los bienes que se adquieran y la presunción de paternidad, siempre que la mujer y el hombre no tengan vínculo matrimonial con otra persona que hayan estado juntos por al menos dos años seguidos. El Estado protege el matrimonio, la maternidad, el haber familiar y apoya a las mujeres jefas de hogar.
  • 10. CONCEPTOS DE VIOLENCIA Violencia conyugal Este tipo de violencia es difícil que se haga visible hacia los demás, esto se da cuando hay graves daños físicos o psicológicos. Violencia familiar Es la agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer o otro integrante de la familia, por los cónyuges, concubinos, ex cónyuges, ex concubinos o personas que hayan cohabitado; ascendientes, descendientes y parientes colaterales, consanguíneos o afines, que menoscabe su integridad física, psicológica, sexual o patrimonial.