SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptosbásicosenunciados
porlaLey1257de2008
“Por la cual se dictan normas de sensibilización,
protección y sanción de formas de violencia y
discriminación contra las mujeres, se reforman los
Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de
1996 y se dictan otras disposiciones”.
Es cualquier acción u omisión que cause a la mujer o constituya amenaza de:
* Muerte
* Daño o sufrimiento físico
* Daño o sufrimiento sexual
* Daño o sufrimiento psicológico
* Es privarla arbitrariamente de su libertad
* Es obligarla a hacer algo en contra de su voluntad
*Dañoosufrimientoeconómico(controlabusivosobre
_susfinanzas)opatrimonial
* Atención integral
* Orientación y asesoría jurídica y asistencia técnica legal, gratuita, inme-
diata y especializada
* Información clara, completa, veraz y oportuna sobre sus derechos y
mecanismos de protección y sobre salud sexual y reproductiva.
* Podrán solicitarse al Comisario/a de Familia o al Juez Civil Municipal o Promiscuo Municipal, para poner fin
a la violencia o evitar que se realice.
* Aplica a quienes vivan o hayan vivido juntos
* En los procesos de divorcio o de separación de cuerpos por causal de maltrato, el juez podrá ordenar cual-
quiera de las medidas de protección.
* Estas mismas medidas podrán ser dictadas en forma provisional e inmediata por la autoridad que conozca
los delitos que tengan origen en actos de violencia intrafamiliar.
* Las autoridades deberán remitir todos los casos de violencia intrafamiliar a la Fiscalía para efectos de la
investigación del delito de violencia intrafamiliar y otros posibles delitos.
* Consentimiento informado para los exámenes médico-legales en los
casosdeviolenciasexualyescogerelsexodelmédicoparalaprácticade
los mismos, en caso de ser posible.
*Reservadeidentidadalrecibirasistenciamédica,legalosocialrespecto
de sus datos personales, los de sus hijos e hijas o los de cualquier otra
persona que este bajo su guarda o custodia.
* Asistencia médica, psicológica, psiquiátrica y forense especializada e
integral para ellas y sus hijas e hijos.
* Acceso a los mecanismos de protección y atención para ellas y sus hijos
e hijas.
*Verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición.
* Asistencia para la estabilización de su situación.
* Decidir voluntariamente si puede ser confrontada con el agresor en
cualquiera de los espacios de atención y en los procedimientos adminis-
trativos o judiciales.
Violenciascontralasmujeres
DerechosdelasmujeresenlaLey1257de2008:
* Garantía de habitación y alimentación.
* Prestación de servicios de asistencia médica, psicológica y psiquiátrica a las
mujeres víctimas de violencia, y a sus hijos e hijas a través de las EPS y ARS.
* Suministro de información y asesoría adecuada por parte de los municipios
y distritos a las mujeres victimas de violencia, sobre:
Unavezdictadalamedidadeprotecciónnopodráexigirseunrequisitoadicionalpara
acceder a los beneficios contemplados en las medidas de atención.
Cuando las conductas las realicen cualquiera de las personas que de acuer-
do con la Ley 294 de 1996 forman parte del grupo familiar, se agravarán las
penas de los delitos de homicidios, lesiones personales, secuestro, actos
sexuales abusivos, violación y proxenetismo (inducción o constreñimiento a
la prostitución y la trata de personas).
Los agravantes de las conductas penales se aplicarán también a quienes
vivan o hayan vivido juntos.
En los procesos por delitos contra la libertad y formación sexual y de violen-
cia sexual las partes podrán solicitar:
* La realización de audiencias cerradas al público. En caso de que el Juez
niegue la solicitud, deberá hacerlo explicando las razones de su decisión.
* La reserva de identidad respecto de sus datos personales, los de sus
descendientes (hijos, hijas, nietos y nietas) y los de cualquier otra persona
que este bajo su guarda o custodia.
-Los servicios disponibles, las entidades encargadas de la prestación de
dichos servicios.
-Los procedimientos legales pertinentes.
-Los mecanismos de protección y atención.
Medidasdeatenciónanteloscasosdeviolencia Agravacióndelaspenas
La Ley 1257 de 2008 incorporó a las penas accesorias contempladas por el
Código Penal, dos penas que pueden imponerse a los casos de violencias
contra las mujeres:
1. Prohibición de aproximarse a la víctima y/o a su grupo familiar
2. Prohibición de comunicarse con la víctima y/o con su grupo familiar.
SancionesquepuedeimponerlaLey
Medidasdeprotecciónquepuedensolicitarlasmujeres
Visite:www.cali.gov.co@mujerescalimujerescalii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Nuevo Colegio Tecnico Del Santuario
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Gama de Soto
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
tinchopaez
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujermirvido .
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)armagedones123
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
Alejandro Hernandez
 
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliarFormato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Ruben Daza
 
Casos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarCasos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarEliana Paredes
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Presentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliarPresentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliar
Universidad de Cordoba
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerdorianunad
 
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptxVIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
CrisRoRo
 
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de  abuso sexualRuta de atención a nna victimas de  abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
gellaestrella
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
Maria Mycha
 

La actualidad más candente (20)

Encuesta no 5 Violencia Familiar
Encuesta no 5 Violencia FamiliarEncuesta no 5 Violencia Familiar
Encuesta no 5 Violencia Familiar
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
 
Prevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantilPrevención del abuso sexual infantil
Prevención del abuso sexual infantil
 
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliarFormato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
 
Casos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiarCasos de la vida real violencia familiar
Casos de la vida real violencia familiar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Presentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliarPresentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
 
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptxVIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
 
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de  abuso sexualRuta de atención a nna victimas de  abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
 

Destacado

Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no SexistaInfogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las MujeresInfografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresasInfografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito EducativoInfografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No SexistaInfografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Violencia de-genero
Violencia de-generoViolencia de-genero
Violencia de-genero
Marian Moreno
 
¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?
Alejandra Mar
 
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
Conceptos y técnicas de la infografía periodísticaConceptos y técnicas de la infografía periodística
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
Erick García
 
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENEROViolencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
José Romero
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...Centro de Tecnología
 
CampañA 18 Segundos
CampañA 18 SegundosCampañA 18 Segundos
CampañA 18 Segundos
Lorena Barrachina
 
Mi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióNMi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióN
Lorena Barrachina
 

Destacado (20)

Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
Que nada justifique las violencias contra las Mujeres - Especial periodístico...
 
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Salud para Mujeres victimas de violencia en Colombia
 
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no SexistaInfogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
Infogtrafía: Uso de Lenguaje no Sexista
 
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las MujeresInfografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
Infografía: Tratamiento periodístico de las violencias contra las Mujeres
 
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
Logros del proyecto "Institucionalización de la Política Pública de lucha con...
 
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresasInfografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
Infografía: Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres empresas
 
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito EducativoInfografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
Infografía: Derechos humanos de las Mujeres en el ámbito Educativo
 
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en ColombiaInfografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
Infografía: Acceso a la Justicia para Mujeres Victimas de Violencia en Colombia
 
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No SexistaInfografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
Infografía: Decálogo de Periodismo No Sexista
 
Violencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencionViolencia y modelo de atencion
Violencia y modelo de atencion
 
Violencia de-genero
Violencia de-generoViolencia de-genero
Violencia de-genero
 
¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?
 
Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
 
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
Conceptos y técnicas de la infografía periodísticaConceptos y técnicas de la infografía periodística
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
 
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENEROViolencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
 
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual  en niños, niñas...
Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas...
 
CampañA 18 Segundos
CampañA 18 SegundosCampañA 18 Segundos
CampañA 18 Segundos
 
Mi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióNMi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióN
 

Similar a Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia

informe_mp_cz_tierralta_-_28_de_junio_de_2017.pptx
informe_mp_cz_tierralta_-_28_de_junio_de_2017.pptxinforme_mp_cz_tierralta_-_28_de_junio_de_2017.pptx
informe_mp_cz_tierralta_-_28_de_junio_de_2017.pptx
MariaCamilaPerezGuzm
 
Icbf legislacion
Icbf legislacionIcbf legislacion
Icbf legislacion
Cristian Botello Molano
 
Mujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechosMujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechos
LORYBELL MORENO
 
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacionarticulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
ricardo481321
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ley-30364.pdf
ley-30364.pdfley-30364.pdf
ley-30364.pdf
MARIAGRAZIAVARILLASS
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
LELIS NORMA BURGOS PEREZ
 
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiarLey 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Darcy Romero Gutierrez
 
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Milhuar Caceres
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
conirsa
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
andia621
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
Danieldiasledesma
 
presentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptxpresentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptx
DanielaRamirezCardoz1
 
Ley 1257 de_2008_colombia
Ley 1257 de_2008_colombiaLey 1257 de_2008_colombia
Ley 1257 de_2008_colombia
yordeth karina galvis tibana
 
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline oroscoCuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
madelineoroscosaia
 
Violencia!!
Violencia!!Violencia!!
Violencia !!
Violencia !!Violencia !!
Violencia !!
pamela
 
Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)
yanibetduque
 
Decálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeresDecálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeres
Christian Monzón
 

Similar a Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia (20)

informe_mp_cz_tierralta_-_28_de_junio_de_2017.pptx
informe_mp_cz_tierralta_-_28_de_junio_de_2017.pptxinforme_mp_cz_tierralta_-_28_de_junio_de_2017.pptx
informe_mp_cz_tierralta_-_28_de_junio_de_2017.pptx
 
Icbf legislacion
Icbf legislacionIcbf legislacion
Icbf legislacion
 
Mujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechosMujer conoce tus derechos
Mujer conoce tus derechos
 
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacionarticulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
 
ley-30364.pdf
ley-30364.pdfley-30364.pdf
ley-30364.pdf
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
 
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiarLey 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
Ley 30364 ley de violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar
 
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
Ley N° 30364 - Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la...
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
 
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
Ley para-prevenir-sancionar-y-erradicar-la-violencia-contra-ley-n-30364-13149...
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
presentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptxpresentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptx
 
Ley 1257 de_2008_colombia
Ley 1257 de_2008_colombiaLey 1257 de_2008_colombia
Ley 1257 de_2008_colombia
 
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline oroscoCuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
 
Violencia!!
Violencia!!Violencia!!
Violencia!!
 
Violencia !!
Violencia !!Violencia !!
Violencia !!
 
Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)Guias atención menor maltratado (res.412)
Guias atención menor maltratado (res.412)
 
Decálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeresDecálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeres
 

Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia

  • 1. Conceptosbásicosenunciados porlaLey1257de2008 “Por la cual se dictan normas de sensibilización, protección y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones”. Es cualquier acción u omisión que cause a la mujer o constituya amenaza de: * Muerte * Daño o sufrimiento físico * Daño o sufrimiento sexual * Daño o sufrimiento psicológico * Es privarla arbitrariamente de su libertad * Es obligarla a hacer algo en contra de su voluntad *Dañoosufrimientoeconómico(controlabusivosobre _susfinanzas)opatrimonial * Atención integral * Orientación y asesoría jurídica y asistencia técnica legal, gratuita, inme- diata y especializada * Información clara, completa, veraz y oportuna sobre sus derechos y mecanismos de protección y sobre salud sexual y reproductiva. * Podrán solicitarse al Comisario/a de Familia o al Juez Civil Municipal o Promiscuo Municipal, para poner fin a la violencia o evitar que se realice. * Aplica a quienes vivan o hayan vivido juntos * En los procesos de divorcio o de separación de cuerpos por causal de maltrato, el juez podrá ordenar cual- quiera de las medidas de protección. * Estas mismas medidas podrán ser dictadas en forma provisional e inmediata por la autoridad que conozca los delitos que tengan origen en actos de violencia intrafamiliar. * Las autoridades deberán remitir todos los casos de violencia intrafamiliar a la Fiscalía para efectos de la investigación del delito de violencia intrafamiliar y otros posibles delitos. * Consentimiento informado para los exámenes médico-legales en los casosdeviolenciasexualyescogerelsexodelmédicoparalaprácticade los mismos, en caso de ser posible. *Reservadeidentidadalrecibirasistenciamédica,legalosocialrespecto de sus datos personales, los de sus hijos e hijas o los de cualquier otra persona que este bajo su guarda o custodia. * Asistencia médica, psicológica, psiquiátrica y forense especializada e integral para ellas y sus hijas e hijos. * Acceso a los mecanismos de protección y atención para ellas y sus hijos e hijas. *Verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. * Asistencia para la estabilización de su situación. * Decidir voluntariamente si puede ser confrontada con el agresor en cualquiera de los espacios de atención y en los procedimientos adminis- trativos o judiciales. Violenciascontralasmujeres DerechosdelasmujeresenlaLey1257de2008: * Garantía de habitación y alimentación. * Prestación de servicios de asistencia médica, psicológica y psiquiátrica a las mujeres víctimas de violencia, y a sus hijos e hijas a través de las EPS y ARS. * Suministro de información y asesoría adecuada por parte de los municipios y distritos a las mujeres victimas de violencia, sobre: Unavezdictadalamedidadeprotecciónnopodráexigirseunrequisitoadicionalpara acceder a los beneficios contemplados en las medidas de atención. Cuando las conductas las realicen cualquiera de las personas que de acuer- do con la Ley 294 de 1996 forman parte del grupo familiar, se agravarán las penas de los delitos de homicidios, lesiones personales, secuestro, actos sexuales abusivos, violación y proxenetismo (inducción o constreñimiento a la prostitución y la trata de personas). Los agravantes de las conductas penales se aplicarán también a quienes vivan o hayan vivido juntos. En los procesos por delitos contra la libertad y formación sexual y de violen- cia sexual las partes podrán solicitar: * La realización de audiencias cerradas al público. En caso de que el Juez niegue la solicitud, deberá hacerlo explicando las razones de su decisión. * La reserva de identidad respecto de sus datos personales, los de sus descendientes (hijos, hijas, nietos y nietas) y los de cualquier otra persona que este bajo su guarda o custodia. -Los servicios disponibles, las entidades encargadas de la prestación de dichos servicios. -Los procedimientos legales pertinentes. -Los mecanismos de protección y atención. Medidasdeatenciónanteloscasosdeviolencia Agravacióndelaspenas La Ley 1257 de 2008 incorporó a las penas accesorias contempladas por el Código Penal, dos penas que pueden imponerse a los casos de violencias contra las mujeres: 1. Prohibición de aproximarse a la víctima y/o a su grupo familiar 2. Prohibición de comunicarse con la víctima y/o con su grupo familiar. SancionesquepuedeimponerlaLey Medidasdeprotecciónquepuedensolicitarlasmujeres Visite:www.cali.gov.co@mujerescalimujerescalii