SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
AEROSOLES EN LA ATMÓSFERA 
LA VARIACIÓN EN LA CANTIDAD DE AEROSOLES, 
AFECTA TAMBIÉN EL CLIMA. INCLUYE POLVO, CENIZAS, 
CRISTALES DE SAL OCEÁNICA, ESPORAS, BACTERIAS, 
ETC., ETC 
SUS EFECTOS SOBRE LA TURBIDEZ ATMOSFÉRICA 
PUEDEN VARIAR EN CORTOS PERIODOS DE TIEMPO, 
POR EJEMPLO LUEGO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL 
El calentamiento global es un término utilizado 
para referirse al fenómeno del aumento de 
la temperatura media global, de la atmosfera 
terrestre y de los océanos, que posiblemente 
alcanzó el nivel de calentamiento de la época 
medieval a mediados del siglo XX, para 
excederlo a partir de entonces
EL EFECTO INVERNADERO 
El efecto invernadero es el fenómeno por el cual 
determinados gases, que son componentes de 
la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie 
planetaria emite por haber sido calentada por la radiación solar. 
Sucede en todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de 
atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida 
constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a 
escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. 
En el que, los planetas que presentan efecto invernadero 
son Venus, la Tierra y Marte.
CAMBIOS DE TEMPERATURA 
La evidencia del calentamiento del sistema 
climático se manifiesta en aumentos observados 
en la temperatura en la tierra y en el océano, el 
derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, y 
el aumento del nivel del mar. Desde 1850, que 
existen registros mundiales de temperaturas, los 
trece primeros años del siglo XXI se encuentran 
entre los catorce años más cálidos, siendo los 
años 1998, 2005 y 2010 los más calurosos.
GASES QUE PROVOCAN EL EFECTO 
INVERNADERO 
El efecto invernadero es el proceso mediante el cual 
la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases 
en la atmósfera calienta la atmósfera inferior de un planeta y 
su superficie. Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824 y 
fue investigado primero cuantitativamente por Svante 
Arrhenius en 1896. 
Los gases de efecto invernadero de origen natural tienen un 
efecto de calentamiento medio de unos 33 ° C (59 ° F). Los 
gases de efecto invernadero son el vapor de agua, que 
causa entre el 36 y el 70 por ciento del efecto invernadero; 
el dióxido de carbono(CO2), causa el 9–26 por ciento, 
el metano (CH4), causa 4–9 por ciento;. y el ozono (O3), es 
responsable del 3–7 por ciento. Las nubes también afectan 
el balance de radiación, pero están compuestos de agua 
líquida o hielo y así tienen diferentes efectos en la radiación 
del vapor de agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química ambiental
Química ambientalQuímica ambiental
Química ambiental
Alonso David
 
GASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERAGASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERA
tejoncito
 
El Aire
El AireEl Aire
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Ian Ramirez
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
miguelfernandezg9
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Luis Fernández Díaz
 
gases en la atmosfera
gases en la atmosferagases en la atmosfera
gases en la atmosfera
gaby5206
 
2.5.3 Recursos natruales atmosfera
2.5.3 Recursos natruales atmosfera2.5.3 Recursos natruales atmosfera
2.5.3 Recursos natruales atmosfera
Angel Pedrosa
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Diego Bravo
 
Trabajo del cambio climatico y contaminacion atmosferica
Trabajo del cambio climatico y contaminacion atmosfericaTrabajo del cambio climatico y contaminacion atmosferica
Trabajo del cambio climatico y contaminacion atmosferica
NURY XIOMARA GOMEZ GALINDO
 
El aire
El aireEl aire
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
LuisRSalas
 
La atmósfera. Parte II.
La atmósfera. Parte II.La atmósfera. Parte II.
La atmósfera. Parte II.
irenebyg
 
gases en la atmosfera (trabajo individual)
gases en la atmosfera (trabajo individual)gases en la atmosfera (trabajo individual)
gases en la atmosfera (trabajo individual)
Gerado1515
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
quangeius
 
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
guest3cbb05
 
CONTAMINACIÓN AIRE 01 historia del estudio de la contaminación del aire.
CONTAMINACIÓN AIRE 01 historia del estudio de la contaminación del aire.CONTAMINACIÓN AIRE 01 historia del estudio de la contaminación del aire.
CONTAMINACIÓN AIRE 01 historia del estudio de la contaminación del aire.
Homero Ulises
 

La actualidad más candente (18)

Química ambiental
Química ambientalQuímica ambiental
Química ambiental
 
GASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERAGASES EN LA ATMOSFERA
GASES EN LA ATMOSFERA
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
gases en la atmosfera
gases en la atmosferagases en la atmosfera
gases en la atmosfera
 
2.5.3 Recursos natruales atmosfera
2.5.3 Recursos natruales atmosfera2.5.3 Recursos natruales atmosfera
2.5.3 Recursos natruales atmosfera
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Trabajo del cambio climatico y contaminacion atmosferica
Trabajo del cambio climatico y contaminacion atmosfericaTrabajo del cambio climatico y contaminacion atmosferica
Trabajo del cambio climatico y contaminacion atmosferica
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
La atmósfera. Parte II.
La atmósfera. Parte II.La atmósfera. Parte II.
La atmósfera. Parte II.
 
gases en la atmosfera (trabajo individual)
gases en la atmosfera (trabajo individual)gases en la atmosfera (trabajo individual)
gases en la atmosfera (trabajo individual)
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
 
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
EFECTO DE LOS GASES ATMOSFERICOS EN LA CIUDAD DE MEXICO (TRABAJO INDIVIDUAL)
 
CONTAMINACIÓN AIRE 01 historia del estudio de la contaminación del aire.
CONTAMINACIÓN AIRE 01 historia del estudio de la contaminación del aire.CONTAMINACIÓN AIRE 01 historia del estudio de la contaminación del aire.
CONTAMINACIÓN AIRE 01 historia del estudio de la contaminación del aire.
 

Destacado

Aerosoles
AerosolesAerosoles
Aerosols
AerosolsAerosols
Aerosols
Revathi Reddy
 
Aerosoles
AerosolesAerosoles
Aerosoles
guest68dcac
 
daños a la capa de ozono
daños a la capa de ozonodaños a la capa de ozono
daños a la capa de ozono
Rafael Mejia
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Rafael Mejia
 
Análisis desodorante
Análisis desodoranteAnálisis desodorante
Análisis desodorante
herranz1980
 
Producto: Desodorante
Producto: DesodoranteProducto: Desodorante
Producto: Desodorante
quimicacch
 
Aerosols
AerosolsAerosols
Pharmaceutical aerosols
Pharmaceutical aerosolsPharmaceutical aerosols
Pharmaceutical aerosols
Shivaram
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
dayana jaimes
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power point
natalia vildoso
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
gracechavesvalverde
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
mariavilmachaveztaboada
 

Destacado (13)

Aerosoles
AerosolesAerosoles
Aerosoles
 
Aerosols
AerosolsAerosols
Aerosols
 
Aerosoles
AerosolesAerosoles
Aerosoles
 
daños a la capa de ozono
daños a la capa de ozonodaños a la capa de ozono
daños a la capa de ozono
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Análisis desodorante
Análisis desodoranteAnálisis desodorante
Análisis desodorante
 
Producto: Desodorante
Producto: DesodoranteProducto: Desodorante
Producto: Desodorante
 
Aerosols
AerosolsAerosols
Aerosols
 
Pharmaceutical aerosols
Pharmaceutical aerosolsPharmaceutical aerosols
Pharmaceutical aerosols
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power point
 
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpointLa contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
La contaminaciòn ambiental.presentaciòn powerpoint
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 

Similar a Aerosoles en la atmósfera

calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
cristiancpr95
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
tavo1102
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
tavo1102
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
zamoradoris
 
causas
causascausas
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
juan victoria
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
PAMONK14
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
PAMONK14
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Diego Martinez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
velasquez_514
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
yenifer-diaz
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
silvi23
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ramirezivan
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jusmith
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carmen Meza Rosas
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Pausweetprincess
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
gueste23e
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
amauri lopez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
loOki LOoca
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
diana06
 

Similar a Aerosoles en la atmósfera (20)

calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
causas
causascausas
causas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 

Más de Mariela Portilla Altet

Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
Mariela Portilla Altet
 
Problema del chocolate
Problema del chocolateProblema del chocolate
Problema del chocolate
Mariela Portilla Altet
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
Mariela Portilla Altet
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Mariela Portilla Altet
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mariela Portilla Altet
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 
Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
Mariela Portilla Altet
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Mariela Portilla Altet
 

Más de Mariela Portilla Altet (9)

Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
 
Problema del chocolate
Problema del chocolateProblema del chocolate
Problema del chocolate
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 

Aerosoles en la atmósfera

  • 2. AEROSOLES EN LA ATMÓSFERA LA VARIACIÓN EN LA CANTIDAD DE AEROSOLES, AFECTA TAMBIÉN EL CLIMA. INCLUYE POLVO, CENIZAS, CRISTALES DE SAL OCEÁNICA, ESPORAS, BACTERIAS, ETC., ETC SUS EFECTOS SOBRE LA TURBIDEZ ATMOSFÉRICA PUEDEN VARIAR EN CORTOS PERIODOS DE TIEMPO, POR EJEMPLO LUEGO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.
  • 3. EL CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmosfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces
  • 4. EL EFECTO INVERNADERO El efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación solar. Sucede en todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. En el que, los planetas que presentan efecto invernadero son Venus, la Tierra y Marte.
  • 5. CAMBIOS DE TEMPERATURA La evidencia del calentamiento del sistema climático se manifiesta en aumentos observados en la temperatura en la tierra y en el océano, el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, y el aumento del nivel del mar. Desde 1850, que existen registros mundiales de temperaturas, los trece primeros años del siglo XXI se encuentran entre los catorce años más cálidos, siendo los años 1998, 2005 y 2010 los más calurosos.
  • 6. GASES QUE PROVOCAN EL EFECTO INVERNADERO El efecto invernadero es el proceso mediante el cual la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmósfera calienta la atmósfera inferior de un planeta y su superficie. Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824 y fue investigado primero cuantitativamente por Svante Arrhenius en 1896. Los gases de efecto invernadero de origen natural tienen un efecto de calentamiento medio de unos 33 ° C (59 ° F). Los gases de efecto invernadero son el vapor de agua, que causa entre el 36 y el 70 por ciento del efecto invernadero; el dióxido de carbono(CO2), causa el 9–26 por ciento, el metano (CH4), causa 4–9 por ciento;. y el ozono (O3), es responsable del 3–7 por ciento. Las nubes también afectan el balance de radiación, pero están compuestos de agua líquida o hielo y así tienen diferentes efectos en la radiación del vapor de agua.